Descubre los secretos del conjunto sin hombro medio beso
Bienvenidos a un nuevo programa de Omaira TV, en el que les traigo un lindo proyecto de costura creativa y patronaje. En este tutorial, utilizaremos diferentes moldes y técnicas para crear un diseño único.
Preparación
Antes de empezar, necesitarás un metro de 70 centímetros y algunos materiales básicos. También utilizaremos dos moldes: uno para la blusa y otro para el pantalón. Si no tienes estos moldes, puedes seguir mi tutorial "Vestido largo fácil" para aprender cómo hacerlos a partir de una blusa o utilizar moldes de tela plana y ajustar las medidas.
Paso a paso
Comenzaremos copiando el molde de la blusa en papel doble y abriéndolo para hacer algunas modificaciones. Utilizaremos una tela intermedia, que nos permitirá trabajar con comodidad. Recuerda dejar un margen de costura de aproximadamente dos y medio centímetros al cortar la tela.
Importante: Es necesario conocer las diferentes clases de tela y cómo utilizar los moldes adecuados para cada una. Esto te ayudará a obtener mejores resultados en tus proyectos de costura creativa.
Una vez tengamos el diseño del molde, podemos ajustar el escote y la sisa según nuestras preferencias. En este caso, rebajaremos aproximadamente dos centímetros en el hombro y unos 14 centímetros en la sisa. Recuerda que al utilizar tela lycra, es necesario subir dos centímetros en el caso de mangas para disimular los "gorditos".
Importante: La elección de la tela intermedia y los ajustes en el diseño nos permitirán obtener un resultado óptimo en nuestras prendas.
Cierre
Es importante tener en cuenta las características de cada tipo de tela y realizar los ajustes necesarios en los moldes para obtener los mejores resultados. ¡Espero que disfruten de este proyecto y pongan en práctica todo lo aprendido!
En este tutorial aprenderás diferentes técnicas de costura creativa y patronaje para crear tus propias prendas únicas. Te enseñaremos cómo hacer cortes y ajustes para obtener el ajuste perfecto.
Cómo hacer el escote
Para comenzar, vamos a abrir un escote de unos 14 centímetros. Lo uniremos a una semicurva desde el hombro, asegurándonos de que encaje correctamente. Luego, vamos a realizar unos ajustes en la manga para lograr un mejor acabado.
Recuerda, siempre es importante buscar la cintura para determinar cómo trabajar el molde. En este caso, vamos a unirlo a la cintura, bajando unos tres centímetros. Es recomendable darle un poco más de largo para ajustarlo posteriormente al cuerpo.
Embeber el escote
Una vez tengamos el escote listo, vamos a embeberlo para darle un mejor acabado. Utilizaremos una cinta para ir ajustando el escote y evitar que se agrande. Esto es especialmente importante cuando se trabaja con telas elásticas.
Cortar el molde
Con el escote embebido, procedemos a cortar el molde. Recuerda que es importante bajar unos 18 centímetros más o menos para obtener la longitud adecuada. Si no nos gusta cómo queda, siempre se puede ajustar posteriormente.
Es recomendable que el escote cubra la parte de los senos para un mejor ajuste.
Puntos importantes
La correcta distribución de los subtítulos en un texto es fundamental para mejorar su legibilidad. Además, las frases largas deben ser acortadas para facilitar su comprensión.
Organización del patrón
Al momento de cortar las piezas del patrón, es necesario organizarlas de manera adecuada. Es recomendable numerarlas para evitar confusiones. También es importante marcar los hombros y los costados para seguir la secuencia de ensamblaje.
Corte de la tela
Para el pantalón, es necesario alargar el tiro para ajustarlo correctamente. Se debe bajar la curva en la entrepierna aproximadamente tres centímetros. Luego, se corta a dos centímetros para costura.
Selección de la tela
Para este proyecto de costura creativa y patronaje, se recomienda utilizar una tela intermedia llamada "Noches de Viena" o "Noches de París". Esta tela aportará el nivel de frondosidad deseado al proyecto.
Cómo cortar y coser un pantalón
En este taller aprenderás a cortar y coser un pantalón a medida. Sigue los siguientes pasos:
Corte del pantalón
Para comenzar, debemos cortar la tela del pantalón. Primero, cortamos la parte delantera y la parte trasera. Después, cortamos el holgado en dos partes. Es importante dejar un centímetro para la costura.
Coser el pantalón
Ahora, vamos a coser el pantalón. Primero, cosemos los dos tiros delantero y trasero, enfrentando los derechos de la tela. Luego, cosemos por la entrepierna y damos un acabado de zig zag.
