Increíbles proyectos de modistería con solo 50 cms de tela: ¡aprende en un instante!
Hola qué tal queridos amigos, ¡Bienvenidos a un nuevo tutorial de Omaira TV! Hoy les enseñaré a confeccionar este lindo pantalón corto. Es un pantalón que tiene un tallaje muy bonito con el método de Omaira TV. Para aquellas personas que aún no tienen los moldes básicos, los invito a que vayan a mi tutorial en YouTube "Moldes básicos de pantalón". También les cuento que ya está disponible el curso virtual de pantalón. Pueden adquirirlo enviándome un correo electrónico a mayramarquez@gmail.com o a través de WhatsApp al 317 783 1990. ¡Vamos, vamos, los estoy esperando para confeccionar este hermoso pantalón!
Confección del pantalón corto
Para hacer este lindo pantalón corto, necesitaremos los moldes básicos de pantalón. Si aún no los tienes, puedes pasar por mi canal en YouTube "Patrones básicos de pantalón". Lo que hago es calcar o dibujar los moldes hasta el largo deseado. Aquí lo estoy colocando por la parte del costado, el largo y el escuadro hasta la parte de la entrepierna. Luego, coloco un papel hacia el lado del costado para darle una pequeña amplitud. Sacó 3 centímetros en la cadera y medio centímetro en la entrepierna. Ahora, subimos medio centímetro para evitar que quede un pico. Cortamos el delantero y pasamos también los moldes de la espalda o posterior, haciendo lo mismo que en el delantero. Cortamos la aletilla enteriza y escuadramos la parte del costado, sacando los mismos centímetros que en el delantero. Subimos medio centímetro para evitar el pico en la entrepierna. Ahora, unimos el delantero con la espalda en tela doble y cortamos a un centímetro para costura. Recortamos la parte delantera y la pretina, que la cortamos en tela doble al no alcanzar para sacarla enteriza. Sacamos los bolsillos, utilizando una tela delgada, y pasamos el bolsillo derecho para que quede recto. Cortamos más o menos 8 centímetros de la tela roja y doblamos un...
Truco para un acabado perfecto en la costura de bolsillos
En este artículo te enseñaremos un truco para darle un buen terminado a la costura de bolsillos en tus prendas de confección. Este truco te permitirá que, al introducir la mano en el bolsillo, se vea la parte roja de la tela en lugar de la parte de la tela con la que se ha elaborado el bolsillo, logrando así un acabado más estético y evitando que se vea tan grueso.
Para realizar este truco, vamos a trabajar en la parte de las aletillas del bolsillo. Las aletillas deben ser enterizas, pero a una de ellas le vamos a cortar otra aletilla para colocarla en un lado. Esto nos permitirá copiar exactamente por dónde irá la aletilla en la otra parte del bolsillo.
Una vez hecho esto, vamos a colocar la aletilla doble en la parte derecha de nuestro pantalón. Pasaremos la fileteadora alrededor de la parte delantera del pantalón, incluyendo el aletillón, para asegurar un buen acabado. Luego, colocaremos la otra aletilla uniendo el aletillón.
De esta manera, tendremos las dos partes delanteras del pantalón listas para continuar con el siguiente paso.
A continuación, marcaremos con un alfiler por donde vamos a colocar el cierre. Luego, coseremos un pespunte con la máquina con la puntada más larga, ya que esta costura la desharemos más adelante. Podemos coser la entrepierna fácilmente en este momento, pero dejaremos este paso para después para explicar correctamente cómo se coloca el cierre.
Colocaremos el cierre frente a frente con la aletilla, aproximadamente a medio centímetro o un poco menos. Pasaremos un pespunte a mano para luego pasarlo a la máquina y coser la aletilla sin incluir el pantalón. Esta costura se realizará a un centímetro más arriba de la curva del tiro.
