diy facil vestido anudado knotted dress

¡Aprende a hacer un vestido anudado en tan solo unos pasos sencillos!

Diseño de una blusa licuada con mangas

Hola, bienvenidos al nuevo tutorial de Omaira TV. Agradezco su interés en mi canal y los comentarios espectaculares que me han dejado. En esta ocasión, les traigo un lindo diseño de una blusa licuada con mangas, ideal para una talla pequeña. Elaborada con tela de acetato o viscosa de algodón.

¿Dónde encontrar los moldes?

Si no tienes los moldes necesarios, puedes encontrarlos en mi tienda virtual, "Omaira Márquez", en Facebook. También podrás encontrar el tutorial para hacer esta blusa, así como otros proyectos como el vestido drapeado y el vestido largo fácil. El enlace se encuentra en la descripción del video.

Paso a paso

Comenzaremos utilizando el molde de la blusa licuada con mangas. Si no dispones de este molde, puedes adaptar uno que te quede pegado utilizando una blusa como referencia. En el video tutorial del vestido largo fácil, te enseño cómo hacerlo.

Lo primero que haremos es marcar el orillo del papel, dejando 18 centímetros de margen. A partir de ahí, colocaremos el molde por toda la línea y lo calcaremos hasta los 10 centímetros.

A continuación, marcaremos el cuello y uniremos las marcas correspondientes. Luego, marcaremos el escote bajando 20 centímetros desde el orillo del hombro y lo uniremos con una semicurva suave.

Para darle más amplitud a la prenda, subiremos un centímetro en el costado y lo uniremos a la mitad del molde. También marcaremos una marca importante en el frente, a unos 34 centímetros, que se acoplará con la falda.

A continuación, subiremos un centímetro en esta línea para que el nudo quede más bonito y lo uniremos con la parte anteriormente marcada. Luego, sacaremos esta línea en dirección al margen del papel y la marcaremos. Haremos lo mismo en el otro lado.

Calcularemos la distancia desde el punto del escote hasta donde se lanza, que es de 8 centímetros, y añadiremos esta medida para marcar la línea correspondiente.

Recuerda hacer piquetes al cortar y seguir las indicaciones para obtener un resultado perfecto.

Parte donde va anudada la blusa

Si lo deseas, podemos hacer que la blusa tenga un diseño similar a este. Si no, la dejamos recta. Cuando ya hayamos recortado la blusa, marca los 10 centímetros hacia abajo. Esto es para asegurarnos de que la blusa tenga la longitud correcta. También se puede cortar hasta la cadera para obtener un ajuste ceñido. Sin embargo, si prefieres hacer un vestido, prolonga esta línea hacia abajo y marca el largo deseado, que puede ser de 65 o 64 centímetros, dependiendo de tu altura. Luego, prolonga esta línea y el resto del patrón para obtener la falda del vestido.

Cortando la falda del vestido

Si deseas que el vestido tenga un centímetro extra en el dobladillo, únelo en la cadera. Utiliza una regla para subir unos centímetros hacia arriba y únelo al frente, para que quede más ajustado y largo en la parte delantera. Corta la tela de acetato en metro y cuarto, o metro y medio si necesitas más tela. Dobla la tela y corta a un centímetro de costura. Si es necesario, haz piquetes en el orillo de la tela para evitar que se recoga. Utiliza el patrón de la falda y corta con tela doble.

En este artículo aprenderás algunas técnicas básicas de costura creativa y patronaje. Te mostraré cómo cortar y armar una blusa de forma sencilla. ¡Comencemos!

Cortando las piezas

Lo primero que debemos hacer es cortar las piezas de tela según el patrón. Recuerda dejar un margen de costura de un centímetro. Colocamos el molde de la blusa en la parte delantera y la trasera. En la parte delantera, también añadimos la falda para igualar el largo del vestido. Cortamos también las mangas, pudiendo elegir el estilo que más nos guste.

Armando la blusa

Una vez cortadas las piezas, procedemos a armar la blusa. Tomamos dos de las piezas, colocándolas cara a cara y sujetándolas con alfileres. Coseremos las tiras que formarán los hombros y el escote, asegurándonos de dejar la parte de abajo abierta. Volteamos la blusa para dejarla del derecho.

Este será el hombro. La parte de la tira también la vamos a coser. Seguimos cerrando hasta el piquete.

Repetimos el proceso con las otras dos piezas, obteniendo otra tira forrada. A continuación, cosemos los hombros uniendo la parte de la espalda. Le damos la vuelta para que el hombro quede forrado. Cerramos las dos telas con una costura recta y le damos un acabado con zigzag.

Este proceso es importante para asegurar un buen acabado en la parte del revés y delantera de la blusa.

Taller de costura creativa y patronaje

Bien cerrado hasta aquí va bien cerrado hasta aquí y esta parte de la que nos queda para a lugar luego que hayamos hecho esto lo que vamos a hacer es colocar nuestra manga. Es una manga sencilla, una manga corta. Ya sabes, desmontamos la manga al otro lado también, la montamos y luego lo que vamos a hacer es cerrarla. Cerrar nuestro vestido por los costados, lo que hayamos cerrado por costados ya teniendo la manga. Empezamos a coser por la parte de del puño de la manga y cerramos por todo el costado hasta la parte del bajo. Y cuando ya terminamos los dos lados simplemente vamos a conocer un centímetro hacia arriba y otro hacia arriba y listo vamos a la máquina.

