![diy chaqueta facil easy jacket](https://maribelfernandez.es/img-n/diy-chaqueta-facil-easy-jacket_101.webp)
¡Hazte tu propia chaqueta en pocos pasos con este tutorial fácil!
Bienvenidos a Omaira TV, donde hoy les traigo un nuevo tutorial de costura creativa y patronaje. En esta ocasión, aprenderemos a hacer una hermosa chaqueta o cardigan de manera fácil y sencilla. La idea es que empecemos desde lo más básico para luego ir escalando y subiendo de nivel. Si eres nuevo en nuestro canal, te recomiendo que veas tres vídeos fundamentales antes de comenzar: "Vestido largo fácil", "Blusa fácil repaso de patrones básicos" y "Pantalón sin cierre". Estos vídeos son la base de nuestra metodología aquí en Omaira TV. ¡Así que diviértete y disfruta de este tutorial!
Materiales necesarios
Para realizar este lindo diseño, necesitarás los siguientes materiales:
- Metro y medio de tela librada
- Hilo para tela librada
- Aguja punta de bola número 70-80
Si no tienes estos patrones básicos desde la rígida, puedes encontrarlos en nuestro tutorial "Blusa fácil repaso de patrones básicos". También necesitarás el molde de la manga básica y el molde de la espalda desde la rígida.
Proceso de creación
A continuación, te explicaré los pasos para realizar esta hermosa chaqueta o cardigan:
- Comienza midiendo un cuadrado de 75 cm de largo por 65 cm de ancho.
- Marca con un lápiz las medidas del cuadrado.
- Utiliza el molde de la manga básica y ubícalo en la parte superior del cuadrado, dejando unos 16 cm de separación en el cuello.
- Corta la tela siguiendo las marcas y el molde.
- Une las piezas siguiendo las instrucciones de costura básicas.
- Ahora tienes tu hermosa chaqueta o cardigan lista para lucir.
Recuerda, estos son solo los pasos básicos para realizar esta chaqueta. Puedes personalizarla a tu gusto agregando detalles o modificando los patrones. ¡Diviértete y disfruta del proceso de creación!
El taller de costura creativa y patronaje: crea prendas únicas
En el mundo de la moda, tener habilidades de costura y patronaje puede marcar la diferencia a la hora de crear prendas únicas y personalizadas. En este taller, aprenderás técnicas y consejos para llevar tus habilidades al siguiente nivel.
Marcando la sisa: un detalle clave en la confección de prendas
Una de las partes importantes en la confección de una prenda es marcar la sisa. Para hacerlo, quitamos el borde y sumamos un centímetro más allá, marcando una línea. Medimos medio centímetro hacia un lado y medio centímetro hacia el otro, marcando nuevamente. Luego, cortamos el cuadrado resultante.
Dando forma a la sisa: redonda o cuadrada, tú decides
Una vez hecho esto, podemos optar por darle forma redonda o cuadrada a la sisa. Si preferimos una forma redonda, podemos trazar una semicurva a ojo, más o menos de 18 a 20 centímetros, ajustándola según nuestro gusto. Si nos gusta la forma cuadrada, simplemente dejamos la línea recta.
Marcando la espalda: asegurando el buen ajuste de la prenda
Cuando trabajamos con tela doble, como en este caso con tela viscosa, es importante asegurarnos de que la prenda se ajuste bien. Para esto, podemos hacer unos pequeños cortes y plegarlos como si fuera una pinza en la parte de la espalda. Esto nos ayudará a evitar que la prenda se vaya hacia adelante y se mantenga en su lugar.
El armado de la chaqueta o cardigan: uniendo las piezas
Una vez tenemos marcadas todas las piezas, procedemos a unir la parte de la espalda con la manga. Utilizamos alfileres y costura francesa para asegurar una buena unión. Es importante recordar identificar qué lado de la tela estira más y dejar ese lado para el cuerpo de la manga y el cuerpo de nuestro trabajo.
