33 costura facil blusa manga bombacha easy sewing blouse bombacha sleeve

Descubre cómo hacer una blusa con mangas bombacha en solo 33 pasos: costura fácil

Bienvenidos queridos alumnos

¡Qué felicidad tenerlos aquí en Omaira TV! Ustedes son los alumnos más lindos del mundo, ¡porque son aplicados y llegan antes de tiempo! Recordemos que esta es una academia virtual donde podrán aprender modistería fácil y rápida.

En este tutorial, les mostraré un hermoso proyecto de diseño. Utilizaremos moldes de tela en tejido plano o los moldes de tela rígida para el delantero, la espalda y las mangas. Si recién empiezan en la costura, no se preocupen, les enseñaré cómo hacer una pequeña transformación en el molde delantero.

Transformación del molde delantero

Lo primero que haremos es cerrar la pinza del molde delantero, ya que queremos un modelo sin pinzas. Mediremos el ancho de la pinza, por ejemplo, si mide 3.45 centímetros, la cerramos. Luego, subiremos los mismos 2 centímetros que había en la cintura hasta la parte superior, sin sumar extra. Sin embargo, nos quedará un centímetro pendiente, el cual solucionaremos utilizando cinta.

El siguiente paso es embeber este centímetro faltante para que el costado del modelo quede sin alterarse. Recuerden que esta pinza la tomaremos como holgura del modelo, por lo tanto, no afectará el molde básico.

Molde de la espalda y las mangas

En el molde de la espalda, no realizaremos ninguna modificación. Es importante recordar que todos los moldes tienen un avance de 2 centímetros en la parte posterior, independientemente de la talla que sea.

Para la manga básica, simplemente la recortamos y obtendremos una manga corta que nos servirá para este proyecto.

En este artículo, aprenderás diferentes técnicas de costura creativa y patronaje. Exploraremos cómo modificar patrones y darle una nueva vida a tus prendas.

Ampliando las mangas

Una de las técnicas que te enseñaremos es cómo ampliar las mangas de una blusa o vestido. Esto te permitirá darle un toque más personalizado a tus prendas.

Paso 1: Selección de la manga

Selecciona la manga que quieres ampliar, asegurándote de que sea del tamaño adecuado. Puedes utilizar una manga existente como guía para hacer una nueva.

Paso 2: Marcar y cortar

Paso importante: Marca una línea en la mitad de la manga y mide la cantidad de ampliación que deseas. En este caso, añadiremos 15 centímetros. Utiliza pegamento para fijar la manga en su posición y corta a lo largo de la línea marcada.

Paso 3: Ajustar la forma

Ahora, doblando la manga por la mitad, corta una línea curva subiendo 2 centímetros en la mitad de la ampliación. Esto ayudará a darle forma a la manga y hacerla más amplia en el hombro.

Paso 4: Unir las piezas

Une las piezas de la manga, asegurándote de que la posición quede recta. Utiliza pegamento para fijar las partes juntas.

Paso 5: Fruncir la manga

Paso importante: Para darle un toque más especial, puedes fruncir la manga. Esto se logra recogiendo la tela y cosiendo en puntos estratégicos. Eso le dará un aspecto más voluminoso.

Ampliando la blusa

Otra técnica útil es la ampliación de una blusa. Esto te permitirá adaptarla a tu medida y estilo.

Paso 1: Selección de la tela

Elige la tela adecuada para tu blusa. Puedes utilizar un velo crepé si deseas un efecto translúcido pero no completamente transparente. Calcula la cantidad de tela necesaria, considerando la ampliación que deseas.

Paso 2: Modificar el patrón

Paso importante: Coloca el patrón delantero en la tela doble y marca las modificaciones que deseas realizar. Puedes añadir amplitud o longitud según tus preferencias. Recuerda que estamos trabajando la mitad de la blusa, por lo que debes duplicar los valores.

Paso 3: Modificar la parte trasera

Aplica las mismas modificaciones realizadas en el patrón delantero a la parte trasera. Esto asegurará que ambas partes se vean consistentes.

Paso 4: Cortar y coser

Corta la tela siguiendo las líneas marcadas y luego cose las piezas juntas. Asegúrate de seguir las instrucciones de costura adecuadas.

Corte de las piezas

Primero cortamos el delantero: cortamos a un centímetro para costura. Para no dañar el molde, realizamos un pequeño corte de dos centímetros en la abertura del cuello. También cortamos la parte de la espalda con la misma amplitud que el delantero, pero añadiéndole una abertura de 12 centímetros para colocar un botón.

Corte de las mangas

Ahora cortamos las mangas: y una tirita larga que usaremos para hacer el cuello. La tira debe tener 5 centímetros de ancho y utilizaremos todo el largo de la tela. Añadimos un centímetro de costura para el armado de la blusa.

