Blusa oversize: patrones gratuitos para aprender modistería fácilmente
Hola a todos, bienvenidos a un nuevo tutorial de Omaira TV. En esta ocasión, les enseñaré cómo patronar una bella blusa oversize, perfecta para cualquier ocasión y para todas las tallas. Este método de Omaira TV es muy fácil de seguir. Los invito a que compartan este tutorial para que más personas puedan aprender y apoyar nuestro canal preferido de costura creativa y patronaje.
Preparación de los moldes y primeros pasos
Para comenzar a patronar esta blusa oversize, vamos a utilizar los moldes básicos de blusas. Si no los tienes, puedes ir a mi tutorial en YouTube donde enseño cómo hacerlos. Además, en una clase en vivo también mostré cómo hacer estos moldes básicos con un avance de 2 centímetros en la espalda. Este avance es importante para que la blusa no se nos vaya para atrás, especialmente en una blusa oversize.
Lo primero que debemos hacer es identificar cuál es la parte del delantero y cuál es la parte de la espalda en los moldes. Ambos moldes llevarán un diseño, así que elegimos uno de ellos y trazamos márgenes de 2 centímetros a los lados y arriba.
Continuando con el patronaje, empezamos trabajando desde la margen del largo y dejamos 5 centímetros para la botonera. Estos 5 centímetros comprenden la doblez de 2 centímetros más un centímetro de costura. Marcamos esta línea a lo largo de toda la blusa y la prolongamos paralelamente 5 centímetros.
Patronaje de la blusa oversize
Con la botonera lista, colocamos el molde delantero sobre la línea trazada, teniendo en cuenta que ya hemos subido 2 centímetros y subido también en la parte de abajo. En este paso, no es necesario beber un centímetro, ya que la blusa es oversize. Además, podemos darle más largo si así lo deseamos.
Continuamos dibujando el molde, marcando las líneas horizontales y llevándolas hasta la botonera. Asimismo, trazamos la sisa y continuamos dibujando el resto del molde. Recuerden que en este caso, le di 5 centímetros adicionales de largo, pero ustedes pueden darle el largo que prefieran.
¡Miren el resultado final de la blusa oversize patronada!
Con estos sencillos pasos, hemos logrado patronar una hermosa blusa oversize. Espero que este tutorial les haya sido de utilidad y los haya inspirado a ser más creativos en su taller de costura. Recuerden compartir este artículo para que más personas puedan aprender y apoyar nuestro canal de Omaira TV.
El proceso de confección de una blusa
En este artículo, te enseñaremos paso a paso cómo confeccionar una blusa original y creativa en nuestro taller de costura. Presta atención a cada detalle para lograr un resultado sorprendente y único.
Ajustes necesarios en el patrón
Para comenzar, debemos realizar algunos ajustes en el patrón. Tomaremos la parte delantera de la blusa y procederemos a marcar la botonera. Luego, doblaremos el patrón para que el cuello quede bien. A continuación, sacaremos un centímetro más en la sisa y dos a tres centímetros en el ruedo, dependiendo del ancho deseado. Es importante recordar que esta blusa tiene un estilo oversize, por lo que podemos darle más amplitud en el costado si así lo deseamos.
Recuerda: Si eres de talla bajita, es recomendable no exagerar con la amplitud de la blusa, ya que puede verse desproporcionada. Sin embargo, si prefieres una blusa más ancha, puedes aumentar el ancho en el costado entre cinco y seis centímetros.
Diseño personalizado
Una vez tenemos realizados los ajustes, podemos pasar a diseñar la blusa. En esta etapa, podemos dar rienda suelta a nuestra creatividad. Así, podemos realizar cortes o líneas que den un toque único y original a nuestra blusa. En este caso, vamos a añadir un diseño de cinco centímetros desde el hombro hacia la sisa y tres centímetros en el escote. Recuerda que puedes adaptar el diseño a tu gusto y preferencia, ya sean medidas diferentes o cortes alternativos.
Importante: El diseño que añadimos no toma en cuenta los dos centímetros de avance que ya hemos agregado previamente. Es fundamental tener en cuenta esta diferencia y no repetir el avance en el diseño agregado.
Confección de la blusa
Una vez realizado el diseño, procedemos a cortar según las líneas indicadas. Asegúrate de doblar por la línea de la botonera para tener un corte adecuado. Coloca la parte de la espalda junto con la parte delantera y continúa con la confección de la blusa siguiendo las instrucciones correspondientes.
¡Y voilà! Has logrado confeccionar una blusa única y original en nuestro taller de costura creativa y patronaje. No dudes en adaptar estos pasos a tus gustos y preferencias para obtener un resultado personalizado.
Si estás buscando aprender técnicas de costura creativa y patronaje, estás en el lugar correcto. En este taller encontrarás consejos y trucos para llevar tus habilidades de costura al siguiente nivel.
Corte de tela
Uno de los aspectos más importantes de la costura es el corte de tela. Es crucial asegurarse de que todos los cortes estén perfectos. Paso 1: Dobla la tela para facilitar el corte y asegúrate de igualar los bordes. Paso 2: Corta siguiendo el diseño de la blusa delantera y recuerda que estamos trabajando en un desarrollo de moda.
Vaciar el escote
Para evitar que el cuello quede demasiado ajustado, es necesario vaciar el escote. También puedes darle amplitud a la blusa en la sisa para un estilo oversize. Mide el ancho del hombro y marca la mitad de la pinza. Procede a cortar siguiendo la línea marcada.
