carita de muneca en fomi

Descubre cómo hacer una linda carita de muñeca en fomi paso a paso

Hola a todos, ¡bienvenidos a Omaira TV! Me complace saludarlos y agradecerles por seguirnos día a día. No olviden recomendar nuestro canal a todas las personas que les encantan las manualidades. Búscanos en YouTube como Omaira TV y suscríbete. Es muy fácil, solo necesitas tener una cuenta de correo en Gmail. ¡Te doy la bienvenida a ti que nos has seguido desde el primer momento, desde el primer programa! Gracias a todos ustedes, trabajamos cada día para hacerlos más felices.

Reciclando CDs

Vamos a reciclar los CDs que ya no nos sirven y a hacer algo decorativo para las niñas de la casa. Podemos crear hermosas caritas que podrán colgar en su cuarto, regalar en una piñata o utilizar como invitaciones o recordatorios para algún evento especial. También pueden convertirlo en un tríptico como un portarretratos.

Creando las caritas

Para crear las caritas, necesitamos un lápiz para hacer los trazos. Colocamos el CD sobre una superficie plana y marcamos la forma de la cara, que es como una esfera achatada. Luego, recortamos cuidadosamente.

El gorro

Ahora necesitamos crear el gorro. Tenemos dos opciones, la número 1 y la número 2. Vamos a seguir con la número 2. Marcamos y recortamos. Recuerda que previamente debes decidir qué colores vas a combinar, dependiendo del material que utilices.

Pintando las caritas

La siguiente etapa es pintar las caritas. Utilizaremos el mismo palillo que usamos para marcar y lo sumergiremos en pintura negra. Empezaremos pintando los ojos, haciendo dos rayitas hacia arriba. Luego, dibujaremos la boca con pintura roja, creando una línea curva. Para darle mayor detalle, puedes agregar pestañitas y cejas.

Cuidando los detalles

Recuerda que la boca de la carita es muy pequeña, así que haremos una línea curva abierta en forma de sonrisa. Si lo prefieres, puedes hacerle más o menos pestañitas y cejas, dependiendo de tu gusto. ¡Casi hemos terminado!

Difuminando con trapito oscuro

En un corazón, la dejamos a un lado y vamos a difuminar con el trapito. Vamos a difuminar de un color más oscuro. Vamos a utilizar betún azul. Cogemos un poquito y vamos a colocar aquí, algo para que no se nos mal se lance la regla. Colocamos y vamos difuminando con el trapito. Fíjense que es muy fácil.

Pegante para foamy

El diseño del cabello que he hecho, he hecho dos bolitas de lana. Recuerden que en la lana que tengamos en casa, así como enrollamos en nuestros dedos. Venga, les muestro. De esta manera, vamos a enrollar 15 veces. Lo he hecho así: 15 veces, 15 veces, 2, 3, 4, 5, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13, 14, y 15. Luego, amarre. Esto es más o menos como haciendo un pompón. La madre y luego volví, lo amargo por este lado y lo recorte así. Me quedó mi pompón. Vamos a utilizar dos pompones para las colas, porque le Voy a hacer con colas y un pompón para lo que es el flequillo o para lo que es la campus como decimos acá en Colombia. Bien, entonces ya tenemos también el cabello.

Aplicando rubor en las mejillas

Vamos a colocarle un poquito de rubor para que se nos vea más linda. Con el rubor que nosotros nos colocamos, le damos aquí en las mejillas, así, redondo, redondo. Es mejor que quede bastante colorida nuestra muñequita, para que quede mucho más linda.

Difuminando la carita con color caramelo

Ahora vamos a difuminar lo que es nuestra carita con color caramelo, para que se nos vea mucho más, para que resalte el proyecto. Bien, le colocamos así y con otra parte del trapito vamos dando will ticas. Colocamos con el mismo pincel, más o menos de la mitad del ojo hacia hacia afuera. Ahí está, mire cómo queda nuestra carita del humus.

