Faldas cortas de campana: Versatilidad y estilo con dos diseños únicos
Confeccionando una falda shortBienvenidos al taller de costura creativa y patronaje de celedy girl Fashion. En este artículo aprenderás a confeccionar una bonita falda short de dos formas diferentes. Recuerda que es importante ver el vídeo correspondiente para tener una mejor idea de los pasos a seguir.
Falda con medida de cintura
La primera forma de hacer la falda es utilizando la medida de la cintura. En la parte delantera, le colocaremos una vista y un zipper invisible de no más de 12 centímetros.
Falda con medida de cadera
La segunda forma de hacer la falda es utilizando la medida de la cadera. En este caso, necesitaremos ajustarla a la medida de la cintura utilizando una faja o pretina. Esta faja debe tener toda la medida del contorno de la cadera. Podemos utilizar un elástico ancho o varias vainitas con elástico finito para ajustar la falda a la cintura.
El largo del elástico debe ser el contorno de la cintura menos 5 o 7 centímetros. Es importante ajustarlo correctamente. Además, podemos añadir tiras en la parte delantera de la falda para darle un toque diferenciador.
Para colocar el zipper invisible, debes marcar la ubicación y coserlo correctamente. Recuerda que el zipper debe ser invisible y no debe verse desde el exterior de la falda.
Es importante ajustar correctamente la falda a la figura y añadir detalles como vistas y cierres invisibles para un acabado profesional.En este taller de costura creativa y patronaje, aprenderás diferentes técnicas para crear prendas únicas y personalizadas. Desde la selección de telas, hasta la confección de patrones y la costura final, te guiaremos paso a paso para que puedas crear tus propias piezas de ropa.
Preparación del zipper invisible
Para comenzar, vamos a trabajar en la preparación del zipper invisible. Al coser este tipo de cierre, es importante dejar un centímetro de margen desde la parte superior del cierre hasta donde termina, para poder coser la vista posterior.
Colocación del zipper
Para colocar el zipper, debemos alinear las piezas y asegurarnos de que los dientes queden encima de las rayitas correspondientes. Recomendamos utilizar alfileres para asegurar las piezas antes de coser.
Vamos a coser esta parte primero y después esta otra que se cosería igual.Después de coser el zipper, es recomendable pasar un over o zigzag por la orillita para mayor firmeza. Luego, podemos voltear la pieza para ver cómo queda.
Confección del tiro trasero
Una vez confeccionado el zipper, vamos a coser el tiro trasero completo, de arriba abajo. Es importante pasar Zig Zag o over por las partes curvas y realizar pequeños cortes para un mejor acabado.
Una vez que hemos cosido el tiro trasero, vamos a confrontar la entrepierna.Confección de la entrepierna
Para unir la entrepierna, debemos juntar las costuras y asegurarnos de que coincidan. Es recomendable utilizar alfileres para asegurar la unión antes de coser. Una vez cosida la entrepierna, pasamos un zig zag o over para asegurar los bordes.
El patronaje y la costura son actividades que pueden parecer complicadas al principio, pero en realidad son muy fáciles de aprender y aplicar. En este taller, te enseñaremos cómo hacer una blusa o un top a medida, paso a paso. Verás lo bonitos que quedan los resultados finales.
Preparación del patrón
Miren qué bonita queda que solo unas blusas unos topes compañeros después se la vamos a ir haciendo. Lo primero que debemos hacer es tomar las medidas de la niña. La cintura será el ancho de la niña. Luego, dibujaremos el patrón en papel, marcando las piezas necesarias para la blusa o el top. Es importante tener cuidado para no confundir las partes delanteras y traseras.
Costura de la pretina
Para empezar a unir las piezas, colocaremos una tira de tela en la parte superior de la blusa o el top. Aquí en la parte de la espalda le voy a hacer la costura. Pasaremos una costura a lo largo de toda la orilla, incluyendo las esquinas y utilizando una máquina de coser overlock. Una vez cosida la pretina, vamos a continuar uniendo las piezas de la prenda.
Unión de la falda
A continuación, abriremos la cremallera y uniremos las piezas de la falda. Esta sería la parte del delantero. Enfrentaremos las costuras correspondientes y las sujetaremos con alfileres. Luego, coseremos a lo largo de toda la orilla, siguiendo la línea marcada. Repetiremos el proceso en el otro lado de la prenda. Una vez unidas las piezas, es importante asegurarnos de que la costura quede por encima de la vista y que la cremallera esté abierta.
