meditacion meditacion no dual

Descubre la meditación no dual: más allá de la técnica de mindfulness

Mientras camines, simplemente camina. Deja que el caminar fluya. Acepta el hablar sin interrupciones. Saborea cada bocado al comer, siéntete cómodo al sentarte y sumérgete en el trabajo que estés realizando.

Incorporando la unidad a través de la práctica de la meditación

La percepción del mundo en Occidente y Oriente

Occidente adopta un enfoque particular al intentar comprender el mundo: se divide en innumerables categorías mediante el uso del intelecto, en busca de encontrar un elemento común entre ellas. Desde los primeros pensadores griegos como Tales de Mileto, se ha intentado encontrar sin éxito "lo común en lo diferente".

En contraste, en Oriente se ha tomado un enfoque diferente en su búsqueda de comprender la realidad en la que se encuentra inmerso. Evita depender de la "parte" y busca en cambio integrar los diferentes elementos del mundo y del ser humano en un modelo coherente que brinde un sentido de totalidad.

La especulación occidental en filosofía, especialmente en metafísica, como sistema para alcanzar la "verdad", ha influido en la sociedad al marcar un camino exclusivamente teórico. La investigación teórica busca explicar racionalmente el mundo sin dejar espacio para que las conclusiones tengan una contraparte práctica, es decir, un componente empírico para contrastar los resultados metafísicos. Esto conduce a "batallas" entre ideas divergentes, sin llegar a una relación definitiva entre teoría y práctica.

La meditación como camino hacia la unión de la conciencia un enfoque sin dualidades

Caminos hacia la conciencia no dual

Existen diversos métodos que conducen hacia la experiencia de la no dualidad. La mayoría de formas de meditación, llevadas a su máximo nivel, te llevarán a ella. Sin embargo, cuál o cuáles serán efectivos para ti dependerá de tu práctica y experiencia.

Una práctica guiada para la no-dualidad

En esta publicación, compartiré contigo una práctica que he encontrado efectiva para aquellos con experiencia en meditación de atención plena. Sin embargo, incluso si no tienes mucha experiencia, aún puedes beneficiarte de ella, así que ¡pruébala!

La esencia de la meditación no dual

La comprensión fundamental de la meditación no dual es que la conciencia no dual está presente en ti todo el tiempo. No es un estado especial o una experiencia trascendental que debas buscar alcanzar. En cambio, la no-dualidad siempre está presente y es simplemente cuestión de aprender a reconocerla y percibirla.

La instrucción del Vedanta no dual

Roberto Pla Sales , nacido en Valencia el 16 de diciembre de 1915, fue un hombre que pasó la mayor parte de su vida en Madrid. Desde su infancia, estuvo rodeado por una familia de intelectuales con una amplia biblioteca y un gran interés por la Teosofía.

Asistió al Conservatorio, institución que le concedió una beca para estudiar música en Londres en 1933. Allí, estudió con el famoso compositor y profesor alemán Franz Xavier Arens, quien influenció en gran medida sus composiciones musicales.

A su regreso a España, Roberto Pla Sales se unió a la Orquesta de Conciertos de Barcelona, donde destacó como violinista. Más tarde, dio clases en la Escuela de Música de Madrid y trabajó como profesor en el Conservatorio de la ciudad por más de 30 años.

A lo largo de su carrera, publicó numerosas obras entre las que destacan sus piezas para violín y piano, ganando reconocimiento y fama en la escena musical de España. Roberto Pla Sales falleció en Madrid el 17 de febrero de 2004 pero su legado como compositor y músico nunca será olvidado.

La instrucción del Vedanta nodual

Biografía de Roberto Pla Sales

Nacido en Valencia el 16 de diciembre de 1915, Roberto Pla Sales pasó gran parte de su vida en la ciudad de Madrid. Desde niño, creció en un ambiente familiar culto, rodeado de una gran biblioteca y con un interés notable por la Teosofía.

Asistió al Conservatorio y obtuvo una formación en música que le permitió desarrollar su talento y pasión por este arte. Además, su entorno familiar le inculcó un espíritu curioso y una mente abierta hacia las distintas corrientes filosóficas y esotéricas.

A lo largo de su carrera, Roberto Pla Sales ha sido reconocido como un músico y compositor destacado, demostrando su habilidad en diversos géneros y estilos musicales. Sin embargo, su interés por la Teosofía siempre estuvo presente en su vida, influyendo en su perspectiva y en su obra musical.

