Blusa campesina sin hombros: Tutorial fácil para crear tu propia versión ajustada
Taller de Costura Creativa y PatronajeBienvenidos a mi blog de costura creativa y patronaje, donde encontrarás tutoriales y consejos para hacer hermosas prendas. En este artículo, aprenderemos a hacer un vestido fácil con manga. ¡Comencemos!
Pasos para hacer el vestido
Lo primero que debemos hacer es transferir el molde del vestido a la tela. Utilizaremos el molde de la blusa alargada, que hemos obtenido del vestido largo fácil. Si aún no tienes este molde, puedes encontrarlo en mi canal. También necesitaremos el molde de la manga. Colocamos ambos moldes sobre la tela y los marcamos con cuidado.
Nota importante: Recuerda que la medida de la manga no debe superar el codo. En este caso, le daremos una longitud de 5 centímetros. Además, ten en cuenta que el tutorial anterior, sobre la blusa sin moldes, debes subir 12 centímetros desde la sisa hacia arriba, en lugar de los 14 centímetros mencionados anteriormente. Esto se debe al ajuste sin hombros que realizaremos.Una vez marcados los moldes, procedemos a cortar la tela siguiendo las líneas. Asegúrate de ajustar los 2 centímetros que hemos quitado en la sisa a la manga, para que quede bien ajustada.
Arreglo en la manga
En este punto, es importante mencionar el arreglo de los 2 centímetros que hemos quitado en la sisa hacia adentro. Estos 2 centímetros deben ser añadidos a la manga para que quede correctamente. Haz los ajustes necesarios y continúa
Una vez hecho esto, procedemos a unir las piezas del vestido de acuerdo a las instrucciones del molde. Recuerda seguir las indicaciones con cuidado para obtener un resultado satisfactorio.
Recuerda siempre tomar las medidas correctamente y ajustar las piezas según sea necesario. ¡Espero que este tutorial te haya sido útil!En este artículo te enseñaremos cómo realizar un diseño creativo en costura y patronaje. Aprenderás a realizar diferentes moldes y cortes para confeccionar una blusa única y original.
Medidas y moldes
Como calcular las medidas: Para comenzar, debemos medir desde el hombro hasta la reducción que hicimos. En este caso, obtuvimos una medida de 9 centímetros. Marcamos esta medida en el molde de la manga y la blusa. Posteriormente, recortamos y marcamos para evitar dobladillos y mejorar el acabado.
Es importante destacar que este molde está diseñado para telas elásticas, como el en telasm.com. No es apto para telas de tejido plano, como la blusa que utilizamos como ejemplo.
Corte de la tela
Preparación de la tela: Utilizaremos un metro de tela elástica para este modelo. Colocamos el molde sobre la tela doble y procedemos a cortar la parte trasera y la delantera de la blusa.
Es importante identificar el lugar donde se indica el largo para asegurar el corte preciso. Recuerda dejar un centímetro de costura al cortar.
Mangas y espalda
Realización de las mangas: Colocamos el molde de la manga sobre la tela doble y cortamos dos veces para obtener las dos mangas.
Utilización del mismo molde: El molde de la parte delantera también nos servirá para cortar la parte trasera de la blusa. Colocamos el molde de forma adecuada y cortamos la tela.
Holgado
Creación del holgado: Para esta parte del diseño, debemos medir y marcar 13 centímetros en la tela doble. Por ser una forma de péndulo, medimos nuevamente y aseguramos que la medida total sea de 23 centímetros. Cortamos la tela según las marcas realizadas.
En cuanto a la longitud, debemos darle un largo de 20 centímetros al holgado. Marcamos la medida precisa y repetimos el corte que hicimos al principio, asegurando que sea preciso para un resultado perfecto.
Finalización
Detalles adicionales: Ahora que tenemos todas las piezas cortadas, podemos darle un diseño especial en la parte del pecho de la blusa. Puedes utilizar dos hilos de distintos colores para destacar esta área y darle un toque único a tu prenda.
En este taller de costura creativa y patronaje aprenderemos diferentes técnicas para crear diseños únicos en nuestras prendas de vestir. Desde la elección de telas hasta la confección de patrones, exploraremos todas las etapas del proceso de costura.
