diy como hacer vestido moderno how to make modern dress

Transforma tu guardarropa con este tutorial de cómo hacer un vestido moderno

Diseño de blusa lycra con manga licuada

¿Cuál es tu color favorito? El azul, el rojo, el negro... cualquier color nos queda perfecto siempre y cuando tengamos una actitud positiva. Hoy les traigo este lindo diseño que vamos a trabajar muy fácilmente. Les recuerdo que deben quedarse durante todo el tutorial para comprender todas las instrucciones.

Elaboración del patrón

Para este lindo diseño utilizaremos el molde de blusa lycra. Este patrón se enseña a hacer a partir de una blusa licuada que les quede bien. En el tutorial "Vestido largo fácil" también vamos a utilizar la manga licuada.

Recuerden que utilizamos tela licuada con moldes para lycra. Esta manga la encuentran en el "Vestido licuado con nudo en el pecho". Aquí vamos a utilizar una tela de acetato, que estira para ambos lados. Coloco mi tela doble y el consumo de este modelo en tela es un metro y medio. Coloco el molde al filo del papel y coloco la tela doble. Recuerden que todos los secretos y trucos que necesitamos para hacer este modelo están dentro de este mismo tutorial.

Bien, vamos a darle amplitud al vestido. Vamos a dejar caer la escuadra de esta manera para que se unan con la parte de la cadera y darle una amplitud al vestido. También le pueden dar amplitud desde la parte pasando la cintura para que les quede suelto. Vamos a darle el largo deseado, en este caso vamos a dejarlo de 95 centímetros. Cuadro y trazo una línea. Recuerden que hay que ponerle atención a la explicación hablada porque, a veces, hay telas que no permiten hacer trazos tan fuertes.

En este paso voy a cortar la parte de adelante y luego la parte de atrás. Utilizaremos un solo molde para el delantero y espalda. Ahora vamos a cortar las mangas. Para darle el largo a mi manga, me mido hasta donde la quiero. En este caso, le voy a dar 30 centímetros de largo. Marco mi largo y, cuando ya lo tengo marcado, corto a un centímetro para costura. Esta misma manga nos queda lista para cortar la otra.

Conclusiones

Ya tenemos las dos mangas listas y hemos completado la parte de corte para este diseño de blusa lycra con manga licuada. Recuerden seguir las instrucciones paso a paso y consultar los trucos y consejos que hemos mencionado en el tutorial. ¡Buena suerte en su proyecto de costura!

Cómo elaborar un vestido con cuello y mangas

En este artículo te enseñaremos cómo confeccionar un hermoso vestido con cuello y mangas, perfecto para lucir elegante y a la moda. Sigue nuestras instrucciones paso a paso y podrás crear tu propia prenda única.

Elaborando el cesto y cortando la tela

Lo primero que haremos es sacar un cesto para colocarlo en el cuello. Recuerda que las telas que estiran pueden cortarse en cualquier dirección, ya que la tela estira por ambos lados. Mediremos 3 centímetros de nuestra tela y cortaremos el cesto. Si deseamos, también podemos elaborar un cinturón.

Creando el escote y las piezas delanteras y traseras

En una de las dos piezas del cesto, la utilizaremos como espalda y la otra como delantero. Para el escote, existen varias opciones, como redondo, en V o cuadrado. En este caso, elegiremos el escote redondo. Marcaremos 9 centímetros en el hombro, bajaremos uno y haremos un medio círculo para cortar.

Uniendo las piezas y cosiendo los hombros

Para que las piezas queden iguales en los hombros, entraremos un centímetro en la espalda, al igual que en la delantera. Mediremos los hombros para asegurarnos de que queden iguales y utilizaremos alfileres para coser los hombros. Utilizaremos la puntada francesa, que consiste en coser por el derecho y luego por el revés para obtener un acabado limpio y escondido.

Colocando las mangas

Para darle un buen acabado a las mangas, utilizaremos la puntada zigzag, ya que al ser curvas, no aceptan la puntada francesa. Enfrentaremos los derechos de la manga con los derechos del vestido, asegurándonos de que queden en la mitad del hombro. Repetiremos el proceso con la otra manga y coseremos utilizando la misma puntada zigzag para unir la mano.

