diy blusa linda con 90 cms de tela cute blouse with 90 centimeters of fabric

¡Haz tu propia blusa adorable con solo 90 cm de tela!

Bienvenidos al nuevo tutorial de costura creativa y patronaje de Omaira TV. En esta ocasión, te traemos un lindo diseño utilizando tela crepé de 90 centímetros de largo. Esta tela tiene la particularidad de tener el mismo tono en ambos lados, lo cual es ideal para nuestro proyecto. No utilices una tela con dos tonos diferentes, ya que al voltearla se verían desiguales. Sin más preámbulos, ¡empecemos!

Los pasos

Para este diseño, necesitaremos 90 centímetros de tela crepé. Cortaremos dos retazos de tela de la misma medida, cada uno de 75 centímetros de largo. A continuación, colocaremos alfileres en la tela para evitar que se mueva durante el proceso de costura.

Ahora, debemos buscar la mitad de cada retazo de tela para determinar el lugar donde irán nuestros hombros. Marcamos esta posición y luego buscamos 12 centímetros hacia cada lado para definir la forma del cuello. Posteriormente, bajaremos 22 centímetros para marcar la sisa. Repetimos este proceso en el otro lado de la tela.

Una vez que hemos marcado todas las medidas, colocamos piquetes para facilitar el ensamblaje de las piezas. Abriremos cada retazo de tela individualmente y los sujetaremos por separado.

Ahora estamos listos para comenzar con la costura.

Unimos cada pieza de tela siguiendo las marcas y utilizando los piquetes como guía para la alineación perfecta. Una vez que hemos cosido todas las partes, ¡nuestra blusa estará lista para lucirla con estilo!

Recuerda seguir las indicaciones al pie de la letra para obtener un resultado perfecto.

En este taller de costura creativa y patronaje, aprenderemos diferentes técnicas y trucos para crear prendas únicas y personalizadas. Nos centraremos en la construcción de una blusa con un detalle de pañuelo en el escote. ¡Vamos a empezar!

Preparación

Para esta blusa, necesitaremos dos rectángulos de tela y un pie de pañuelo para coser el detalle. Comenzaremos cosiendo con el pie de pañuelo alrededor de todo el borde de la tela para obtener un bonito acabado en el orillo.

Construcción de la blusa

Una vez tenemos los orillos cosidos, colocamos los dos rectángulos de tela juntos y los sujetamos con alfileres. Cosemos por la marca que hemos hecho, siguiendo las medidas de nuestra blusa. Es importante ir despacio si estamos comenzando en la costura.

A continuación, coseremos los hombros y los laterales de la blusa, dejando una abertura en uno de los lados para darle la vuelta posteriormente. Para evitar que la tela se corra, podemos ayudarnos con un pespunte.

Detalle de estampados

Uno de los aspectos más destacados de esta blusa es el cruce de estampados en el escote. Para lograrlo, daremos la vuelta a una de las puntas de la blusa y la llevaremos hacia el centro. Luego, tomaremos la otra punta y la colocaremos en sentido opuesto, creando un efecto en forma de "X".

Repetimos este paso en el otro lado de la blusa. Es importante ser coherentes y hacer coincidir las partes más largas de la blusa.

En el mundo de la costura creativa y el patronaje, es importante conocer los distintos elementos y técnicas para poder crear prendas únicas y originales. En este taller, aprenderemos cómo trabajar con telas, patrones y medidas para lograr resultados profesionales. En este artículo, te explicaré paso a paso cómo realizar una técnica especial para coser el bajo y los hombros de una prenda. ¡Sigue leyendo para aprender más!

Preparación

Antes de comenzar, asegúrate de tener todos los materiales necesarios a mano. Necesitarás retazos de tela, una máquina de coser, aguja e hilo, y un maniquí o una modelo para probar la prenda.

Cose el bajo

El primer paso es coser el bajo de la prenda. Para ello, toma la tela y marca la medida deseada en ambos extremos. Luego, une ambas partes por los costados y cose a lo largo de la marca.

Importante:

Recuerda voltear la tela al coser para que la prenda quede del lado derecho.

Cose los hombros

A continuación, vamos a coser los hombros de la prenda. Marca 12 centímetros en ambos extremos y cose a lo largo de las marcas. Deja un espacio de 22 centímetros para la sisa.

Importante:

Ten en cuenta que la parte más corta de la tela debe coserse en el hombro para que las piezas coincidan adecuadamente.

Técnica especial

Para lograr un acabado perfecto en la unión de las piezas, utiliza la siguiente técnica especial. Dobla la tela de forma diagonal para crear una equis. Luego, cose a lo largo de la equis para unir las piezas de los hombros.

Importante:

Asegúrate de coser por el lado correcto de la tela para que las piezas queden en el lado derecho cuando completes la costura.

Preparando el patrón

Para colocar el patrón en el maniquí, se debe retirar el pespunte inicial y cerrar hasta los 22 centímetros. Antes de comenzar a coser, es importante realizar unas puntadas en la máquina o en la mesa del comedor. Esto asegurará que la blusa se mantenga en su lugar mientras se trabaja.

Ajustando la sisa y el costado

Al llegar a la mitad de algún remate, se debe prestar especial atención a la sisa y al costado. En este momento, es posible evaluar cómo está quedando la blusa y realizar ajustes si es necesario.

Detalles finales

Una vez finalizadas las costuras principales, es importante asegurar las uniones de manera adecuada. Para ello, se recomienda realizar una puntada estratégica en las zonas de remate y drapeado. Estas puntadas deben ser invisibles y realizadas con el mismo color de hilo. Además, se debe asegurar que los nudos y puntadas estén bien escondidos para obtener un acabado impecable.

Resultados y recomendaciones

¡La blusa está lista para lucir! Se pueden hacer variaciones de este diseño para crear vestidos, faldas largas o cortas, perfectos para diferentes ocasiones. Se recomienda probar diferentes colores y tonos para obtener resultados impactantes. Si te gustó este tutorial, asegúrate de darle like y suscribirte a mi canal para más contenido. También puedes seguirme en Instagram como @maira_marquez_16. ¡Nos vemos en el próximo video!

Artículos relacionados