Paso 1: Marcado y corte
Comenzamos marcando la mitad de la tela y haciendo pequeños cortes para asegurar que el diseño esté centrado. Luego, marcamos la mitad de la prenda y realizamos los mismos cortes. Esto nos ayudará a alinear correctamente las piezas.
Paso 2: Uniones y aberturas
Unimos las telas derecho con derecho y colocamos alfileres para asegurar las piezas. En la parte delantera de la blusa, hacemos una abertura para añadir un detalle de diseño. Reforzamos esta abertura con alambre o ganchos de cabello para darle estructura.
Paso 3: Colocación de las mangas
Marcamos las mangas en la tela y las alineamos con la blusa. Aseguramos con alfileres y procedemos a coserlas. Utilizamos una costura francesa para que el acabado sea limpio y duradero.
Paso 4: Cierre de los costados
Finalmente, cerramos los costados de la prenda, incluyendo las mangas. Utilizamos nuevamente una costura francesa para asegurar un buen acabado en el interior y exterior de la prenda.
En este taller de costura creativa y patronaje aprenderás diferentes técnicas y consejos para crear prendas únicas y personalizadas. Ya sea que quieras añadir mangas a tus diseños o dejarlos sin mangas, aquí encontrarás las instrucciones adecuadas. También te enseñaremos cómo realizar dobladillos correctamente para un acabado profesional.
Crear mangas y dobladillos
Al crear mangas en tus prendas, es importante que no se vea la axila cuando levantes el brazo. Puedes optar por mantener las mangas en tu diseño o dejarlas sin mangas. Recuerda realizar un overlock en el dobladillo, tanto en la parte de abajo como en las mangas, para evitar deshilachados.
Una vez que hayas cortado las piezas delanteras y traseras, monta el dobladillo de la manga y el dobladillo de la parte de abajo a medio centímetro. Utiliza una costura guardada o francesa para cerrar las piezas juntas. Asegúrate de que la costura de la manga caiga en la mitad del mismo, utilizando tus alfileres como guía.
Recuerda: Marca los cuartos y mitades para asegurar una correcta colocación de las piezas.
Terminación del diseño
Si deseas una terminación más elegante, puedes utilizar el zigzag más largo de tu máquina de coser y realizar una puntada de tres. Esto creará un efecto similar a un filete en los bordes. Una vez terminado, asegúrate de retirar todos los alfileres y revisar cualquier hilo suelto.
Consejo: Utiliza un accesorio especial para darle un toque final a tu diseño, asegurándote de que quede bien organizado y en su lugar.
Taller de costura creativa y patronaje
En nuestro taller de costura creativa y patronaje te enseñaremos diferentes técnicas para que puedas crear tus propias prendas de vestir. En este artículo te mostraremos cómo hacer una blusa paso a paso.
Marcando y cosiendo las piezas
Nos quede derechito y vamos a darle una costura por donde lo tengo marcado ustedes también pueden marcarlo con un lápiz o algo que se pueda borrar para que la costura les quede parejita. Vamos a colocarle aquí a los lados también para que no se nos corra y para que nos quede las dos puntas igualitas.
Luego, le daremos una costura más o menos a un centímetro y medio, para que no nos quede tan pequeña. Utilizaremos el pie de cierre, que nos permitirá hacer una costura más angosta y que se vea mejor terminada.
Rematando y finalizando la blusa
Organizamos el trabajo, asegurándonos de que todo esté bien montado. Hacemos un remate y volvemos a coser. Utilizamos nuestros dedos para asegurarnos de que la costura no se baje y se vea bonita.
Al llegar a cierto punto, enterramos la aguja y cambiamos de dirección utilizando el pie de cierre. Rematamos y cortamos los hilos sobrantes. Quitamos los alfileres y planchamos la blusa para que quede perfecta.
Detalles importantes
La blusa puede ser complementada con mangas, para mayor comodidad al levantar el brazo. También podemos ajustar la manga para que quede más ancha, simplemente cogiéndole un poquito más.
Es importante resaltar que el pantalón que llevo puesto es el mismo que hemos enseñado antes, solo cambiamos la tela por una cortina y voilà. ¡Así de fácil!
Espero que se animen a realizar esta blusa en el color de su preferencia. ¡Les aseguro que les quedará hermosa!