Aprende a hacer una elegante blusa de velo con sencillos pasos de modistería
Confección de una blusa elegante con canutillos¡Bienvenidos alumnos a este nuevo tutorial de costura! Hoy aprenderemos a hacer una hermosa blusa con un toque de elegancia gracias a los canutillos que vamos a aprender a colocar. Esta blusa es sencilla pero muy sofisticada, perfecta para emprender en el mundo de la moda.
Paso 1: Preparación del patrón
Lo primero que haremos es sacar los moldes del tutorial anterior. Tenemos los moldes delantero, trasero, manga y cuello. También necesitaremos un metro y cuarto de tela, como un velo crepé que tenga buena caída y sea un poco transparente para resaltar el detalle de los canutillos.
Importante: Al colocar el cuello redondo, debemos ajustarlo para que no nos quede muy grande. En este caso, haremos una reducción de medio centímetro para que se ajuste correctamente a nuestro cuerpo.
Paso 2: Corte de la tela
Doblamos la tela y colocamos el molde delantero en el doblez. Es importante trabajar siempre en el doblez de la tela. Recuerda: Para la costura, dejaremos un margen de un centímetro. Cortamos la tela por todos lados con esta medida.
Luego, procedemos a cortar la espalda de la misma manera, al doblez de la tela. Este modelo es ideal para quienes están empezando en la costura, ya que es muy sencillo de hacer. También cortaremos las mangas, recordando dejar el margen de un centímetro para la costura.
Importante: Realiza una reducción mínima en el cuello, envolviéndolo ligeramente, tanto en la parte superior como en la inferior. Cortamos la tela a un centímetro para la costura.
Recomendaciones finales
Recuerda que esta blusa queda hermosa tanto en colores suaves como en colores fuertes. La tendencia actual es usar colores llamativos, como el rojo, que dará un espectacular efecto. También puedes optar por el clásico color negro.
Si aún no has visto el tutorial anterior sobre cómo sacar los moldes, te recomiendo que lo veas antes de continuar. Recuerda que estaré subiendo dos tutoriales por semana, uno sobre patronaje y otro sobre confecciones.
¡No te pierdas nuestros siguientes tutoriales!
Consejos para un taller de costura creativa y patronaje
Si quieres que tus modelos te queden bien, es importante seguir estos pasos:
Medición y corte
Al cortar el puño, es recomendable ir midiendo para asegurarnos de que nos queda perfecto. Luego, se colocan la parte delantera y espalda enfrentando los derechos y se cose por los hombros utilizando la técnica de costura francesa.
Terminados de calidad
Para darle un excelente acabado, es fundamental utilizar alfileres y realizar una costura francesa. Esta técnica consiste en cerrar los derechos, recortar una pestañita y coser por el revés. De esta forma, se logra un acabado impecable.
Colaboración y difusión
Es importante que compartas los vídeos en tus redes sociales para aumentar las visualizaciones y ayudarme a brindarte contenido de calidad. ¡Tu colaboración significa mucho!
Sesgo y escote
Para colocar el sesgo en la abertura de la espalda, simplemente sigue los mismos pasos que con los otros sesgos. Si deseas un acabado redondeado, puedes utilizar un truco: pasa una costura floja a medio centímetro por la parte inferior del sesgo y luego realiza el recogido. De esta manera, el sesgo se doblará solito al momento de doblarlo dos veces.
Terminado y remate
Una vez que hayas realizado el dobladillo, puedes usar la plancha para darle un acabado perfecto. También puedes rematar con una costura para fijar el sesgo al escote de la blusa. Estos sencillos trucos te ayudarán a mejorar tus habilidades de costura y obtener resultados profesionales.
Taller de costura creativa y patronaje
En este artículo vamos a hablar sobre técnicas de costura y patronaje para crear prendas únicas y creativas. Aprenderemos cómo hacer piquetes en el escote para un acabado perfecto y cómo planchar correctamente las telas. Además, te mostraremos cómo coser el cuello con cuidado y con amor, para lograr un resultado hermoso y duradero.
Técnica de piquetes en el escote
Para comenzar, doblamos hacia adentro la tela del escote y hacemos unos piquetes a lo largo para que, al voltearla, quede bonito y sea fácil de voltear. Recuerda planchar tanto la parte de arriba como la de abajo para un mejor acabado. Si vamos a colocar canutillos, es importante que el sesgo quede bien redondito y que la costura pise correctamente.
