Chakras coronilla: todo lo que necesitas saber sobre el séptimo chakra Sahasrara
En nuestro recorrido por esta existencia, es común sentir la necesidad de descubrir nuestro verdadero propósito y establecer un vínculo más significativo con el mundo que nos rodea. El chakra Corona nos sirve como una luz de orientación, mostrándonos el camino hacia el autoconocimiento y la revelación de los secretos que residen en nuestro ser.
Sahasrara La Energía Vital del Centro Coronario
El chakra coronario, conocido también como chakra de la cabeza, es el séptimo centro energético del sistema de chakras. Este se ubica en la parte superior de la cabeza y establece una profunda conexión con el Ser supremo.
Sahasrara, palabra sánscrita que significa "miles", es el nombre que recibe este chakra. Esto se debe a que su forma se asemeja a una flor de loto con mil pétalos. Cada uno de ellos representa un aspecto diverso de nuestro ser, como las emociones, los pensamientos y las acciones. Al desplegarse por completo, logramos un balance universal entre nuestro cuerpo, mente y espíritu.
Ubicado en el cuerpo astral, en la coronilla de la cabeza, donde el cráneo se une a la columna vertebral, se encuentra el chakra Sahasrara.
Funciones del Chakra Coronario
El rol central del séptimo chakra en el sistema energético de los chakras es esencial. Ubicado en la coronilla, este punto energético representa la conciencia universal y ejerce una gran influencia en las funciones cerebrales, como la inteligencia, la concentración y la memoria. Al abrirse, se experimenta un crecimiento espiritual, una sabiduría infinita y una conciencia superior, lo cual fortalece la conexión con el espíritu o alma y brinda una sensación de unidad, poder y autoconocimiento.
La comprensión profunda del mundo físico a través de la sabiduría iluminada y el poder espiritual puede llevar a una visión positiva de la vida y a superar de manera más efectiva los obstáculos en el día a día.
La energía vital yace latente en la base de la columna vertebral hasta que es despertada a través de prácticas de bienestar como la meditación y las posturas de yoga del chakra de la coronilla. Al fluir libremente por el cuerpo, se puede alcanzar una mayor claridad mental, espiritualidad y conexión con el ser superior.
Recuperando el equilibrio en su séptimo chakra
La energía vital fluye hacia arriba, restableciendo el equilibrio en el chakra de la coronilla gracias al chakra Sahasrara. Diversas prácticas pueden ayudar a corregir desequilibrios en este chakra y promover el bienestar general.
Repite afirmaciones positivas para limpiar y fortalecer tu chakra del tercer ojo
Repetir en voz alta, mentalmente o por escrito afirmaciones positivas puede liberar la energía negativa y cambiar patrones de pensamiento negativos por positivos. Estas son algunas afirmaciones efectivas para promover la salud del chakra del tercer ojo:
- Estoy en conexión conmigo mismo y con el universo.
- Percibo la verdad en todo lo que me rodea.
- Tengo fe en mi intuición y en mi sabiduría interior.
Practica yoga para abrir y alinear tu chakra del tercer ojo
La práctica de posturas de yoga ayuda a abrir el séptimo chakra y permite que la energía fluya libremente por todo el cuerpo. Aquí te presentamos tres poses que ayudarán a alinear y fortalecer el chakra del tercer ojo:
- Postura del ángulo lateral extendido (Utthita Parsvakonasana): esta postura ayuda a aumentar la conexión con la intuición y mejora la percepción y claridad mental.
- Postura del pez (Matsyasana): esta postura estimula el flujo de energía hacia el chakra del tercer ojo, incrementando la intuición y la introspección.
- Postura del triángulo (Trikonasana): esta pose promueve la apertura y alineación del chakra del tercer ojo, mejorando la capacidad de concentración y la conexión interior con uno mismo.
Desbloqueando y purificando el chakra coronal guía práctica
Para abrir y limpiar tu chakra corona, es importante que realices ciertas prácticas conscientes que te permitan purificar su energía. De esta manera, podrás reconectar con la conciencia superior y con el universo en sí.
Existen diversas formas de lograr este objetivo, y a continuación te presento algunos ejemplos:
- Meditación: Dedica unos minutos al día para meditar y enfocar tu mente en tu chakra corona. Visualiza cómo se va abriendo y se va liberando de cualquier bloqueo o negatividad.
- Afirmaiones positivas: Repite en voz alta o mentalmente afirmaciones que te ayuden a fortalecer y sanar tu chakra corona. Por ejemplo: "Soy una persona conectada con mi sabiduría interior y con la energía del universo".
- Contacto con la naturaleza: Pasea por un parque, un bosque o cualquier espacio natural y respira profundamente. Puedes incluso realizar una caminata descalzo para conectarte con la energía de la tierra.
Estas son solo algunas opciones, pero puedes encontrar otras prácticas que se adecúen a tu estilo de vida y a tus gustos. Lo importante es que te dediques a abrir y limpiar tu chakra corona de forma consciente y regularmente, para así mantenerlo en equilibrio y en armonía.
