diy diseno blusa cuello bebe baby blouse neck design

Diseña una adorable blusa de cuello de bebé con este tutorial DIY

Hola que tal amigos, bienvenidos a un nuevo tutorial de Mayra TV. Quiero agradecerles por todos los comentarios que dejan en nuestros tutoriales y por seguirnos en las redes sociales. Hoy les traigo un lindo proyecto en el que aprenderán a hacer un cuello aplomado y bonito.

Materiales necesarios

Para este proyecto necesitarán un metro y cuarto de tela. Si desean hacer tallas más grandes, pueden agregar medio metro adicional de tela. También necesitarán una blusa camiseta con manga, el molde de la manga básica, pesas, alfileres y una máquina de coser.

El proceso

El primer paso es cortar la tela siguiendo los moldes. Se recomienda dejar un centímetro de margen de costura. Luego, se pasan las pinzas en caso de desear dar forma a la blusa.

Después, se unen las partes delanteras y traseras de la blusa por los hombros con costura francesa. Este tipo de costura permite un acabado limpio en ambos lados de la tela.

A continuación, se procede a coser el cuello. Es importante asegurar las piezas con alfileres antes de utilizar la máquina de coser.

Una vez cosido el cuello, se puede proceder a probar la blusa para hacer ajustes si es necesario.

Finalmente, se realizan los dobladillos y se cose la botonera en caso de utilizarla.

En este artículo hablaremos sobre el taller de costura creativa y patronaje, donde aprenderemos técnicas para dar buenos acabados a nuestras prendas. Si no te gusta la costura francesa, también puedes optar por utilizar puntada zigzag u overlock. Para empezar, es recomendable coser con la máquina en el número tres y con puntada recta.

Preparación de la botonera y pinzas

Comenzaremos planchando la parte de la botonera, la cual será nuestra guía para sacar el cuello. Haremos un doblez donde está marcada y aprovecharemos para marcar también dónde irá la pinza. Repetiremos este proceso en el otro lado. Luego, marcamos la mitad de la blusa y hacemos un piquete para que nos sirva de referencia. Doblamos la tela por la mitad, haciendo coincidir la parte de la botonera y asegurándonos de que la tela quede doble sin estirar ni aflojar.

Creación del cuello

El éxito del cuello radica en cómo tomemos las medidas. Marcamos la parte del escote y el cuello hasta donde llega la botonera, luego marcamos la parte de abajo de la botonera y de la espalda. Cortaremos un cuello de 6 centímetros y le daremos un centímetro de costura a cada lado. Redondeamos la parte del cuello con una regla y obtenemos la forma deseada.

Aplicación de entretela

Para darle más personalidad al cuello, utilizaremos entretela delgadita. Cortamos dos cuellos en tela y uno en entretela. Luego, fusionamos la entretela con la tela utilizando la plancha.

Calcar el patrón

Lo primero que debemos hacer es calcar el patrón de nuestra manga para poder abrirlo y darle un diseño único. Marcamos claramente la parte de la espalda y la parte delantera, y doblamos la manga por la mitad para marcarla y evitar confusiones.

A continuación, ampliamos nuestra manga. Si deseamos una manga más amplia, podemos darle más centímetros de amplitud. Luego, marcamos una línea recta y a cada dos centímetros colocamos un punto para marcar la ampliación. Una vez hecho esto, cortamos el patrón.

Ahora, colocamos el patrón sobre la tela y cortamos dos mangas, dejando un centímetro para las costuras. Identificamos los piquetes que indican la cantidad de tela que debemos fruncir y marcamos el delantero y la espalda.

Cortar el puño y el sesgo

Seguimos cortando el puño de la manga. Utilizamos la manga básica como guía y cortamos un puño del mismo largo. Luego, cortamos un sesgo, el cual se corta en diagonal en la tela para darle un acabado bonito al cuello. El sesgo debe tener aproximadamente tres centímetros de ancho.

Unir las piezas

Es momento de ir a la máquina de coser. Cerramos las pinzas de la parte de la espalda y de la parte delantera de la blusa para darle un mejor ajuste. No olvidemos realizar un buen terminado en las costuras para que la prenda quede perfecta.

