diy pantalon clasico facil easy classic pants

Pantalón clásico: la guía fácil para hacerlo tú mismo

Bienvenidos a un nuevo tutorial de Omaira TV, en esta ocasión quiero enseñarles cómo hacer un hermoso pantalón clásico. Este diseño es perfecto para cualquier ocasión, ya sea para ir a la oficina, para una tarde con amigas o incluso para una reunión importante. En este canal, compartimos contenido maravilloso que nos hace felices como mujeres, así que los invito a suscribirse a Omaira TV para no perderse de nuestras próximas publicaciones.

Preparación de los moldes

Antes de comenzar a cortar la tela, necesitamos tener los moldes correctos. En este caso, utilizaré los moldes de pantalón largo con bolsillos. Si no los tienes, en la cajita de información encontrarás dos tutoriales donde explico cómo hacer el molde básico de pantalón y un pantalón con bolsillos. Una vez tengas los moldes, podrás seguir los siguientes pasos para crear el pantalón clásico.

Corte de la tela

Para el corte de la tela, utilizaremos lino hollande, una tela rígida y resistente. Comienza doblando la tela de manera que quepa el pantalón y asegúrate de que los lados midan exactamente lo mismo para evitar que el pantalón se desvie hacia un lado. Luego, coloca el patrón encima de la tela y marca con lápiz los ajustes que harás en la parte del tiro y del largo. Recuerda bajar el tiro aproximadamente dos centímetros y darle un largo extra de unos cinco centímetros.

Hecho este paso, ampliemos las piernas.

La tela de lino hollande no estira, así que necesitaremos hacer algunos ajustes adicionales para asegurarnos de que el pantalón nos quede cómodo. Como hemos bajado el tiro, también debemos ampliar las piernas para no perder movilidad.

Una vez hayas realizado todos estos ajustes, podrás comenzar a cortar la tela siguiendo el patrón que has marcado. Recuerda utilizar pesas para mantener la tela en su lugar mientras cortas.

Con la tela ya cortada, estarás listo para comenzar a coser tu pantalón clásico. En el próximo tutorial, te mostraré paso a paso cómo armar las piezas y realizar todas las costuras necesarias. ¡No te lo pierdas!

En este artículo aprenderás técnicas de costura creativa y patronaje para crear tus propias prendas. Podrás diseñar cada detalle junto con nosotros, sin limitaciones predefinidas.

Ajustes de patrón

Uno de los primeros pasos es ajustar el patrón a tu medida exacta. Para ello, debes realizar pequeñas modificaciones en diferentes partes de la prenda.

Por ejemplo: para modificar el largo de las piernas, puedes sacar o añadir centímetros en distintas zonas, asegurándote de que ambas piernas queden iguales.

Otras modificaciones que puedes hacer:

- Ajustar la cintura: si te queda ancha, puedes estrecharla, si te queda corta, puedes alargarla.

- Realizar pinzas en la parte trasera y delantera del pantalón.

- Marcar la zona de la cadera y el tiro delantero.

- Añadir una entretela para reforzar la zona del cierre.

- Aumentar o disminuir el ancho de las piernas en diferentes partes del pantalón.

Recuerda: no tengas miedo de hacer los ajustes necesarios en el patrón, pues es mejor que te sobre tela para coger, que quedarte corto.

Cómo ajustar el patrón de un pantalón

Una vez que tenemos el patrón delantero y trasero de nuestro pantalón, es importante ajustarlo correctamente para obtener un buen resultado. Aquí te mostraremos los pasos a seguir:

1. Ajustando el delantero:

Observamos 5 centímetros en la bota y realizamos el mismo proceso que hicimos en el trasero, subiendo un centímetro. Si queremos hacerle pinzas al delantero, le restamos un centímetro y medio a cada lado. Personalmente, no recomiendo hacer pinzas ya que pueden marcar el estómago. Una vez hecho esto, cortamos la tela.

2. Diseñando la pretina:

Para diseñar la pretina, debemos hacerla el doble de ancha que la queremos, más dos centímetros para las costuras. Por ejemplo, si queremos una pretina de 4 centímetros, hacemos un rectángulo de 10 centímetros (4 x 2 + 2). Siempre recordando que tenemos que hacerlo en la mitad de la medida de nuestra cintura, ya que tendremos la tela doble.

