Modistería DIY: Cómo hacer tus propios moldes para falda licrada levanta cola fácilmente
Moldes de una falda para costura creativaBienvenidos a un nuevo tutorial de Omaira TV, en esta ocasión aprenderemos a hacer los moldes de una linda y hermosa falda. Es un proceso muy sencillo que utilizaremos dos formas para hacerlo. ¡Comencemos!
Medidas necesarias
Para poder realizar la falda, necesitaremos tomar algunas medidas estándar. En mi caso, la medida de cintura es de 72 centímetros y la medida de cadera es de 92 centímetros. Trabajaremos con la cuarta parte de estas medidas, es decir, 18 centímetros de cintura y 23 centímetros de cadera.
Para convertir estas medidas a lycra y tener cifras enteras, le quitaremos el 10%. Por lo tanto, a los 18 centímetros de cintura les restaremos 2 centímetros, quedando en 16 centímetros. De la misma manera, a los 23 centímetros de cadera les restaremos el 10%, quedando en 20.5 centímetros. Estas serán nuestras medidas para el contorno de cintura y de cadera.
Elaboración del molde básico
Comenzaremos aplicando la medida de la cintura, marcando los 16 centímetros. Luego, aplicaremos la medida de la cadera, marcando los 20.5 centímetros. Con una regla curva, uniremos ambas medidas con una línea recta. A continuación, aplicaremos la medida del largo deseado, en mi caso serán 55 centímetros.
Para el desarrollo de la falda, desde la altura de la cadera hacia abajo, aplicaremos 10 centímetros. Esta medida puede variar según el diseño que deseemos. Luego, realizaremos una línea curva para dar forma a la falda, utilizando una regla curva o a mano alzada.
Con estos pasos, ya tenemos nuestro molde básico de falda que podemos utilizar para varios modelos. Puedes personalizarlo y crear diseños únicos. ¡Diviértete creando!
La importancia de una falda bien ajustada
Una falda con una buena figura forma bien el cuerpo. Mire esta línea, es la que estamos haciendo bien. Ahora voy a entrar un poquito, un centímetro en la cadera y luego lo voy a terminar arriba. Aquí ya tenemos lista la parte 1.
Ajuste y unión de las partes de la falda
Vamos a unir las dos partes para que no coincida, ya que no deben coincidir. Estas dos partes van unidas a la parte de arriba con la parte de abajo de la falda. Aquí arriba también vamos a hacerle un aplomo al molde. Bajaremos un centímetro y uno a la cadera con una semicurva. Este será el molde 1 de la falda y este será el molde 2.
Creación de la espalda de la falda
Vamos a hacer la espalda de la falda de la misma manera que hicimos el delantero. Aquí aplicaremos la medida de cintura, que son 16 centímetros más 3 centímetros para la pinza. A la altura de la cadera, añadimos 10 centímetros más abajo para el diseño que estamos haciendo y un largo de 55 centímetros.
Creación de la pinza en la espalda
Ahora vamos a hacer una pinza de 23 centímetros en la parte de la espalda. Dividimos la medida de la cintura por la mitad y hacemos una marca. Luego repartimos 1.5 centímetros a cada lado de la marca para hacer la pinza. A mí me gustan las pinzas largas, así que esta vez la hice de 3 centímetros.
Ajuste en la parte de la espalda
A partir de la línea de la altura de cadera en el delantero, le dimos ajuste en la parte del costado. Sin embargo, en la espalda es donde necesitamos el ajuste para convertirlo en "levantacola". Bajamos dos centímetros de la línea de la altura de cadera y lo unimos al costado. También descuadramos la otra línea con esta nueva para que coincida correctamente.
La línea curva hacia abajo para el diseño
Para el diseño, buscamos el largo de la falda y bajamos dos centímetros de la línea. En este caso, hacemos una línea curva hacia abajo para que el diseño nos quede bonito y coincida con nuestro cuerpo.
Patronaje y costura creativa: cómo hacer una falda lycra
En este artículo te enseñaremos cómo hacer una falda de lycra utilizando técnicas de patronaje y costura creativa. Sigue nuestras instrucciones paso a paso y tendrás una falda única y personalizada en poco tiempo.
