como confeccionar pijama navidena aprende corte y confeccion modisteria en un vistazo

Aprende a hacer tu propia pijama navideña con estos consejos de corte y confección

Elaborando una linda pijama

Introducción

¡Hola amigos! Bienvenidos a un nuevo tutorial de Omaira TV. Estoy muy feliz porque ustedes disfrutaron mucho de los moldes para elaborar esta bonita pijama. Les recuerdo que pueden compartir los tutoriales en mi canal. Simplemente accedan a mi lista de reproducción y elijan el tutorial que deseen. ¡Así que manos arriba para compartir y disfrutar de esta clase virtual con Omaira TV!

Preparando los materiales

Para hacer esta pijama, necesitarán dos metros de tela para pijama en piel de durazno con estampado navideño. Es importante tener cuidado de no poner la tela al revés. Doblaremos la tela con cuidado y posicionaremos los moldes más grandes, como el pantalón. Luego, emparejaremos las telas para que los moldes queden cortados perfectamente.

Cortando y cosiendo el pantalón

Comenzaremos cortando el pantalón. Dejaremos un margen de un centímetro para la costura en la parte de arriba de la cintura. Además, dejaremos 7 centímetros para colocar un resorte de 3 centímetros. En el resto del pantalón, cortaremos a un centímetro. Recuerden compartir el vídeo para apoyar al canal de Omaira TV.

Cortando y cosiendo la blusa

Ahora cortaremos la blusa. Al igual que con el pantalón, dejaremos un margen de un centímetro para la costura. Cerraremos la parte del cuello con costura y colocaremos entretela en la vista para que quede bien terminada. Posteriormente, añadiremos una tira larga de 3 centímetros que haga contraste con la tela. Finalmente, pegaremos el sesgo en toda la vista para obtener un bonito acabado en el cuello y la botonera.

Conclusión

¡Y listo! Espero que hayan disfrutado de este tutorial para confeccionar una linda pijama. Recuerden compartir los vídeos para apoyar el canal de Omaira TV. ¡Gracias por su atención!

En el mundo de la costura creativa y el patronaje, contar con una máquina a coser es indispensable. Con ella podemos hacer todo tipo de prendas y darles un acabado profesional. Pero, ¿cómo utilizarla de manera correcta para obtener los mejores resultados?

Paso a paso: cosiendo una blusa con acabados impecables

Para comenzar, es importante prestar atención a los detalles. Uno de ellos es el vivo, un detalle que puede añadir belleza a nuestra prenda. Lo aplicamos alrededor de la blusa, pasando por la botonera y el cuello. Además, realizamos piquetes cada centímetro en la parte de la vista para facilitar el volteo.

El planchado es esencial en todos los procesos de costura. Una vez aplicado el vivo y realizados los piquetes, debemos voltear y planchar para obtener mejores quiebres. Esto hará que nuestras costuras queden más prolijas.

Ahora, vamos a pegar la espalda de la blusa. Para ello, nos apoyamos en alfileres, haciendo un piquete en la parte del hombro para facilitar el volteo. Cosemos siguiendo los piquetes y antes de cerrar, doblamos la vista hacia arriba para obtener un acabado uniforme.

Detalles finales: un terminado impecable

Una vez cerrada la parte del hombro con la vista, damos un acabado de Zig Zag en la zona del hombro. Luego, doblamos un centímetro hacia arriba y pasamos la costura por todo el orillo. Al tener los alfileres puestos, cosemos, cortamos y obtenemos un terminado excelente.

Finalmente, cerramos los costados a menos de medio centímetro por el derecho. Esto nos permitirá recortar el exceso de tela y obtener una blusa impecable en todos sus detalles.

Preparación de la blusa

En este tutorial aprenderemos a confeccionar una blusa utilizando técnicas de costura creativa y patronaje.

Confección de las mangas

Primero, necesitamos cortar las mangas y los puños. Luego, debemos unir los puños a las mangas y coserlos utilizando la técnica de costura francesa.

Cosido de los puños

Para coser los puños, colocamos el vivo o borde del puño en la manga y procedemos a unir las dos piezas. Es importante asegurarnos de que el vivo quede parejo. Después, realizamos el cosido por el derecho y por el revés de la tela utilizando la técnica de costura francesa. Por último, cortamos una pequeña pestañita en el orillo de la manga para voltear y terminar la costura francesa.

