diy asi hago pantalon multiusoaprende modisteria en un solo vistazo

10 pasos para hacer tú mismo un pantalón multiuso con instrucciones visuales de modistería

¡Bienvenidos a un nuevo tutorial de Omaira TV! En esta ocasión, les traigo un proyecto muy interesante: la confección de un pantalón multiusos. Este pantalón es ideal tanto para usar como pijama, como para llevar al colegio o en cualquier otra ocasión. Acompáñame en este tutorial y aprende a crear tu propio pantalón multiusos. Recuerda compartir este tutorial en tus redes sociales y suscribirte a nuestro canal para no perderte ningún contenido.

Elaboración del bolsillo

El primer paso para hacer este hermoso pantalón multiusos es elaborar el bolsillo. En la parte delantera del pantalón, vamos a marcar una línea a 5 cm de la línea de la cintura. A continuación, bajaremos 18 cm desde esta marca. Con una escuadra, trazaremos una línea en la que será la boca del bolsillo. A partir de aquí, seguiremos la línea de quiebre del pantalón para redondear el resto del bolsillo.

Copia del molde del bolsillo

Una vez que tengamos el bolsillo marcado en el pantalón, lo copiaremos en otro papel. Utilizaremos papel doble de aproximadamente 28-25 cm. Dibujaremos el bolsillo tal y como está en el molde y marcaremos la boca del bolsillo. A continuación, recortaremos este molde.

Corte del pantalón

El siguiente paso es cortar el pantalón en la tela. Utilizaremos una tela de algodón perchado o de anilla. Colocaremos la tela doble y colocaremos el molde encima para cortar el pantalón. Luego, mediremos desde la línea de quiebre hasta el doblez de la tela para asegurarnos de que el ancho sea el mismo en todas las partes. Esto garantizará que la parte inferior del pantalón quede bien recta y no se tuerza.

*Las frases destacadas han sido marcadas en negrita*

Cortando el pantalón

Aquí cortamos a un centímetro para costura. Este pantalón será de bota recta, no una bota recta tirando más o menos a entubada, pero muy poco. Vamos a cortar a un centímetro para costura en el resto de los costados y los tiros. Atrévete a cortar sin miedo, la práctica hace al maestro. Ya cortamos la parte delantera, ahora vamos a cortar la parte de la espalda. Ponemos pesas o un peso sobre la tela y cortamos a un centímetro para costura en la parte del tiro. Este pantalón se puede terminar con Zig Zag o con fileteadora. Recuerda que debes pasar a coser por un centímetro para costura.

Cortando la pretina y los bolsillos

Preparamos la parte de la pretina. La cortamos de 12 centímetros por el contorno de la cintura. También vamos a sacar los bolsillos. Ponemos la tela doble y cortamos los bolsillos, uno a cada lado del pantalón. Recuerda que tengo un canal de manualidades, Mayrate de Manualidades, donde puedes aprender a hacer manualidades navideñas. Pásate y suscríbete para recibir notificaciones cuando subamos nuevos videos.

Preparando y cosiendo los bolsillos

Ya tenemos los bolsillos cortados. Enfrentamos derecho con derecho de bolsillo y pantalón. Hacemos un dibujo en el bolsillo, entrando 6 centímetros en la cintura y bajando 18. Colocamos alfileres para pasar a la máquina y coser. Por la parte de abajo del bolsillo, hacemos un pespunte para que el bolsillo quede bien fijo. Así evitamos que el bolsillo se abra. Repetimos el proceso en el otro lado.

Cómo coser un bolsillo sencillo

En este tutorial, te enseñaremos cómo coser un bolsillo de manera fácil y sencilla.

Paso 1: Preparar el bolsillo

Comenzamos cortando un triángulo y colocándolo en el lugar deseado en la prenda. Luego, aseguramos con alfileres y comenzamos a coser, rematando al inicio y al final de la costura. Quitamos los alfileres y cortamos el exceso de tela.

Paso 2: Terminar el bolsillo

Para evitar que la costura se deshilache, pasamos un zigzag o utilizamos una fileteadora para rematar los bordes. Luego, doblamos el bolsillo hacia el derecho y pasamos un pespunte o costura para asegurarlo.

Paso 3: Unir el bolsillo

Colocamos una costura pegada a la anterior en la unión del bolsillo, siempre por el lado del bolsillo. Rematamos y repetimos el proceso en la otra parte del delantero.