Mirar los piquetes grandes que he hecho aquí *
Una vez que tenemos el escote bien planchado, pasamos la costura pisando el sesgo, asegurándonos de que quede bien terminado. En este caso, yo he utilizado canutillos de plástico, que son ligeros y no pesan en el escote. Si se colocaran piedras, podrían hacer que el escote se baje, y eso no es lo que queremos.
¡Importante! Planchar y dar vuelta con cuidado para que el sesgo no se tuerza y quede un acabado excelente.
Costura francesa en las sisas
Para cerrar el costado de la prenda, enfrentamos derechos con derechos en la parte de las sisas. Aquí también utilizamos la técnica de la costura francesa para un acabado limpio y duradero. Recuerda utilizar alfileres para mantener las telas en su lugar antes de coser. ¡Y no olvides cortar el hilo al finalizar!
Mirar cómo quedó el cuello después de coserlo *
En nuestro taller de costura creativa y patronaje, te animamos a que compartas nuestros vídeos y nos apoyes en esta aventura. Tus comentarios y sugerencias son muy importantes para nosotros. Estamos aquí para guiarte y enseñarte nuevas técnicas de costura. ¡Únete a nuestra comunidad y crea prendas únicas!
Costura francesa
En esta sección, aprenderás a realizar la técnica de la costura francesa. Esta técnica te permitirá obtener un acabado perfecto en tus prendas.
Para comenzar, debes voltear la tela por el revés y coser de esa manera. De esta forma, obtendrás un mejor resultado. Recuerda siempre coser por el derecho y luego voltear.
Muy bien, aquí estoy cosiendo por el derecho y luego vamos para el revés. Ve quitando los alfileres poco a poco mientras realizas el remate.
Es importante recortar la pestañita después de la costura para luego voltear la tela. Recuerda que en máquinas familiares no es posible colocar la costura tan cerca, por lo que debemos realizar este paso adicional.
Continúa cosiendo el otro lado y, una vez terminado, recorta la pestañita. No dañes la costura mientras recortas.
Estos trucos son especialmente útiles para aquellas personas que no tienen una máquina de overlock. De esta forma, conseguirán un acabado excelente sin necesidad de más herramientas.
Terminado de mangas
Ahora, vamos a terminar las mangas. Primero, realiza una abertura en la parte de la espalda de 9 centímetros. Luego, coloca un sesgo igual al que pusimos en la blusa en la espalda. Esta abertura se puede hacer de la misma forma que la del costado de la manga: marca 6 centímetros y luego sube 9.
Ahora, vamos a coser el puño. Para ello, corta el puño doble y coloca una entretela delgada en el interior. Esto le dará un toque bonito y hará que el puño quede más rígido.
Aquí estoy planchando la tela doble a la mitad y en una sola parte coloque la entretela. Luego, corta las tiras utilizando el mismo molde.Estos simples pasos te ayudarán a lograr un acabado perfecto en tus prendas. Ahora, ya tienes las dos mangas listas y el puño preparado. Estás lista para continuar con el siguiente paso en la confección de tu prenda.
Preparación de la manga
Primero, pase la plancha sobre la tira. Luego, doble la tela por la parte del revés, dejando un centímetro de pestaña para colocar la manga. Cierre la manga por los costados con una costura francesa para obtener un resultado perfecto.
Voltear y recoger la manga
Una vez cerrada la manga, voltee la tela y pase un pespunte alrededor del ovillo de la manga para recogerla. Mida el ancho del puño y ajuste la manga para que quede perfecta. Repita este proceso con ambas mangas.
Colocar el puño en la manga
Comenzando por la pestaña libre del puño, coloque el puño en la manga, asegurándose de cerrar la abertura. Fije con alfileres y cosa la manga alrededor del puño. Repita este paso con ambos puños.
Recuerde realizar estos procesos con dedicación y cariño para obtener un resultado hermoso y elegante en sus diseños. No olvide compartir los videos para atraer más seguidores y alcanzar las metas. ¡Ánimo y apoyémonos mutuamente!
En este artículo, vamos a repasar diferentes técnicas de costura y patronaje con la reconocida diseñadora de moda, Omaira TV. Con sus diseños únicos y creativos, aprenderemos a crear prendas hermosas y personalizadas.
Crear el puño
Empezaremos por la construcción del puño de la prenda. Para ello, doblaremos un centímetro de la tela y usaremos la plancha para hacerlo más fácil.
Mire como queda: "Mire así me quedó la primera parte del puño."
Una vez doblado, aseguraremos el puño con alfileres y coseremos alrededor para darle un acabado limpio.
