Aprende a hacer moldes de pantalón con prenses y bolsillos en un solo paso
Hola, amigos. Bienvenidos a un nuevo artículo del Taller de costura creativa y patronaje. En esta ocasión, Unai de ATV nos enseñará cómo confeccionar un hermoso pantalón con pliegue y bolsillos únicos. ¡Sigue leyendo!
Creando el molde básico
Lo primero que debemos hacer es crear un molde básico para el pantalón. Marcaremos las medidas necesarias en un papel y dibujaremos un rectángulo con las dimensiones correspondientes al largo y ancho de cadera.
¡Importante! La línea de tiro y aplomo son fundamentales para que el pantalón nos quede perfectamente ajustado.
A continuación, buscaremos la altura de cadera y marcaremos una línea en pespunte. También dibujaremos una curva desde la mitad de la línea de tiro hasta el ancho de cadera, para crear el tiro delantero del pantalón.
Diseñando los bolsillos y detalles
Una vez que tengamos el molde básico, podremos diseñar los bolsillos y realizar cualquier otra transformación que deseemos. Recuerda seguir las medidas de aplomo para que el pantalón tenga un resultado impecable.
En este tutorial, Unai muestra cómo realizar una línea de aplomo desde la línea de bota hasta la línea de cintura.
¡No te pierdas este detalle! Una línea de aplomo precisa es crucial para un acabado perfecto.
En este artículo, te enseñaremos cómo hacer el patrón básico de un pantalón a medida. Siguiendo los pasos que te explicaremos a continuación, podrás crear tu propio diseño personalizado. ¡Comencemos!
Medidas necesarias
Antes de empezar, necesitaremos tener algunas medidas a mano. Para el patrón básico de un pantalón, requeriremos la medida de la línea de rodilla, la medida de la bota, el ancho de cadera y la medida de la cintura. Asegúrate de tener estas medidas antes de continuar.
Construyendo el patrón
1. Dobla la cinta métrica por la mitad y marca la línea de rodilla desde la línea del tiro hacia la bota.
2. Sube 4 centímetros y traza una línea que será la línea de rodilla.
3. En la bota, coloca 10 centímetros a cada lado después de la línea de aplomo. Repite esta misma medida en la rodilla.
4. Une los puntos para crear la forma del pantalón, teniendo en cuenta que el costado será más ancho que el delantero.
5. Haz la forma del tiro y verifica las medidas de ancho de cadera y cintura.
6. Organiza las curvas de acuerdo a la forma de tu cuerpo y suaviza las líneas si es necesario.
7. Recorta el patrón y úsalo como base para crear el pantalón.
¡Bienvenidos al taller de costura creativa y patronaje! En este artículo, te mostraremos técnicas y consejos para que puedas disfrutar del maravilloso mundo de la modistería. Además, todos los jueves y lunes estaremos subiendo tutoriales para que puedas aprender más. ¡No te lo pierdas!
Trazo básico del pantalón
En esta sección, aprenderemos la técnica básica para trazar el molde de un pantalón. Es importante recordar que este trazo es básico, por lo que se recomienda hacerlo en una tela económica para ajustar las medidas. Si necesitas hacer ajustes, como alargar el tiro, no te preocupes, te enseñaremos cómo hacerlo también.
¡Recuerda suscribirte al canal para no perderte ninguno de nuestros tutoriales!
Transformaciones en el molde del pantalón
Una vez trazado el molde básico del pantalón, procederemos a hacer las transformaciones necesarias para adaptarlo a la moda actual. En este caso, nos centraremos en el delantero del pantalón. No te preocupes si no grabamos la elaboración del bolsillo, te daremos las medidas necesarias para realizarlo correctamente.
Con mucho cuidado y paciencia, pasaremos las líneas del molde al nuevo papel, de modo que obtengamos una copia fiel. Recuerda que la práctica hace al maestro, así que no dudes en experimentar y hacer diferentes modelos. Atreverse a cortar y crear es la mejor forma de aprender.
La moda del pantalón en tendencia
Me encantó este pantalón, es realmente espectacular. Queda fresco y cómodo, perfecto para lucir en cualquier ocasión. La tela que he elegido es de lino, pero puedes usar cualquier tipo de lino que desees. Incluso podrías probar en otros colores, como el rosa o el negro. ¡El resultado será espectacular!
Uso de tela y patrones para hacer un pantalón
Utilizar 2 metros de tela para hacer este pantalón. También, considerar el color para los bolsillos y usar una tela más delgadita para evitar abultamientos en la parte delantera. Asegurarse de comprar tela de algodón para hacer los bolsillos delanteros.
Vuelvo y mido, vuelvo y repaso
Realmente, dediqué un buen tiempo a hacer este paso a calcar en el molde. Entonces, aquí vamos organizando todas las líneas. Las invito a comprar el libro, una guía para aprender a tomar medidas. Me pueden contactar en mi whatsapp +57 3 17 7 83 1990.
Transformación del patrón
Lo que hice fue buscar seis centímetros más en la cadera o en el costado. Entonces, prolongué la línea seis centímetros más para el pliegue y lo vamos a perder a la cadera. Queda un poquito extraño, pero así queda y lo perdemos a la cadera. Completamos las líneas y marco con otro color.