Preparación del molde
Comenzaremos preparando el molde para nuestra falda. En la parte de atrás, haremos dos cortes: uno en la parte inferior y otro en la parte superior. También es importante realizar un pequeño ajuste en la parte del costado. Subiremos un centímetro y lo perderemos con una semi curva hacia la parte de la espalda.
En la parte delantera también haremos un ajuste similar. Subiremos un centímetro y lo perderemos hacia el centro frontal. Cortaremos esta parte para dejar el delantero listo. A continuación, cortaremos la parte de la espalda, subiéndole dos centímetros en esta área. Después, lo perderemos en el costado con una semicurva. Además, daremos un levante para levantar la cola. Dos centímetros deberán ser suficientes para este ajuste en la cintura. Al finalizar estos cortes, tendremos nuestro molde listo.
Creando el molde de la falda
Para crear el molde de la falda de lycra, utilizaremos el molde de la blusa. Colocaremos el filo del papel en la cintura del molde y copiaremos únicamente la parte del largo, que deberá coincidir con nuestra altura de cadera. Este proceso es bastante sencillo y nos permitirá obtener un molde básico para la falda lycra. Una vez que tengamos el molde, podremos desarrollar la metodología que se enseñó previamente. Marcaremos el molde para asegurarnos de tenerlo bien definido.
Interviniendo la parte inferior
En la parte inferior de la falda, tendremos que dividirla en las partes que deseemos. Podemos hacer estas divisiones en cuatro partes, tanto para el delantero como para la espalda. Es importante marcar estas partes antes de cortarlas, ya que luego las pegaremos en un papel adicional. Para evitar que se desordenen, cortaremos y numeraremos cada parte.
Una vez que tengamos las partes cortadas, abriremos el molde solo en la parte inferior. Lo abriremos seis centímetros y comenzaremos a colocar las partes cortadas. La primera parte se abrirá solo tres centímetros, ya que estará en una doble capa de tela. Utilizaremos cinta transparente o pegante para asegurar las partes cortadas en su lugar. Así, tendremos la parte 1 de 26 centímetros en la parte inferior. A continuación, colocaremos la número dos, pero arriba.
En este blog, te enseñaremos cómo realizar un diseño de falda creativa utilizando el método de patronaje. Aprenderás paso a paso cómo dividir las partes de la falda, cómo hacer el vuelo y la pretina, y cómo añadir detalles como los botones. Sigue nuestras instrucciones y podrás crear tu propia falda única y original.
División de las partes de la falda
Para comenzar, dividiremos las partes de la falda en cuatro secciones. El delantero y la espalda se abrirán a seis centímetros. A continuación, dibujaremos la segunda parte del vuelo o bolita, dándole un largo de diez a doce centímetros. Uniremos cada parte para obtener un diseño más grande y llamativo.
Moldes y formas
Una vez abiertas las partes del delantero y la espalda, daremos forma a la falda. En lugar de colocarlas frente a frente, las pondremos en un ángulo ligeramente inclinado. Esto le dará una forma bonita y estilizada. Para la pretina, haremos un rectángulo de 70 centímetros de largo y 10 centímetros de ancho. Para los detalles de los botones, cortaremos una tira de 3 centímetros que irá colocada en la pieza delantera de la falda.
Elaboración de la falda
Ya tenemos todos los moldes y podemos comenzar a elaborar nuestra falda. Puedes seguir el diseño que hemos mostrado en este tutorial, o puedes hacerla más larga si lo deseas. En nuestro próximo video, te mostraremos paso a paso cómo llevar a cabo la elaboración de esta linda falda, siguiendo el método fácil y sencillo de Omaira TV. ¡Suscríbete a nuestro canal y comparte nuestros vídeos en tus redes sociales para apoyar a tu maestra favorita!
¡No te pierdas esta oportunidad de aprender costura creativa y patronaje con Omaira TV!
Hasta la próxima, ¡chao chao!