diy pantalon con sobrefaldaaprende modisteria en un solo vistazo

Aprende a hacer un pantalón con sobrefalda en tan solo unos cuantos pasos

Preparación de los moldes

Acompáñame a confeccionar este hermoso pantalón, es como un pantalón hindú, mire muy bonito con una sobrefalda encima. Anudar queda precioso en el color que escojan, así es que prepárense porque vamos a empezar con los moldes.

Lo primero que vamos a hacer es que voy a utilizar el molde del pantalón inteligente. En la cajita de descripción le dejo el enlace para que vayan al tutorial donde les enseño a hacer un enterizo y también les enseño a hacer estos moldes inteligentes.

Lo primero que hago es que dibujo el molde del pantalón y abajo le voy a dar un poquito más de holgura en la bota. Es decir, voy a hacer la bota un poco más ancha.

Ahora, lo que hago es que voy a buscar la línea de quiebre. ¿Cómo la busco? Me paro en la cintura, doblo mi cinta métrica y hago una marca. Lo mismo vamos a hacer en la parte de abajo, en la parte de la bota.

Este pantalón, si ustedes lo quieren, pueden hacerlo un poco más ancho. Yo lo quise así porque los pantalones tan anchos no son de mi gusto, pero depende del gusto de ustedes. Si lo quieren de esa manera, pues lo hacen, sino, pues con la otra más ancha.

Ahora, vamos a hacer la línea de quiebre. Esta línea de quiebre es muy importante porque cuando estemos cortando en la tela, ella es la que nos va a indicar que la tela está perfectamente doblada y derecha.

Ahora voy a dividir los moldes. Ustedes lo pueden dejar así enterizo o pueden hacerlo partido. El molde lo quiero partido para que sea una parte de espalda y delante, y la otra parte del delantero para coserla sobre la falda que tiene el pantalón.

Estoy dividiendo el molde en dos. Recuerden chicas, pasar a suscribirse al canal y darle mucho amor a los tutoriales. Realmente necesitan su amor. Compartan los vídeos en sus redes sociales. Muchas gracias a todas las que comparten, de verdad, eso apoya muchísimo.

Ahora, cuando ya tengo divididas las dos partes, lo que hago es enfrentar los dos moldes, que queden la cintura con la cintura. Recuerden que la parte de la espalda va más alta. Allá le dejé los tres centímetros más arriba del papel en el molde de la espalda. Ahora califico cómo va a estar de ancho mi sobrefalda. Fíjense bien en la posición, lo hice a ojo. Voy a llevarlo hasta la cintura. Ahí estoy sacando el molde de la sobrefalda y cómo me queda.

Taller de costura creativa y patronaje

En este artículo te enseñaré cómo hacer una sobre falda siguiendo un molde de pantalón. Es muy sencillo, solo necesitas tener una cuenta de correo de Gmail para suscribirte a mi canal. Además, compartir los videos nos ayuda muchísimo a que el canal siga creciendo.

Como en un escenario, los artistas viven de los aplausos, y nosotros, los creadores de contenido, vivimos de las compartidas. Por eso es importante que nos apoyes compartiendo nuestros videos.

Para hacer la sobre falda, vamos a utilizar una tela que estira en sentido horizontal y vertical. Doblamos la tela y colocamos el molde desde el orillo hacia el doblez. Esto es para que nos quede el pantalón derecho y bien alineado.

Recuerda que estos detalles son importantes para que el pantalón quede bien hecho y no se tuerza.

Una vez cortado el patrón de la espalda, pasamos a cortar el delantero. Utilizamos una tela doble para que salgan los moldes completos. Es importante que las compartidas y los aportes económicos voluntarios ayuden a que los canales de YouTube crezcan.

Agradezco a todas las chicas que han hecho su aporte voluntario al Canal, es crucial para el crecimiento del mismo y para poder seguir enseñando.

Para coser todo, enfrentamos espalda con espalda el tiro de espalda y cosemos las pinzas. Luego, hacemos lo mismo con los tiros delanteros.

La magia de la televisión: Ya tengo cocido el pantalón. ¡Mira cómo cerré una pinza!

Cierre de la pinza

Les voy a explicar cómo voy a cerrar la otra pinza. Lo que hago es doblar de esta manera y hago una marca. Luego, con una escuadra, marco hacia abajo 13 centímetros. Marco uno y medio a cada lado y uno y medio al otro lado, y armo la pinza. Ya estando dibujada por ahí, vamos a doblar y vamos a coser con costura recta. Me apoyo con alfileres.

Gracias chicas por venir a esta clase. Gracias por dejarme ser su maestra, de verdad que me encanta enseñar. Me encanta cuando a veces la plataforma me dice Teresita Pérez compartió su artículo. Ay, se no saben la alegría inmensa que a mí me da cuando ustedes comparten, las siento muy cerca. Las siento que este sitio web es de ustedes y que ustedes realmente son el motor para seguir en este hermoso arte de enseñar modistería gratis.

