diy el super molde para tela licrada facil blusa anudar en un solo vistazo

Convierte tu armario con esta fácil blusa anudar en un solo vistazo

Hola, amigos. Hoy les enseñaré a crear una hermosa blusa en este taller de costura creativa y patronaje. Esta blusa es muy sencilla de hacer y la vi en una tienda de moda. Le hice una pequeña modificación para que se parezca a la blusa de la marca Omaira TVG. Agradezco mucho a todas las personas que comparten estos vídeos, ya que esto me ayuda mucho. Aspiro a que, con más comparticiones, muchas más personas puedan aprender. Les pido que simplemente compartan este tutorial en sus redes sociales.

Elaborando los moldes de la blusa

Para tronar esta blusa, necesitaré medio pliego de papel. Lo primero que hago es colocar las medidas que irán a lo largo de nuestro cuerpo. Voy a trabajar con un molde para tela líquida, así que coloco la medida del talle delantero, que es 41 centímetros. También coloco la altura de busto, que será 23 centímetros, y la altura de cadera, que será 17 centímetros. Además, añado un escote de 3 centímetros para ambos lados.

Voy a colocar detalles delantero menos cinco centímetros, mi talla delantero son 46, 5 serán 41 centímetros.

Es importante recordar que estos moldes son diferentes a los moldes para tela rígida. Ahora, haciendo una línea horizontal, marco el largo de la blusa, que será la altura de cadera menos 1 centímetro. Este molde servirá tanto para el delantero como para la parte de atrás.

Aquí tenemos la línea de la cintura que será mi talle delantero.

Continuando con los anchos, marco 3 centímetros desde el escote para encontrar el cuello, que será de 6 centímetros. Luego, bajo 4 centímetros para la caída de hombros. El hombro tendrá mi medida de...

Molde de Tela Lycra: Cómo hacerlo paso a paso

En este artículo te enseñaremos cómo hacer un molde de tela lycra de forma fácil y rápida. No necesitarás hacer ninguna pinza ni ajuste adicional, solo seguir nuestros sencillos pasos.

Medidas y trazado del patrón

Para comenzar, toma la medida de tu hombro. Si tu medida es de 12 centímetros, disminuye un centímetro y marca una línea con la medida de 11 centímetros para el ancho de hombros. Luego, utiliza una regla curva para hacer el escote.

Ahora, vamos a cerrar el molde. Pero antes, debes saber una medida importante: el contorno del busto menos 3 centímetros. Mantén esta medida en mente mientras cerramos el molde.

Recuerda: Aquí estamos utilizando nuestro exclusivo método de Mayra TV para la confección de moldes de tela lycra, basado en nuestra amplia experiencia en el tema.

Continuando con el trazado del patrón, marca los 21 centímetros del contorno del busto y la cintura. Asegúrate de hacer una marca con pinza en cada una. Para el contorno de cadera, utiliza una medida de 23 centímetros.

Una vez marcadas todas las medidas, procede a cerrar el molde. Puedes hacerlo a mano o utilizando una regla curva. Recuerda darle un poco de curva al molde para obtener una forma bonita. Luego, utiliza la curva encontrada para trazar la parte de abajo del molde.

Trazado del ancho de espalda y la sisa

Para el trazado del ancho de espalda, baja 12 centímetros desde la parte de arriba. Si tu ancho de espalda es de 16 centímetros, asegúrate de marcar esta medida y trazar el dibujo de la sisa.

Importante: Este es uno de los pasos clave en el proceso, así que asegúrate de prestar atención.

Para marcar la sisa, utiliza una regla curva y busca la forma deseada. Recuerda que puedes colocar tu medida de ancho de espalda en este punto.

Así de fácil y rápido habrás creado tu molde de tela lycra. Nuestro método es efectivo y garantiza buenos resultados. Ahora podrás confeccionar prendas a medida utilizando este patrón.

Recuerda practicar y realizar pruebas antes de cortar la tela definitiva. ¡Buena suerte!