Armado de la blusa

El armado de esta blusa se realiza de la siguiente manera: cerramos el delantero con la parte de la espalda por los hombros utilizando una costura francesa. Primero cosemos por el derecho y luego por el revés. Luego colocamos las mangas y seguimos con la tira larga para hacer el cuello. La tira larga se dobla y se pliega antes de ser colocada en el cuello. Le agregamos un sesgo para una bonita terminación.

Terminaciones finales

Finalmente, realizamos las terminaciones finales: cerramos los hombros con una costura a 3 milímetros de la tela, tanto por el derecho como por el revés. Luego, damos terminación con un sesgo en la abertura de la espalda. Realizamos unos clics éticos en la parte de abajo para hacer la ve y volteamos hacia la parte de adelante.

La importancia de la elección del patrón

Para comenzar con nuestro taller de costura creativa y patronaje, es fundamental elegir el patrón adecuado. Este proceso nos permite tener una base sólida para nuestra prenda, garantizando así un resultado final satisfactorio. Además, debemos tener en cuenta las medidas y ajustes necesarios para que la prenda se adapte correctamente al cuerpo.

El armado de la prenda

Una vez seleccionado el patrón, es momento de armar la prenda. Primero, uniremos las diferentes partes utilizando alfileres para asegurarnos de que queden alineadas correctamente. Luego, realizaremos las costuras necesarias siguiendo las indicaciones del patrón. Es importante utilizar una máquina de coser adecuada para obtener un acabado profesional.

Detalles de acabado

Una vez que hemos cosido todas las partes de nuestra prenda, es el momento de añadir los detalles de acabado. Esto incluye el dobladillo de las mangas y el bajo de la blusa. Utilizaremos un pespunte y un zig zag para asegurar que los bordes queden bien terminados y eviten deshilacharse.

El toque final: cuello y accesorios

Para finalizar nuestro taller de costura creativa y patronaje, añadiremos el cuello a nuestra blusa. Utilizaremos una tira larga de tela que habremos cortado y doblado por la mitad, aplicando un pespunte para unirlo alrededor del cuello. Este detalle le dará un acabado profesional a nuestra prenda.

¡Aprende a coser una blusa paso a paso!

En este tutorial te enseñaremos a coser una blusa de forma sencilla y creativa.

Paso 1: Preparar la blusa

Comenzaremos pegando celo en los bordes de la blusa, doblando hacia adentro para darle un buen acabado. También doblaremos las puntas hacia adentro y coseremos para unir las telas.

Paso 2: Coser el cuello

Para coser el cuello, cortamos un sesgo y lo pegamos en la parte delantera de la blusa. Luego, cosemos el escote con cuidado para asegurarnos de que quede bien.

Vamos a hacerlo paso a paso, despacio.

Paso 3: Rematar y terminar la blusa

Para finalizar, rematamos el cuello de la blusa cosiendo el sesgo dos veces. A continuación, se puede quitar cualquier exceso de tela o hilos sobrantes.

Recuerda suscribirte al sitio y compartir el vídeo con tus amigos. Esto nos ayuda a crecer como comunidad y a que más personas aprendan de este método sencillo.

Conclusiones

Además, te recomendamos adquirir nuestro libro de toma de medidas si quieres aprender aún más sobre costura y patronaje.

No dudes en contactarnos y pedir más información sobre nuestros talleres y cursos.

Si estás interesado en aprender a coser o mejorar tus habilidades en el mundo de la costura, ¡has llegado al lugar indicado! En nuestro taller de costura creativa y patronaje te enseñaremos todo lo que necesitas saber para crear hermosas prendas como vestidos, faldas, blusas y pantalones.

Tomando las medidas

Antes de comenzar a coser, es importante tomar las medidas correctas del cuerpo. Esto nos ayudará a crear prendas que se ajusten perfectamente a cada persona. Para ello, te proporcionaremos unas ilustraciones que muestran la forma correcta de tomar cada medida, desde el cuello hasta la parte de abajo.

Es fundamental que todas las medidas se tomen con precisión y exactitud, para obtener resultados óptimos en nuestras prendas. Recuerda que cada centímetro cuenta y puede marcar la diferencia en el ajuste final.

Empezando desde cero

Si eres principiante en el mundo de la costura, no te preocupes. En nuestro taller, podrás comenzar desde cero, sin ningún conocimiento previo. Te enseñaremos todo lo necesario para que puedas dar tus primeros pasos en este emocionante arte.

Es recomendable que sigas todas nuestras indicaciones y practiques lo aprendido en cada clase. La práctica constante es la clave para convertirte en un experto en el arte de la costura.

Comunícate con nosotros

Si estás interesado en participar en nuestro taller de costura creativa y patronaje, no dudes en comunicarte con nosotros. Puedes contactarnos a través de nuestro número de whatsapp: 57 3 17 7 83 1990.

Estaremos encantados de resolver tus dudas, brindarte más información sobre los horarios y fechas de nuestros talleres, así como contarte más sobre los proyectos que realizamos en nuestro taller.

Artículos relacionados