Pisado de la costura

Para que el vivo quede bonito, pisamos la costura por el derecho de la tela.

Cierre de las mangas

Para cerrar las mangas, realizamos el cosido por el derecho utilizando la técnica de costura francesa. Recuerden que la costura francesa consiste en coser por el derecho y luego por el revés. Por último, cortamos una pestañita en el orillo de la manga para voltear y coser la costura por el revés. Repetimos el proceso en la otra manga.

Unión de las mangas a la blusa

Una vez listas las mangas, procedemos a colocarlas en su lugar en la blusa. Marcamos la mitad de la manga y la colocamos en el hombro. Luego, ubicamos la parte de la sisa y utilizamos alfileres para asegurar las telas. Repetimos el proceso con la otra manga. Una vez aseguradas las mangas, las cosemos con costura recta y luego con Zig Zag para un acabado más profesional.

Acabados finales

Finalmente, hacemos los ojales y colocamos los botones. También podemos añadir bolsillos si lo deseamos. Además, coseremos los tiros tanto delantero como de la espalda para completar la blusa.

Taller de costura creativa y patronaje

En este taller aprenderás diferentes técnicas de costura creativa y patronaje para realizar prendas únicas y personalizadas. Ya sea que seas principiante o tengas experiencia en costura, este taller te ayudará a mejorar tus habilidades y crear piezas originales.

Cosido de los tiro y los costados

Comenzamos cosiendo los tiro y los costados del pantalón. Utilizaremos alfileres para asegurar las telas y una doble costura para asegurar las costuras. El uso de un Zig Zag mediano añadirá un detalle adicional a las costuras.

Luego de coser los tiro y los costados, es importante enfrentar el pantalón derecho con derecho para asegurar un buen encaje de las telas.

Entrepierna y resorte de cintura

Ahora nos enfocaremos en la entrepierna del pantalón. Utilizaremos alfileres para evitar que las telas se muevan durante la costura. Al finalizar, añadiremos un resorte de 3 centímetros de ancho en la cintura del pantalón.

Es importante marcar los cuartos y las mitades del resorte para asegurar que coincidan con las costuras laterales y de los tiro.

Una vez cosido el resorte, voltearemos el pantalón para que quede el lado derecho hacia afuera. Cosemos nuevamente para asegurar el resorte y obtenemos un acabado perfecto.

Con estas técnicas de costura creativa y patronaje, podrás crear prendas únicas y personalizadas. No dudes en probar diferentes diseños y materiales para añadir tu toque personal a tus creaciones.

Desencauchada y encauchado

¡Hola a todos! Hoy les traigo un nuevo tutorial de taller de costura creativa y patronaje. En esta ocasión, vamos a aprender cómo desencauchar y encauchar una prenda de manera fácil y rápida.

Lista la parte de la blusa

Primero, nos enfocamos en la parte de la blusa. Necesitamos tenerla lista antes de pasar a la siguiente etapa. Recuerden que pueden utilizar la tela de su preferencia para obtener diferentes resultados.

Lista la parte del pantalón

Una vez que tenemos la blusa lista, nos enfocamos en la parte del pantalón. Es importante asegurarnos de que todas las medidas estén correctas para obtener un buen resultado final.

Pijama navideña y conjunto de diario

¡Y voilà! ¡Ya tenemos una pijama navideña lista para usar! Sin embargo, si prefieren, pueden cambiar la tela y obtener un conjunto perfecto para el día a día. Las posibilidades son infinitas.

Me la voy a medir para que vean cómo me quedó. ¡Aquí está! ¡Miren esta pijama tan hermosa!

Librillo virtual y toma de medidas

Si aún no sabes cómo tomar las medidas adecuadas, no te preocupes. Tenemos un librillo virtual que te guiará paso a paso en este proceso. Puedes solicitarlo a través de nuestro número de WhatsApp: +57 317 783 1990.

Hasta el próximo tutorial

Espero que hayan disfrutado de este tutorial y que se animen a ponerlo en práctica. Nada se compara con la satisfacción de crear tus propias prendas. ¡Nos vemos en el próximo tutorial! ¡Hasta luego!

Artículos relacionados