De la bota hacia un lado, entro 2 centímetros (en el molde anterior dimos 10 centímetros). Ahora, de la línea de aplomo hacia cada lado, le di 8 centímetros. Este pantalón va con la bota un poco más entubada, solo un poco. Unimos esas dos líneas con la línea de cadera que hemos hecho.
En la parte delantera, hacemos lo mismo. Unimos donde termina la curva del tiro y se ve un poco más angosta la bota. Subo 6 centímetros, porque el pantalón nos debe quedar un poco más alto que el resto de los pantalones. Si ustedes lo quieren más alto, le pueden quitar más centímetros.
Muevo el molde a otro papel para evitar confusiones. Medimos de la línea de tiro hacia la nueva línea de cadera y con la cinta métrica, doblo y busco la mitad para armar el pliegue. Armamos el pliegue, marcando tres centímetros hacia un lado y tres centímetros al otro para completar los seis centímetros de aumento que le dimos en la cintura para el pliegue. Ahora sí, cortamos el molde delantero.
Aprende a crear tus propias prendas de vestir
Introducción
En este taller de costura creativa y patronaje, queremos enseñarte cómo crear tus propias prendas de vestir sin la necesidad de pagar por una academia. Compartir estos conocimientos es importante, ya que muchas personas desean aprender este bello arte y buscan opciones accesibles.
El proceso de creación
Para comenzar, vamos a doblar el papel por donde va el pliegue y cortarlo para obtener la forma del molde. En este caso, vamos a transformar un pantalón básico en un modelo extraordinario. Una vez que tenemos el molde listo, pasamos a la parte de la cintura, donde ajustaremos las medidas necesarias.
"Este pantalón es súper fácil, ya que de un básico sacamos un modelo extraordinario."
En el caso de la espalda, aumentamos 5 centímetros más que el tiro delantero para lograr un mejor ajuste. Unimos las diferentes líneas y ajustamos la regla para crear la forma deseada. En la parte de la cintura, marcamos nuestras medidas y creamos una nueva línea.
"Recuerda que nada debe ir con pico, es importante organizar las líneas correctamente."
Para la parte delantera, también hacemos ajustes en la bota del pantalón para lograr un corte angosto. Copiamos el molde básico y marcamos la línea de rodilla hacia abajo.
"Es importante emparejar las líneas para obtener un acabado uniforme."
Conclusiones
A través de este taller de costura creativa y patronaje, puedes aprender a crear tus propias prendas de vestir sin la necesidad de pagar una academia. La creatividad y el conocimiento de los patrones son fundamentales para lograr diseños únicos. ¡Anímate a explorar este bello arte y crear prendas personalizadas!
En este artículo, aprenderemos todo sobre el proceso de confección de un hermoso pantalón en nuestro taller de costura creativa y patronaje. Seguiremos paso a paso las instrucciones para obtener los moldes necesarios y realizar todos los cortes y costuras.
Molde del pantalón
Empecemos por obtener el molde del pantalón. Primero, vamos a tomar medidas de la cintura y la cadera utilizando una cinta métrica. Luego, trazamos el patrón de la parte delantera y unimos las líneas correspondientes. Podemos ajustar el tiro del pantalón según nuestras preferencias aumentando o disminuyendo los centímetros necesarios. A continuación, marcamos y cerramos las pinzas en la cintura y la espalda del pantalón.
Confección de la pretina
Una vez tengamos los moldes básicos del pantalón, vamos a confeccionar la pretina. Para ello, cortamos un rectángulo de tela teniendo en cuenta el largo de la cintura más tres centímetros y el ancho deseado. Para mayor comodidad, podemos agregar dos centímetros de costura en los bordes.
Confección del bolsillo
Continuamos con la confección del bolsillo. Recortamos un rectángulo de tela con las medidas adecuadas, en este caso, 35 centímetros de largo por 28 centímetros de ancho. Este será nuestro bolsillo y lo coseremos en la posición deseada dentro del pantalón.
¡Ya estamos listos!
Ahora que tenemos todos los moldes y los pasos a seguir, podemos comenzar a confeccionar nuestro hermoso pantalón. Recuerda compartir este artículo en tus redes sociales y suscribirte para más contenido de nuestro taller de costura creativa y patronaje.
Elaboración paso a paso de los moldes básicos del pantalón
Haya gustado mucho el tutorial de hoy, paso a paso los moldes básicos del pantalón. Recuerden que estamos aquí siempre los lunes y los jueves trayéndoles un tutorial diferente.
El detalle o la cerecita del pastel de este pantalón definitivamente es el cinturón elaborado con un estilo muy fácil y cómodo. Nosotros nos vemos en una próxima oportunidad. Chau chau.
Detalle del tutorial
El tutorial de hoy nos muestra cómo elaborar los moldes básicos del pantalón de manera sencilla y paso a paso.
Cinturón fácil y cómodo
El cinturón del pantalón es el detalle que marca la diferencia en este tutorial. Aprenderás a hacerlo de manera fácil y cómoda.
Próximos tutoriales
Recuerda que estaremos trayéndote nuevos tutoriales todos los lunes y jueves. No te pierdas nuestras próximas publicaciones.
Despedida
Esperamos que hayas disfrutado de este tutorial. Nos vemos en la próxima oportunidad. ¡Chau chau!