¡Descubre cómo hacer tu propio pantalón cargo camuflado en casa en solo unos pasos!
Confeccionando un pantalón cargo con bolsillosAcompáñame a confeccionar este lindo pantalón cargo con bolsillos laterales, bolsillos traseros y bolsillos tipo Jean. Lo primero que hago es escoger los moldes básicos de pantalón y me quedo con el delantero para comenzar a diseñar el bolsillo.
Diseñando el bolsillo principal
Entro 9 centímetros en la parte de la cintura y bajo 6 centímetros por el costado. A continuación, hago una línea curva con la regla. Vamos a diseñar el bolsillo más pequeño, entro alrededor de 4 centímetros y hago una línea recta bajando otros cuatro centímetros de la línea curva anterior. Le voy a dar un ancho de 5 centímetros. Este bolsillo pequeño será donde guardemos las monedas, así que tendrá 5 centímetros de ancho por 8 centímetros de largo. Se ubicará dentro de la media luna del bolsillo principal.
Creando la vista del bolsillo
Para la vista del bolsillo, bajaré 5 centímetros y con la misma regla curva, diseñaré la forma. Esta pieza será la vista del bolsillo que irá en la misma tela del pantalón, por dentro. Ahora, vamos a bajar otros 14 centímetros hasta llegar al final del bolsillo, manteniendo el mismo ancho de la media luna. Así terminamos la primera parte del bolsillo. Como podemos ver, hay varias piezas para armar este bolsillo.
Añadiendo bolsillos laterales
En la parte de la espalda, bajo 6 centímetros en el tiro y 3 centímetros en el lateral. Ahora separamos esta pieza aparte. Para los bolsillos laterales en las botas del pantalón, hago un rectángulo de 17 centímetros de largo por 16 centímetros de ancho. De los 17 centímetros, subo 5 centímetros para hacerle un diseño en pico en la mitad del rectángulo. Cierro el rectángulo completo y dibujo las dos líneas encontrándose en el centro. Este es el bolsillo sencillo.
Terminando la confección del bolsillo
Recorto la pieza del bolsillo y la doblo cuidadosamente para que quede bien derecha. Ahora vamos a rectificar para que quede bien. Les recuerdo chicas pasar a suscribirse a nuestro canal para más tutoriales de costura y patronaje.
Taller de costura creativa y patronaje
Cómo hacer una pretina en forma
En esta sección aprenderemos a hacer una pretina en forma para nuestras prendas. Primero, debemos buscar la mitad de nuestra cintura y subir 5 centímetros. Luego, buscamos la mitad de ese rectángulo y trazamos una línea hasta los 5 centímetros en ambos lados. Por último, recortamos este molde y ya tenemos nuestra pretina en forma.
Materiales necesarios
Para este proyecto, necesitaremos un metro de tela de 70 centímetros, en este caso utilizaremos un drill licrado de color humo. También necesitaremos una cartulina más gruesa para hacer el molde de la pretina en forma.
Cortando las piezas
Comenzamos midiendo y cortando la tela siguiendo el patrón que previamente hemos creado. Recuerda dejar un centímetro de margen para las costuras. Luego cortamos las piezas de los bolsillos, tanto de la parte delantera como de la trasera, y también la pretina.
Creando los bolsillos
Una vez cortadas las piezas de los bolsillos, les añadimos unas tiras de tela de 6 centímetros que doblamos. Luego los colocamos en su lugar correspondiente y los cosemos con alfileres.
Finalizando la pretina y los bolsillos
Una vez terminados los bolsillos, unimos las piezas de la pretina con alfileres y las cosemos. Por último, emparejamos las costuras de los bolsillos para que queden bien terminados.
¡Recuerda compartir este tutorial con tus amigas y apoyar nuestro canal!
Cómo coser un bolsillo en un pantalón
Preparación del bolsillo
Para comenzar, cortaremos un rectángulo en una tela más delgada y lo ajustaremos al tamaño del bolsillo. A continuación, coseremos un pespunte en la parte interior del bolsillo, asegurándonos de que quede bien fijado. Luego, procederemos a armar la otra parte del bolsillo, utilizando alfileres para mantenerlo en su lugar mientras cosemos.
Coser el bolsillo
Ahora, colocaremos el bolsillito monedero encima de la parte delantera del pantalón y lo fijaremos con alfileres. Asegurémonos de que el bolsillo sea lo suficientemente grande para poder meter la mano. Una vez fijado, coseremos el borde blanco del bolsillo, volteándolo para que la costura quede escondida. Para lograr un acabado más prolijo, coseremos con puntada Zig Zag.
Unir el bolsillo
Una vez terminado, fijaremos el bolsillo tanto en la cintura como en los laterales del pantalón. Esta parte se unirá a la parte lateral del bolsillo para asegurar que quede bien cerrado.
Colocar el cierre
Ahora, pasaremos a colocar el cierre en el pantalón. Para esto, cortaremos una tira de tela doble de 6 centímetros y buscaremos la mitad para fijar el cierre. Luego, colocaremos la parte delantera del pantalón encima del cierre y aseguraremos con alfileres. A continuación, haremos un pespunte a mano para evitar que se deslice durante la máquina de coser. Por otro lado, tomaremos la aletilla, que será una tira de tela sencilla de 20 centímetros por 6, y la fijaremos al cierre, tapándolo completamente. Repetiremos el proceso en el otro lado del pantalón.
Así de fácil es coser un bolsillo en un pantalón. ¡Te invitamos a compartir este artículo y apoyarnos para llegar a más personas interesadas en el mundo de la costura y el patronaje!
Preparación del pantalón
Primero, para comenzar con el trabajo, debemos hilvanar el pantalón utilizando alfileres y realizar un pespunte.
