91 falda pantalonmira que facil paso a paso

Cómo hacer una falda pantalón en pocos pasos: tutorial completo

Falda pantalón semicircular: aprende a hacerla paso a paso

Hola, ¿cómo están mis artistas de la confección? Hoy vamos a aprender a hacer una hermosa falda pantalón semicircular. ¡Comencemos!

Lo primero que necesitamos es un papel con suficiente espacio. Vamos a hacer un margen de 6 centímetros en uno de los bordes. Mide 6 centímetros desde aquí y también desde acá. Luego unimos esos dos puntos con una línea recta, así completamos el margen en ese lado.

Ahora vamos a medir 12 centímetros y así tendremos un margen de 12 centímetros desde aquí hasta acá. A continuación, colocamos la siguiente medida: el contorno de cintura. Divide el contorno entre 3,14. El resultado será la primera cifra antes de la coma y después del punto, esa será la medida que utilizaremos.

Desde la intersección hacia afuera, colocamos esa medida utilizando un compás. Unimos con una semicurva. Luego, desde aquí hacia acá, colocamos el largo deseado de la falda pantalón y distribuimos la tela desde la semicurva hacia abajo, completando otra semicurva.

Desde aquí hacia acá, colocamos la cuarta parte del contorno de cadera y trazamos una línea recta en ambos lados. También colocamos los 6 centímetros que tenemos acá hacia arriba, desde acá hasta este punto, con una línea recta. Luego, una semicurva acá y otra semicurva en el otro lado, y después una línea recta.

Esta es la parte delantera y esta es la parte trasera de la falda pantalón. Mide 2 centímetros hacia afuera y 1 centímetro hacia adentro, difuminando con una semicurva tanto en esta parte como en la otra. Ahora recorta por todo el contorno.

Al cortar en la tela, es importante tener en cuenta que esta parte queda al hilo y esta parte queda justo en la dirección donde se estira más, lo que provoca que esta zona pierda uniformidad. Para corregir esto, subimos 3 centímetros en esta zona (puede ser 4, dependiendo de la caída de la tela) y corregimos la semicurva. Dobla la pieza como se indica.

Es importante elegir una tela con buena caída para esta falda pantalón. Recuerda que puedes encontrar telas de calidad en mi tienda online www.tupushotextil.com.

¡Y listo! Ya tienes el patrón de tu falda pantalón semicircular. Recuerda que puedes usarlo a media escala o a tamaño real, siguiendo las mismas medidas que te he indicado.

Espero que este tutorial te haya sido útil. Si tienes alguna pregunta, déjala en los comentarios. ¡Feliz costura creativa!

En este taller aprenderás técnicas de costura creativa y patronaje para crear tus propias prendas. Desde la elección de los materiales hasta la confección final, te guiaremos paso a paso para que puedas realizar diseños únicos y personalizados.

Preparación de la tela

Antes de comenzar a cortar, es importante extender la tela y colocar el patrón en la posición adecuada. Si la tela no es lo suficientemente larga, puedes cortar piezas adicionales para unirlas más tarde. No olvides dejar margen de costura al cortar.

Confección de la pretina

Empieza cortando una tira de tela que tenga el contorno de cintura más seis centímetros. Añade entretela para mayor rigidez y plánchala para fijarla. Dobla y plánchala nuevamente para facilitar la confección. Luego, fija la pretina a la prenda cosiendo por el lado del revés.

Confección de la falda pantalón

Une las piezas de la falda pantalón por la entrepierna utilizando puntadas rectas. Recuerda abrir las costuras con la plancha para un mejor acabado. A continuación, coloca una cremallera invisible siguiendo los pasos que se explican en nuestro canal de YouTube. Cierra las costuras laterales y ajusta las esquinas de la falda pantalón.

¡Recuerda siempre ir abriendo las costuras con plancha para darle mejor presencia!

Finalización

Termina la falda pantalón doblando y cosiendo la pretina por todo el borde. Asegúrate de que los extremos queden bien pulidos. ¡Y voilà! Tu falda pantalón creativa y única está lista para lucir. No dudes en experimentar con diferentes telas y diseños para crear prendas únicas y a tu medida.

¡Únete a nuestro taller de costura creativa y patronaje y encuentra la inspiración para dar rienda suelta a tu creatividad con la moda!

Paso a paso para crear una prenda de vestir

En este artículo te enseñaré cómo crear una prenda de vestir utilizando técnicas de costura creativa y patronaje. Sigue estos pasos para obtener resultados increíbles:

1. Preparación y diseño

Lo primero que debes hacer es preparar tu tela y tener un diseño en mente. Recuerda que puedes usar patrones existentes o crear los tuyos propios.

Asegúrate de tomar las medidas adecuadas y dibujar el patrón en la tela de manera precisa.

2. Corte de tela

Una vez tengas el patrón dibujado, procede al corte de tela. Recuerda mantener las piezas organizadas y cortar con cuidado para obtener resultados óptimos.

3. Ensamblaje y costura

Una vez tengas las piezas de tela cortadas, procede al ensamblaje. Utiliza alfileres para unir las diferentes partes y realiza pruebas de ajuste antes de coser definitivamente.

Utiliza una máquina de coser para obtener resultados más rápidos y precisos.

4. Acabados y detalles

Una vez que hayas cosido todas las partes, es hora de hacer los acabados y agregar detalles. Realiza dobladillos, coloca botones, crea ojales y añade cualquier otro detalle que desees.

5. Pulido y presentación final

Finalmente, realiza una revisión final de tu prenda de vestir y asegúrate de que todos los detalles estén en su lugar. Los detalles y acabados de calidad marcarán la diferencia en el resultado final.

Ahora que conoces estos consejos básicos, ¡manos a la obra! No tengas miedo de experimentar y agregar tu toque personal a tus creaciones de costura. Recuerda practicar y seguir aprendiendo para mejorar tus habilidades.

Espero que este artículo te haya sido útil. ¡No dudes en compartirlo con otros entusiastas de la costura!

Nos vemos en el próximo taller de costura creativa y patronaje. ¡Hasta luego!

Artículos relacionados