Recuerda que este chakra es fundamental para nuestra conexión con lo divino y para nuestro bienestar mental y espiritual. ¡No dejes de cuidarlo y nutrirlo con amor y conciencia!
Características del chakra Coronario
En la práctica del yoga y la meditación, se habla mucho del chakra Coronario y su poderosa simbología. Se representa con una hermosa flor de loto que posee mil delicados pétalos. Cada uno de ellos simboliza un aspecto fundamental de nuestro ser, y cuando el chakra está plenamente abierto, se logra conectar con la conciencia divina.
Este chakra, también conocido como el séptimo chakra, es comúnmente asociado con el color púrpura o violeta. Este tono representa la pureza, la espiritualidad y la iluminación, y es considerado como una energía muy poderosa y sutil al mismo tiempo.
El elemento que se relaciona con el chakra Coronario es la conciencia. Este chakra es considerado como el nivel más elevado de la conciencia humana, capaz de conectar con lo divino y trascender a un estado de mayor sabiduría y entendimiento.
Desbloqueando y activando el chakra de la cúspide Guía paso a paso
El chakra Sahasrara, ubicado en la parte superior de la cabeza, es el séptimo chakra que nos conecta con la divinidad y la conciencia universal. Es el centro de la iluminación, la sabiduría y la espiritualidad, y su energía influye en nuestro intelecto y conexión con el universo. Para armonizar este chakra, es necesario equilibrar los otros seis chakras inferiores y practicar técnicas como la meditación y posturas de yoga invertidas.
En busca de un balance energético y espiritual, es fundamental tener en cuenta el papel del chakra Sahasrara, el cual es esencial para nuestro desarrollo interior. Este chakra, también conocido como chakra de la corona, recibe la energía de los otros seis chakras del cuerpo y nos conecta con lo divino y lo eterno. Por lo tanto, es importante mantenerlo en armonía y equilibrado para alcanzar una mayor conexión con nuestro intelecto y espiritualidad.
Existen diversas técnicas que podemos practicar para equilibrar el chakra Coronario y desbloquear su energía. Entre ellas, la meditación es una de las más efectivas, ya que nos ayuda a aumentar la autoconciencia, regular nuestras emociones y relajarnos. Para ello, podemos seguir las técnicas del maestro formador de yoga Ram Jain en su meditación curativa de los siete chakras y también realizar una sencilla secuencia de meditación.
Otra forma de estimular y equilibrar el chakra Sahasrara es a través de posturas de yoga invertidas y ciertas asanas sentadas. Al invertir el flujo de energía hacia abajo en el cuerpo, abrimos el camino para que la energía ascienda hacia el chakra de la cabeza, promoviendo así una circulación adecuada del prana y activando el chakra de la espiritualidad. La práctica regular de posturas como Sirsasana (postura de la cabeza) y Padmasana (postura del loto) puede mejorar nuestro equilibrio energético y fortalecer nuestra conexión con nuestro ser interior y con el universo.
Orígenes del Chakra Coronario
El sistema de chakras surge en la India entre el 1500 y el 500 a.C. El texto ancestral, los Vedas, es el primero en mencionar los siete chakras primarios. La coronilla, ubicada en la parte superior de la cabeza, es el último de estos centros de energía y simboliza la conciencia espiritual y la transformación. En sánscrito, este chakra se conoce como Sahasrara, que significa "mil pétalos", refiriéndose a una flor de loto con esta cantidad de hojas.
El chakra corona es el más elevado, posterior a los otros seis, que incluyen el chakra raíz, el sacro, el plexo solar, el corazón, la garganta y el tercer ojo. Juntos, estos chakras junto con la coronilla conforman el sistema energético sutil. El Sahasrara es la puerta de entrada de la fuerza vital humana, que fluye desde el universo al sistema energético corporal.
El término chakra significa una "rueda giratoria" de energía que fluye a lo largo de la columna vertebral. Cada transductor de energía está vinculado con diversas funciones emocionales y físicas del cuerpo humano. Los conceptos de los siete chakras llegaron al mundo occidental en la década de 1880 desde las prácticas del yoga tántrico, y siguen siendo ampliamente utilizados en la actualidad debido a sus múltiples beneficios.
La Función del Chakra Coronario Explorando su Propósito
El chakra corona sirve como puente entre lo individual y el universo. Es el enlace entre la energía terrenal y lo divino. Ubicado en la parte más alta de la cabeza, está conectado con el plano espiritual y la conciencia superior.
De acuerdo con Tai Morelo, autor de Chakra para principiantes, este chakra está relacionado con la conciencia pura, el Absoluto, que es identificado con el Ser más elevado. Si existe algún elemento en absoluto, es el vacío o vaciamiento final, la última unidad más allá de todos los atributos y cualidades.
A través de esta reflexión del experto, podemos comprender que nos encontramos ante un chakra trascendental y esencial. No es simplemente un punto de energía, sino la manifestación del todo, la unidad del cosmos en sí.