¡Crea tu propia blusa moderna sin necesidad de patrones ni moldes!
Hola, qué tal amigos, bienvenidos a un nuevo tutorial de Maya TV. Hoy les traigo este lindo diseño utilizando metro y medio de tela. Es una tela 100% algodón, aquí en Colombia la llamamos popelina lycra. Esta tela es catalogada como una tela plana, por eso vamos a trabajar los moldes de tela plana.
Antes de comenzar, les dejo el enlace para que visiten y se suscriban a mi nuevo canal de manualidades.
Proceso
Empecemos con el proceso de hacer esta linda blusa. El único molde que vamos a utilizar es el molde de la manga básica, que también está disponible en un tutorial en YouTube. Para hacer el rectángulo, tomamos las medidas de nuestro pecho. Dividimos nuestro pecho en cuartos, lo que serían 25 centímetros en este caso. El largo del rectángulo será de 48 centímetros, que es la altura de mi cadera.
Voy a utilizar unas transformaciones: Voy a bajar 6 centímetros y medio y luego voy a cruzar para crear la línea de costado y la línea de enfrente. Por el costado, voy a entrar 6 centímetros y medio también, y voy a hacer la curva para hacer la sisa. Bajaremos 2 centímetros en la parte del pecho y uniremos con una semicurva para hacer los pliegues.
Vamos a hacer 2 pliegues, uno de 10 centímetros y otro de 7. Pueden ajustar el ancho del pliegue según su preferencia. No recortaremos la sisa todavía, ya que necesitamos unir el hombro con el pliegue.
Continuamos fabricando el pliegue: Cada 13 centímetros de distancia, haremos uno de 7 centímetros y uno de 10. Luego, vamos a subir 2 centímetros en la parte del costado para darle forma a nuestra blusa. Con una semicurva, lo llevaremos hacia el frente y buscaremos la cintura.
Taller de costura creativa y patronaje
En este taller aprenderás técnicas de costura creativa y patronaje para crear tus propias prendas. A continuación, te mostraremos el proceso paso a paso para hacer una blusa a medida.
Tomando las medidas
Lo primero que debes hacer es tomar tus medidas con una cinta métrica. Recuerda que la cintura se mide a 18 centímetros de la cadera hacia arriba. Marca este punto y marca también 2 centímetros hacia adentro para darle un poco de amplitud a la blusa.
Ten en cuenta que estos son los pasos para realizar una blusa a medida
Elaborando el patrón
Utiliza una regla para crear el patrón de la blusa. Marca 10 centímetros de ancho en la parte delantera y 7 centímetros en el lateral. Corta el patrón, asegurándote de no olvidar la sisa.
Creando el escote
Existen dos formas de crear el escote. Puedes realizar una abertura redonda o hacerle unas aberturas al patrón. Marcamos el escote para no olvidarlo y recuerda que la sisa debe tener al menos 3 a 4 centímetros de amplitud.
Elaborando las piezas
Copia y coloca las piezas del patrón en otro papel. Para el escote delantero, doblaremos el papel al cuarto. Cortamos la pieza y hacemos lo mismo con el escote de 7 centímetros y 10 centímetros. Así tendremos todas las piezas necesarias para la parte delantera de la blusa.
La parte trasera
Ahora vamos a hacerle unas líneas al patrón de la parte trasera, buscando la mitad y marcando las secciones. Enumeramos las secciones para no confundirnos. Repetimos el mismo proceso con las piezas de 7 y 10 centímetros.
Recuerda que estas son las etapas principales para crear tu propia blusa
Con este taller de costura creativa y patronaje, tendrás todas las herramientas necesarias para crear tus propias prendas personalizadas. ¡Disfruta del proceso de creación y muestra tu estilo único!
Taller de costura creativa y patronaje
En este artículo vamos a enseñarte cómo hacer un patrón básico para una blusa y cómo cortarla en tela para obtener una prenda única y personalizada.
Preparación del patrón
Lo primero que debemos hacer es tomar un papel nuevo y cubrirlo con pegante. Luego, colocamos nuestro molde en el papel, dejándole entre tres y cuatro centímetros de margen. Recomendamos dejarle 2 centímetros de margen en este caso, pero puedes ajustarlo según tus preferencias.
