diy falda sirena o con gola

Introducción

¡Sé la reina del océano con esta fabulosa falda sirena DIY con gola!

Hola, queridos seguidores. Me alegra estar aquí nuevamente para enseñarles a hacer un proyecto espectacular: una falda con diseños creativos. Este tipo de falda se conoce como falda sirena o falda con gola en el ruedo. En este artículo, les mostraré los pasos básicos para crearla en una tela que se verá genial.

Modificaciones en los moldes

Para comenzar, utilizaremos los moldes básicos de falda. Si no has visto este tutorial, te invito a visitar mi canal Omaira TV, donde podrás encontrarlo. En esta ocasión, haremos algunas modificaciones en los moldes. A pedido de algunos seguidores, agregaré una pinza en el delantero y modificaré la altura de la cadera en la parte de la espalda.

Modificación en la cintura del delantero

En el delantero, añadiremos 2 centímetros a la cintura para colocar la pinza. En el caso de la espalda, agregaremos 3 centímetros. Además, marcaremos una línea a 3 centímetros de la altura de la cadera, donde colocaremos el cierre.

Modificación en el largo y la forma de la falda

Para la falda, he dado una longitud de 60 centímetros en el delantero. En el costado, subiremos 19 centímetros, y en la parte de atrás del delantero subiremos 21 centímetros. Marcaremos estas medidas y trazaremos una línea recta en la parte de la espalda. En el delantero, crearemos una forma ondulada suave.

Conclusiones

Estos son los pasos básicos para crear una falda con diseños creativos. Recuerden que a partir de los moldes básicos, pueden elaborar diferentes modelos de faldas. ¡Anímense a experimentar y a jugar con las formas y detalles! Si tienen alguna duda o quieren aprender más sobre costura creativa y patronaje, no olviden suscribirse a nuestro canal Omaira TV. ¡Hasta la próxima!

En este taller, aprenderás técnicas de costura creativa y patronaje para crear tus propias prendas. En este artículo, te mostraremos los pasos para construir una falda utilizando una tela elástica llamada scuba. ¡Sigue leyendo para aprender más!

Corte y diseño

Comenzaremos cortando la tela doble del delantero de la falda, dejando un centímetro para la costura. Es importante marcar la ubicación de las pinzas y el cierre. Utilizaremos el centímetro de costura, a excepción de la tela elástica, ya que estira mucho.

Recuerda: Marcar y cortar correctamente el delantero y la parte trasera de la falda, así como el lugar donde irá el cierre y las pinzas.

Construcción de la falda

Es necesario emparejar la parte del delantero de la falda para crear un efecto de cascada. Marcamos unas líneas por la mitad y cortamos siguiendo esas líneas. Luego, abrimos la falda cada 15 centímetros y la pegamos.

Importante: La técnica de emparejar la falda y abrir las costuras cada 15 centímetros le dará un efecto único y fluido a la prenda.

Cortar correctamente las partes de la falda

Quien no se ha quedado de esta manera al molde, dice falta un poquito de pegante acá. Hemos doblado la tela para cortar las partes. Las dos partes de la falda se cortan en la parte que va la tela doble, marcando tres circulitos. Estos circulitos indican que la tela está doble. Ponemos alfileres para fijar la tela. Tanto la parte de adelante como la de atrás se colocan con la tela doblada. En este caso, la forma de cortar es importante ya que no se hará dobladillo en esta área. La tela no se daña ni se deshilacha, por lo que el corte debe quedar perfecto. Si doblamos el dobladillo, la falda se deformará, y eso no es lo que queremos. La tela está calibrada para este tipo de acabado.

