diy blusa halter muy facil halter blouse very easy

¡Aprende a hacer una blusa halter fácilmente con este sencillo tutorial paso a paso!

Transformaciones en el patrón de una blusa

En este taller aprenderás a hacer transformaciones en el patrón de una blusa para crear diseños únicos y creativos. A continuación, te mostraremos una de las transformaciones más populares:

Bajando el cuello y ajustando el cuello de la blusa

Para realizar esta transformación, primero debemos bajar el cuello de la blusa alrededor de 3 centímetros. Esto nos ayudará a obtener un escote más pronunciado y estilizado. También debemos asegurarnos de que el cuello nos quede bien ajustado.

Recuerda, estas modificaciones en el patrón son para conseguir un cuello más favorecedor.

Luego, subiremos el cuello en la parte trasera de la blusa, alrededor de 7 centímetros. Debido a que esta blusa es estilo camisera y sin mangas, debemos subir el cuello para obtener un diseño adecuado. Recomendamos subirlo alrededor de 2-3 centímetros.

Para asegurarnos de que el cuello y la sisa encajen correctamente, utilizaremos una sisa curva al unir estas dos partes del patrón.

Además, debemos ajustar el ancho de la blusa para evitar que nos quede demasiado holgada. Recomendamos cerrar el patrón alrededor de 2 centímetros en la parte delantera en diagonal hacia la nueva forma del patrón.

Recuerda, estos ajustes ayudarán a que la blusa se ajuste mejor a tu cuerpo.

Finalmente, agregaremos alrededor de 3 centímetros de largo en la parte inferior de la blusa para obtener un efecto más vaporoso y moderno. Para lograrlo, uniremos estos 3 centímetros con la parte del costado de la blusa.

¡Y ahí la tienes! La transformación de la blusa halter está lista para ser confeccionada.

Patrón de la parte delantera y trasera de la blusa

La sorpresa llega ahora. Puesto que el molde de la parte delantera de la blusa ya lo tenemos, podemos utilizarlo para crear la parte trasera de la blusa. Simplemente debemos marcar el cuello y la parte del hombro en ambos lados del molde.

Es importante recordar que el cuello va en la parte delantera de la blusa y el hombro en la parte trasera. Asegúrate de marcarlo correctamente en ambos moldes.

Una vez marcados los patrones, procedemos a cortarlos según las indicaciones.

Como todos los escotes tienden a estirarse, agregaremos una pinza de aproximadamente medio centímetro en la parte de la sisa para ajustarla. Además, haremos una pequeña pinza en la parte del cuello de este molde.

Recuerda, estas pinzas garantizarán un mejor ajuste en la blusa.

Finalmente, cortaremos esta pieza cuatro veces en tela doble, ya que la parte inferior será forrada con otra tela. Esto asegurará un acabado más limpio y profesional.

¡Y listo! Ahora tienes el patrón completo de la blusa halter y estás lista para empezar a coser.

En este taller de costura creativa y patronaje, aprenderás a utilizar diferentes tipos de telas y a crear tus propios patrones. En este artículo te enseñaremos cómo trabajar con una tela acanalada, que es rígida y no estira. Además, te mostraremos cómo cortar y confeccionar una blusa con esta tela.

Cortando el molde de la blusa

Para comenzar, coloca la tela de manera que el hilo vaya en sentido horizontal. Dobla la tela para que quede doble hacia ti y corta el molde de la blusa, teniendo en cuenta el cierre de las pinzas. Si la blusa es muy amplia, puedes quitarle un poco de tela en los costados. Recuerda cortar a un centímetro de margen para la costura.

Ahora vamos a cortar la parte de la espalda. Marcamos y cortamos una abertura de unos 10 centímetros para que la cabeza pueda pasar por ahí. También cortamos a un centímetro de margen para la costura.

Confeccionando el cuello

Damos la vuelta al cuello y lo colocamos en el delantero y la espalda. Cosemos ambos lados y luego cortamos por la mitad el delantero, donde irán los botones. Recuerda cortar la tela doble para que quede forrado. Cosemos a un centímetro de margen para la costura.

Es importante utilizar una entretela para el cuello. Pegamos una entretela en cada cuello y los unimos. La pieza de la blusa se coloca en la marca que previamente hemos marcado. Lo mismo hacemos en la parte de la espalda. ANtes de cerrar, añadimos un sesgo en las sisas para crear una abertura.

Cerrando y terminando la blusa

Una vez que hemos realizado todas las costuras, cerramos los costados de la blusa y nos ayudamos con alfileres. Luego, procedemos a cerrar los botones. ¡Y listo! Ya tenemos nuestra blusa confeccionada y lista para lucir.