Su talento y dedicación le llevaron a convertirse en una figura destacada en el mundo de la música, siendo su legado una prueba de su pasión y talento innatos. Su influencia en la cultura española y su importancia en el mundo de la música no pueden ser olvidados, convirtiéndole en un icono imprescindible en la historia de la música española.

Roberto Pla Sales falleció en Madrid el 17 de febrero de 2004, dejando tras de sí un legado musical único y resaltando el importante papel que desempeñó tanto en la música como en la difusión de la Teosofía. Su memoria y su obra continúan siendo recordadas y valoradas por generaciones posteriores, demostrando la relevancia y el impacto que tuvo este gran músico en la sociedad española.

El protocolo oficial internacional

Este libro tiene una singularidad irrefutable. Es una obra que se distingue de cualquier otra en el mundo, por abordar el protocolo oficial internacional en su esencia más pura.

Quien se adentre en su lectura descubrirá en sus páginas un contenido único y valioso, ya que no existe otra publicación similar en existencia.

La importancia de este texto radica en su compendio de normas y pautas a seguir en entornos diplomáticos y oficiales, donde la correcta observancia de etiqueta es crucial.

A través de su exhaustivo análisis, el lector podrá adentrarse en aspectos esenciales del protocolo, comprendiendo su origen, evolución y funcionamiento en el ámbito internacional.

Ramana MaharshiRecuerdos y testimonios

El reverenciado Bhagavan Sri Ramana Maharshi (1879-1950) es ampliamente conocido como uno de los más destacados Gurús de la época moderna. A los módicos 16 años, mientras aún asistía a la escuela, alcanzó la realización del Sí Mismo en 1896...

Su reverencia, el magnífico Bhagavan Sri Ramana Maharshi (1879-1950), se le reconoce como uno de los más prominentes Gurús de la era contemporánea. Fue en el año 1896, cuando con tan solo 16 años y estando escolarizado todavía, logró realizar el Sí Mismo...

Bhagavan Sri Ramana Maharshi (1879-1950) es considerado uno de los más eminentes Gurús de los tiempos modernos. Sin embargo, en 1896, cuando apenas tenía 16 años y todavía estudiaba, ya había alcanzado la realización del Sí Mismo...

1879-1950: años significativos para el bendito Bhagavan Sri Ramana Maharshi, quien es aclamado como uno de los más sobresalientes Gurús de la actualidad. Fue en el año 1896, cuando apenas contaba con 16 años y seguía asistiendo a la escuela, que logró la suprema realización del Sí Mismo...

Ramana MaharshiRecuerdos y testimonios

Bhagavan Sri Ramana Maharshi

Considerado como uno de los más grandes Gurús de la época moderna, Bhagavan Sri Ramana Maharshi nació en 1879 y falleció en 1950. A la temprana edad de 16 años, mientras todavía asistía a la escuela, realizó el descubrimiento del Sí Mismo.

Conocido también como el Sabio de Arunachala, Sri Ramana Maharshi es ampliamente reconocido por su enseñanza del camino de la autoindagación y su presencia radiante y pacífica.

En la India, el Maharshi es considerado una figura espiritual muy respetada y admirada por su sabiduría y su forma de vida sencilla. Muchos viajaban de todas partes del mundo para buscar su guía y sabiduría.

El legado de Sri Ramana Maharshi sigue vivo a través de sus enseñanzas y de la preservación de su ashram en Tiruvannamalai, donde muchos aún recurren para encontrar paz y claridad en su camino espiritual.

Formación Europeísta en España Un Abordaje Cultural

Aceptación de la Política de Privacidad - RGPDDeclaro haber leído y acepto la Política de Privacidad, la cual ha sido adaptada al Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, datado el 27 de abril de 2016.La protección de los datos personales es de mi interés y por ello, con plena conciencia, acepto los términos y condiciones establecidos en la Política de Privacidad adaptada al RGPD.Compromiso con la Protección de DatosReconozco y comprendo la importancia de proteger mis datos personales en el contexto de la Política de Privacidad que está en línea con las normativas del RGPD.Asimismo, estoy consciente de que al aceptar dicha política, doy mi consentimiento explícito para que mis datos sean recopilados, almacenados y utilizados de manera segura y transparente.Doy mi aprobación para que mis datos sean utilizados para los fines específicos y legítimos establecidos en la Política de Privacidad y bajo estricta responsabilidad de quien la aplique.

Artículos relacionados