Construyendo la pretina

Ahora vamos a construir la pretina con el pedacito de tela que nos queda. La pretina se hace con la mitad de la medida de mi cintura. Hemos sacado dos rectángulos de 38 (10 x 38). Estos rectángulos se pegan a la falda con costura, formando la pretina. La diferencia de esta pretina con la que hicimos en el pantalón largo de bolsillos, es que la pretina derecha permite que la cintura no se marque tanto. Si el pantalón queda ajustado, es mejor utilizar la pretina derecha. Si no quieres resaltar los gorditos, esta opción es la ideal.

Cerrando las pinzas y colocando el cierre

Lo primero que vamos a hacer es cerrar las pinzas del delantero y la espalda. Recuerda que este modelo tiene una pinza de dos centímetros en el delantero y en la espalda. Ahora, vamos a colocar el cierre. Si necesitas más información sobre cómo hacerlo, puedes ver mi tutorial en YouTube sobre la falda lápiz y la colocación del cierre. Una vez colocado el cierre, verás lo bonito que queda. Solo queda terminar de quitar los hilos sueltos.

Taller de costura creativa y patronaje

En este taller de costura creativa aprenderás a confeccionar una falda con bolas de una manera sencilla y fácil. Sigue los siguientes pasos para lograr un resultado espectacular.

Preparación de la tela

Lo primero que debemos hacer es colocar nuestra tela y marcar una línea en el centro para ubicar la mitad. De esta manera, podremos colocar correctamente la bola. Asegúrate de que la costura quede por todo el orillo para un acabado más profesional.

Enfrentamiento de la bola y la falda

A continuación, enfrenta el derecho de la falda con el derecho de la bola. Utiliza alfileres para asegurar que no se muevan durante la costura. Repite el mismo proceso en el otro lado.

Cosido de los costados

Una vez enfrentadas la bola y la falda, cose los costados procurando que las líneas coincidan para obtener un resultado uniforme. Realiza una costura guardada por el derecho y otra por el revés.

Realización de la pretina

Para finalizar, coloca la pretina en la parte superior de la falda. Asegúrate de medirla correctamente. No es necesario hacer dobladillo, ya que se dejará al corte. Añade un botón para cerrar la prenda.

Ahora, ¡admira el resultado de tu falda con bolas! Una prenda única y elegante que puedes lucir en cualquier ocasión. Recuerda suscribirte al canal para más tutoriales de costura creativa y patronaje. ¡Comparte tus creaciones y aprende con nosotros!

Si te apasiona la moda y quieres aprender a confeccionar tus propias prendas, en nuestro taller de costura creativa y patronaje encontrarás todo lo que necesitas. Nuestro objetivo es enseñarte las técnicas de costura y patronaje de una manera divertida y creativa, para que puedas dar rienda suelta a tu imaginación y crear piezas únicas.

Aprende las bases de la costura

*En nuestro taller, aprenderás las bases de la costura, desde cómo utilizar una máquina de coser hasta cómo hacer diferentes tipos de puntadas y acabados. Te enseñaremos también a tomar medidas correctamente y a hacer modificaciones en los patrones, para ajustar las prendas a tu medida y estilo personal.

Explora tu creatividad

¿Te gusta diseñar tus propias prendas? En nuestro taller, podrás dar rienda suelta a tu creatividad y diseñar las prendas que siempre has soñado. Te enseñaremos técnicas de diseño y te daremos las herramientas necesarias para que puedas plasmar tus ideas en patrones y llevarlas a la realidad.

Desarrolla tus habilidades de patronaje

El patronaje es el arte de crear patrones para prendas de vestir. En nuestro taller, te enseñaremos las diferentes técnicas de patronaje y te daremos los conocimientos necesarios para que puedas crear tus propios patrones desde cero. Aprenderás a dibujar patrones a mano y a utilizar software de diseño de patrones.

Conoce diferentes técnicas de costura

Además de aprender las bases de la costura y el patronaje, en nuestro taller conocerás diferentes técnicas de costura que te permitirán añadir detalles únicos a tus prendas. Te enseñaremos técnicas de bordado, aplicaciones, plisados y mucho más.

Artículos relacionados