¡Crea tu propia blusa encauchada con capucha para lucir a la moda!
Bienvenidos a nuestro tutorialHola a todos, les doy la bienvenida a nuestro tutorial de costura creativa y patronaje. Agradecemos su compañía y apoyo en nuestros videos. Recuerden que publicamos un nuevo tutorial cada 8 días.
Proyecto bonito y sencillo
Hoy les traigo un proyecto bonito y sencillo que podrán realizar con facilidad. Para este diseño, utilizaremos un metro y cuarto de tela de seda, aunque también pueden usar otro tipo de tela con caída.
Pasos a seguir
Para realizar este diseño, utilizaremos los moldes básicos que están disponibles en nuestro tutorial en YouTube. También utilizaremos el molde de la manga, que pueden encontrar en el tutorial "Blusa básica con mangas".
Primer paso: Marcar la cintura
Comenzaremos por trabajar con el molde delantero de la blusa. Este molde ya tiene la pinza eliminada. Marcaremos la cintura, ya que esto determinará el largo de la blusa.
Segundo paso: Trabajar con la tela
Colocamos el molde sobre la tela doble y marcamos la cintura. Luego, con una tijera, cortamos el escote. Para este diseño, daremos 9 centímetros de escote y uniremos las dos partes con una semicurva.
Tercer paso: Cortar la tela
Cortamos la tela siguiendo el contorno del molde, dejando un centímetro para la costura. En la parte del costado, ampliaremos el ancho según nuestra preferencia. En este caso, ampliaremos 5 centímetros. También daremos forma a la silueta de la blusa.
Cuarto paso: La parte de la espalda
Para la parte de la espalda, repetiremos el mismo proceso. Colocaremos el molde sobre la tela doble y cortaremos, dejando un centímetro para la costura. Ampliaremos el ancho según nuestra preferencia, al igual que en la parte delantera. También bajaremos el largo en un centímetro y medio y uniremos las partes.
Con estos pasos, habremos terminado de cortar la tela y estaremos listos para comenzar a coser nuestra blusa. Espero que disfruten de este proyecto creativo y sencillo.
Uniendo los puntos y cortando
Al costado, unimos estos dos puntos con una semicurva. Cortamos a un centímetro para costuras. Si no hiciera esto, la blusa me quedaría colgada en la parte de atrás. Hacemos lo mismo con la parte de adelante. Con formica, vamos a hacer la formica con la regla. Seguimos cortando aquí en la parte de atrás. Vamos a hacerle un arreglito para que no nos quede tan arriba. Voy a bajarle 2 centímetros y lo uno arriba en la parte del hombro. Ahora vamos a cortar la manga. La manga la tengo así abierta, la voy a cortar también y le voy a dar una amplitud, crear una amplitud a cada lado de 5 centímetros. De alguna línea con la regla, lo mismo hago al otro lado. Cortamos bien.
Cortando la corbata
Ahora lo que voy a hacer es que puedo sacar la parte de la corbata y voy a cortar un retazo de tela bien largo, lo que me de la tela. Y si no nos alcanza, pues hacemos y añadimos 2 retacitos de tela para que nos salga bien largo. En esta oportunidad, voy a cortar de 8 centímetros por el largo que usted quiera. En este caso, fue de 120. Unimos y ya tenemos las dos mangas. Emparejamos y lo que yo voy a hacer es darle una pequeña curva hacia el frente de mi manga. Lo mismo hago con la otra.
Haciendo la abertura
Ahora vamos a coser y lo primero que hacemos es que en la parte de la espalda hemos dejado una abertura de 12 centímetros para ponerle un botón. Le colocamos un retazo de tela enfrentando derecho con derecho. Y ahora voy a coser para hacerle la abertura y de paso la vista. Pero antes, voy a cerrar un retazo de tela para hacerle la argolla donde irá el botón. Cerramos, recortamos para poder voltear y lo vamos a voltear con lo que tengamos a mano. Ya lo volteamos. Mide, así nos queda. Y lo vamos a hacer es que vamos a hacer la argolla y antes de cerrar en la parte de atrás, la vamos a colocar para que nos quede un buen terminado. Ahora sí, conocemos. Conocemos solamente la parte de la abertura. Ya cuando lo hemos cosido, mire cómo queda de bonito. Entonces, quitamos alfileres y lo que voy a hacer es abrirle donde está la abertura y listo. Luego tomaremos la costura y vamos a la plancha, a planchar todo esto para que quede guardado. Y vea aquí está la argolla para colocarle el botón. Ahora lo que voy a hacer es coser con zig zag la parte de la vista para darle un terminado. Así nos ha quedado. Miren qué bonita. Ahora también podemos tumbar la postura y el tomba la costura. La hacemos por la parte del revés, bien pegadito al rodillo. Si nos queda tumbada postura por el lado del revés. Cuando planchemos esto, se nos va a quedar en el sitio.