Costura francesa: cerrando el revés

Vamos a cerrar con costura francesa. Primero cerramos por el derecho y luego por el revés. Ahora doblamos una vez hacia arriba y luego otra vez hacia arriba como todos los sesgos que hemos colocado siempre aquí en la parte de la espalda. Vamos a hacerle como una pinza para que nos quede bien bonito, excepto en la parte de atrás.

Pegando el cuello

Ahora vamos a pegar nuestro cuello. Para eso, en la parte de adelante, identifico la mitad y la parte de mi cuello también. Luego, en la parte donde le he colocado la entretela, pongo la mitad de mi cuello con la mitad de mi blush y lo pegaré con costura recta. Hago lo mismo en el otro lado. Aquí quedará libre el hombro. Luego, en la marca que hemos hecho, vamos a colocar la parte de la espalda. Esta parte donde queda libre el hombro tiene que salir igual al otro lado. Entonces hacemos de nuevo lo mismo: colocamos la parte de atrás.

Cosido y volteado

Cuando lo tengamos así, lo volteamos y vamos a coser doblando un poquito y tapando la costura que estamos haciendo. Vamos a la máquina. Cuando ya lo tenemos así, vamos a voltear y cogemos medio centímetro hacia arriba. Vamos a hacer esto con costura a mano para luego pasarle la costura a máquina. Aquí donde queda libre, vamos a planchar hacia arriba y aquí también planchamos hacia arriba. Luego, pasamos la máquina por ahí, es el ruedo en la parte del bajo.

Ruedo en una parte redonda

Como esta parte es redonda, voy a darles un truquito de cómo hacer el ruedo en una parte redonda. Lo que vamos a hacer es poner la máquina en modo más largo, que es el número 4, y vamos a pasar un pespunte a menos de medio centímetro. Dejamos la puntada larga y vamos a darle un terminado en el orillo de zig zag sin ir a poner esos hilos. Ahora, cuando hemos terminado, donde pasamos el pespunte vamos a recoger un poquito. Recuerden que estamos haciendo el bajo. Perfectamente lo pudiera dejar con el zig zag, se ve bonito, no se va a deshilachar ni nada, pero si ustedes quieren colocarle otro acabado, esta es una buena opción para hacerlo.

Terminando la clase

Cuando la prenda tiene un bajo redondo, ya habiendo recogido, lo que usted va a hacer es doblarlo a medio centímetro así y pasar una costura recta. Miren cómo automáticamente se recoge así y pasamos la costura por todo el ruedo. No va a quedar torcida ni va a quedar mal. Y damos por terminada la clase de hoy.

¡Es una blusa muy bonita!

Me la voy a medir para que vean cómo me quedó. ¿Qué tal el modelito? Un modelo sencillo, bonito, elegante, espectacular. Yo sé que les encantó. Les recomiendo que guarden este molde porque con él se puede sacar cualquier prenda.

En este artículo, te hablaré sobre el apasionante mundo del taller de costura creativa y patronaje. Si eres amante de la moda y te gusta crear tus propias prendas, este es el lugar indicado para ti. Aprende a crear y diseñar tus propios modelos de blusas con nuestras técnicas de costura y patronaje.

Descubre la variedad de modelos de blusas

En nuestro taller, encontrarás una amplia cantidad de modelos de blusas para todos los gustos y estilos. Desde blusas clásicas hasta diseños más vanguardistas, aquí podrás dar rienda suelta a tu creatividad y confeccionar prendas únicas.

Aprende técnicas de costura y patronaje

No importa si eres principiante o tienes experiencia en la costura, en nuestro taller encontrarás cursos y clases diseñados para todos los niveles. Aprende las técnicas básicas de costura y descubre cómo realizar patrones y adaptarlos a tus propias medidas.

Expresa tu estilo a través de la costura

La costura es una forma maravillosa de expresar tu estilo y personalidad. Con nuestras clases, podrás crear prendas únicas que reflejen quién eres y cómo te gustaría vestir. Deja volar tu imaginación y haz realidad tus ideas en nuestro taller de costura creativa.

Encuentra inspiración en nuestras ideas y proyectos

En nuestro taller, también compartimos ideas y proyectos inspiradores que te ayudarán a darle un toque especial a tus creaciones. Explora nuestras redes sociales y encuentra inspiración en nuestros diseños. Síguenos en Instagram y en nuestra tienda online para estar al tanto de todas las novedades y promociones.

Recuerda que la costura es un arte que requiere paciencia y dedicación, pero también es un hobby que te brinda momentos de relax y satisfacción personal. ¡Anímate a disfrutar de esta maravillosa actividad en nuestro taller de costura creativa y patronaje!

Artículos relacionados