¡Aprende cómo hacer una elegante blusa cruzada con mangas estilo hoja en solo minutos!
Bienvenidos a un nuevo tutorial de Humaitá TV, en este artículo aprenderás a crear un diseño de un lindo vestido estilizado. Utilizaremos una tela de seda amelia, pero puedes usar la seda que más te guste. También necesitarás los moldes de una blusa camisera, tijeras, reglas de modistería, alfileres y una máquina de coser.
Paso 1: Cortando el molde delantero
Lo primero que debemos hacer es doblar el papel y colocarlo sobre la tela para luego marcar y recortar el molde delantero. Bajaremos 12 centímetros desde la cintura y entraremos 2 centímetros en la parte del hombro. Marcaremos el punto de la sisa y entraremos 1 centímetro en el hombro. A continuación, bajaremos unos 12 centímetros y uniremos los puntos. No vamos a pasar el molde hasta el final de la blusa, sino más o menos donde llega la pinza. El bajo de la blusa será de aproximadamente 10 centímetros.
Paso 2: Cortando la parte de la espalda
Ahora nos enfocaremos en cortar la parte de la espalda. Utilizaremos una tela de seda estampada, asegurándonos de que los estampados estén en la dirección correcta. Por ejemplo, si son estampados de flores, debemos asegurarnos de que las flores queden hacia arriba. Doblaremos la tela de manera que podamos obtener un sesgo en la parte inferior.
El proceso creativo en el taller de costura
Vamos a cortar dos veces doble para que nos quede forrado. Ahora vamos a cortar la parte de la espalda y darle 10 centímetros más de largo. Colocamos el moldeable al revés ya que lo estamos cortando doble. Marcamos las flores hacia arriba. Cosemos a un centímetro de costura de apoyo y utilizamos pesas para sujetarlo.
Una vez cortado el patrón, realizamos las transformaciones en el delantero. Ajustamos el cuello, quitando dos centímetros en el hombro y uno en el cuello para evitar coincidencias. Hacemos las pinzas y marcamos.
Ahora diseñamos el cajón de la blusa. El cajón tiene 10 centímetros, pero como lo cortamos entre doble, será de 20 centímetros, más 2 de costura, totalizando 22 centímetros. Añadimos un poco más de la cadera para poder anudar.
Continuamos con las mangas. Doblamos el papel a la mitad y dibujamos la manga hasta alcanzar un largo de 44 centímetros. Realizamos un diseño diferente en el lado del costado, bajando 14 centímetros y creando una semicurva en la parte frontal. Cortamos.
Hemos doblado la tela y no alcanzó en su totalidad para la manga, así que la dividimos en dos partes. Cosemos a un centímetro de costura y obtenemos un bonito diseño.
El armado de la blusa
Comenzamos cosiendo las pinzas y luego cerramos los hombros. Forramos ambas partes de la blusa y añadimos una costura guardada. Luego montamos las mangas, que se ajustan como hojas a lo largo de la blusa.
El detalle más importante de esta blusa es el fajón, que se dobla y se amarra donde se prefiera cruzar el cajón. Al hacer un poco de presión, la blusa se recoge y crea un hermoso efecto.
Este es el proceso creativo principal en el taller de costura de esta blusa. Recuerda seguir los pasos cuidadosamente para obtener un resultado final perfecto.
En este artículo, te enseñaremos técnicas de costura creativa y patronaje para que puedas crear tus propias prendas de vestir. A través de pasos sencillos y prácticos, lograrás confeccionar una blusa única y personalizada.
Cierre de las pinzas
Lo primero que debemos hacer es cerrar todas las pinzas de los delanteros y las pinzas de la espalda. Esto ayudará a darle forma y ajuste a la blusa. Una vez cerradas las pinzas, procedemos a forrar las dos partes con tela y a cerrar los hombros con una costura recta.
Costura de los hombros
Para darle un acabado impecable a la parte de la espalda, colocamos un fleco de 3 centímetros y lo cosemos con piquetes para voltear. Luego, unimos el delantero con la parte de la espalda derecho con derecho y cosemos los hombros con una costura en zig zag.