Estoy regalando el mío. Este es el trabajo de toda una vida de investigación para obtener estos moldes. Les estoy haciendo un buen obsequio. Úsenlos porque creo que quedan muy bonitos. Aquí marcamos el molde, recuerden siempre marcar los moldes. Ojalá pongan la fecha, esto es importante, también pongan que esto es un molde para el delantero y la espalda, y que es para tela de lycra. Los moldes para tela plana o vida son totalmente diferentes. Así que aquí vamos a cortar el molde. Ahora vamos a hacer la manga. Coloco un pedacito de papel y lo doblo a la mitad para diseñar la manga. Lo que hago es medir el contorno de mi sisa, así, pasito por pasito. Y ese contorno de sisa que me dé será por dos, uno para la parte delantera y otro para la parte de la espalda. Teniendo esa medida, le quito dos centímetros. En mi caso, me quedará de 42 centímetros. Entonces voy a demarcar una línea aquí, en la mitad del papel. Coloco un centímetro simplemente para trabajar bien al brillo del papel o al borde del papel. Paso una línea a un centímetro aquí, ya está listo. Empezamos a trabajar la manga. Doy una línea por todo el centro para trabajar abierta la manga. Vamos a dar una altura de copa de 9 centímetros. Quiere decir que la línea que tengo de marcado hacia abajo, voy a medir 9 centímetros. Aquí marco hacia el otro lado para que la línea me quede derecha. También marco 9 para que la línea me quede derecha. Hago la línea de altura de copa. Esta altura de copa es totalmente diferente a la otra altura de copa para tela rígida. Ahora vamos a darle el largo a mi manga. Pueden darle 22, 24, 25. Es una manga corta, el largo que ustedes deseen. Incluso pueden hacer la manga larga si quieren. Pueden trabajar el largo de su brazo. Recuerden chicas, compartir el artículo. Ayúdenme a compartir, me agrada que no solamente sean tres o cuatro personas las que compartan los artículos, sino que sean muchísimas personas más. Sé que les agrada los tutoriales y una forma de colaborar con el blog es compartiendo. Bueno, aquí doblo por la mitad el papel y recorto para que me quede igual la manga. Ahora sí, vuelvo y lo abro y de esta altura de copa hacia abajo, ustedes pueden trabajar el largo que deseen. En este caso, lo voy a trabajar de 21 centímetros. Altura de copa, 9 centímetros. Y ahora vamos a trabajar el ancho, que será de 42 centímetros en todo el papel. De la mitad hacia un lado, en forma...

En este artículo, aprenderás cómo hacer la copa de la manga de manera creativa y con un acabado único. Sigue paso a paso las instrucciones y toma nota de los trucos que te enseñaré para lograr un diseño único en tus prendas.

Haciendo la copa de la manga

Para empezar, vamos a buscar los 21 centímetros para formar la diagonal de la manga. Divide cada línea en tres partes, marcando cada 7 centímetros para crear la copa. En los primeros 7 centímetros, subiremos 1.5 centímetros en la parte superior. En los segundos 7 centímetros, subiremos 1 centímetro. En la mitad de los últimos 7 centímetros, haremos una pequeña curva. Une los puntos marcados para formar la copa. Repite estos pasos en el otro lado de la manga.

Haciendo el puño

Para crear el puño, mide el contorno de tu brazo y réstale 2 centímetros. Por ejemplo, si tu contorno es de 16 centímetros, el puño será de 15 centímetros. Marca la medida obtenida en cada lado y une el puño con la terminación de la copa de la manga. Recuerda darle un movimiento especial a esta parte para que no quede lisa.

Tips adicionales

Recuerda visualizar todo el paso a paso y, si quedan dudas, puedes volver a ver el video para aclararlas. Es importante seguir las instrucciones detalladamente para obtener los mejores resultados en tus prendas.

¡No olvides practicar y explorar tu creatividad en cada proyecto de costura!

En este taller de costura creativa y patronaje, aprenderás técnicas para crear prendas únicas y con un ajuste perfecto. En este artículo, te mostraremos los pasos básicos para realizar un patrón de manga y realizar transformaciones en un molde básico para tela libre. ¡Comencemos!

Creando el molde básico de manga

Lo primero que debemos hacer es utilizar una regla para obtener curvas suaves y perfectas en nuestro molde. Para asegurarnos de que ambas curvas queden iguales, doblamos el papel por la mitad y recortamos el molde. Una vez hecho esto, podemos recortar también un piquito en la parte inferior para evitar que quede puntiagudo. Finalmente, marcamos el contorno de la manga.

Trabajando en el molde para la blusa

Para el molde de la blusa, utilizamos otro papel y transferimos el molde de la manga. Desde la cintura hacia abajo, trabajamos con una medida de 10 centímetros, ya que la blusa se va a estirar al usarla. También marcamos la línea de busto y la línea de cintura. No olvides hacer las curvas en la parte de los escotes y las sisas.

Realizando transformaciones en el molde

En la parte del escote de la espalda, bajamos un centímetro y hacemos una curva en el hombro. Para el escote delantero, bajamos 8 centímetros y mantenemos la misma medida de la espalda. Si deseamos que el modelo no sea tan ajustado, podemos dar unos pequeños ajustes en los costados.