Otro pespunte se realizará por el orillo de afuera del cierre, sin coserlo junto al pantalón. Este paso permitirá asegurar el cierre en su lugar.
Ahora ya tienes los conocimientos necesarios para lograr un acabado perfecto en la costura de bolsillos de tus prendas. Esperamos que este truco te sea útil y que puedas aplicarlo en tus proyectos de costura creativa y patronaje.
Taller de costura creativa y patronaje
En nuestro taller de costura creativa y patronaje, aprenderás técnicas y trucos para crear diseños únicos y personalizados. En este artículo, te enseñaremos cómo coser una curva de tiro paso a paso.
Paso 1: Preparación
Antes de comenzar, debes asegurarte de tener todas las herramientas y materiales necesarios a mano. Esto incluye una máquina de coser, hilos, tijeras y tela para el proyecto.
Paso 2: Pespunte
Ahora, vamos a pasar el pespunte a un centímetro más arriba de donde termina la curva de tiro. Este paso es crucial para darle forma y estructura a la prenda.
Paso 3: Desbarate del pespunte
Desbarata el pespunte cuidadosamente para abrir la costura. Verifica que los aletillones estén uno hacia un lado y la aletilla hacia el otro.
Paso 4: Costura de la curva del tiro
Con la curva del tiro abierta, cose la parte superior con un remate. Asegúrate de que los aletillones estén correctamente colocados para evitar que se mueva el cierre.
Paso 5: Unión del cierre
Ahora, debes coser la costura que enmarca el cierre. Ve guiando la máquina en forma de "U" y asegúrate de que los dientes del cierre no sean atrapados.
Paso 6: Desbarate de la costura
Desbarata la costura con un desbaratador para asegurar que el cierre quede correctamente colocado.
Paso 7: Colocación final del cierre
Cruza los aletillones para que el cierre quede en la posición correcta al cerrar la prenda. Vuelve a coser el cierre con el pantalón y asegúrate de que la costura quede bien pegada.
Recuerda: Este proceso es fundamental para conseguir una ropa bien acabada. Asegúrate de seguir todos los pasos y prestar atención a los detalles.
¡En nuestro taller, encontrarás más técnicas y consejos para mejorar tus habilidades de costura y patronaje! No dudes en consultar nuestros cursos y productos disponibles.
Bienvenidos al blog de Taller de costura creativa y patronaje. En este artículo, aprenderemos diferentes técnicas y consejos para mejorar nuestras habilidades de costura. ¡Empecemos!
Consejos para una postura perfecta
Para obtener una postura perfecta al coser, es importante seguir algunos consejos clave. Un aspecto fundamental es asegurar que el cierre quede correctamente ajustado sin correrse durante el proceso. Para lograrlo, se recomienda realizar una costura diagonal con remate. Así, el cierre se mantendrá en su sitio sin moverse.
Cierre bonito y tela utilizada
Para obtener un cierre bonito, es recomendable utilizar una tela denominada "drill licrado". Esta tela tiene una ligera elongación que facilita el proceso de costura. En Colombia, es común utilizar este tipo de tela. Mire cómo queda de perfecto el cierre con esta tela.
Cierre de las pinzas y coser los tiros
Continuando con el proceso de confección del pantalón, debemos cerrar las pinzas de la parte trasera en ambos lados. Además, es necesario realizar una costura en Zig Zag o con una fileteadora para coser los tiros. Para evitar que las telas se muevan durante la costura, es recomendable utilizar alfileres para fijarlas. De esta manera, será más fácil coser los tiros a un centímetro de distancia.
Pretina y bolsillos
Es momento de cerrar la pretina para unir las dos partes. Luego, procedemos a colocar los bolsillos enfrentando el derecho con el derecho de la parte delantera del pantalón. Realizamos marcas a 4 centímetros y cosemos desde la marca hasta el centímetro. Para asegurar las costuras, hacemos un remate horizontal y marcamos piquetes alrededor de la costura. Al voltear el bolsillo, se formarán gradas que uniremos con la parte de la espalda del pantalón.