Pegado del molde
Pega el molde en un papel utilizando cinta transparente para asegurarlo. Asegúrate de abrirlo en los lugares adecuados para obtener el nivel de amplitud deseado. Coloca el molde en el papel y asegúralo con más cinta. Recuerda ajustar los bordes para garantizar un diseño preciso.
Parte trasera
Continuemos con la parte trasera del diseño. Asegúrate de seguir los mismos pasos de corte y amplitud que hicimos con la parte delantera. Recuerda que la costura creativa nos permite añadir detalles personalizados, así que no dudes en darle tu toque especial a la blusa.
Ampliando el molde de la espalda
En esta sección vamos a darle amplitud al molde de la espalda. Para ello, bajaremos 11 centímetros, o la cantidad que sea necesaria, desde la línea de la sisa. Es importante ajustar esta medida según la altura y talla de cada persona. A continuación, trazaremos una línea curva con una regla desde la mitad de la sisa hasta la línea de ampliación, como ejemplo aquí se ha bajado un centímetro. Este diseño es personalizado, no es parte del patrón original. Recortamos esta sección y la marcamos como "espalda número 1".
Para la "espalda número 2", repetiremos el proceso de ampliación. En la pinza central daremos amplitud y, además, añadiremos el largo de la blusa. Si en el delantero fueron 5 centímetros, agregaremos la misma cantidad aquí. Esta vez, al abrir la parte de la espalda, bajaremos un centímetro desde la línea de ampliación y dos centímetros en el costado. Marcamos una línea recta para indicar esta ampliación.
Recuerda: Este proceso puede ajustarse según las preferencias y medidas de cada persona.Después de cortar los moldes, realizamos las líneas de corte en la espalda número 2 para futuras modificaciones. Enumeramos las partes que vamos a cortar y colocamos papel entre los cortes para evitar confusiones.
Colocamos pegante en cada franja de papel para pegar correctamente las partes de la espalda. Es importante hacer una línea recta y cuadrada para comenzar a pegar las secciones. Continuamos pegando cada parte, cuidando que estén bien alineadas.
Recuerda: Presta atención a los detalles y sigue las indicaciones del tutorial.Una vez terminado, habrá ampliado el molde de la espalda para lograr el efecto deseado en la blusa. Recuerda que los ajustes pueden variar según la estatura y las preferencias de cada persona. ¡Ahora ya puedes continuar con el proceso de costura y patronaje!
Ampliando el diseño de una blusa
En este tutorial aprenderemos a ampliar un diseño de blusa. El primer paso es medir y marcar las modificaciones que queremos hacer en el patrón. Luego, pegamos papel y colocamos el molde correspondiente a nuestra ampliación.
A continuación, colocamos dos centímetros más en la parte de abajo y tres en la parte de arriba, utilizando papel y cinta adhesiva. Repetimos este proceso en la línea de la cintura.
Una vez que tenemos el molde ampliado, podemos darle la forma que queremos al diseño. Recortamos el molde y lo fijamos con más pegante si es necesario.
¡Ya tenemos los moldes hechos! Ahora es momento de hacer la manga. Medimos las sisas de los moldes y trazamos la manga básica. Si necesitas más instrucciones sobre la manga básica, puedes consultar mi tutorial en YouTube.
Para el puño de la manga, medimos su tamaño y lo añadimos al molde de la manga básica. Cortamos el puño doble y lo fijamos con pegante en el hueco que creamos anteriormente.
Después, damos amplitud al área superior de la manga, dejando alrededor de dos centímetros más. Marcamos y cortamos de forma curva, para que la manga se englobe un poco cuando caiga en el puño.
Finalmente, aplicamos el mismo diseño que hicimos en la parte delantera y trasera de la blusa. Marcamos las líneas que deseamos, pero sin excedernos en las áreas que se unirán a la blusa, como las sisas.
En este artículo te mostraré el proceso para crear una blusa camisera oversize con un diseño único en la parte del hombro. Es una prenda versátil y elegante que se puede combinar con pantalones, faldas o shorts. ¡No te lo pierdas!
Paso 1: Preparación del molde
Para empezar, fruncimos las líneas del molde en el centro para evitar confusiones. Después, marcamos las líneas delanteras, traseras, diseño en el hombro y manga. Utilizamos un poco de pegamento para fijar el papel y marcamos las medidas deseadas en la parte superior y inferior de la blusa.
Paso 2: Ajuste del patrón
Ahora vamos a ajustar el patrón de la manga utilizando una regla curva. Subimos 2 centímetros en la mitad y vamos reduciendo gradualmente hacia los costados. Recuerda suscribirte a nuestro canal para más consejos y compartir este artículo con tus amigos.
Paso 3: Elaboración del cuello
El cuello será básico con una tirilla pegada. Medimos la mitad del cuello y subimos 3 centímetros para crear una línea horizontal. Luego, sacamos 2 centímetros a un lado para darle diseño al cuello. Conectamos los puntos y obtenemos una forma curva. Este molde será duplicado para facilitar la elaboración.
En este blog, aprenderemos a confeccionar un cuello con tirilla pegada de forma sencilla. Siguiendo estos pasos, podrás obtener una preciosa blusa en varios colores. ¡Acompáñame en el proceso de confección!
Paso 1: Preparar el molde
Entonces a él lo marco en papel doble para que me quede ya listo para trabajarlo en la tela. Este método nos facilitará también cuando lo vamos a cortar en la tela.
Paso 2: Cortar la tela
Ahora, cortamos la parte de la tirilla y así nos queda. Mira cómo se hace este diseño tan bonito. Recuerda pasar a suscribirte a mi canal y compartir los vídeos para que nuestra comunidad sea cada vez más grande.