Taller de costura creativa y patronaje: Cómo diseñar una blusa con nudo adelante

En este tutorial, te enseñaremos paso a paso a diseñar una blusa con nudo adelante. Es una prenda moderna y versátil que puedes usar en diferentes ocasiones. ¡Vamos a empezar!

Patrón de la blusa

Para comenzar, necesitarás un patrón de la blusa. Puedes usar uno existente o diseñar uno propio. Recuerda que es importante tener en cuenta las medidas y proporciones del cuerpo para que la blusa te quede perfecta.

Una vez que tengas el patrón, vamos a realizar algunas modificaciones para darle ese toque especial:

  • Comenzaremos por ajustar la sisa. En este punto, es recomendable darle un poco de elongación a la tela para que la blusa se ajuste correctamente al cuerpo.
  • Luego, debemos agregar una pequeña curva en el frente para realzar la figura femenina. Recuerda que esta modificación debe realizarse de manera sutil.
  • Mide la mitad de la línea de la cintura del frente y marca un ojal a cada lado. Esto es para colocar una tira que amarrará la blusa.
  • En la parte de la espalda, haremos un bonito vuelto que le dará un toque especial a la prenda.

Ahora es importante tener en cuenta el largo de la espalda.

Debemos ajustar el patrón de la espalda para que quede en armonía con el delantero. Si no realizamos este ajuste, nos quedará más larga en la parte de atrás que en la parte delantera.

Diseño de la manga

Continuando con el diseño de la blusa, es hora de trabajar en las mangas.

Sigue los siguientes pasos:

  • Corta la manga y ábrela por la mitad.
  • Marca la costura principal y la terminación de la manga.
  • Abrimos 6 centímetros a cada lado para crear dos pliegues de 3 centímetros cada uno.

Recuerda que estos son los pasos básicos para diseñar una blusa con nudo adelante. Puedes adaptar el patrón y los detalles según tus gustos y preferencias.

¡Ahora estás listo para empezar a coser tu propia blusa con nudo adelante!

En este taller aprenderás sobre costura creativa y patronaje en la confección de prendas. En este artículo te mostraremos el paso a paso para confeccionar una manga con pliegues.

Cómo realizar los pliegues

Para comenzar, marca los seis centímetros en un lado de la manga y otros seis en el otro lado. Luego, coloca un papel en cada extremo de la manga y ábrela para asegurarte de que se abre correctamente en ambos lados. Utiliza cinta transparente para mantener el papel en su lugar.

Importante: Recuerda medir cuánto se abrió la manga, aproximadamente dos centímetros, y ajustarla con la cinta transparente.

Completando la manga

Para completar la parte inferior de la manga, coloca otro pedazo de papel y úsalo como terminación. Utiliza cinta transparente para fijarlo y darle un acabado limpio.

Delineando la manga

Una vez completada la parte inferior de la manga, es momento de dibujar o delinear los pliegues. Dobla la manga por la mitad y corta para que queden iguales en ambos lados. Los pliegues deben ser de dos centímetros a cada lado.

Importante: Asegúrate de seguir el pliegue en el dibujo y marcar tres centímetros, luego deja un centímetro de espacio y marca otros tres centímetros. Repite este proceso en cada lado de la manga.

Diseña tu propia manga para tela licuada

En este artículo te enseñaré cómo diseñar una manga para tela licuada. Para comenzar, debemos tomar las medidas del cuello delantero y cuello de espalda. Esto nos permitirá crear una tira de tela de 4 centímetros de ancho por el largo del cuello, menos dos centímetros. Por ejemplo, si el cuello mide 40 centímetros, cortaremos una tira de 38 centímetros de largo por 4 centímetros de ancho.

Esta tira irá ubicada en la parte media del cuello delantero y espalda. A continuación, enseñaremos cómo hacer la parte que se coloca en el anudado del cuello. Podemos optar por hacer una tira larga para anudar, o podemos añadir un diseño de hoja a mano alzada para que el anudado se convierta en un bonito moño.

Para hacer el diseño de hoja a mano alzada, se cortan 4 piezas dobles que al anudarse formarán un moño elegante. Con esto, terminamos la elaboración de los moldes. Espero que les haya gustado y que disfruten del proceso de costura. El próximo tutorial será la elaboración de una preciosa blusa, ¡así que no se lo pierdan!

La manga que hemos diseñado queda maravillosa, como una doncella. Recuerden compartir los artículos y los invito especialmente a todos ustedes para que me acompañen en la confección de esta hermosa blusa, especialmente aquellos que están comenzando en el mundo de la costura. ¡Nos vemos en la próxima clase!

Chao chao.

Artículos relacionados