diy blusa facil fruncida en centro easy blouse gathered in center

Blusa fruncida: una prenda sencilla y elegante para hacer en casa

Bienvenidos a un nuevo tutorial de Omaira TV. En este artículo aprenderás a crear un hermoso complemento para una falda utilizando diferentes tipos de tela. Además, te enseñaré a utilizar moldes básicos y algunos trucos para ajustar las tallas. ¡Comencemos!

Los materiales necesarios

Para este proyecto, necesitarás un metro de tela de algodón, viscosa o acetato. Recuerda que el animal print nunca pasa de moda. También necesitarás los moldes básicos de lycra 2, los cuales puedes encontrar en mi canal de YouTube. Si aún no los tienes, te invito a que pases por allí y veas mi tutorial sobre cómo hacer un vestido largo fácil utilizando una blusa como base.

Transformación de los moldes

Una vez que tienes los moldes, vamos a realizar algunas transformaciones. Comenzaremos marcando la cintura en el papel. Luego, trazaremos una línea de busto y marcaremos las pinzas en la cintura y en el bajo. Si sientes que las pinzas quedan demasiado altas, puedes bajarlas 3 centímetros desde la línea de busto. A continuación, uniremos la línea de busto con la mitad del hombro y subiremos 10 centímetros para crear el escote.

Corte y confección

Una vez que hayamos realizado las transformaciones en los moldes, procederemos a cortar la tela siguiendo estas nuevas líneas marcadas. Recuerda añadir margen de costura. Luego, coseremos las pinzas y uniremos las diferentes piezas según las indicaciones del molde. Finalmente, agregaremos los detalles y acabados necesarios para completar nuestra prenda.

En este taller aprenderás técnicas de costura creativa y patronaje para crear tus propias prendas únicas. Te enseñaremos paso a paso cómo diseñar y confeccionar una blusa con estilo.

Armado de la blusa

Comenzaremos armando la parte delantera de la blusa. Para ello, haremos una pinza de 1 centímetro a cada lado del escote y luego uniremos esta sección con la parte donde hicimos la pinza. También ajustaremos la costura del costado para dar forma a la blusa.

Ahora vamos a subir 2 centímetros en la parte de arriba y lo vamos a unir al centro del frente. Con esto, tendremos listo el frente de nuestra blusa.

Diseño de la espalda

Para diseñar la espalda, utilizaremos el mismo molde que utilizamos para el frente. Ajustaremos la cintura con una pinza de 9 centímetros y también haremos otra pinza de 2 centímetros, aunque la eliminaremos más adelante.

En la parte de la espalda, subiremos 10 centímetros desde un punto y luego correremos 2 centímetros hacia la sisa y otros 2 centímetros para hacer el escote. A continuación, ajustaremos la sisa y suavizaremos los bordes para darle un mejor acabado.

Corte de la manga

Ahora nos enfocaremos en cortar la manga. Utilizaremos una tela doble y marcaremos la altura de la copa para abrir la manga por ahí. Recuerda cortarla con precisión y mantener la simetría. Una vez cortada, uniremos la manga a la sisa y así tendremos la parte trasera de nuestra blusa lista.

Taller de costura creativa y patronaje

En este taller aprenderás técnicas de costura creativa y patronaje para poder crear tus propias prendas únicas y personalizadas.

Corte de las mangas

Para comenzar, vamos a cortar las mangas de nuestra blusa. Tomamos las dos partes de la manga y las abrimos a la altura de la copa.

Reservamos las dos partes de la manga y nos dedicamos a cortar los moldes del delantero y de la espalda.

Ajuste en la espalda

En la parte de la espalda, subimos 2 centímetros en el costado y los perdemos en el frente, al igual que hicimos en el delantero.

Cuando estemos creando la blusa, debemos hacer un piquete en la parte donde irá la manga para luego unirlo correctamente.

Transformación en el delantero

Vamos a cerrar la pinza como si estuviéramos cosiendo. Luego cerramos también la pinza de arriba.

Ahora vamos a darle unas líneas para poder abrir el molde.

Partiendo de la cintura, dividimos el molde en tres partes. En la parte de abajo, la abrimos hasta un punto determinado.

Continuamos abriendo el molde en un nuevo papel, colocándolo sobre él y marcando tres centímetros entre cada línea.

Cortamos el nuevo molde, que resultará en una formas extraña pero dividida. Hacemos una línea en cruz y subimos 5 centímetros y bajamos otros 5 a partir de ese punto guía. También entramos 2 centímetros a cada lado.

Uniendo las mangas

Ahora que tenemos las dos partes de la manga, las colocamos en su posición correcta.

Colocamos una parte en el lado derecho y otra en el izquierdo, teniendo en cuenta los 5 centímetros que subimos anteriormente.

Repetimos el mismo proceso en el otro lado.

La idea final es unir todas las partes de la blusa y obtener un diseño único y personalizado.

En este artículo vamos a hablar sobre el proceso de costura creativa y patronaje. Aprenderemos cómo hacer una nueva manga y sacar el puño. También veremos cómo embeber y cortar la tela correctamente.

Cómo hacer una nueva manga

Lo primero que vamos a hacer es medir la manga normal y restarle dos centímetros para que quede apretada. Luego colocamos el puño de 28 centímetros y cortamos la tela.

