blusa murcielago

Muestra tu estilo único con la tendencia de moda: la blusa estilo murciélago

Bienvenidos a Omaira TV, donde encontrarás tutoriales y tips de costura para potenciar tu creatividad. Estoy emocionada por la gran acogida que hemos tenido en el canal y quiero agradecer a todos los televidentes por su apoyo constante.

Academia Virtual de Costura

¡Grandes noticias! Hemos creado una academia virtual de costura, para que aprendas de manera sencilla y económica. Estoy emocionada de compartir todo mi conocimiento contigo. También estamos colaborando con otras talleristas y youtubers de la ciudad, ¡así que prepárense para cosas maravillosas!

Elegante Blusa de Seda

Hoy vamos a realizar una hermosa blusa de seda que seguro nos sacará de muchos apuros. Queremos lucir bonitas y femeninas, ¿verdad? Pues esta blusa es perfecta para lograrlo. Además, la tela de seda combinará con muchos colores, ¡será sensacional!

En primer lugar, les proporcionaré un esquema para que puedan entender mejor el proceso. Luego, iremos a buscar la tela y continuar con el tutorial. ¡Vamos allá!

Medidas de la Tela

La tela que encontré en el almacén es una seda embrión, con varios colores y una longitud de 1 metro por 1.50 metros. Para nuestro proyecto, doblaremos la tela a lo largo para obtener las medidas necesarias.

El Pliegue y el Corte

Para comenzar, doblo la tela una vez a lo largo, y luego nuevamente, siguiendo las indicaciones del esquema. Como mis compañeras de la universidad me llaman "origami", me gusta explicar primero en papel antes de proceder al corte de la tela.

¡Importante! Cuando realices el corte, asegúrate de seguir las medidas mencionadas anteriormente para obtener los mejores resultados.

Una vez que hayas completado el corte, tendrás la base para comenzar a confeccionar la blusa. ¡Estoy emocionada por ver el resultado final!

Sigue atento a nuestro canal de Omaira TV para más tutoriales y novedades en el mundo de la costura creativa y patronaje. ¡Nos vemos en el próximo video!

En este artículo te enseñaremos cómo tomar las medidas adecuadas para crear una blusa a medida. Aprenderemos a calcular el largo de la tela, la amplitud de la sisa y el largo de las mangas. Sigue nuestros pasos para crear una prenda única y personalizada.

Medidas necesarias

Para empezar, necesitarás medir la longitud deseada de la blusa. Esta medida debe ser tomada desde el hombro hasta el largo que desees para tu prenda. Recuerda que si lo prefieres, puedes dejar la blusa más larga y utilizar un cinturón para ajustarla.

Una vez que tengas la medida del largo, dividiremos esa cantidad en cuatro partes. Esto nos dará la amplitud de cada sección de la blusa.

Calculando la sisa

Para calcular la amplitud de la sisa, tomaremos una de las secciones de medida que obtuvimos anteriormente y le aplicaremos un margen de desahogo. Este margen nos permitirá que la blusa no quede ajustada. Un margen estándar suele ser de 1cm.

Con esta medida, dibujaremos un cuadrado en la tela. Recuerda marcar bien las líneas y medidas para evitar errores.

Corte de las mangas

El cuadrado que dibujamos anteriormente nos servirá para determinar la amplitud de las mangas. Desde el punto central del cuadrado, trazaremos las líneas hacia abajo y hacia arriba para marcar el largo de las mangas.

Una vez que tengas las medidas marcadas en la tela, podrás proceder a cortarlas para obtener las secciones de la blusa y las mangas.

En este artículo vamos a hablar sobre el mundo de la costura creativa y patronaje. Exploraremos diferentes técnicas y consejos para que puedas llevar a cabo tus propios proyectos de costura.

Corte y diseño de la blusa

Para empezar, es importante tener en cuenta las medidas del cuerpo. Una de las primeras cosas que debemos hacer es medir el contorno del pecho. A partir de ahí, podemos calcular el tamaño de los cuadrados que utilizaremos como base para el diseño de la blusa.

En este momento, voy a hacer una pequeña modificación en el diseño de la blusa.

Una vez tengamos los cuadrados de tela, los doblamos por la mitad y utilizamos alfileres para marcar las medidas. Debemos tener en cuenta que estamos acostumbrados a cortar por el revés de la tela, mientras que muchas personas lo hacen por el derecho. No importa la forma en que elijas hacerlo, lo importante es seguir las medidas adecuadas.