Cierre del pantalón

Voy a cerrar el pantalón por la parte del costado y por la parte de la entrepierna. Aquí hay un detalle muy importante, en este paso usted puede poner la sobrefalda, sí, pero yo la puse después de que armé el pantalón. Queda un poquito difícil, pero a mí me parece que es un proceso que voy a la fija. Bien, aquí estamos cerrando los costados y estoy utilizando una aguja punta de bola número 70. Estoy utilizando un hilo también 120 y realmente esos son los trucos para coser tela licrada.

Estamos empezando desde la entrepierna, fíjese. Empezamos a coser, hacemos un remate y luego me voy a coser hacia la bota del pantalón. Y luego, cuando termino esa bota, me devuelvo, corto el hilo, me devuelvo y vuelvo y doy la vuelta y empiezo de nuevo, la entrepierna hacia la otra pierna. Estos son truquitos para que las piernas no salgan iguales. Aquí ya conocimos, vea, y podemos subir acá y darle un terminado a la bota.

Como les dije, yo voy a colocar la sobrefalda después de que termine el pantalón. Ahora voy a hacer lo que es la pretina. Para la pretina, yo corté un retazo de tela de 12 centímetros por dos centímetros menos de lo que me dé el ancho de la cintura del pantalón, o sea, debe ir un poquitico más pequeña la cintura o la pretina. Hecho este paso, ya corté la tira larga. Entonces ahora la voy a medir hasta donde la voy a cortar. Aquí doble, mire, menos dos centímetros, cortamos y lo primero que hago es ir a coser la pretina. Voy a cortarla un poquito o emparejar las telas. Esto es muy importante, si de pronto la quieren más ancha, la pueden hacer más ancha, si la quieren hacer más delgada, la pueden hacer más delgada. Eso sí depende del gusto de ustedes. Aquí emparejo mis telas y lo primero que hago es abrirla y enfrento así. Mire por el lado y la cierro, o sea, queda como una argolla cuando yo la.

Cómo coser la pretina y darle terminación a la sobrefalda

Para comenzar, es necesario cerrar la pretina utilizando alfileres y después coserla a máquina. Una vez cosida, se dobla de manera que quede doble y más resistente. Esto es importante, especialmente si el pantalón es de tela elástica, ya que la pretina no debe quedar demasiado apretada. Es necesario buscar las mitades y los cuartos tanto del pantalón como de la pretina para asegurarnos de que coincidan al momento de coser. Esto evitará que la pretina quede torcida y que el pantalón no esté alineado correctamente.

Recuerden: La pretina debe coincidir con el pantalón para que ambos queden bien ajustados.

Una vez que la pretina esté cosida, se le puede dar un acabado con puntada Zig Zag o con una máquina fileteadora. Luego, se dobla hacia adentro un centímetro para obtener un acabado más bonito en el orillo.

Es importante: Realizar una terminación adecuada en la sobrefalda, ya que es la parte que se ve. Esto se logra pasando puntada Zig Zag o utilizando una máquina overlock. Luego, se dobla hacia adentro un centímetro y se cose para obtener un acabado perfecto.

Ya finalizada la terminación de la sobrefalda, se procede a colocarla en el pantalón. Puedes colocarla antes de coser la pretina o después, dependiendo de tus preferencias. Recuerda que es importante asegurar que la sobrefalda coincida con el costado del pantalón, utilizando alfileres para mantener todo en su lugar.

Sugerencia: Pasa los alfileres por todo el orillo de la sobrefalda para asegurar su posición mientras coses.

Una vez que todo esté en su lugar, se mueve la máquina para comenzar a coser.

En este artículo, te mostraré un paso a paso de cómo hacer un pantalón diferente y elegante. Es un estilo árabe que puedes hacer en el color que desees. ¡Acompáñame en esta aventura de costura!


Paso 1: Preparación

Lo primero que debes hacer es colocar las tiras de tela en forma de cruz, asegurándote de que queden bien posicionadas. Utiliza alfileres para fijarlas en su lugar y asegurarte de que no se muevan.


Paso 2: Cosiendo las tiras

A continuación, comienza a coser las tiras utilizando una costura recta. Asegúrate de coser hacia los lados, de manera que las tiras queden bien unidas. No olvides quitar los alfileres a medida que avanzas en la costura.


Paso 3: Uniendo el pantalón

Una vez cosidas las tiras, coloca una de ellas del otro lado y átala de forma segura. Luego, empieza a coser por la costura del costado del pantalón. Utiliza alfileres para mantener todo en su lugar mientras coses.


Paso 4: Terminando el pantalón

<

Sigue cosiendo alrededor de toda la unión del pantalón, quitando los alfileres a medida que avanzas. Una vez terminado, tendrás un pantalón único y hermoso. Puedes hacerlo en el color que prefieras y lucirlo con estilo.


Artículos relacionados