Antes de cortar, debemos embeber el escote y la parte trasera para asegurarnos de que el papel recoja correctamente. Esto se hace estirando la cinta y colocándola para que el papel quede vaciado. Embeber aproximadamente un centímetro.

Cortando la tela

Para este modelo utilizaremos un metro y cuarto de tela acetato, que estira para ambos lados. Colocamos la tela, colocamos las pesas y cortamos.

Cosemos las partes

Hemos sacado la parte delantera en dos partes y las enfrentamos. Comenzamos a coser desde el escote en forma de corazón. Cosemos a un centímetro para las costuras.

Ahora, comenzamos a coser la parte trasera de la misma manera.

Una vez que hemos cosido las partes delanteras y traseras, las abrimos y las enfrentamos derecho con derecho. Utilizamos alfileres para asegurarlas y cosemos las costuras.

Es importante que las costuras queden bien hechas para que el resultado final sea perfecto.

Hoy vamos a hablar de costura creativa y patronaje. En este taller, aprenderemos diferentes técnicas y trucos para crear prendas únicas y personalizadas. Sigue leyendo para descubrir los pasos básicos para confeccionar una blusa.

Preparación

Antes de empezar, asegúrate de tener todos los materiales necesarios: tela, hilo, tijeras, alfileres, máquina de coser, etc. También es importante elegir la tela adecuada para el proyecto.

Confección del escote y las sisas

Empecemos por confeccionar el escote. Utiliza una puntada recta y asegúrate de estirar las telas mientras coses para evitar que se formen arrugas. Realiza piquetes en el escote y en la parte del frente para facilitar el volteado. Luego, cose los costados, dejando las sisas libres.

Consejo: Al coser los costados, asegúrate de también unir la parte de la espalda, sujetándola con alfileres.

Terminación de los costados

Terminemos de coser los costados. Empareja las costuras y realiza una costura recta por todo el costado. Utiliza una puntada en zigzag para darle un acabado más profesional. Repite el mismo proceso en el otro lado.

Cierre del bajo de la blusa

Para cerrar el bajo de la blusa, conoce medio centímetro hacia arriba y repite el proceso por toda la parte inferior.

Acabado de la espalda

Ahora vamos a agregar un sesgo en la parte de la espalda. Corta una tira de 3 centímetros y pégala utilizando una puntada recta. Haz piquetes para poder voltear y dobla la tela dos veces hacia adentro.

Coser las mangas

Por último, cosamos las mangas. Cierre las costuras de las mangas y únelas a los costados de la blusa.

Cómo realizar una costura francesa paso a paso

En este artículo te enseñaremos cómo realizar una costura francesa de manera sencilla y precisa. Este tipo de costura se caracteriza por coser primero por el derecho y luego por el revés, lo que proporciona un acabado limpio y profesional a tus prendas.

Paso 1: Preparando las mangas

Lo primero que debes hacer es pegar las mangas a la blusa. Para ello, voltea la manga y colócala en el otro lado, asegurándote de que quede bien centrada. Utiliza alfileres para sujetarla en su lugar.

Importante: Asegúrate de que las mangas queden proporcionadas, sin que una sea más grande que la otra.

Una vez que las mangas estén en su lugar, procede a coserlas con costura recta a lo largo del borde. Recuerda hacer lo mismo en el otro lado.

Después de coser las mangas, pasa un zigzag en el orillo de la manga para darle un mejor acabado.

Paso 2: Añadiendo el caucho

Para añadir el caucho, toma la medida de la manga y réstale 20 centímetros. Esto se debe a que al tener tela doble, necesitamos un caucho más ancho. Coloca la máquina en modo zigzag y cose el caucho a lo largo del orillo de la manga.

Nota: La medida del caucho para la manga debe ser entre el 15% y el 20% menos que la medida original.

Luego de coser el caucho, voltea la tela hacia abajo y cose las dos partes juntas con puntadas rectas. Repite este paso en ambas mangas.

Importante: Asegúrate de que las posturas coincidan para que el acabado sea uniforme.

Paso 3: Añadiendo el puño de la manga

Para añadir el puño de la manga, corta un rectángulo de tela y cose los costados para cerrarlo. Una vez hecho esto, coloca el puño en la manga y ajústalo en su lugar.

Finalmente, cose el puño con puntadas rectas para asegurar su posición.

¡Y listo! Has completado la costura francesa en las mangas de tu blusa. Ahora podrás disfrutar de una prenda con un acabado profesional y creativo.

En este taller aprenderás técnicas de costura creativa y patronaje para crear prendas únicas y personalizadas.

Creación del puño

Para darle un toque especial al puño de nuestras mangas, vamos a realizar piquetes para voltear la tela. Después, colocamos el puño en la manga y hacemos coincidir las mitades y cuartos para coserlo correctamente.

Terminación de la blusa

Para terminar la blusa, realizamos un pespunte en el orillo y luego lo rematamos con zig zag en la máquina.

Opciones de diseño

Esta blusa puede ser forrada o no, dependiendo de tu preferencia. También puedes utilizar diferentes tipos de tela, como la lycra o viscosa de algodón.

Uso de manga sin hombros

En esta ocasión, estamos utilizando una manga sin hombros, lo que nos permite lucir la blusa de manera diferente. Sin embargo, es importante tener en cuenta que al eliminar la copa de la manga, no podremos colocarla sobre los hombros.

Artículos relacionados