Recuerda: también es importante hacer lo mismo con el otro lado del molde, para que queden los dos lados iguales.
Creación de la manga
Para crear la manga, es recomendable tener un patrón básico. Si no lo tienes, puedes buscar un tutorial en línea. Doblaremos un pedacito de papel a la mitad y lo colocaremos en la tela doblada. Copiamos la forma de la manga, subiéndole 5 centímetros para obtener una manga tres cuartos.
Importante: también debemos copiar la forma de la sisa de la blusa, utilizando la misma técnica.
Luego cortamos la manga, teniendo en cuenta que podemos ajustar el largo si lo deseamos. Para ello, ubicamos la mitad de la manga y realizamos una pequeña entrada, siguiendo la curvatura natural del brazo.
Recuerda: al cortar la manga, debemos tener en cuenta que no somos perfectamente simétricos, por lo que podemos utilizar una regla curva para obtener la forma adecuada.
Corte en tela
Utilizaremos una tela de popelina, que es de algodón y está muy de moda. Doblamos la tela y cortamos dos veces el molde de la parte delantera, dejando un centímetro para la costura y otro centímetro para el sesgo o la goma elástica.
Importante: repetiremos este proceso para cortar la parte de la espalda de la blusa.
Por último, cortamos la manga y realizamos una pequeña curvatura en la entrada, ajustándonos a nuestra forma de brazo. Utiliza una regla para obtener la forma correcta.
Gran consejo: recuerda que al colocar la manga en la blusa, deben coincidir perfectamente.
¡Y eso es todo! Ahora puedes disfrutar de tu blusa única y hecha a medida. ¡Diviértete creando tu propio estilo!
En este taller de costura creativa y patronaje aprenderás diferentes técnicas para crear hermosas prendas desde cero. Descubrirás cómo tomar las medidas adecuadas, cortar la tela y coser las piezas con precisión. ¡Saca tu lado creativo y comienza a diseñar tus propias prendas únicas!
Preparación de tela y patrones
Antes de empezar, es importante preparar la tela y los patrones. Mide cuidadosamente y marca las mitades y los cuartos en la tela. Utiliza alfileres para unir las piezas y corta a un centímetro para las costuras. Asegúrate de tener el patrón completo para obtener una única pieza de tela.
Armado de la prenda
El armado de la prenda es crucial para obtener un resultado impecable. Comienza por cerrar la parte de la espalda con la parte delantera, utilizando costura francesa para un acabado limpio. Luego, coloca las mangas y asegúralas con alfileres. A continuación, añade los hollande en los lugares designados, siguiendo las medidas proporcionadas.
Costura de las sisas y los costados
Para coser las sisas, une la sisa de la blusa con la sisa de la manga, utilizando costura francesa en el derecho de la tela. Luego, da la vuelta y cose por el revés, dejando una costura guardada y un acabado impecable. Repite este proceso en ambos lados. A continuación, cose los costados uniendo las costuras con costura francesa también.
Terminación de la prenda
Una vez cosidos los costados, ajusta la prenda si es necesario. Luego, dobla la tela y cose el ruedo utilizando costura francesa para un acabado limpio. Este tipo de terminación es ideal para aquellos que no tienen máquina de fileteadora overlock. ¡El resultado final será hermoso tanto por el derecho como por el revés de la tela!
En este artículo aprenderás técnicas de costura creativa y patronaje para realizar trabajos de alta calidad. Descubre cómo puedes mejorar tus habilidades de costura y crear prendas únicas con este taller.
Coser los costados
La tela es un aspecto fundamental en la costura. Asegúrate de que cuando coses, no se vea por el revés para evitar dañar la costura. Voltea y cose por la misma parte donde has cogido la costura. Asegúrate de que los costados queden bien pegados.
Los bajos
Para los bajos de la blusa y de las mangas, sube medio centímetro hacia arriba y cose. Esto le dará un acabado profesional a tus prendas. Al coser los bajos, utiliza el pie de orilla o el pie de pañuelo para un mejor resultado. Cose unos 2 milímetros hacia arriba y repite este proceso en el bajo del holandés.
Pegando los holanes a la blusa
Coloca el holán pequeño encima del grande y haz coincidir las marcas para crear una sola pieza. Asegúrate de que los holanes coincidan con las partes correspondientes de la blusa. Une las tres piezas con alfileres y cose alrededor.