Cierre del bolsillo
Existe la opción de cerrar el bolsillo de forma visible o escondida. Ambas opciones son válidas y dependen de nuestras preferencias. Volteamos el bolsillo al derecho y realizamos un pespunte en la máquina. Al finalizar, obtendremos un bolsillo bien cosido y listo para usar.
La importancia de cerrar los bolsillos correctamente
En este taller aprenderemos a cerrar los bolsillos de forma adecuada para lograr un resultado impecable. Primero, tomaremos la parte roja del bolsillo y realizaremos un pespunte. Luego, cerraremos el bolsillo por la parte del derecho y terminaremos con un Zig Zag, de manera que la costura quede escondida.
Coser los costados y la entrepierna
Una vez que hayamos cerrado los bolsillos, procederemos a coser los costados del pantalón corto. Para ello, enfrentaremos el derecho del delantero con el derecho de la espalda y utilizaremos alfileres para fijar las piezas. Realizaremos el mismo proceso en la entrepierna, comenzando por la mitad y cosiendo hacia los extremos.
Es importante asegurarnos de que la costura no atraviese el bolsillo, ya que deseamos que permanezca abierto. Con nuestros dedos, fijaremos la costura para evitar que se cierre accidentalmente. Repetiremos el proceso en el otro lado.
Una vez que hayamos cosido los costados y la entrepierna, nuestros pantalones cortos tomarán forma.
Fijando la pretina
Es momento de planchar la pretina para darle forma y fijarla correctamente. Utilizaremos una entretela que se adhiere con la plancha. Primero, pegaremos la entretela en el revés de la pretina, utilizando una plancha bien caliente.
Una vez que la entretela esté pegada, plancharemos toda la pretina para dejarla al derecho. Luego, cerraremos la pretina doblando hacia arriba, dejando un centímetro para la parte con entretela.
El planchado de ese centímetro es fundamental para asegurar una pretina bien terminada.
Finalmente, hemos aprendido a cerrar los bolsillos correctamente y a fijar la pretina de manera adecuada en nuestros pantalones cortos. ¡Esperamos que este taller te haya sido de utilidad para tus futuros proyectos de costura creativa!
Terminando la pretina
Vamos a dar por terminada la pretina cuando la volteamos. Es importante hacer una marca de los tres centímetros y coser para que quede como una tapita.
Entonces vamos a volver a decir que esto irá de esta manera: mire el terminado así, por el derecho. Ahora, hacia el otro lado, nos debe sobrar 3 centímetros y lo vamos a doblar por el revés. Haremos una marca de los tres centímetros y los coseremos para que quede como una tapita.
Bueno, ahora vamos a coser esos tres centímetros. Cosemos a un centímetro de la parte de la pretina. Mire con el centímetro doblado y aquí vamos a coser los 3 centímetros. Hacemos un remate, sacamos y esa parte de los tres centímetros será la parte donde lleva los ojales. Cortamos las puntas y luego volteamos.
Pegando la pretina
Para pegar la pretina, comenzamos por la parte que no lleva entretela. Abrimos las costuras de los costados, nos apoyamos con alfileres y pegamos el pantalón por el revés y la pretina por la parte que no lleva entretela. Esto permitirá que al voltear la pretina, podamos coser por el derecho del pantalón.
Este es un truquito para que la pretina no se corra, ya que a veces, a pesar de tener alfileres, puede desplazarse. Luego de dar el pespunte a mano, procedemos a coser a máquina quitando los alfileres, a un centímetro de costura chica.
Terminando la costura
Terminamos de coser la pretina. Cortamos los sobrantes del cierre y hacemos piquetes de un centímetro aproximadamente alrededor de la pretina, donde acabamos de coser. Esto permitirá voltear la pretina sin problemas.