Mire el terminado: "Mire así nos apoyamos con alfileres, cortamos por ahí lo que nos quede y pasamos a la máquina para coser por todo esta parte."
Añadir botones y ojales
Continuando con los detalles, agregaremos un botón y un ojal para cerrar el puño de la prenda. Para ello, pisaremos la costura, crearemos el ojal y coseremos el botón en el otro extremo.
Mire el resultado: "Mire qué bonito quedó el terminado"
Colocación de las mangas
Ahora, nos centraremos en colocar las mangas de la blusa. Para ello, insertaremos la manga hacia dentro de la prenda, la fijaremos con alfileres y coseremos a un centímetro de distancia alrededor.
Este es el resultado final: "Esté terminado es muy bonito, especialmente con esta tela ligerita."
Acabado y agradecimientos
Para finalizar, daremos los toques finales a la blusa. Plegaremos el dobladillo dos veces hacia arriba, a un centímetro de distancia, para tenerlo listo.
Aquí ya tengo la blusa lista.
Además, Omaira TV agradece a todos sus seguidores que la apoyan durante el proceso de creación de estos tutoriales de costura. Aprecia los comentarios positivos y la opción de recibir apoyos económicos a través de la plataforma.
¡Apoya a Omaira TV y disfruta de sus fantásticos diseños de moda!Colocación de los canutillos
Los canutillos se colocan uno por uno asegurándolos a la blusa. Se coloca un canutillo y se asegura a la blusa, luego se coloca otro canutillo y se hace lo mismo. Se repite este proceso en todo el borde del sesgo. Es importante colocar los canutillos de forma vertical para asegurar su sujeción. En la parte redondeada de la blusa, se pueden colocar los canutillos ligeramente inclinados para un mejor efecto estético.
Si quedan espacios libres entre los canutillos, se pueden rellenar colocando uno por uno en esos espacios. Es recomendable hacer este paso con tranquilidad y dedicación. El resultado será una blusa hermosa y adornada.
Es importante tener en cuenta que la colocación de los canutillos puede ser personalizada y adaptada al gusto de cada persona.Una vez terminada la colocación de los canutillos, la blusa estará lista para ser estrenada. Este tutorial es rápido y sencillo, pero con un resultado final muy bonito y elegante.
Estilo de moda actual
La moda actual se encuentra en tendencia con colores vivos como el fucsia, naranja, verde, amarillo, entre otros. Además, se pueden combinar diferentes colores fuertes para crear looks más llamativos. Por ejemplo, el verde fuerte se puede combinar con el fucsia fuerte o el amarillo con el fucsia. Estos colores son ideales para esta temporada y añadirán un toque de modernidad y estilo a cualquier prenda.
Es importante estar al tanto de las tendencias de moda y adaptarlas a nuestro propio estilo personal.Resultado final
Una vez terminada la colocación de los canutillos, la blusa estará lista para ser usada y lucida. Los detalles como los botones y la abertura le darán un toque extra de elegancia. La blusa se verá preciosa y el trabajo realizado será recompensado al ver los resultados. No hay que tener miedo de coser y crear prendas únicas, la costura es una forma de expresión artística.
Recuerda que la moda y la costura van de la mano, así que disfruta del proceso creativo y diviértete haciendo prendas a tu medida.¡Bienvenidos al blog del Taller de costura creativa y patronaje! Este artículo está dirigido a todas aquellas personas que quieren hacer su propia ropa o emprender en este maravilloso mundo de la moda. En este post, te mostraremos el resultado de una hermosísima blusa con detalles espectaculares, perfecta para que la hagas tú misma. ¡Espero que te encante!
La blusa
Las mangas de esta blusa son simplemente espectaculares. El detalle en ellas es verdaderamente increíble. Además, el cuello de la blusa también tiene un diseño espectacular. En la parte trasera, el detalle es igualmente bonito. Mira cómo quedó:
¡Espero que te animes a hacerla! Te aseguro que te encantará estrenar tu propia creación.
Sobre el curso de modistería
Quiero agradecer a todos aquellos que han confiado en el método de enseñanza de mi curso de modistería. Ha sido un éxito total y me alegra saber que tanto principiantes como personas con conocimientos previos en el área han aprendido mucho y se sienten satisfechos con los resultados. Si todavía no has comprado el curso, no dudes en escribirme para obtener más información o para realizar tu compra:
Me encanta enseñarles y estoy agradecida por permitirme ser su maestra en este fascinante mundo de la costura. Los adoro, ustedes son mi familia y siempre quiero lo mejor para ustedes.
¡Gracias por visitar nuestro blog! ¡Hasta pronto!