Resumen de los pasos

1. Calcar el patrón de la manga.

2. Ampliar la manga y cortar el patrón en la tela.

3. Cortar el puño y el sesgo.

4. Unir las piezas de la manga y coser las pinzas de la parte delantera y trasera.

Recuerda que la dedicación y el cuidado en los detalles son clave para lograr prendas únicas y de calidad en el taller de costura creativa y patronaje.

Dar al remate de las pinzas

Este me vieron cortando los hilos largos, lo determiné la pinza. Entonces vamos a hacer nudos, tres nudos cortamos bien pegadito. Esta es una manera fina de terminar las pinzas. Esto lo vamos a hacer con las cuatro pinzas: dos de adelante y las dos de la espalda que hicimos.

Coser el cuello

Vamos a coser nuestro cuello, ya le puse la entretela con la plancha. Lo vamos a coser por la parte de abajo completo, por donde está marcado a nuestro centímetro. Quitamos alfileres y vamos haciendo piquetes para voltearlo. Acá también, yo me ayudé, aparte de los alfileres, con un hilo, es un pespunte para que no se mueva, porque este cuello es fácil para que la tela se nos corra. Aquí vamos a sacarle también los siglos. Vamos a voltearlo y lo vamos a planchar. Aquí estamos planchando muy bien nuestro cuello para que se nos voltee bien. Aquí sacamos bien la costura para poderlo planchar.

Colocar el sesgo

Cuando ya lo tenemos planchado, aproveché y le coloqué entretela también a la parte de la botonera y le coloqué entretela también al puño. Le doblé medio centímetro de este del puño de la manga. Ahora lo que vamos a hacer, lo feo de esta tela de algodón es que ella se arruga mucho. Como ya tenemos identificada la mitad de mi cuello, vamos a colocar con alfiler ahí llevando las dos telas y luego vamos a empezar a coser de la mitad hacia adelante hasta el comienzo de nuestra botonera. Luego volvemos acá a la mitad y empezamos a coserla con costura recta hasta acá.

Coser el cuello, botonera y sesgo juntos

Como ya hemos cortado una tira para colocarle a nuestro sesgo, lo que vamos a hacer es que como llegó ahí donde hemos puesto la botonera, vamos a doblar la botonera. Para cuando cortamos cogemos las dos partes de la botonera, entonces doblamos de esta manera y colocamos encima. Vamos a decir: camisa, cuello, botonera y sesgo. Esto lo vamos a coser todo junto como haciendo un sanguchito, mirando que nos coja las 4 telas. Cuando vamos a coser, si usted de pronto, pues no, no puede, va cosiendo los 2 joses primero. Este hasta donde le dé. Luego voltea, cosa este pedacito y luego coloca esto. Pero para ahorrar tiempo, pues nosotros vamos a coser todos para que hacemos esto, para que cuando volteamos podamos sacar mir y podamos sacar la parte de la botonera y, a su vez, el sesgo nos quedará protegido o escondido con la botonera.

Vuelta y piquetes

Ahora vamos a empezar a coser nuestro cuello y empezamos de la mitad hacia adelante, verificando que cojamos las 4 telas. Luego nos vamos de la mitad hacia el otro lado. Como este cuello lo vamos a voltear, quitamos los alfileres y vamos a hacer piquetes para que el cuello también se nos voltee mejor. Lo mismo hacemos al.

En este taller de costura creativa y patronaje, aprenderás técnicas avanzadas para crear prendas únicas y personalizadas. Exploraremos diferentes estilos, patrones y trucos para que puedas mejorar tus habilidades de costura y lograr resultados increíbles.

Cómo trabajar el sesgo

El sesgo es un elemento clave en la costura creativa. Para trabajar el sesgo correctamente, debemos seguir algunos pasos. Primero, cortamos el excedente y volvemos a revisar el resultado. Nos quedó muy bonito. A continuación, sacamos las esquinitas y planchamos para asentar las costuras.

Es importante coser el sesgo haciéndolo un poquito más fino. Para ello, doblamos el sesgo para que nos quede más delicado y pasamos la costura por ahí. En galés, muestro cómo va quedando nuestro cuello. ¡Divino!

Cómo trabajar la botonera

La botonera también requiere un cuidado especial. Volteamos la parte de adentro hacia afuera y cosemos para que se quede guardado. Esto nos debe quedar para cogerle el orillo. Luego, damos una costura a la botonera para empatar con el cuello. Repetimos este paso en ambos lados.