Recuerden que si la pretina queda apretada, nos quedará apretada de cintura. Así que debemos evitar que esto ocurra. Ahora hemos terminado de hacer piquetes y estamos listos para acabar de coser la pretina. Todo nos tiene que salir perfecto, sin afanes, paso a paso.
Todo alrededor de la cintura, aquí ya hemos terminado. Vea, es muy fácil coser. Para nosotras es muy fácil, y con el método Mayra TV, muchísimo mejor. Las invito a adquirir también los cursos virtuales que van paso a paso y están bastante explicados.
Pretina
Aquí ya terminamos y miren, volteamos la pretina y automáticamente nos queda lista para darle un buen terminado. En esta parte, yo también la voy a coser con aguja e hilo a mano porque ella no se me va a correr. Entonces, todos estos truquitos debemos hacerlos paso a paso para que las prendas nos queden con un terminado excelente. Fíjese que el terminado que le vamos a dar es por el derecho, así no nos vamos a preocupar por el revés. Aquí empezamos a coser la pretina bien por el orillito de esta manera.
Beneficios de crear tu propia ropa
¡Qué bonito trabajo! ¡Qué bonito cuando creamos con nuestras propias manos! Cuando hacemos nuestra ropa, de verdad que es un valor incalculable. Nos vamos a sentir muy bien. Y por qué no, para hacer nuestro propio emprendimiento.
Aquí ya estamos terminando de coser la pretina. Les recuerdo que aquí en mi canal de Mayra TV tengo más de 500 videotutoriales que son clases gratuitas donde puedes aprender a realizar prendas para ti o para tu emprendimiento. Bueno, aquí ya terminamos de coser. Cortamos, mire cómo nos queda el terminado espectacular. Luego, lo que hacemos es quitar el pespunte. Todo eso, cuando ustedes lo hagan, van a saber cómo va el terminado de estas prendas que son súper excelentes.
Pantalón
Ahora lo que voy a hacer es que voy a subir un centímetro a la parte del ruedo del pantalón. El terminado lo vamos a hacer con una fileteadora. Luego, vamos a subir un centímetro a este pantalón. Ustedes le pueden colocar otra parte, como un puñito hacia arriba, pero la verdad pues yo lo trabajé con un retazo de tela que tenía y le hice este terminado más sencillo.
Ojales y botones
Aquí la parte sobresaliente de la pretina le vamos a hacer dos ojales. Esta máquina tiene el ojal automático. Si usted desea aprender a hacer ojales manuales, puede ir a mi Instagram donde tengo un video enseñando a hacer los ojales manuales. Mi Instagram está como Mayra TV. Además, abrimos los ojales de esta manera. Yo le pongo un alfiler a cada lado para abrir el ojal. Aquí estoy midiendo para que me queden igualitos los dos ojales.
Les recuerdo chicas, ¡pasen a suscribirse al canal y compartir los vídeos! Nos apoyas muchísimo compartiendo. Hay que motivar más las visitas del canal para que cada día crezcamos más. Aquí ya tengo, mire el pantalón terminado. Le colocamos botones y me lo voy a medir para que vean cómo me quedó y aquí estoy luciendo.
Confecciona un hermoso pantalón corto
Este hermoso pantalón me encantó, lo amé. Espero que lo hagan en el color que deseen. Miren el tallaje.
Espero que les haya gustado la clase, hecha de manera fácil y sin enredos. Vamos a confeccionar este hermoso pantalón.
Un short caliente, pantalón caliente, pantalón corto, bueno en fin, como le quieran llamar en su país.
Les recuerdo que ya está disponible nuestro curso virtual de básico de pantalón. Los invito a que lo adquieran a través de mi correo electrónico: Mayra Márquez jgmailcom o a mi WhatsApp 317 783 1990.
Este hermoso pantalón corto lo pueden hacer en unicolor, lo pueden hacer estampado, en fin, tiene muchas opciones.
Los veo en el próximo tutorial. ¡Chao!