diy pantalon leggins diy leggings pants

Transforma tus viejos pantalones en modernos leggings con este sencillo tutorial DIY

Hola, amigos. Bienvenidos a un nuevo tutorial de costura creativa y patronaje. En esta ocasión, les mostraré cómo hacer un hermoso diseño de pantalón de leggings. Este tipo de pantalón es muy popular y muchas personas me habían pedido que lo enseñara, así que aquí lo tienen.

Antes de comenzar el tutorial, quiero recordarles una forma muy bonita de colaborar conmigo. Si les gusta este video y desean apoyarme, les agradecería mucho que se suscriban a mi canal y compartan mis videos con sus amigos y familiares. Esto me ayuda a seguir creando contenido y trabajar con más motivación para todos ustedes.

Para este diseño, vamos a necesitar un metro de tela elástica que pueda estirarse en ambos lados. Si la tela no estira, el pantalón no quedará como deseamos. Así que asegúrense de elegir la tela correcta.

Transformación del patrón de pantalón de pijama

Antes de comenzar con el patrón de los leggings, necesitaremos el patrón de un pantalón de pijama. Si aún no tienen este patrón, pueden ver mi tutorial de cómo hacer un pantalón de pijama, donde explico cómo sacarlo. En la descripción del video encontrarán el enlace a ese tutorial.

Una vez que tengamos el patrón de pijama, vamos a realizar algunas transformaciones para convertirlo en el patrón de los leggings. Primero, vamos a restar un centímetro a cada lado del patrón, ya que la tela de los leggings estira menos que la del pijama.

A continuación, ajustaremos la altura del pantalón en la parte de la cintura. Podemos subirlo un poco más, ya que la tela tiende a bajar cuando nos lo ponemos.

Medición y ajustes

Para determinar el ancho de la bota del pantalón, buscaremos nuestra rodilla y mediremos desde el tiro del patrón hasta la parte de abajo. Luego, buscaremos la mitad y le sumaremos cinco centímetros. Repetiremos este proceso en el otro lado y restaremos 11 centímetros en total para ajustar el ancho.

Si deseamos que el pantalón no quede demasiado ajustado en la rodilla, podemos medir el contorno de nuestra rodilla y agregarle seis centímetros adicionales.

Una vez que hayamos realizado todas las modificaciones necesarias en el patrón, estará listo para comenzar a coser nuestros leggings. Sigan los pasos indicados en el tutorial y podrán crear un hermoso pantalón de leggings a su medida.

Recuerden que practicar y experimentar es clave para mejorar en la costura y el patronaje. ¡Diviértanse y disfruten del proceso de creación!

En este taller aprenderás sobre costura creativa y patronaje para poder confeccionar tus propias prendas. En este artículo te mostraremos cómo crear un legging utilizando patrones y telas que estiran.

Paso 1: Creando el molde del legging

Para crear el molde del legging, debemos medir nuestras piernas y utilizar un patrón base. Aquí abajo te explicaremos cómo realizar el molde paso a paso:

1. Mide la circunferencia de tu pierna en la parte de la rodilla. Mido la mitad para determinar la mitad de la bota.

2. Marca la mitad de la bota y mide 16 centímetros desde ahí hacia abajo. Esta será la longitud del pantalón. Vamos a dejarla de 16.

3. Marca 11 centímetros hacia dentro desde la mitad y haz una marca. Voy a entrarle 11 centímetros y hacer una marca.

4. Une ese punto con la bota utilizando una curva. Vamos a unir este punto con la bota con una curva.

5. Repite el paso anterior en la parte delantera del pantalón. Hagamos lo mismo aquí en la parte delantera.

6. Corta el molde para obtener el patrón del legging.

Paso 2: Cortando el legging

Como utilizaremos una tela que estira, es importante tener en cuenta que no incluimos costura en los patrones. Estoy utilizando tela scuba que estira en ambos lados.