Colocación del sesgo
El sesgo es perfecto para dar un acabado profesional a tus prendas. Corta una tira de 4 centímetros y colócala como sesgo en el borde de la costura. Asegúrate de que el sesgo esté alineado con los derechos de la tela. Deja una colita sin coser para un mejor terminado.
Cómo coser un sesgo y colocar una goma elástica en una blusa
En este artículo te enseñaré cómo coser un sesgo y colocar una goma elástica en una blusa de manera fácil y sin moldes. Sigue los siguientes pasos:
Paso 1: Coser el sesgo
Marca un centímetro y cose los 23 restantes para asegurarte de que quede perfecto. Haz piquetes en las esquinas para facilitar el volteo.
Paso 2: Voltear el sesgo
Presta mucha atención a este paso. Abre el hollande para coser el sesgo y que la costura quede debajo. Esto evitará que la costura quede encima de las bolas o de lolland.
Paso 3: Colocar la goma elástica
Deja de coser un pedacito para colocar la goma elástica. Esto crea un cierre para asegurar la goma. Utiliza una máquina de coser con el punto zigzag para que quede bien pegado.
Paso 4: Terminar la blusa
Cose el pedacito que dejaste sin coser para voltear la blusa. Haz los ajustes necesarios y cierra el pedacito que falta.
Personalizar la blusa
Si deseas, puedes utilizar un cinturón de la tela restante para darle un toque chic a la blusa. Corta un cinturón de 6 centímetros entre la doblez y desvánzalo.
Resultado final
Aquí tienes el resultado de esta labor. Entra a mi canal para ver el video tutorial completo y aprender más sobre costura creativa y patronaje.
No olvides suscribirte a mi canal para recibir más consejos y tutoriales. ¡Comparte este artículo con tus amigos para que ellos también puedan aprender y disfrutar de la costura creativa!
Nuevo blog de costura creativa y patronaje
¡Bienvenidos a nuestro nuevo blog de costura creativa y patronaje! Aquí encontrarás todo lo que necesitas para aprender y disfrutar de las manualidades textiles. Si te apasiona la costura y quieres desarrollar tu creatividad, este es tu lugar ideal.
Aprende técnicas de costura
En este blog, te enseñaremos diversas técnicas de costura para que puedas crear prendas únicas y personalizadas. Desde los conceptos básicos como el hilvanado y el pespunte, hasta técnicas más avanzadas como el acolchado y el patchwork.
Además, para cada técnica compartiremos paso a paso detallados y fotografías ilustrativas para que puedas seguirlos fácilmente. No importa si eres principiante o si ya tienes experiencia en costura, siempre habrá algo nuevo que aprender.
Diseña tus propios patrones
En nuestro taller de costura creativa, no solo aprenderás a coser, sino también a diseñar tus propios patrones. Te mostraremos diferentes técnicas de patronaje y te enseñaremos cómo adaptar los patrones existentes para crear diseños completamente originales.
Además, compartiremos tips y trucos para lograr un ajuste perfecto en tus prendas, así como ideas para combinar diferentes telas y acabados.
Inspírate con proyectos de costura
En cada artículo encontrarás inspiración a través de proyectos de costura. Te mostraremos diferentes ideas para que puedas incorporar tus propias creatividades y personalizar tus prendas o accesorios.
Queremos que te diviertas y disfrutes de la costura tanto como nosotros, por eso compartiremos proyectos para todos los niveles, desde los más sencillos hasta los más desafiantes. ¡No hay límites para la costura creativa!
Aquí podrás encontrar una comunidad de amantes de la costura donde podrás intercambiar ideas, compartir tus proyectos y aprender juntos. No dudes en dejar tus comentarios y preguntas en cada artículo, estaremos encantados de responderte.
¡Únete a nuestra comunidad de costura creativa!
Te invitamos a que te suscribas a nuestro boletín de noticias para recibir todas las actualizaciones y novedades del mundo de la costura creativa. También puedes seguirnos en nuestras redes sociales para estar al tanto de todos nuestros contenidos.
¡Esperamos que este blog sea una fuente de inspiración y aprendizaje para ti! ¿Estás listo para empezar a crear tus propias prendas únicas? ¡Acompáñanos en este viaje de costura creativa y patronaje!