7 sencillos pasos para hacer tu propio pantalón corto de moda en casa
Hola, bienvenidos a mi sitio web donde comparto proyectos de costura creativa y patronaje. Agradezco su visita y su interés en aprender nuevas técnicas. En este artículo, vamos a trabajar en un proyecto hermoso: un short en bryn li grado. ¡Manos a la obra!
Cortando el patrón
Lo primero que haremos es transferir nuestros moldes a papel para poder cortar la tela. Recuerden que los moldes que utilizo no incluyen margen de costura, así que al cortar agregamos 1 centímetro de margen. En el caso del delantero del short, vamos a alargarlo dos centímetros y subir la línea de cadera en 5 centímetros para crear el ruedo. Cortamos las piezas y marcamos la línea de cadera a 18 centímetros.
Cortando la tela
Para cortar la tela, doblamos la misma por el revés y dejamos un centímetro de costura al cortar. Cortamos la parte delantera y marcamos la línea de cadera a 18 centímetros. Esta vez, aplicamos 4 centímetros para armar la parte de la cintura y hacemos un piquete. Para la parte de la espalda, utilizamos alfileres para marcar y cortamos. También cerramos las pinzas previamente marcadas.
Ensamble
En la etapa de ensamble, cerramos las pinzas y unimos las partes delanteras y traseras. Recuerden que hemos cortado entre la doblez del delantero y la espalda.
Taller de costura creativa y patronaje
En este taller aprenderás técnicas de costura creativa y patronaje para crear tus propias prendas únicas y originales. A continuación, te explicaremos paso a paso cómo hacer un pantalón con cierre invisible. ¡Comencemos!
La parte trasera del pantalón
Enfrentamos derecho con derecho y cerramos a un centímetro, haciendo un remate. Después, nos devolvemos para que la costura quede bien elaborada. Así quedará la parte de la espalda de nuestro pantalón.
El cierre invisible
Para el cierre, marcamos y planchamos dónde quedará ubicado. Luego, alargamos nuestra puntada y colocamos el pie de cierre. Colocamos el cierre de manera adecuada y aseguramos con alfileres.
Cerramos la entrepierna y hacemos una "U" al cierre. Recuerda tener cuidado para no dañar los dientes del cierre. El mismo cierre nos dará la guía por donde pasar nuestra marca. Así quedará nuestro cierre hermosísimo.
Coser la entrepierna y montar la pretina
A continuación, cosemos la entrepierna del derecho con la entrepierna de la espalda. Abrimos las posturas, las enfrentamos y cosemos a un centímetro.
Para montar la pretina, la colocamos por el lado que no está planchado y la cosemos a un centímetro. Luego, damos unas puntadas a mano para asegurar la pretina de manera invisible. Planchamos para que las puntadas se hagan aún más invisibles.
El dobladillo del pantalón
Por último, doblamos el dobladillo del pantalón a medio centímetro y lo cosemos con la máquina. Luego, volvemos y lo voltearemos para asegurar aún más la parte del dobladillo.
¡Y voilà! Has terminado de crear tu propio pantalón con cierre invisible. Ahora puedes lucir tu prenda única y hecha a medida. ¡Enhorabuena!
Técnicas para un mejor resultado en tu proyecto
A unos dos centímetros, volvemos a darle el vuelo que mencionamos anteriormente. Esto es importante para evitar que el molde quede muy ajustado en la piel.
Es recomendable llevar la aguja recta y medir aproximadamente dos centímetros en línea recta. ¡Muy bien! Así es como ha quedado nuestro short. ¡Me encantó!
Espero que todos lo hagan con estos moldes fáciles y prácticos. Suscríbete a mi canal para más videos relacionados con manualidades y moda. Recuerden promocionar este contenido.
Todas las personas que les encanta la moda y las manualidades pueden seguirme en YouTube como "Omaira TV". Nos vemos en la próxima oportunidad. ¡Hasta luego!