Cerrando el vestido y terminaciones

Para cerrar nuestro vestido, utilizaremos nuevamente la puntada francesa. Cosemos por el derecho y luego por el revés, asegurándonos de utilizar alfileres. Recortaremos las pestañitas para pasar la costura y también coseremos por el revés. Una vez que hayamos cosido los costados, admiraremos la hermosa terminación que hemos logrado.

¡Con estas simples instrucciones, podrás crear un increíble vestido con cuello y mangas! Sigue nuestro tutorial y disfruta del proceso de creación de tu propia prenda de vestir.

Taller de costura creativa y patronaje

Cosemos el puño de la manga y el ruedo del vestido

Muchas personas disfrutan de la costura y el patronaje como una forma de expresión creativa y única. En este taller, aprenderemos a coser un puño de manga y el ruedo de un vestido. Es importante seguir estos pasos con precisión para obtener los mejores resultados.

Cosido del ruedo

Para coser el ruedo del vestido, debemos subir o entrar medio centímetro y luego otro medio centímetro, lo que equivale a subir dos veces. Cosemos estas dos líneas para asegurar el ruedo en su lugar. Una vez terminado, hemos completado el cosido del ruedo.

Cosido del puño de las mangas

Para crear el puño de las mangas, podemos usar un triángulo de 6 x 6 cm. Colocamos el triángulo donde queramos que quede el puño, marcamos y fijamos con alfileres. Luego, cortamos precisamente en estos puntos. Repetimos este proceso en el otro lado de la manga.

Terminación del diseño

Una vez que hemos cosido el puño de las mangas, podemos hacer un remate a mano en la costura. También podemos decidir dejar el cuello cogido de la parte de los hombros, o desarmar la costura para tener la opción de un diseño diferente. En este caso, lo dejaremos como está, ya que la tela es agradecida y se puede lucir sin cambios adicionales.

Opciones adicionales

Si deseamos, podemos agregar un cinturón para realzar el vestido. Este modelo es versátil y puede adaptarse a diferentes tipos de cuerpos. Además, es importante tener en cuenta los colores que nos resalten más al momento de elegir la tela.

Conclusión

Este taller nos ha mostrado cómo coser el puño de las mangas y el ruedo de un vestido creativo y único. Esperamos que hayas disfrutado de este tutorial y que te sientas motivado(a) a suscribirte a nuestro canal. Tu apoyo nos impulsa a seguir brindando contenido de calidad y a crecer como una gran comunidad. ¡No olvides dejar tus comentarios bonitos y positivos!

Taller de costura creativa y patronaje

Si estás interesado en aprender a coser ropa y crear tus propios diseños, te invitamos a nuestro taller de costura creativa y patronaje. En este curso, te enseñaremos todas las técnicas básicas de la costura y te daremos las herramientas necesarias para que puedas crear tus propias prendas de vestir.

Con nuestro taller, aprenderás:

  • Los conceptos básicos del patronaje
  • Cómo tomar medidas y trazar patrones
  • La selección de tejidos y materiales
  • La utilización de la máquina de coser
  • Las distintas técnicas de costura

Nuestro equipo de profesores expertos te guiará paso a paso en todo el proceso de aprendizaje. Además, en nuestro taller fomentamos la creatividad y la experimentación, por lo que te animaremos a que personalices tus diseños y les des una apariencia única.

Al finalizar el taller, habrás adquirido los conocimientos necesarios para:

  • Crear patrones propios
  • Modificar patrones existentes
  • Coser a máquina y a mano
  • Realizar acabados profesionales
  • Adaptar prendas a diferentes tallas

Nuestro taller se imparte de manera presencial y en pequeños grupos, lo que nos permite ofrecer una atención personalizada a cada alumno. Además, contamos con todo el material y equipo necesario para llevar a cabo las prácticas.

Si estás interesado en apuntarte a nuestro taller de costura creativa y patronaje, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. ¡Te garantizamos una experiencia única que despertará tu creatividad y pasión por la costura!

Artículos relacionados