como hacer hermosa blusa sin moldes noviembre 11 de 2021

Blusa sin moldes: Aprende a crear una hermosa prenda en simples pasos

Bienvenidos al tutorial de Omaira TV

Mis queridos alumnos, hoy aprenderemos a hacer un lindo diseño en este taller de costura creativa y patronaje. Para este proyecto necesitaremos un metro y cuarto de tela. Si deseas subirlo de talla, solo debes aumentar dos centímetros por cada talla que desees incrementar.

Los pasos para hacer esta linda blusa son muy sencillos. Pero recuerda, si tienes alguna duda, mañana tendremos clase en vivo a las 10 de la mañana aquí en nuestro canal de YouTube.

Medidas y materiales

Para este lindo modelo, vamos a utilizar directamente la tela y no vamos a utilizar moldes. Estoy utilizando un metro y cuarto de tela para este diseño, el cual será en talla SM. Recuerda que si deseas subirlo de talla, solo debes aumentar dos centímetros a cada medida que te daré.

Comenzaremos doblando la tela hacia la mitad, con el hilo hacia abajo. Esta será la parte del cuerpo de la blusa. Luego, volvemos a doblarla en cuatro partes, dejando una doblez para la manga.

*Importante: El ancho de la parte del cuerpo debe medir 37 centímetros y el largo debe ser de 55 centímetros. Sin embargo, puedes ajustar el largo según tus preferencias y altura.

*Importante: Para el cuello, bajamos hacia la punta tres centímetros y ampliamos el cuello a diez centímetros.

*Importante: Para la manga, bajamos 20 centímetros desde el cuello. El ancho de la manga será de 27 centímetros.

Estas medidas son para una talla S y M. Si deseas subir de talla, recuerda aumentar dos centímetros en cada medida.

Luego de marcar las medidas, cortamos nuestra tela y comenzamos a armar la blusa. Sigue los pasos indicados en el tutorial y podrás crear tu propia blusa con éxito.

Recuerda que la práctica hace al maestro, así que no te desanimes si al principio te resulta un poco complicado. Sigue practicando y pronto podrás crear tus propios diseños de costura creativa.

En este artículo te enseñaremos los pasos básicos para crear una blusa a medida utilizando técnicas de costura creativa y patronaje. Aprenderás cómo cortar y coser las diferentes partes de la blusa para obtener un resultado profesional. ¡Comencemos!

Preparación

Antes de comenzar, asegúrate de tener todas las herramientas necesarias, como tijeras, alfileres y una máquina de coser. Además, tendrás que medir tus propias medidas para adaptar el patrón a tu cuerpo.

Cortando la base de la blusa

Para empezar, corta la tela siguiendo el patrón que has dibujado previamente. Recuerda marcar las medidas necesarias y utilizar tijeras afiladas para un corte preciso. Esto es importante para obtener una base perfecta.

Creando las mangas

Ahora, corta las mangas utilizando el patrón correspondiente. Puedes ajustar el largo de las mangas según tus preferencias, pero recuerda que es importante mantenerlas proporcionales a la blusa. Toma en cuenta que las mangas deben tener un contorno específico para encajar correctamente.

Ensamblaje de la blusa

Una vez que has cortado todas las partes de la blusa, es momento de unirlas. Comienza cosiendo los laterales de la blusa y luego agrega el cuello. Recuerda hacer pruebas de ajuste a medida que avanzas para asegurarte de que la blusa se ajuste correctamente.

Toques finales

Finalmente, realiza los acabados necesarios, como dobladillos y costuras de refuerzo. No te olvides de planchar la blusa para darle un aspecto profesional y pulido. Esto ayudará a que la blusa se vea bien terminada.

En este taller aprenderás técnicas de costura creativa y patronaje para crear prendas únicas y personalizadas. En este artículo te mostraremos cómo realizar una manga fruncida utilizando diferentes técnicas.

Paso 1: Corte de tela

Comenzamos cortando la tela en forma de escote, asegurándonos de cortarla al sesgo para obtener un mejor resultado. También cortamos dos retazos de tela del mismo tamaño para crear la manga. La medida de estos retazos es de 16 centímetros por el ancho de la tela.

