diy patron corset licrado listed corset pattern

Patron de Corset Licrado: Crea tu propio diseño elegante y ajustado

Tutorial de Taller de Costura Creativa y Patronaje

¡Bienvenidos a un nuevo tutorial de Omaira TV! En esta ocasión, aprenderemos a hacer unos moldes de corset de grado, que son totalmente diferentes a los corsets que hemos aprendido a hacer previamente, ya que se hacen con tela rígida. Además, también anunciaremos un próximo tutorial para hacer corsets en lycra. ¡No te puedes perder ninguno de los tutoriales de Omaira TV, que están geniales!

Reto y Sorteo

Como reto, les propongo que se suscriban a mis redes sociales y a este canal de Omaira TV, y activen las notificaciones. Entre las personas que se suscriban y etiqueten a dos amigos en este tutorial, estaremos sorteando unos moldes de pantalón sin cierre en formato digital, en tallas desde la S hasta la XL. ¡Así que no te lo puedes perder!

Proceso para hacer el corset

Comenzaremos el proceso con el molde de blusa de lycra, que pueden encontrar en mi canal de YouTube, en el tutorial de vestido largo fácil. Una vez tenemos el molde, lo colocamos y ubicamos la cintura, trazando una línea de pespunte. En mi caso, quiero hacerlo por el largo del molde, ya que el teclado se me subirá mucho.

Luego, identificaremos el punto del hombro y bajaremos 25 centímetros, que es la altura del busto. Uniremos ese punto con una línea, y a continuación, subiremos 2 centímetros para la sisa, ya que mi corset será manga sisa.

Continuando con el proceso, bajamos 12 centímetros para el escote, trazando una línea recta con un pespunte para evitar que se formen muchas líneas. A continuación, haremos una pinza de 2 centímetros a un lado y 2 centímetros al otro, que uniremos a mano para que quede en forma redonda.

También haremos próximamente un tutorial de corset en lycra. ¡No te pierdas ningún tutorial de Omaira TV y participa en nuestro reto y sorteo! Sigue los pasos para hacer el corset y recuerda los puntos importantes del proceso.

Conclusión

Espero que este tutorial de Taller de Costura Creativa y Patronaje te haya sido útil y te haya inspirado a crear tus propias prendas. Recuerda suscribirte a mis redes sociales y activar las notificaciones para enterarte de todas las novedades y futuros sorteos. ¡Nos vemos en el próximo tutorial de Omaira TV!

En este taller de costura creativa y patronaje aprenderás a crear tus propias prendas desde cero. Con nuestras técnicas de costura y diseño, podrás dar rienda suelta a tu imaginación y crear piezas únicas y personalizadas.

Creación de moldes

Uno de los primeros pasos en la costura es la creación de los moldes. Para ello, necesitarás seguir una serie de instrucciones que te guiarán en el proceso. Siguiendo estos pasos podrás crear tus patrones de forma sencilla y efectiva.

La pinza para el busto

Comenzaremos creando la pinza para el busto. Para ello, tomaremos una pinza en forma inversa y la uniremos con una semicurva a nuestro punto de gusto. Luego, subiremos 9 centímetros y haremos un puntito. A continuación, entraremos 2 centímetros a cada lado y uniremos con una línea derecha hacia la sisa. Este paso es similar a armar una pinza, pero en este caso hacia el frente.

Este paso es fundamental en la creación de nuestro molde.

Continuaremos pasando el molde y repitiendo los mismos pasos en la parte de la espalda. Aquí, también subiremos 9 centímetros en la sisa y bajaremos el escote en 14 centímetros en lugar de 12. Además, le daremos forma curva en la sisa y en la cintura para obtener un mejor ajuste.

Estos ajustes son clave para lograr un molde perfecto.

Corte y confección

Una vez que tengamos nuestros moldes listos, pasaremos al corte y confección de la prenda. Para ello, colocaremos los moldes sobre la tela doble y procederemos a cortar siguiendo las líneas marcadas en el patrón.

Recuerda cortar con precisión para obtener los mejores resultados.

Finalmente, uniremos las diferentes piezas cortadas y realizaremos las costuras correspondientes para ensamblar la prenda. Si sigues correctamente las instrucciones y prestas atención a los detalles, lograrás crear una prenda única y personalizada.

Si eres un amante de la costura y quieres aprender técnicas creativas y de patronaje, estás en el lugar indicado. En este taller te enseñaremos cómo trabajar con moldes para realizar hermosos corsets de lycra. Sigue leyendo para descubrir todos los detalles.

Elaborando el molde de la espalda

Ahora nos enfocaremos en la parte de la espalda. Comenzaremos sacando dos piezas del molde, utilizando las pinzas de cuatro centímetros previamente trabajadas. Trasladaremos nuestra línea y entraremos dos centímetros en cada lado de la pinza delantero, y un centímetro en el costado de la espalda. Este último lo centramos hacia el frente.

En el molde anterior de la espalda, le sacamos tres centímetros, por lo que aquí también le sacaremos uno y medio para un lado y uno y medio para el otro lado. Uniremos esos puntos. Ahora ya no trabajaremos este molde acá sino en el frente.

Si prefieres trabajar con dos moldes en lugar de uno, también puedes hacerlo. Así tendrás un molde para la parte de la espalda número dos y otro para la parte de la espalda número uno. Corta según tus preferencias.

Trabajando con moldes

Personalmente, me encanta trabajar con un solo molde ya que es más rápido. Estos moldes son ideales para crear hermosos corsets de lycra. En nuestro próximo tutorial, también te enseñaremos cómo hacer un corset de lycra forrado.

Recuerda: Si logramos llegar a los 80 mil suscriptores en el primer tutorial de febrero, estaré regalando un juego de moldes digitales de tallaje industrial de pantalón sin cierre a uno de ustedes. ¡No te puedes perder esta oportunidad!

Te invito a que sigas mis redes sociales, te suscribas y compartas este artículo y el vídeo adjunto. Nos vemos en la próxima oportunidad.

Artículos relacionados