crea tu propio estilo tutorial diy para hacer un hermoso anillo con boton forrado

DIY: Cómo hacer un elegante anillo forrado con botón en pocos pasos

Bienvenidos a un nuevo tutorial de Omaira TV Manualidades. En esta ocasión, vamos a aprender a hacer un hermoso anillo utilizando shakiras y materiales sencillos. Este proyecto no solo les permitirá crear una pieza única, sino que también podrán generar ingresos adicionales mediante su venta. ¡Empecemos!

Materiales necesarios

Para hacer este lindo anillo, vamos a necesitar los siguientes materiales:

  • Pepitas Checas en colores naranja (también conocidas como chaquiras): número 6, número 8 y número 10.
  • Hilo nylon transparente o hilo nylon de color.
  • Botones forrados.
  • Tijeras.
  • Pinzas.
  • Base para anillo en oro golfi.

Paso a paso

Preparación

Enhebramos la aguja con un hilo doble de aproximadamente un metro. Elegimos una base para el anillo que se ajuste al color principal de las chaquiras. En nuestro caso, utilizaremos una base en color rosado.

Destacado: La elección del color de la base puede variar según tus preferencias.

Colocación de las chaquiras

Comenzamos colocando 6 chaquiras del número 6 en el hilo. Si estás utilizando chaquiras de la misma medida en la segunda ronda, coloca solo 4. Insertamos la aguja nuevamente y generamos una argolla. Repetimos el proceso para hacer 4 argollas de 6 chaquiras cada una.

Destacado: Las argollas se ubican en el centro del anillo.

Agregando las chaquiras de mayor tamaño

Tomamos las chaquiras del número 8 y repetimos el mismo proceso que hicimos anteriormente, pero esta vez colocamos 8 chaquiras en cada argolla. Generamos 8 argollas adicionales alrededor de las 4 argollas iniciales.

Destacado: Las chaquiras del número 8 se colocan en el exterior de las argollas del número 6, siguiendo el degradé de colores.

Terminación y ajuste

Continuamos el proceso con las chaquiras del número 10, colocando un número mayor de chaquiras en cada argolla. Una vez completadas las argollas, finalizamos el anillo y ajustamos el hilo para que quede firme.

Desenredarse

No yo le pongo el dedo ahí mire para que se vaya deslizando y los nudos se vayan soltando. Ahí ya tenemos mi primera argolla. De la misma forma vamos a hacer 8 argollas de 8 perlitas. Y aquí ya terminamos de dar la última argolla de la segunda ronda. O sea ya tenemos 8 argollas y mire cómo se va viendo ya la flor de linda. Voy a hacer lo mismo con el otro color y el otro número.

Entonces vamos subiendo de a dos de a dos perlitas. Ahora voy a hacer las argollas con 10 perlitas cada argolla. Voy a aumentar 4, fíjense que en el centro fueron cuatro, aquí fueron 8, ahora más 4 serían 12 argollas de 10 perlitas. Hacemos exactamente lo mismo que hemos venido haciendo, mire ahí ya tenemos la primera argolla del tercer color y cómo se va formando ese degradé tan bonito. La idea es que cada argolla hace los pétalos de la flor, entonces debe ir aumentando, por eso les aumentamos de a dos chaquiras cada vuelta. Entonces volvemos a hacer 10 argollas para armar cada pétalo.

2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, faltan 3, y aquí terminamos de dar las 12 argollas, mire cómo va quedando hermoso, cómo va quedando de lindo. No falta la última ronda y la última ronda la vamos a armar con los tres, o sea vamos a darle los mismos, los mismos 10 vamos a hacer las argollas con los mismos 10 pero intercalando, entonces le colocó una amarilla, una naranja, otra más oscura, una amarilla, una naranja, una más oscura. Ahí llevo seis, una amarilla, una naranja, otra más oscura que llevo 9, vamos a hacer la de 12 para que nos salgan todos los colores completos, una amarilla, una naranja y una más oscura, y vamos a darle las mismas vueltas. Vamos a darle 12 vueltas, o sea 12 argollas, mire cómo queda hermoso eso. Entonces hacemos lo mismo, una amarilla, o sea intercalamos los tres colores, viene aquí terminamos ya la última y salieron 16 argollas en esta última ronda, y mire cómo nos queda de lindo. Aquí ya terminamos ahora lo que vamos a hacer es darle un remate, ve ahí le dimos un buen remate para que no se nos vaya a desbaratar, mire qué lindo. Ahora lo que vamos a hacer es que le vamos a quitar esta latica con una pinza, mire, para que nos quede totalmente plana quedando totalmente plana, entonces lo que voy a hacer es que cojo esta base de anillo que esta base es muy bonita porque yo la puedo adecuar a mi talla de anillo, porque aquí se puede hundir más o se puede abrir. Entonces lo que yo voy a hacer es que voy a este pegante, que es un pegante para gemas, este pegante lo consiguen donde conseguimos las pepitas también. Así es.

En este taller de costura creativa y patronaje, aprenderás diferentes técnicas y trucos para crear tus propias prendas de forma única y personalizada. Te enseñaremos cómo utilizar diferentes materiales y herramientas para dar vida a tus ideas y crear diseños originales.

Paso a paso

Empezaremos por pegar las piezas de tela utilizando un pegante especial para asegurarnos de que las prendas no se despeguen con facilidad. Es importante colocar una buena cantidad de pegante y dejar que se seque durante 24 horas antes de manipular la prenda.

El pegante que utilizaremos es de alta calidad y garantiza que las piezas queden bien adheridas sin importar si se les cae agua o se olvida retirarlo al lavar los platos.

Acabados

Después de 24 horas, podrás ver el resultado final de tu trabajo. El anillo que hemos creado es un ejemplo de lo que puedes lograr en este taller. Podrás personalizarlo según tus preferencias de color y tamaño, utilizando diferentes tipos de cuentas o gemas.

Emprendimiento y venta

Este taller no solo es una actividad creativa, sino también una oportunidad de emprendimiento. Podrás crear tus propios diseños y venderlos como productos únicos y exclusivos. Es una forma de ganar dinero haciendo lo que te gusta.

Si estás interesado en aprender más sobre costura creativa y patronaje, te invito a suscribirte a mi canal de YouTube "Omaira TV Manualidades" donde encontrarás más contenido relacionado.

Artículos relacionados