Terminación de la vista
Para terminar la vista, doblaremos hacia adentro el doblez en la unión de la vista con el cuerpo de la falda. Ustedes doblan hacia hacia afuera y van a coser aquí lo que es esta vista por donde mismo tiene la costura encima. Pasaremos una costura desde arriba hasta abajo, siguiendo la línea de la cremallera. Repetiremos el proceso en el otro lado de la prenda. Esto asegurará que la vista quede bien sujeta y acentuada.
Taller de costura creativa y patronaje
En este taller aprenderás técnicas de costura creativa y patronaje para poder crear tus propias prendas únicas y originales. A continuación, te mostraremos paso a paso cómo hacer una falda con cierre invisible.
Preparación y corte del patrón
Lo primero que debes hacer es preparar y cortar el patrón de la falda. Asegúrate de medir correctamente tu cadera y cintura para obtener las dimensiones precisas. Recuerda que la precisión es clave para obtener un buen resultado.
Colocación y cierre del zipper
Para colocar correctamente el zipper invisible, sigue estos pasos:
1. Coloca el zipper en la posición correcta, asegurándote de que esté centrado en la parte posterior de la falda.
2. Cose el zipper utilizando una puntada recta y asegurándote de que esté bien fijado.
Observa detenidamente la posición y la costura para obtener un resultado perfecto.
Colocación de las tiras laterales
Una vez que el zipper esté colocado correctamente, es hora de coser las tiras laterales. Sigue estos pasos:
1. Cose las tiras en el lateral de la falda, asegurándote de que estén bien alineadas.
2. Voltea las tiras y plánchalas para obtener un acabado perfecto.
Recuerda hacer una costura fuerte y asegurar bien las tiras en ambos lados del cinturón.
Acabado final
Una vez que hayas cosido las tiras laterales, debes ajustar la falda y realizar algunos acabados finales:
1. Realiza un dobladillo en la falda, utilizando una puntada recta o un prensatelas especial si lo tienes.
2. Voltea el dobladillo hacia arriba y realiza una costura recta para fijarlo en su lugar.
El dobladillo es un detalle importante, así que asegúrate de hacerlo cuidadosamente y con precisión.
Una vez que hayas terminado todos los pasos anteriores, tu falda estará lista para usar. ¡Disfruta de tu creación y siéntete orgullosa de haberla hecho tú misma!
Cómo hacer una faldita short
En este artículo te mostraremos cómo hacer una faldita short de manera sencilla y práctica.
Cosido de los tiros
Empezaremos haciendo los tiros de la falda. Recuerda que deben ser dos partes iguales y que la costura del tiro puede ser tanto delantero como trasero. Une los tiros cosiendo la costura recta y remata los bordes con zigzag.
Posteriormente, confronta la parte de la entrepierna delantera con la trasera, volteando una costura hacia un lado y la otra hacia el otro. Remata cosiendo con una costura recta, zigzag y haciendo el dobladillo con la misma técnica que la falda anterior.
Colocación de la faja o pretina
Es importante que la faja tenga el mismo ancho que el contorno de la falda. Si es necesario, utiliza dos tiras en lugar de una. Une las esquinas y pasa las costuras rectas y zigzag.
Ahora, coloca el elástico en la faja, teniendo en cuenta que la tira es más larga que el elástico. Coselo con una costura recta y pegada a la orilla, cuidando de no coser el elástico.
Colocación de la faja en el cuerpo de la falda
Por último, coloca la faja en el cuerpo de la falda. Si solo tiene una costura, colócala en la parte trasera. Puedes coserla con una costura recta y pegada al borde.
Listo, ya has terminado tu faldita short. ¡Disfrútala!
Tienes dos opciones, ponerla a los costados o aquí, me refiero a las costuras de la fajita. Siempre guiándose por la costura anterior, se va cosiendo la fajita con mucho cuidado. También se puede hacer con varios elásticos finitos para mayor comodidad. La fajita se coserá por toda la orilla con costura recta y después se pasa el zigzag.
Diferencias entre la parte delantera y trasera
La única diferencia es que la parte trasera es un poco más larga en el tiro. Por lo demás, todo es igual. Esta falda es bonita, cómoda y práctica. Es ideal para los niños, ya que se puede ajustar fácilmente a su cuerpo en crecimiento.
Recomendaciones
Es importante tomar medidas de la cadera con dos o tres centímetros adicionales para colocar el elástico. Esto permite que la prenda se ajuste mejor y se pueda aprovechar por más tiempo. Si te gustó el artículo, compártelo y regálame un like. Si aún no te has suscrito, por favor hazlo, nos ayudarías mucho. ¡Gracias y que Dios los bendiga!