Ahora nos enfocamos en la parte de abajo. Subimos y hacemos el dobladillo. También pegamos la manga, identificando la parte delantera y la parte de la espalda.

Preparación de la manga

Antes de comenzar con la colocación de la manga en la blusa, es necesario prepararla adecuadamente.

Marcamos la parte delantera de la manga y la pegamos con alfileres. Luego, voltearemos la blusa para empezar a pegarla.

Colocación de la manga

Una vez marcada y preparada la manga, comenzamos a colocarla. La colocamos desde la mitad hacia un lado y luego hacia el otro lado.

Si no te sientes segura utilizando la máquina de coser, también puedes hacerlo a mano para obtener un mejor resultado.

Costura de los costados

Después de colocar la manga, procedemos a coser los costados de la blusa. Comenzamos por la parte de la manga y colocamos la costura con costura en la parte de la sisa, asegurándonos con alfileres.

Recordemos que coseremos por el derecho de la tela para darle una terminación en costura francesa.

Terminación del bajo

Una vez que hemos cosido la costura francesa en los costados, planchamos el orillo del bajo hacia arriba (medio centímetro) y volvemos a planchar otro medio centímetro hacia arriba.

Luego, cosemos para crear un terminado en el bajo de la blusa.

Coser los puños

A continuación, nos enfocamos en coser los puños. Primero, doblamos un centímetro en uno de los extremos y cerramos.

Luego, doblamos el puño de la manga y lo colocamos. Cosemos la parte que no se dobla para que quede de manera adecuada.

Terminación de los puños

Para la terminación de los puños, dejamos el acabado en el derecho de la blusa. Cosemos con postura con postura y comprobamos que el puño esté bien colocado.

Repetimos el mismo proceso en la otra manga.

Últimos pasos

Una vez que hemos terminado de coser los puños, procedemos a colocar los demás elementos de la blusa para finalizar nuestro proyecto.

¡Aprende a crear diseños únicos!

Materiales necesarios

No necesitarás muchos materiales para empezar a coser tus propios diseños. Solo asegúrate de tener a mano tela, hilo, una máquina de coser y tijeras. ¡Empecemos!

Crear una blusa con detalles encantadores

En este taller, te enseñaré a hacer una blusa con cuello bebé y manga bombacha. Este estilo es perfecto para ocasiones especiales y te garantizo que te sentirás hermosa y elegante.

El cuello con un toque de distinción

El cuello de esta blusa es el punto focal del diseño, por lo que le daremos un toque especial colocando botones en el borde. Aquí es donde entra en juego tu creatividad, ya que podrás seleccionar botones únicos y originales para complementar tu estilo personal.

Ojal por cada 7 centímetros

Para asegurar que la blusa se ajuste perfectamente, crearemos ojales a lo largo del borde del cuello. Recuerda hacerlos cada 7 centímetros para lograr un mejor resultado. Estos ojales nos ayudarán a mantener el cierre de los botones y evitar que la blusa se abra de forma involuntaria.

El resultado final

Una vez completada la clase de hoy, podrás admirar tu hermosa blusa con cuello bebé y manga bombacha. Es un diseño elegante y sofisticado que seguro te hará sentir como una diseñadora de moda profesional. ¡Felicidades por tu talento y dedicación!

Los siguientes pasos

Si te ha gustado este tutorial, te invito a visitar mi nuevo canal de Youtube, "Omaira TV". Allí encontrarás más contenido relacionado con costura creativa y consejos de moda. Además, también puedes seguirme en mis redes sociales como O Maira Márquez en Instagram y Facebook.

¡Embárcate en esta emocionante aventura de costura!

Sé parte de una comunidad de personas apasionadas por la moda y la costura. Descubre cómo transformar telas simples en creaciones únicas y personalizadas. No necesitas ser una experta, solo ganas de aprender y experimentar.

¡Te esperamos en el taller de costura creativa y patronaje!

No pierdas más tiempo, ¡es hora de empezar! Conviértete en una gran diseñadora y crea prendas únicas que reflejen tu estilo y personalidad. ¡Te esperamos con los brazos abiertos en nuestro taller!

Artículos relacionados