Finalmente, confeccionamos la chaqueta o cardigan siguiendo el patrón y el diseño que tenemos en mente. Añadimos los detalles adicionales que consideremos necesarios para realzar la prenda y obtener un resultado espectacular.
No pierdas la oportunidad de aprender técnicas y trucos para convertir telas en piezas únicas y personalizadas. ¡Anímate a crear tu propia moda!
Cómo cerrar la manga y colocarle un puño
Para empezar, vamos a cerrar la manga y, si deseas, puedes añadirle un puño. Lo primero que haremos es cerrar la manga, pegándola en el hueco correspondiente. Utilizaremos una costura francesa para asegurar la mejor calidad del resultado. Antes de cerrar, colocaremos un sesgo alrededor de nuestra chaqueta. Comenzaremos por las mangas, ayudándonos con alfileres. Antes de cerrar, colocaremos un sesgo en la parte inferior del puño. Respetaremos el derecho de las telas al coser, buscando siempre la mejor calidad.
Cómo hacer la costura francesa en la manga
Para coser la manga utilizando la técnica de la costura francesa, comenzaremos cosiendo a 3 milímetros por el derecho, y luego coseremos por el revés. Si lo deseas, puedes recortar el exceso de tela cerca de la costura para obtener un acabado más bonito. Recuerda estirar la tela a medida que coses para evitar que se rompa al colocarla. Repite este paso en la otra manga.
Cerrando la parte de la espalda
Una vez cerradas las mangas, pasaremos a cerrar la parte de la espalda de la chaqueta utilizando también la técnica de la costura francesa. Asegúrate de que la manga quede en el lado derecho antes de colocarla. Utiliza alfileres para asegurarlo en su lugar.
Terminando con los detalles
Finalmente, colocamos la manga en su posición correcta y aseguramos con alfileres en la parte de arriba y en la mitad. Cosemos siguiendo la costura francesa, estirando la tela de forma constante. Repetimos los mismos pasos en la otra manga.
Manga
Nuestra manga debe quedar derecha. Para ello, debemos ir dándole forma mientras la cosemos. Empezamos cosiendo por la parte de abajo, siempre asegurándonos de estirar la tela. Utilizamos alfileres para asegurar las telas. Recortamos un poco y luego hacemos un zig zag en la máquina con un punto número 3. De esta manera, nuestra manga quedará bien terminada.
Cuello
Para el cuello, hacemos un dobladillo en toda la parte delantera y en la parte de abajo. Empezamos por el cuello, doblando medio centímetro hacia abajo y luego otro medio centímetro. Utilizamos alfileres para asegurar el dobladillo antes de coser. Al coser las esquinas, dejamos la aguja clavada, giramos y seguimos cosiendo hasta terminar de coser el orillo. Retiramos los alfileres y así habrá quedado terminado el cuello.
Ajustes finales
Por último, nos medimos la chaqueta para asegurarnos de que nos quede bien. Si es necesario, podemos ajustar la forma en la parte de atrás o en el cuello. Es importante que nos sintamos cómodas con el resultado final.
¡Importante! Este diseño es ideal para principiantes y es muy fácil de hacer. Si la chaqueta no queda con la forma esperada, puede ser porque quedó grande en la parte de atrás o en el cuello. En ese caso, simplemente ajustamos y listo.
Les agradezco su compañía y les invito también a visitar mi canal en YouTube, donde podrán encontrar más tutoriales de costura creativa y patronaje. Agradezco los comentarios y el apoyo que recibo en mi canal. ¡Me encanta saber que les gustan mis tutoriales!
Otros diseños y redes sociales
Recuerden que pueden experimentar con este diseño y agregarle elementos extra, como un cierre o bolsillos. Si hace frío, pueden añadir una capucha o usar telas más abrigadoras. Les invito a seguirme en mis redes sociales para más ideas y novedades. Estoy en Instagram como @maira_marquez16 y en Facebook y Twitter como Maira Márquez. ¡Nos vemos en el próximo tutorial!