¡Presta atención!Después de coser los tiros, es importante abrir el pantalón y enfrentar los dos tiros antes de coser por la entrepierna.
Corte y costura de la blusa
Continuaremos con la blusa. Primero, cerramos los hombros con costura recta y luego damos un acabado de zig zag. Luego, cerramos los costados de la blusa.
¡No olvides!Al coser la blusa, asegúrate de enfrentar los derechos de la tela.
Resultados y conclusión
¡Felicidades! Ahora hemos terminado de cortar y coser el pantalón y la blusa. Observa qué bonito quedó el resultado final. ¡Ahora puedes lucir tu nueva prenda hecha por ti misma!
En este taller de costura creativa y patronaje, aprenderemos paso a paso cómo confeccionar una blusa única y hermosa. Utilizaremos diversos técnicas de costura y patronaje para lograr un resultado final excepcional.
Proceso de confección
Comenzaremos uniendo las piezas de la blusa, verificando que el escote y la sisa queden correctamente ajustados. Asegurémonos de utilizar alfileres para mantener todo en su lugar mientras cosemos.
Uno de los aspectos clave es la unión del hollande. Debemos colocar el hollande derecho con derecho y utilizar alfileres para que no se mueva durante la costura. Cosemos cuidadosamente para evitar que se desplace.
Después de unir el hollande, cortamos una tira de 3 centímetros para hacer el acabado del cuello. Es importante coser desde el hombro, levantando el hollande para que la costura quede oculta.
Una vez terminado el hollande, procedemos a poner un sesgo en la sisa de la blusa. Este proceso nos asegurará un acabado impecable. Cosemos alrededor de la sisa y volteamos el sesgo hacia adentro para obtener un resultado prolijo.
Finalmente, medimos la cintura y cortamos un retazo de tela de 10-12 centímetros. Este será el paso final para darle un toque personal y ajustado a nuestra blusa.
Paso a paso para ajustar la blusa
Para ajustar la blusa en la cintura, sigue estos pasos:
1. Cerrar los bordes: Haz un zig zag en los bordes para darles un terminado.
2. Doblado: Dobla el borde hacia adentro y pasa un zig zag por todo alrededor.
3. Ajuste en la parte trasera: Corta un centímetro en la parte de atrás, más pequeño que la parte delantera.
4. Ubicar la costura: Coloca la parte delantera y trasera, alineando las mitades y cuartos.
5. Ajuste de la pretina: La pretina debe ser más pequeña que la blusa para crear un efecto de recogido. Cose las partes juntas.
6. Remate: Da un bonito filete para terminar la costura de forma elegante.
7. Fijación de la pretina: Pasa una puntada en el borde para asegurar la pretina en su lugar.
Terminado del pantalón
Para darle un acabado al pantalón, sigue estos pasos:
1. Subir el ruedo: Sube el ruedo del pantalón 1 centímetro.
2. Bajar el ruedo: Baja el ruedo otros 2 centímetros.
3. Emparejar: Asegúrate de emparejar las medidas y cóselo.
4. Crear canales: Hace una costura en el centro para crear los canales.
5. Ajuste a medida: Si el pantalón queda un poco holgado, puedes poner una goma dentro del canal para ajustarlo.
6. Cierre final: Remata la goma con la máquina y ajusta el caucho.
Pantalones con encausado
Quedamos tan encausados, sino que no se nos tenga en la cintura. Lo mismo vamos a hacer al otro lado, vamos a colocar otro cachito, otra goma y la pasamos por el túnel. Me apoyo acá con esta pinza que me gusta pasarla con esta pinza.
Vil y se va a quedar como si estuviera listo, que está y aquí están las blusas. Qué gran diseño, es hermosísima. Este estreno puede ser para las festividades, como el 8 de diciembre o la primera comunión de nuestros hijos, o incluso para el 24.
Me lo voy a poner para que vean cómo me quedo muy bien. Y aquí está el resultado, fantástico. Este diseño me encantó, estiliza bastante la figura. Yo espero que lo hagan en un ni color, como siempre digo, estampado queda divino. Justo para estas fechas que se nos vienen y queremos estar muy bonitas y estilizadas.
Recomendación final
Gracias por visitarnos, gracias por pineda clases. Saben que me encanta hacer su maestra y les recomiendo ir a mis nuevos canales, "La cocina de Omaira TV" y "Omaira TV Manualidades". Por ahora, estamos haciendo proyectos navideños, pero ya vienen más proyectos. Así que vayan, suscribanse, es muy fácil, y por supuesto, ¡traigan más personas a suscribirse aquí ahumada TB! Naturalmente, yo los veo en otro día.