Si lo prefieren, pueden coser primero la parte de la aletilla con el cierre y luego continuar con la parte del pantalón.
A continuación, cerraremos la parte del tiro delantero colocando un pespunte desde la marca o cortecito hasta el final.
Utilizaremos el prensatelas de cierre para coser las dos partes juntas.
Cierre del tiro delantero
Luego de coser las aletillas, cerraremos el tiro delantero colocando alfileres y asegurándonos de que la costura quede derecha.
Después, utilizaremos un cartoncito como molde para que la costura quede recta.
A continuación, coseremos cuidadosamente siguiendo la línea marcada.
Terminaremos con un remate y abriremos la costura.
Costura de los costados
Para cerrar los costados y toda la parte alrededor del pantalón, utilizaremos una fileteadora o podemos hacerlo con zigzag.
El zigzag queda bien terminado si se realiza correctamente.
Unión de la parte de la espalda
Ahora nos concentraremos en la parte de la espalda y uniremos las dos piezas enfrentando derecho con derecho.
Cerraremos el tiro de la espalda con la máquina.
Bolsillo
Plancharemos el bolsillo y colocaremos el molde para que tenga un diseño atractivo.
Es importante medir para que ambos lados queden iguales.
Utilizaremos alfileres para asegurarnos de que el bolsillo quede en su lugar.
A continuación, pasaremos a la máquina y coseremos utilizando una costura doble.
Recuerden hacer un remate al iniciar y al terminar la costura.
Preparación de los bolsillos
Antes de montar los bolsillos en el pantalón, es importante realizar una costura doble en la parte superior. Luego, siguiendo las instrucciones de los alfileres, paramos la costura y dejamos puesta la aguja. Damos la vuelta y continuamos cosiendo, rematando al final para hacer la segunda costura anchita. Es recomendable guiar la costura por el ancho del prensatelas. Este paso es bastante fácil de realizar en este tutorial de costura creativa y patronaje
Cierre de los costados del pantalón
Para cerrar los costados del pantalón, es necesario enfrentar rodillo con rodilla, asegurándonos de que el punto de la rodilla quede bien cuadrado. A partir de la cintura, cosemos hacia abajo, cogiendo el bolsillo en tela blanca. Es recomendable coser a un centímetro de distancia. A continuación, abrimos el pantalón y realizamos una costura desde la rodilla hacia arriba, dejando un punto a 10 centímetros y sacando la mitad del bolsillo. En la mitad de la costura del pantalón, ponemos la mitad del bolsillo. Previo a esto, es importante coser primero la tira en toda la mitad. Rematamos esta costura y continuamos con el tutorial de costura creativa y patronaje
Cierre de los bolsillos
La siguiente tarea es coser los bolsillos con una costura doble, también al ancho del prensatelas de la máquina. Recuerda rematar esta costura. Una vez terminada esta tarea, ya podremos apreciar los dos bolsillos laterales terminados, espectaculares y fáciles de hacer. Estos bolsillos requieren un poco más de trabajo, pero el resultado es bello. Es recomendable repasar esta costura encima de la otra para mayor acabado. Observa cómo quedan los bolsillos en este tutorial de costura creativa y patronaje
Cierre de la entrepierna y la pretina
Para cerrar la entrepierna, enfrentamos la tela y cosemos desde la entrepierna hacia una bota, manteniendo un centímetro de distancia. Luego, nos movemos a la entrepierna nuevamente y cosemos hacia el otro lado. Este es un truco para asegurarnos de que las botas del pantalón queden iguales. Si lo deseas, puedes repasar esta costura encima de la otra. Aprovechando que estamos en la máquina, también podemos pegar la pretina. La pretina debe ser sacada en dos veces, una en tela negra. Este paso finaliza el tutorial de costura creativa y patronaje
Recuerda suscribirte al canal, compartir los vídeos y dejar tus comentarios. ¡Gracias por apoyarnos!
En este artículo aprenderás técnicas de costura creativa y patronaje para crear prendas únicas y personalizadas.
Pasos para coser una pretina en un pantalón
1. El primer paso es elegir una entretela adecuada para darle más estructura a la pretina.
2. A continuación, debes colocarla en el revés del pantalón y fijarla con alfileres para luego coserla.
3. Es importante planchar la pretina después de coserla para que quede bien asentada y con un buen acabado.
4. Una vez planchada, doblando hacia el derecho del pantalón, puedes coserla por encima para asegurarla correctamente.
5. Para añadir un detalle adicional, puedes colocar botones en la pretina usando un prensatelas especializado para botones.
Adornos y acabados
Además de la pretina, existen otros adornos que puedes agregar a tus prendas, como pasadores o tubitos cosidos en las costuras. Estos detalles le dan un toque único y personal a tu diseño. Recuerda siempre rematar las costuras y realizar los acabados necesarios.
Luciendo un pantalón cargo
En este artículo, les mostraremos cómo lucir un pantalón cargo. Este tipo de pantalón es perfecto para aquellos que buscan comodidad y estilo al mismo tiempo. ¡No te lo pierdas!
Bolsillos laterales y traseros
*Señora Omaira*: Luciendo este pantalón cargo, se puede utilizar. ¡Miren los bolsillos tan bonitos, los laterales y los de la parte trasera!
Detalles del pantalón
*Señora Omaira*: También tenemos los bolsillos en la parte de la espalda. ¡Miren qué chévere se ven de cerca! Este pantalón queda suelto para que estén un poco más cómodas. Se puede utilizar con tenis o con zapatillas. En Colombia, a los zapatos que tienen tacón alto les llamamos "zapatillas".
Bolsillos delanteros
*Señora Omaira*: Miren los bolsillos delanteros, ¡qué bonitos! Espero que les haya gustado este pantalón. ¡Chau!