Diseño de la manga

La manga es otra parte importante del diseño de la blusa. Podemos optar por diferentes estilos, como manga ángel, manga campana o manga murciélago. Es importante marcar bien las medidas y cortar con cuidado, especialmente si la tela es delicada.

Recuerda que las medidas para la manga pueden variar según tus preferencias.

Eres un apasionado de la costura y el patronaje? En este artículo te mostraremos cómo realizar una blusa con técnicas de costura francesa y ribete cortado al sesgo.

Cortando el patrón

Aquí voy a marcar mis 6 centímetros - Los patrones son fundamentales para obtener la forma deseada en nuestra prenda. Marcamos nuestras medidas y hacemos los cortes necesarios.

Uniendo las piezas

Aquí ya tenemos la parte de la blusa lista para unir - Una vez que hemos cortado correctamente nuestras piezas, procedemos a unir costados y realizar costuras francesas para obtener una prenda más elaborada y fina.

Terminaciones

El ribete al sesgo es perfecto para darle un acabado delicado - Para darle un detalle especial al cuello de nuestra blusa, utilizamos un ribete cortado al sesgo que le dará un acabado más cuidado y estilizado.

Taller de costura creativa y patronaje

En este taller aprenderemos a realizar costuras creativas y a realizar patrones de manera sencilla. A continuación, te explicaré paso a paso cómo realizar estos procesos de manera efectiva.

Coser las orillas

Para comenzar, debemos encajar las dos piezas de tela y asegurarnos de tener la aguja adecuada. Es importante mantener las distancias entre las puntadas iguales para que el resultado sea uniforme.

Siempre es recomendable utilizar las mismas distancias para las puntadas.

Continuamos cosiendo el borde y, al finalizar, planchamos la tela para obtener un resultado parejo y bonito.

Terminación de las mangas

Para dar un acabado a las mangas, ajustamos el largo de la puntada y aflojamos el hilo de abajo. De esta forma, podemos recoger las mangas y darles un aspecto fruncido.

Es importante ajustar el hilo de abajo para obtener el fruncido deseado.

Luego, colocamos una tira en el borde inferior de las mangas para darles un aspecto más estilizado. Podemos agregar un puño si queremos que las mangas se vean más largas o dejarlas sin puño.

Crear los puños

Utilizando la tela sobrante, cortamos dos rectángulos de 28 x 28 centímetros. Volteamos los rectángulos para que nos quede un puño amplio y lo organizamos con alfileres.

Me gusta que los puños sean largos para darles personalidad.

Luego, cosemos el puño en la manga que previamente fruncimos. Realizamos una costura guardada para asegurar el puño.

También aprendimos a crear puños personalizados para un toque especial en nuestras prendas.

¡Espero que hayas disfrutado de este taller de costura creativa y patronaje!

En este artículo vamos a enseñarte técnicas de costura creativa y patronaje para que puedas crear tus propias prendas únicas y personalizadas. Verás cómo realizar diferentes diseños de blusas utilizando diferentes tipos de mangas, como las mangas campesinas.

Preparación previa

Antes de comenzar, tienes que asegurarte de tener las medidas correctas para evitar que la prenda te quede muy ancha o muy ajustada. La medida del pecho es fundamental para lograr el ajuste adecuado.

Realizando el dobladillo

Para empezar, vamos a realizar el dobladillo de nuestra blusa. Lo haremos utilizando un pie especial para dobladillos o un pañuelo. Colocamos el pie del pañuelo en la máquina de coser y comenzamos cosiendo uno de los costados. Doblamos el dobladillo dos veces y lo colocamos en el borde del pañuelo. Es importante coserlo de manera recta para obtener un acabado elegante. Repetimos el proceso en el otro costado.

Terminando la prenda

Una vez finalizado el dobladillo, nuestra blusa estará lista para ser usada. Es importante revisar los acabados y asegurarnos de que todo esté bien terminado. Podemos hacer ajustes si es necesario. La blusa es muy elegante y muestra un poco el hombro de manera sutil. Me encanta cómo quedó, y espero que a todos ustedes también les guste.

Cierre

Me gustaría que se diviertan con este proyecto y que disfruten haciendo sus propias prendas. Recuerden guardar las técnicas y diseños en una libreta para futuros proyectos. Continuaremos explorando diferentes estilos de mangas y diseños. Si les gusta lo que hacemos, no olviden suscribirse a nuestro canal y compartirlo con más personas. Espero que hayan disfrutado de este taller. Nos vemos en la próxima oportunidad. ¡Déjennos un pulgar arriba si les ha gustado!

Artículos relacionados