Paso 4: Cerrar los tiros

Realizamos dos costuras en los tiros, una encima de la otra, para reforzar la costura. Repetimos este paso en la parte delantera y trasera del pantalón.

Paso 5: Unir delantero y espalda

Enfrentamos el derecho del delantero con el derecho de la espalda y aseguramos con alfileres alrededor, incluyendo la entrepierna. Pasamos una costura con zigzag o utilizando una fileteadora.

Paso 6: Terminar el pantalón

Realizamos una costura a un centímetro por los costados del pantalón y por la entrepierna para asegurar. Pasamos por encima del bolsillo para mantenerlo pegado al pantalón.

Consejo: Practica este sencillo método para coser bolsillos y verás que obtendrás resultados lindos y perfectos.

No dudes en dejarnos tus comentarios y preguntas. También puedes contactarnos para adquirir los moldes al número de teléfono +57 317 783 19 90.

En este artículo aprenderás cómo realizar el proceso de costura de un pantalón, siguiendo los pasos detallados a continuación.

Coser las piernas del pantalón

Para empezar, posicionaremos las piezas de la entrepierna y coseremos hacia una pierna. Una vez cosido, quitaremos los alfileres y volveremos a la entrepierna para rematar. Luego, coseremos la otra manga hasta cerrar el pantalón. En la bota, subiremos dos veces un centímetro y cosemos de esa manera para darle un buen acabado.

Coser el cinturón o pretina

Para coser el cinturón o pretina, cerraremos la parte superior y haremos unos piquetes para voltear la pretina. Luego, cerraremos el resorte que colocaremos, asegurándonos de hacer remates firmes para que quede bien sujeto. A continuación, abriremos la pretina, colocaremos el resorte por la mitad y cerraremos con costura recta, asegurando que el resorte quede libre durante la costura.

Colocar los ojales y la tira de la cintura

Antes de continuar cosiendo, es recomendable marcar la mitad de la parte delantera de la cintura para colocar los ojales. Estos ojales servirán para pasar una tira que marcará más la cintura. Una vez colocados los ojales, seguimos cosiendo y terminamos de cerrar la pretina. Es importante recordar que esta costura no debe atrapar el caucho, dejando el caucho libre. Una vez terminada la costura, cortamos el exceso de tela y marcamos las mitades y cuartos tanto de la pretina como del pantalón.

Colocar la tira en la pretina del pantalón

En este paso, cerraremos una tira larga de 3 centímetros, asegurándonos de darle forma de tubo. Luego, la voltearemos y la colocaremos dentro de la pretina del pantalón. Utilizando un imperdible, la pasaremos por un ojal para que la salida quede por ahí.

Recuerda seguir en Instagram para obtener más consejos y técnicas de costura: @tallerdecosturacreativa

Pantalones multiusos: desde pijamas hasta elegantes

En este tutorial te enseñaré cómo hacer unos hermosos pantalones multiusos. Con solo un molde, podrás crear variedad de diseños para distintas ocasiones. ¡Es súper sencillo y fácil!

Materiales necesarios

  • Palito de pincho
  • Tela de tu elección
  • Hilo
  • Máquina de coser
  • Agujas
  • Tijeras

Paso a paso

Primero, vamos a preparar la pretina. Utiliza el palito de pincho para pasar una tira de tela alrededor de ésta. Realiza una marquita en la mitad y los cuartos del pantalón. Estas marcas coincidirán con las costuras de los tirones y los costados.

A continuación, coloca la parte delantera del pantalón sobre la pretina, asegurándote de que las marcas coincidan. Utiliza alfileres para fijar la tela y luego cose a máquina a un centímetro de distancia. No olvides estirar un poco la pretina mientras coses para que las marcas coincidan.

Una vez que hayas cosido, remata los bordes con zig zag. Antes de esto, recorta un poco las telas para igualar los bordes.

¡Mira el resultado!

Espero que hayas disfrutado de este tutorial. Recuerda que puedes utilizar este mismo molde para hacer pijamas o pantalones de vestir, solo cambiando la tela. Es muy satisfactorio vestir prendas hechas por uno mismo.

Ya estamos en época de Navidad, así que aprovecha para estrenar tus creaciones. ¡Este lindo pantalón te quedará hermoso!

¡No olvides suscribirte a mi canal y compartir los vídeos! Así apoyas a tu canal preferido. Nos vemos en la próxima clase. ¡Chao Chao!

Artículos relacionados