![diy el mejor vestido campesinoaprende modisteria en un solo vistazo](https://maribelfernandez.es/img-n/diy-el-mejor-vestido-campesinoaprende-modisteria-en-un-solo-vistazo_101.webp)
Cómo hacer el vestido campesino perfecto en tan solo unos pasos.
Confección de un lindo vestido campesinoHola, ¿qué tal queridos alumnos?, bienvenidos a un nuevo tutorial. En este episodio, te enseñaré a confeccionar un lindo diseño de vestido campesino. Los moldes para este diseño se encuentran en el tutorial anterior. Si todavía no los tienes, puedes buscarlos en la sección de moldes o patrones. Este vestido es realmente hermoso y muy fácil de hacer siguiendo mi método. Además, aún tienes tiempo para inscribirte en nuestra clase virtual totalmente gratis. En esta masterclass, te guiaré paso a paso en la elaboración de una prenda desde cero. ¡No te lo puedes perder!
Corre, suscríbete a mi correo electrónico omaria.marquez@gmail.com para recibir más información sobre la clase virtual.
Pasos para confeccionar el vestido campesino
Para hacer este lindo diseño, utilizaré los moldes que enseñé en el tutorial anterior. Recuerda que también enseñé cómo adaptar los moldes a diferentes tallas, así que asegúrate de ver el video completo. Aquí estoy utilizando una tela de seda con estampado de flores, la cual es perfecta para este proyecto. La dirección de las flores no representa ningún problema, ya que están hacia los lados. Esto nos permite trabajar con tranquilidad.
Corte de la tela
Para realizar el corte, doblo la tela por la mitad y coloco el molde encima. Recuerda dejar un centímetro de margen de costura al cortar los patrones en la tela. Este es un consejo especialmente para aquellos que están empezando en este mundo de la costura. Además, te cuento una buena noticia: puedes unirte a un grupo aparte donde compartiré contenidos exclusivos y enseñaré cosas diferentes a las que se muestran en YouTube. ¿Cómo unirte? ¡Es muy sencillo! Solo debes apoyarme a través del "super chat" o "super gracias" y suscribirte a mi canal para formar parte de esta hermosa comunidad.
Marcaje y corte de las tiras
Ahora, marco el lugar donde irá el resorte con un lápiz amarillo que sea visible. Después de marcar, corto la tela sin margen de costura. Asegúrate de cortar las tiras en tela doble y en paralelo. Estas tiras serán parte fundamental del diseño.
Recuerda suscribirte a mi correo electrónico omaria.marquez@gmail.com para unirte al grupo cerrado y recibir diseños exclusivos. No olvides suscribirte a mi canal para seguir aprendiendo y formar parte de esta comunidad.
Parte delantera y trasera del vestido
Estamos cortando, ya quedan las dos tiras. Ahora, para el resorte, podemos utilizar resorte negro o resorte blanco. En este caso, estamos utilizando un resorte de un centímetro. La mitad de mi cintura son 36 centímetros, así que corté una tira de 31 centímetros, es decir, menos 5 centímetros para la parte delantera y menos 5 centímetros para la parte de espalda, para un total de menos 10 centímetros.
Por ejemplo, si tengo una cintura de 72, cortaré el resorte de 62 centímetros. Coloco el resorte por donde marqué y lo coso con zigzag, que es mi método preferido. Midiendo la mitad del resorte y del vestido, los hago coincidir y coso con zigzag. Es bastante fácil, como puede observar.
Colocación del volante
Para colocar el volante, busco la mitad del vestido y hago un piquete. También hago un piquete en la mitad del volante y lo coloco por la parte de los derechos, es decir, derecho del vestido con derecho del volante. Pongo las mitades juntas y me apoyo con alfileres.
Para pasar la costura, comienzo un centímetro antes y termino un centímetro antes, dejando espacio en la sisa para colocar el sesgo cuando cierre las dos partes del vestido. Luego, cierro ese centímetro y coloco el sesgo en las sisas. Repito este proceso en los cuatro lados.
Costura francesa
Una alternativa para cerrar la parte del volante es utilizar la costura francesa, que consiste en coser por el derecho y recortar una pestañita pegada a la costura sin dañarla. Luego, se voltea y se cose por el revés, dando un acabado excelente.
Repite este proceso en el otro lado con la costura francesa. Recuerden que a las personas que activen el "Super Gracias", haremos un grupo aparte y cerrado donde también aprenderemos más diseños exclusivos y paso a paso. Por ejemplo, aquí en este diseño, podríamos ponerle cámara rápida para que el tiempo sea más corto, pero las clases serán mucho más largas.
Unir las partes
Ahora, cuando ya tenemos cosido el volante, vamos a unir por los costados. Aquí, hago coincidir los resortes y también las sisas.
Método de costura francesa para obtener acabados impecables
En este artículo vamos a aprender el método de la costura francesa, una técnica muy útil para obtener acabados impecables en nuestras prendas. Aprenderás paso a paso cómo realizarla y algunos consejos para que tus proyectos de costura luzcan profesionales.
Preparación de la prenda
Para comenzar, vamos a apoyarnos con alfileres y coseremos con costura francesa. Este tipo de costura consiste en coser por el derecho, recortar una pestañita y luego voltear la prenda al revés para coser nuevamente y obtener un terminado maravilloso.
