diy no tienes que ser un sastre haz este vestidoaprende modisteria en un solo vistazo

Vestido DIY: Aprende modistería en un solo vistazo y no necesitarás ser un sastre

¡Bienvenidos a un nuevo tutorial de Omaira TV!

Hoy les enseñaré a hacer un hermoso vestido utilizando técnicas de costura creativa y patronaje. Este diseño es fácil, rápido y perfecto para aquellas personas que no son expertas en costura. Utilizaremos el método de Omaira TV, el cual es muy efectivo.

Materiales necesarios

Para este vestido, necesitarás los siguientes materiales:

  • 2 metros y medio de tela (recomiendo utilizar seda estampada)
  • Moldes del vestido (los encuentras en el tutorial anterior)
  • Tijeras
  • Hilo
  • Máquina de coser

Paso 1: Preparación de la tela

Primeramente, doblaremos la tela por la mitad y colocaremos los moldes sobre ella. Es importante tener en cuenta el diseño de la tela al momento de colocar los moldes para que las aves queden en la posición correcta.

Recuerda: Si utilizas una tela estampada, asegúrate de poner los moldes al derecho para que el diseño quede correctamente.

Paso 2: Corte de la tela

Ahora, con la tela doble y los moldes colocados, procederemos a cortar la tela. Dejaremos un margen de un centímetro para las costuras. Puedes utilizar pesos para fijar los moldes y facilitar el corte. También cortaremos la tela para las mangas, asegurándonos de que queden a la medida correcta.

Paso 3: Creación de las vistas

Colocaremos un pedazo de tela en el borde de la espalda y delantero, enfrentando derechos con derechos, y coseremos para crear las vistas. Recuerda recortar y hacer una cortada profunda para el diseño del cuello en V. Plancharemos y daremos un acabado con zig zag a las vistas.

Paso 4: Cierre de los costados

Cerraremos los costados de la blusa utilizando costura francesa para un mejor acabado. Este paso lo haremos tanto en la parte delantera como en la trasera de la blusa.

Ahora es momento de destacar una frase clave:

Mire cómo nos queda de bonito.

Paso 5: Cierre de la falda

Realizaremos el cierre de la falda utilizando también la técnica de costura francesa. De esta forma, conseguiremos un cierre limpio y duradero.

Paso 6: Ajuste del faldón

Identificaremos que el faldón quede al derecho y haremos un carrete utilizando hilo elástico para ajustarlo.

Otra frase clave a destacar:

¡Mire que estira!

Paso 7: Ensamblaje final

En este paso, uniremos la blusa y la falda por los hombros y los costados. Utilizaremos nuevamente la técnica de la costura francesa para asegurar un buen acabado.

¡Y listo! Ya has terminado de hacer tu hermoso vestido utilizando técnicas de costura creativa y patronaje. Espero que este tutorial haya sido de ayuda y que te hayas divertido en el proceso.

No dudes en dejarnos tus comentarios y compartir tus resultados.

En este taller aprenderás a utilizar diferentes técnicas de costura creativa y patronaje para crear tus propias prendas de vestir. Desde la elección de los hilos adecuados hasta la colocación de los ruedos, te enseñaremos paso a paso cómo lograr resultados profesionales. ¡Comienza a desarrollar tu creatividad a través de la costura!

Encausado

El encausado es una técnica que consiste en coser una banda de tela a lo largo del borde de un tejido para reforzarlo y darle un acabado limpio. Utilizaremos un hilo de caucho en la parte inferior y un hilo común en la parte superior de la máquina de coser. Enfrentando derechos con derechos, comenzamos a coser con una costura recta. Realizamos varias puntadas, levantamos el pie de la máquina, retrocedemos y continuamos cosiendo. El pie de la máquina nos indicará la distancia entre costura y costura. Una vez terminado el encausado, cerramos la parte inferior y lo pegamos a la parte superior del vestido.

Cierre de la manga

Para cerrar la manga, enfrentamos los derechos de la tela y realizamos una costura recta. Luego, colocamos dos costuras con el hilo de caucho en la parte inferior para crear un pequeño fruncido. Pegamos la manga a la blusa, enfrentando las costuras laterales y de la manga. Utilizamos alfileres para asegurar las piezas y cosemos alrededor con una puntada zigzag o fileteadora.

Terminación del ruedo

Una vez que hemos cosido el ruedo, realizamos un pespunte en la parte superior de cada solapa. Doblando bien la tela en la parte inferior, hacemos un dobladillo y lo rematamos con un puntada en zigzag. Así, la parte visible del ruedo quedará terminada y lista para lucir.

Recogiendo los planos a mano

En este artículo te enseñaremos cómo recoger los planos a mano para lograr un mejor acabado en tus creaciones de costura. Este proceso nos permite obtener un resultado más bonito y detallado. Comenzaremos colocando el plano más largo en la parte inferior de la falda y asegurándolo con alfileres antes de coserlo. Luego, continuamos con los siguientes planos hasta completar toda la falda.

Uniendo la falda y la blusa

Una vez finalizada la falda, buscamos las mitades y cuartos de esta y también de la blusa. Es importante que coincidan los piquetes para unir correctamente ambas prendas. Utilizamos alfileres para fijar la blusa por el revés de la falda y luego cosemos con una costura recta. Es recomendable estirar la parte del cajón de la blusa para unir con precisión los cuartos correspondientes. Finalizamos esta unión con una puntada en zig zag.

El resultado final

¡Y voilà! ¡Nuestro vestido está listo! Mira qué bonito nos ha quedado. Este diseño se puede adaptar a tus preferencias, añadiendo más holanes o jugando con diferentes colores y estampados. Te animamos a que compartas tus creaciones y nos etiquetes en las redes sociales para que podamos ver tu trabajo. ¡Hasta la próxima clase! ¡Chau, chau!

Recuerda estar pendiente de Omaira TV y activar la campanita para recibir notificaciones de nuevos vídeos. Tu apoyo y compartición son muy importantes para nosotros. Síguenos en nuestras redes sociales como Omaira TV.

Artículos relacionados