Terminado de las costuras
Para asegurar un adecuado terminado, doblamos y volvemos a coser la parte del relleno de la costura sobre la original. De esta manera, se logra un acabado prolijo tanto en el derecho como en el revés de la blusa.
Colocación de las mangas
Colocamos las mangas derecho con derecho y las cosemos a un centímetro del borde. Este paso puede realizarse con una costura francesa si la tela lo permite, de lo contrario, se puede utilizar una costura en zig zag para mayor resistencia.
¡Tu blusa está lista para lucir!
Ahora que has completado todos los pasos, tu blusa está lista para ser usada. Explora diferentes combinaciones de telas y diseños para crear prendas únicas y personalizadas. ¡No hay límites para tu creatividad!
Terminando la manga
Terminado de zig zag. Aquí ya terminamos de coser la manga y darle el terminado. Ahora vamos a hacer el bajo de la manga con el orillo pañuelo. Luego vamos a coser de la sisa hacia abajo de la manga aproximadamente 5 centímetros y dejamos el resto suelto. Luego lo terminamos hasta la cintura.
Cerrando los costados
Aquí ya terminamos de coser la manga. Ahora vamos a cerrar los costados, comenzando desde la cintura y terminando en la manga. Vamos a coser con costura francesa, colocando 3 milímetros por el derecho y 3 milímetros por el revés.
Colocando el cajón
Vamos a retirar momentáneamente la blusa y colocarle una entretela al bajo del cajón. La vamos a colocar solamente hasta la mitad. Para saber dónde queda la mitad, vamos a planchar para hacerle una marca y saber hasta dónde irá la entretela. Luego, vamos a pegar el cajón en la parte donde lo unimos, que será la mitad. Esa mitad quedará en un costado, porque en el otro costado se va a abotonar. Lo que vamos a hacer es coser derecho con derecho.
Terminando el cajón
Aquí ya terminamos de coser las dos partes de mi cinturón. Hicimos piquetes y vamos a voltear. Luego, vamos a darle un terminado por la parte del revés. Subimos medio centímetro y vamos a pegarlo a mano para que quede mejor pegadito. Después, pasaremos a la máquina para unirlo de forma más efectiva.
Si te gusta la costura y quieres aprender técnicas creativas y patronaje, este es el lugar ideal para ti. En nuestro taller, te enseñaremos a crear prendas únicas y personalizadas que reflejen tu estilo y personalidad. En este artículo, te daremos algunos consejos y trucos para que puedas empezar a desarrollar tus habilidades de costura creativa.
Medición para obtener el mejor resultado
Antes de comenzar cualquier proyecto de costura, es importante tomar medidas precisas. De esta manera, podrás tener prendas que se ajusten perfectamente a tu cuerpo y resalten tus atributos. Recuerda que las medidas varían de una persona a otra, por lo que es crucial tener en cuenta cada detalle.
Un diseño de blusa cruzada
Si estás buscando un diseño elegante y versátil, te recomendamos probar una blusa cruzada. Este estilo de blusa es muy popular y se adapta a diferentes ocasiones. Puedes utilizar telas estampadas o lisas, dependiendo de tu preferencia. Además, puedes agregar detalles como mangas bonitas para hacerla aún más especial.
Patrón sencillo y fácil de seguir
Aunque parezca complicado, hacer una blusa cruzada no tiene que ser difícil. Con un patrón sencillo y algunas habilidades básicas de costura, podrás crear una prenda única y moderna en poco tiempo. En nuestro taller, te enseñaremos paso a paso cómo hacerlo, para que puedas lucir una blusa cruzada hecha por ti misma.
¡Suscríbete a nuestra página web y no te pierdas ninguno de nuestros artículos y tutoriales! Encontrarás más ideas y proyectos de costura creativa y patronaje. ¡No hay límites para la creatividad!
Recuerda que la costura es un proceso de aprendizaje constante, así que no temas experimentar y probar cosas nuevas. ¡Diviértete y crea prendas únicas que reflejen tu estilo y personalidad!