Recuerda: es importante realizar este tipo de costura en los costados de la prenda y en las sisas.
Costura y aplicación del sesgo
Para cerrar los costados, utiliza la costura recta a lo largo del vestido. Una vez cerrados los costados, procedemos a aplicar el sesgo en las sisas. Para ello, colocamos el sesgo y lo cosemos en el centímetro que dejamos sin coser en las sisas.
Es recomendable utilizar alfileres para mantener el sesgo en su lugar mientras cosemos. Recuerda suscribirte a mi canal para recibir más enseñanzas como esta, ¡tu apoyo es fundamental para seguir compartiendo conocimientos de costura!
Finalización del sesgo y aplicación del resorte
Una vez colocados los sesgos, realizamos unos piquetes con las tijeras y luego volteamos el sesgo hacia adentro dos veces y cosemos. Repetimos este paso en ambas sisas.
Recuerda: compartir los vídeos en tus redes sociales para que más personas puedan suscribirse y acceder a estas clases gratuitas de costura.
Instalación del resorte en la parte de la cintura. Para ello, colocamos un resorte de 2 centímetros, lo cortamos a la medida adecuada (80 centímetros para la talla que estamos haciendo) y lo cosemos con un remate para que quede bien cerrado.
Ajuste del resorte y acabado del vestido
Utilizamos un marcador para marcar las mitades y los cuartos tanto en el resorte como en el vestido de lolland. Estas marcas nos ayudarán a colocar el resorte de manera proporcionada y adecuada.
Buscamos las mitades y marcamos en ambas partes, y luego marcamos los cuartos. De esta forma, podremos hacer coincidir las marcas tanto en el resorte como en el vestido.
Recuerda: asegurarte de que las marcas estén colocadas correctamente para obtener un acabado perfecto.
Por último, nos apoyamos con alfileres para fijar el resorte. Colocamos el resorte con las marcas sobre el vestido y aseguramos con alfileres. Repetimos este proceso en los cuatro puntos correspondientes.
Ahora ya sabes cómo realizar la costura francesa y la aplicación del sesgo y resorte. ¡Practica este método para obtener acabados impecables en tus prendas de costura creativa!
Cosiendo al horno de la tela con brillo del resorte
¡Hola chicas! En este tutorial, les enseñaré a coser al horno de la tela con brillo del resorte. Es importante que revisemos constantemente nuestro trabajo para asegurarnos de que estamos cosiendo correctamente. Además, debemos voltear el resorte y coserlo con cuidado para que nos quede bien cuadrado.
Siempre hay que revisar lo que estamos haciendo porque a veces pensamos que estamos cosiendo y no tenemos hilo. También debemos recordar que para hacer el encausado, debemos coser por pasitos para que nos quede todo cuadradito y sin torcerse. Una vez que terminamos de coser, cortamos los hilos sobrantes.
Haciendo el dobladillo
¡Vamos a hacer el dobladillo del vestido! Primero, subiremos 3 milímetros hacia arriba dos veces para hacer el hornillo en el all and. Luego, en la parte del ruedo, subiremos medio centímetro hacia arriba dos veces. Esto nos ayudará a hacer un ruedo bonito y prolijo. Si no tienes acceso a los pies de máquina especiales, no te preocupes, puedes hacer el dobladillo finito y la máquina lo coserá perfectamente.
Un truco para que los dobladillos queden bonitos es plancharlos primero. Esto ayudará a que queden bien marcados y sea más fácil coserlos.
Pasa cordón y voltea de tiras
Se llama pasa cordón y eso fue facilito con ese pasa cordón voltear estas tiras me gustó mucho.
Entonces aquí pasamos las dos tiras y listo, ya las tenemos las dos.
Ahora lo que hago es que de la sisa hacia adentro, yo marqué 7 centímetros.
Ya hice una marca y voy a poner la tira que me quede, la costura de la tira hacia mí.
Así hacemos en los cuatro lados.
Mido siete centímetros del borde de la sisa hacia adentro y ahí voy colocando las tiras bien.
Creando el cinturón
También se me ocurrió colocarle un cinturón.
Simplemente corté una tira larga de 12 centímetros y la planché 10 centímetros y medio hacia adentro y luego hacia la mitad.
Ahora le voy pasando una costura, mira como haciendo un sesgo paso la costura y ahí ya me queda listo el cinturón.
Finalizando el diseño
Aquí ya tenemos listo este diseño y mire que lindo, me encantó todo.
Los colores vibrantes son bonitos.
Me encanta vestirme de colores, siempre que todos los días sean una fiesta.
Que todos los días podamos mirar la vida así de colores, porque eso nos motiva mucho.
A estrenar bien el resultado, mira que lindo precioso este vestido de campesino.Espero que ustedes también lo luzcan, yo me pongo muy feliz y contenta de imaginarme a ustedes con este hermoso vestido.
Espero que les haya encantado y recuerden suscribirse a mi canal.
Masterclass exclusiva
Tengo una masterclass exclusiva para todas mis seguidoras.
Es un regalo exclusivo que voy a estar dando periódicamente, solamente para las suscritas de este grupo, para esta gran familia.
También las invito a que me sigan en mis redes sociales, estoy como omaira tv en todas las redes sociales.
Nosotros nos vemos en una próxima oportunidad, chau chau.