Forrando el círculo

Aquí ya está seco nuestro círculo y lo único que vamos a hacer es recortarlo por el orillo porque vamos a forrar también la otra cara, ya que no tenemos así. Volvemos y hacemos la misma operación que hicimos con el primer lado. Le colocamos pegante bien cerquita del orillo para que el orillo nos quede bien pegadito.

Cortando una tira y pegándola

Vamos a cortar una tira de la misma medida de nuestro círculo, de medio centímetro. Entonces, aquí colocamos y nuestra regla y cortamos con un bisturí. Muy fácil. Luego, qué hacemos? Vamos a colocar el pegante bien teniéndolo así. Lo dejamos secar. Estoy muy formal. El paso siguiente es vamos a una.

En este taller de costura creativa y patronaje, aprenderemos a realizar diseños únicos y originales utilizando diversas técnicas y materiales. En este artículo, te mostraré paso a paso cómo llevar a cabo un proyecto de costura simple pero hermoso. Sigue leyendo para descubrir cómo crear tu propio diseño de costura.

Preparación

Antes de comenzar, reúne todos los materiales necesarios para este proyecto. Necesitarás pintura, pinceles, tela, pegante para foam y algunos accesorios adicionales.

Creando el diseño

Una de las primeras cosas que debes hacer es elegir cuál será el diseño de tu proyecto. Puedes optar por florecitas o arabescos, dependiendo de tus preferencias. En mi caso, utilizaré unos arabescos. Comienza dibujando el diseño en la tela con pintura utilizando un pincel.

Luego, difumina la pintura con movimientos suaves y parecidos a los de una caricia. Asegúrate de cubrir todo el dibujo con pintura para obtener un resultado uniforme y delicado en el diseño.

Armado del proyecto

Una vez que hayas terminado el diseño, puedes seguir con el armado del proyecto. Si quieres agregar un collar a tu muñeca, asegúrate de dejar espacio para colocarlo. Ve colocando las diferentes partes del proyecto de manera que estén centradas y proporcionadas.

Corta las colitas y pégalas utilizando pegamento para foam. Asegúrate de que las colitas queden bien posicionadas y pegadas. Deja secar el proyecto antes de continuar.

Creando el collar

Para el collar, comienza pegando un herraje en el centro que combine con la boca del muñeco. Luego, pega los herrajes de los lados utilizando pegamento. Estos herrajes pueden ser pegados con calor, pero en este caso utilizaremos pegamento para foam.

Una vez que el collar esté terminado, espera a que se seque por completo. Mientras esperas, también puedes armar un moñito para agregarle un toque final a tu proyecto.

Finalización

Ahora que has terminado de armar tu proyecto, puedes decidir cómo presentarlo. Puedes colocarlo en una base, en un marco o incluso convertirlo en un portarretratos. ¡Las posibilidades son infinitas! Hazlo de la manera que más te guste y disfruta de tu creación única.

Espero que hayas disfrutado de este taller de costura creativa y patronaje. Recuerda, cada proyecto que realices debe hacerse con amor y dedicación. ¡Diviértete explorando tu creatividad con la costura!

En este artículo hablaremos sobre cómo hacer un moñito para complementar un sombrero de manera sencilla utilizando un chal. Seguiremos unos simples pasos para lograrlo.

El proceso

Lo primero que debemos hacer es hacer un nudo en el chal y luego pasarlo por el sombrero. Es un proceso muy fácil que todos podrán hacer sin problemas.

Miren qué sencillo lo he hecho en este momento. Luego, recorten el exceso del chal y péguenlo a un lado del sombrero utilizando pega foam. Un puntito de pegamento adicional asegurará que el moñito se mantenga en su lugar.

Resaltando el diseño

Nuestro proyecto resalta el diseño del sombrero con el moñito. Wow, el resultado es simplemente impresionante. Además, el diseño es versátil y puede aplicarse tanto en sombreros estilo gringa como en sombreros colombianos. ¡Tienes muchas opciones para elegir!

Suscríbete a nuestro canal

Si te ha gustado este proyecto, te invitamos a suscribirte a nuestro canal de Omaira TV. Tenemos muchas sorpresas y proyectos creativos para ti. ¡No te los pierdas! Nos vemos en nuestra próxima oportunidad.

Artículos relacionados