Colocación de botón y cierre de la blusa
En este tutorial, te enseñaremos cómo colocar un botón en una blusa.
Aquí idea colocamos en un alfiler para que vean que ahí va pegado el botón. Ahora procedemos a cerrar la parte delantera por los hombros, uniendo las partes derechas con derechas y cosiendo con puntadas francesas. También unimos las mangas y el delantero de la blusa, utilizando la misma técnica de costura. Para mejorar el acabado, rematamos con zig zag y cortamos una pequeña pestaña.
Cerrado de costados y mangas
Cosimos los costados y las mangas usando alfileres para asegurar una costura perfecta. Cerramos primero por el derecho y luego por el revés, utilizando puntada francesa. El resultado es una costura hermosa y bien terminada.
Confección de túnel para goma
Continuamos con la confección del túnel para insertar una goma en el orillo de la manga. Subimos medio centímetro y ajustamos según el ancho de la goma. Para facilitar este paso, puedes planchar el orillo antes. Dejamos un espacio sin coser para pasar la goma. Repetimos el mismo proceso en el bajo de la blusa.
Colocación de la tira de corbata
Tomamos la cinta o tira que hemos cortado y la partimos por la mitad. Volteamos al revés y cosemos desde la parte trasera hasta el cierre. Cuando llegamos a la mitad del escote, volteamos la tira al revés y seguimos cerrando. Repetimos el mismo proceso en el otro lado. Golpeamos la tela y hacemos unos piquetes para asegurar la tira en el cuello.
Remate final y planchado
Para un acabado impecable, planchamos la tira hacia adelante y luego planchamos el conjunto para que se vea bonito. Rematamos la costura, asegurándonos de que se mantenga bien pegada al orillo. Esto garantiza que la tira se mantenga en su lugar.
Vamos a hacer al otro lado y así nos ha quedado en la parte del cuello. Mire qué bonita ahora. Lo que vamos a hacer es que nos vamos a medir la muñeca para cortar la goma. Ahí sí, depende de lo que ustedes quieran. Ahora voy a cortar más o menos a este ancho. Y así cortamos los dos lo mismo. Vamos a hacer lo mismo con la parte de la cadera. Nos medimos la cadera para que no nos quede ni tan apretado, sino que nos quede apenas. Entonces nos medimos así para pasarle la costura. Con un imperdible, un ganchito, vamos a pasarle la goma. Aquí ya terminamos. Lo que voy a hacer es que voy a pasar a la máquina y voy a coser esta goma una encima de la otra y doy un remate. Así nos queda lista las mangas. Aquí atrás le pusimos un botoncito. Y esta corbata nos queda como una corbata. Ese es el modelo hermoso que estamos haciendo. Me lo voy a colocar para que vean cómo me quedo. Y aquí está el resultado del trabajo de hoy, una blusa hermosa, muy vestida ahora y muy fácil. Sobre todo para aquellas chicas que están aprendiendo a coser. Una forma de colaborar me es que ustedes se suscriban al canal. Es muy fácil la búsqueda. Cuando están suscritas, también pues que nos recomiende para que otras personas se suscriban. No se emocionaría muchísimo si les gustó este vídeo pueden hacer ese aporte. Para nosotros es muy importante también que nos visiten en mis nuevos canales. Estoy en Omaira TD naturalmente. Tengo otro canal que se llama Omaira TV Manualidades. Omaira TV Solita y, por supuesto, un canal que está rompiendo el récord: La Cocina de Omaira TV, donde vamos a preparar platos y recetas fáciles y riquísimas. Así es que también en Instagram estoy como Aro Maira Márquez 16 yo. En una próxima oportunidad.