3. Colocando el cierre:

Lo primero que hacemos en la máquina es pegar el cierre con una tira de tela. Colocamos un cierre en ambos lados del pantalón y lo cosemos. Para más detalles, puedes consultar nuestros tutoriales sobre como colocar cierres en faldas y pantalones.

4. Cerrando los tiro:

Cerramos el resto del tiro que nos falta en la parte de la espalda. Primero, cerramos las pinzas en ambos lados y luego cerramos el tiro. Recuerda que la espalda del pantalón es más ancha que la parte delantera, esto es normal y no debe preocuparte.

5. Terminando la pretina:

Pegamos una entretela con la plancha a la parte de la pretina, doblándola en ambos lados y subiendo un centímetro. Luego, pegamos la pretina al pantalón. Para asegurar los bordes, damos un zig zag por todo el orillo de nuestro pantalón en las dos botas y en la parte de arriba de los tiro.

En este artículo vamos a hablar sobre el taller de costura creativa y patronaje. Aprenderemos diferentes técnicas y trucos para lograr prendas únicas y personalizadas.

Cómo hacer las pinzas y cerrarlas

Empezaremos por hacer las pinzas en la parte trasera del pantalón. Es importante cerrarlas correctamente para que queden bien ajustadas. Si tienes dudas, te recomiendo buscar tutoriales específicos sobre este tema.

Ahora vamos a coser el cierre. Una vez que hemos terminado de colocar el cierre en el pantalón, procederemos a cerrar los tiros de la parte trasera.

A continuación, coseremos la entrepierna y enfrentaremos los derechos de la tela. Utilizaremos una costura recta para unir ambas partes.

Después de coser la entrepierna, coseremos la parte de los costados. Pasaremos la costura por toda la entrepierna para evitar que se deshilache.

Elaboración de la pretina

Para la pretina, comenzaremos colocando una tira de entretela en uno de los bordes. Luego, doblaremos un centímetro hacia arriba y cerraremos las puntas de la pretina.

Ahora, pegaremos la pretina al pantalón, asegurándonos de que esté doblada por el lado correcto. Utilizaremos la máquina de coser para fijarla en su lugar.

Una vez pegada, voltearemos la pretina y la coseremos por el otro lado. Para finalizar, añadiremos un botón y un ojal.

Terminación del pantalón

El siguiente paso será coser el bajo de la bota. Utilizaremos la máquina de coser y doblaremos el bajo hacia arriba a medio centímetro.

A continuación, haremos los ojales para los botones. Esto le dará un toque final al pantalón.

Por último, volteamos el pantalón y lo planchamos para que quede bien terminado. ¡Y voilà! Nuestro pantalón está listo para lucir.

¡Aprende a coser de manera creativa!

En nuestro taller de costura creativa y patronaje, te enseñaremos todas las técnicas necesarias para que puedas coser tus propias prendas de manera única. Podrás dar rienda suelta a tu creatividad y diseñar ropa a tu medida.

Aprende patronaje y diseño de moda

Nuestro objetivo es que aprendas desde los fundamentos del patronaje hasta el diseño de moda más avanzado. Con nuestras clases, podrás crear tus propios modelos, adaptar patrones existentes y personalizar tu ropa como desees.

Moldes y recursos

Para facilitar tu aprendizaje, ponemos a tu disposición una amplia variedad de moldes que podrás descargar desde nuestra tienda virtual. Están disponibles a nivel internacional, nacional y local, así que no importa dónde te encuentres, podrás acceder a ellos de manera rápida y sencilla.

Descubre nuestras redes sociales:

Explora nuestro nuevo canal

¡Tenemos novedades para ti! Estrenamos un nuevo canal en Youtube: Omaira TV Naturalmente. En él, encontrarás contenido especialmente creado para resolver tus inquietudes y preocupaciones. Te invitamos a visitarlo y suscribirte a nuestro canal para no perderte ninguna de nuestras publicaciones.

¡Te esperamos en nuestro taller de costura creativa y patronaje! Aprende, crea y diviértete con nosotros.

Artículos relacionados