Paso 2: Fruncido de la manga

Para hacer el fruncido de la manga, doblamos las dos partes de la manga y realizamos un pespunte con zig zag para crear un falso fileteado. Luego, unimos las dos partes largas pasando un pespunte por todo el orillo. Este será el primer paso para formar la manga.

Paso 3: Unión de las mangas

Repetimos el paso anterior con la segunda manga, haciendo un pespunte en todo el orillo para crear una sola pieza con las dos partes de la manga. Luego, damos un terminado en el orillo con zig zag y emparejamos la tela para garantizar un buen acabado.

Paso 4: Colocación de la manga

Medimos y marcamos la mitad de la parte superior de la manga y de la manga en sí. Luego, colocamos la manga en la parte correspondiente de la prenda, enfrentando los derechos y sujetamos con alfileres. A continuación, cosemos la manga siguiendo el trazado que hemos marcado.

Paso 5: Acabados finales

Revisamos la costura para asegurarnos de que no haya quedado ninguna parte sin coser. Además, pisamos la costura en la parte inferior para garantizar que quede bien colocada y ajustada.

En este artículo te mostraremos paso a paso cómo cerrar la manga y coser el costado de una prenda. Además, te invitamos a una clase en vivo por nuestro canal de YouTube para aprender a hacer el molde básico de blusa. ¡No te lo puedes perder!

Cerrando la manga

Para cerrar la manga, enfrenta la costura con costura y utilízalo alfileres como apoyo. Comienza desde el puño de la manga hasta la parte de abajo, asegurándote de que la tela se mantenga en su lugar. *

Recuerda seguir los pasos con cuidado para obtener un resultado perfecto.

Cose por el derecho y luego por el revés, utilizando una costura francesa. Esto asegurará que la costura quede muy bonita y duradera. *

Cerrando el costado

Una vez cerrada la manga, es hora de coser el costado de la prenda. Comienza desde el puño de la manga hasta llegar a la cintura, utilizando alfileres para mantener todo en su lugar. *

Recuerda coser por el derecho y luego por el revés para obtener un acabado impecable. *

Sigue cosiendo el orillo de la parte de abajo doblando dos veces hacia arriba y cosiendo con una costura recta. Esto dará un bonito acabado a tu prenda. *

Cosiendo el escote

Para coser el escote, coloca un sesgo alrededor del orillo. Comienza por la parte de atrás, colocando la mitad del sesgo y continúa colocando el sesgo en la parte delantera. *

Es importante hacer piquetes cada centímetro y medio para evitar que el escote quede tirante.

Luego, cose por la parte de la espalda y voltea el sesgo hacia el lado de atrás. *

Hacer mañana en vivo en nuestro canal de Youtube. ¡Ven y únete a nosotros! Ya tenemos cocido el sesgo y nos falta darle la vuelta para que quede bonito. También cosemos y quitamos los hilos sueltos para asegurarnos de que las prendas estén bien terminadas.

Miren cómo nos quedó de hermoso ese terminado. Simplemente nos queda pasar la planchita y ¡listo! Así nos queda esta lindísima blusa, con un cesto bien bonito y bien terminado. Las mangas también lucen hermosas.

Me la voy a poner para que vean cómo me quedó. Bueno, así me quedó esta lindísima blusa y ¡super fácil! Sin molde, solo utilizando unas medidas y nos quedará lista para dos tallas.

Talla S italiana y talla M. Espero que hayan disfrutado de este tutorial. Les recuerdo que mañana tenemos clase en vivo a las 10 de la mañana, hora de Colombia, Perú y Ecuador. Vamos a aprender a hacer el molde básico de una blusa. ¡La invitación está abierta!

También los invito a que compartan los vídeos en sus redes sociales, eso me apoyaría muchísimo y nos ayudaría a estar siempre presentes aquí en Youtube. En redes sociales estoy como "Oh my de ATV". Los espero, ¡los quiero mucho y hasta una próxima oportunidad!

Artículos relacionados