1. Corta la tela utilizando el patrón del legging. Recuerda dejar 1 centímetro extra para las costuras.

2. Marca el delantero y la espalda del pantalón para evitar confusiones.

Paso 3: Ensamblado del legging

Una vez que tenemos la tela cortada, procedemos a unir las piezas del legging. Aquí te mostramos cómo hacerlo:

1. Une la parte delantera y trasera del pantalón, comenzando por el tiro. Ciérralo tiro con tiro.

2. Cierra la entrepierna del pantalón.

3. Asegúrate de que la tela estire mientras coses para garantizar comodidad al usar el legging.

Paso 4: Creando la pretina

Para finalizar, vamos a crear una pretina elástica que se ajuste bien a la cintura. Sigue estos pasos:

1. Mide tu cintura y réstale 5 centímetros. Ahora sí, ¿cómo irá conocido este legging?.

2. Corta una tela elástica utilizando esa medida menos 3 centímetros. La pretina irá así.

3. Asegúrate de que la tela elástica estire lo suficiente para proporcionar un ajuste cómodo.

Aprende a coser los tiros delantero y espalda

En este taller de costura creativa y patronaje, te ensañaremos cómo coser los dos tiros delantero y espalda de una prenda. Comenzaremos colocando las piezas en la máquina de coser y utilizando alfileres para asegurarlas. A continuación, coseremos con una costura recta y terminaremos con un zig zag para asegurar los bordes. Una vez que los tiros estén cosidos, los abriremos y coseremos por la entrepierna, utilizando alfileres para asegurar las piezas y evitar que la prenda se tuerza. De esta manera, lograremos un acabado limpio y profesional.

Cose los tiros por la entrepierna

Empezaremos cosiendo por la entrepierna hacia la parte de abajo de la pierna y luego volveremos a empezar por el lado de abajo de la pierna. Esto nos asegurará que la prenda no se vaya a torcer durante el proceso. Repetiremos este paso en el otro lado de la prenda para garantizar un ajuste adecuado. Al finalizar, daremos un punto de zig zag para reforzar la costura.

Cierra el orillo de la bota

Antes de continuar, es importante cerrar el orillo de la bota. Para ello, coseremos dos veces y luego pasaremos un zig zag para asegurar las telas y obtener un acabado limpio.

Coloca la pretina

Cuando hayamos terminado de coser el orillo, colocaremos la pretina. Para ello, enfrentaremos la parte delantera y trasera de la pretina, asegurándola con alfileres. Utilizaremos marcas o piquetes para encontrar los cuartos y las mitades de ambas piezas y asegurarnos de que coincidan correctamente. Luego, coseremos todo el orillo, estirando la pretina para que se ajuste a las marcas. Sin cortar la hebra, continuaremos trabajando.

Taller de costura creativa y patronaje

En este taller aprenderás sobre costura creativa y patronaje, técnicas avanzadas que te permitirán crear prendas únicas y personalizadas. No necesitas ser un experto en costura para participar, ¡todos son bienvenidos!

Aprende a hacer una pretina de pantalón

Pasar de nuevo un zig zag por toda la orilla del pantalón. Esto dará un acabado limpio y duradero a la prenda.

Una vez terminado, podrás ver cómo queda la pretina del pantalón. Si tienes una máquina industrial fileteadora, podrás cerrarla rápidamente con puntadas de seguridad. Pero si no, no te preocupes, también te enseñaremos cómo hacerlo en tu máquina doméstica.

Looks versátiles con leggings

Los leggings son una prenda muy versátil que combina con todo tipo de prendas. Incluso puedes hacerlos en diferentes colores o estampados para darle un toque único a tus outfits.

Y si estás interesado en hacer una blusa para complementar tu look, puedes visitar mi canal de YouTube y buscar el tutorial de "Blusa fácil sin moldes en pocos pasos". Allí encontrarás la elaboración detallada de una blusa similar a la que estoy usando.

Combinaciones y estilos

Este pantalón se puede combinar de diferentes formas. Puedes usarlo con una blusa más larga, con un suéter o incluso con un blusón abierto. Las posibilidades son infinitas, solo deja volar tu imaginación.

Recuerda que también puedes visitar mis canales de YouTube: "Cocina Omaira TV" y "Omaira TV Manualidades". ¡Suscríbete! Encontrarás recetas deliciosas y tutoriales creativos que te encantarán.

Espero haberte inspirado para explorar tu creatividad en la costura y el diseño de prendas. ¡Hasta la próxima!

Artículos relacionados