Entonces lo primero que vamos a hacer es que vamos a forrar las dos partes de adelante y lo vamos a hacer con costura recta. También les recuerdo que estoy cosiendo con la aguja punta de bola número 70. Y como ya saben, cuando cosemos lycra debemos ir estirando las dos telas. Va cerrado hasta la mitad de mi blusa, o sea, hasta la parte de la tira donde de la mitad de la blusa. Lo mismo hacemos con el otro lado.

Ahora lo que vamos a hacer es que vamos a hacer piquetes para poder voltear las dos piezas. Bueno, aquí ya hemos terminado de coser las dos partes del delantero. Ahora vamos a conocer lo que es la espalda. Entonces esta sería la parte la parte del revés, lo que queda aquí abajo sería la parte del derecho. Enfrentamos derecho de mi espalda con derecho de mi blusa y lo que vamos a hacer es coser por hombros. Y para eso, voy a abrir la parte de mi de esta manera y enfrento los dos hombros, enfrento los dos hombros y luego vamos como arropar como a forrar como abrazar con el las otras dos telas y cuando cosemos vamos a conocer las tres telas, los dos foros y la parte de la espalda. Mire cómo quedan la parte de nuestro queda bien terminado por la parte de el revés y por la parte del derecho vamos a hacerlo de nuevo con la otra abrimos el. Este será nuestro y vamos a colocar hombro con hombro y luego arrojamos el hombro con la parte del y cosemos vamos a la máquina.

Antes de hacer el paso del hombro, vamos a cerrar lo que es la parte del cuello de mi vestido. Hay que hacerlo primero antes de coser el hombro. Entonces cogemos la parte del cuello que la doblamos medio centímetro hacia abajo y medio hacia abajo. Ahora sí cogemos la parte de los hombros. Si de pronto se le mueve mucho la tela como en mi caso se me está moviendo mucho y no quiero que pronto me quede una tela por fuera, pues cosemos de a una unimos las dos p y luego lo que voy a hacer con.

Doblado y cosido

No tienes que ser un experto en costura para crear prendas únicas y bonitas. En este taller te enseñaré cómo doblar y coser de forma creativa para lograr resultados hermosos. Comencemos por doblar la tela y coserla de nuevo, asegurándonos de que la costura quede perfecta tanto en el derecho como en el revés.

Ahora pasemos a la parte de los hombros. Cosemos la parte delantera de la falda y buscamos la mitad de la misma. Sujetamos con alfileres y cosemos con costura recta. Para un acabado mejor, recortamos el orillo y lo terminamos con zig zag.

Coser la blusa y la falda delantera. Aquí terminamos de coser la parte de la blusa con la falda delantera. Ambas costuras terminan en la mitad, lo cual creará un nudo una vez que esté terminado.

Montar las mangas

Ahora vamos a montar las mangas. Abrimos el vestido y buscamos la mitad de la manga. Luego, colocamos la manga en su lugar y la cosemos con puntada recta y terminamos con zig zag. Repetimos el proceso en el otro lado.

Terminar las mangas. Recogemos la costura de las dos telas y damos un acabado con zig zag. También cosemos el bajo de las mangas medio centímetro hacia arriba.

Cerrar los costados

Coser los costados. Cosemos los costados desde el puño de la manga hasta el ruedo, en ambos lados. Luego, cerramos el bajo del vestido medio centímetro hacia arriba y otro medio centímetro hacia arriba.

Costura francesa. Para un acabado limpio, cerramos todo el costado utilizando la técnica de la costura francesa, cosiendo 3 milímetros por el derecho y 3 milímetros por el revés.

Terminar el vestido

Ya hemos terminado. Este vestido luce realmente hermoso y puedes lucirlo en cualquier ocasión. Recuerda que puedes hacer todos estos diseños para vender o regalar a tus seres queridos. ¡Atrévete a crear algo único!

Puedes encontrar más tutoriales en mi canal de YouTube y seguirme en Instagram en @maira.marquez para más consejos de costura. ¡No olvides suscribirte y seguirme en mis redes sociales para más contenido!

¡Encuentra todo lo que necesitas en nuestra tienda virtual!

Estamos encantados de presentarte nuestra tienda virtual, donde podrás encontrar todos los aderezos necesarios para lucir con estilo. Además, también ofrecemos moldes de básicos de tela de lycra, como pantalones licuados, entre muchas otras cosas más. Te invitamos a visitar nuestra tienda virtual y explorar todas las opciones que tenemos para ti.

Sigue nuestras novedades en nuestra fan page

También puedes encontrarnos en nuestra fan page en Facebook. No olvides darle "Me gusta" y seguirnos para estar al tanto de todas nuestras actualizaciones y novedades en el mundo de la costura creativa y el patronaje.

¡Suscríbete a nuestro canal de YouTube!

Queremos invitarte especialmente a que te suscribas a nuestro nuevo canal de YouTube, OMaira TV. En este canal compartiremos temas que son de gran interés para mejorar nuestra salud y nuestra vida en general. ¡Suscríbete ahora y no te pierdas nuestros emocionantes videos!

Estamos comprometidos en brindarte la mejor experiencia en el mundo de la costura y el patronaje. ¡Te esperamos en nuestra tienda virtual, fan page y canal de YouTube! ¡No te lo pierdas!

Artículos relacionados