diy super pantalon licrado muy sencillo y elegante modisteria en un solo vistazo

El tutorial definitivo para hacer un pantalón licrado elegante en casa

Hola amigos, bienvenidos a un nuevo tutorial de omaira TV. En este artículo, te mostraré cómo hacer un hermoso pantalón licrado sin cierre utilizando un molde. Si estás aprendiendo modistería, estos pasos sencillos son perfectos para ti. Recuerda compartir este contenido para apoyar nuestro canal y hacer que nuestra comunidad siga creciendo. ¡Empecemos!

Materiales necesarios

Para este proyecto, necesitarás los siguientes materiales:

  • Metro de tela elástica
  • Molde de pantalón licrado o pantalón sin cierre
  • Tijeras
  • Agujas
  • Máquina de coser o fileteadora

Paso 1: Preparar la tela y el molde

En primer lugar, acomoda la tela elástica de manera que quede bien estirada tanto en el sentido vertical como en el horizontal. Luego, coloca el molde del pantalón en la tela. Si no tienes un molde, puedes utilizar un pantalón ajustado como referencia o adquirir uno a través de mi WhatsApp 317 78319 90.

Paso 2: Ajustar la amplitud del pantalón

Para lograr un efecto de bota campana en el pantalón, marca una amplitud de 6 centímetros en ambos lados del molde, por encima de la rodilla. Si deseas una amplitud mayor o menor, puedes ajustar la medida de acuerdo a tu preferencia. Una vez marcada la amplitud, corta el pantalón a 1 centímetro del borde en todos los lados.

Paso 3: Coser los tiros del pantalón

Ahora, procede a cerrar los dos tiros del pantalón, tanto el delantero como el trasero. Utiliza alfileres para mantener las telas en su lugar y cose los tiros utilizando una máquina de coser o una fileteadora. Recuerda rematar al inicio y al final de las costuras para asegurarlas.

Paso 4: Reforzar las costuras

Personalmente, recomiendo pasar dos veces la costura en la parte de los tiros del pantalón para reforzarlo. Además, puedes utilizar puntadas en zig zag para un acabado más seguro. Una vez terminadas las costuras, corta el exceso de tela.

Clases de costura creativa

En este artículo te enseñaremos cómo hacer un pantalón utilizando técnicas de costura creativa y patronaje. A continuación, te mostraremos los pasos para obtener un resultado óptimo en tu confección.

Preparación de las telas

Lo primero que debes hacer es colocar las telas de la entrepierna derecho con derecho y sujetarlas con alfileres. Esto garantiza que las piernas del pantalón queden perfectas. Repite el proceso en la parte de la bota del pantalón.

Cosiendo las piernas

Comienza cosiendo la entrepierna con una puntada media, estirando las telas a medida que avanzas. No olvides dar un filete a las partes de la bota para un mejor acabado. Repite el proceso en la otra pierna para garantizar que el pantalón quede recto.

Aprovecha esta técnica para obtener prendas de alta calidad.

Pretina del pantalón

Mide tu cintura, teniendo en cuenta que la tela elástica requiere una medida ligeramente más ajustada. Corta la pretina del pantalón con 5 centímetros menos en la parte que más estira. Esto te dará un ajuste perfecto.

Recuerda que la pretina es una parte crucial para la comodidad de tu prenda.

¡Suscríbete para más consejos de costura!

Si te ha gustado este artículo y quieres aprender más sobre costura creativa y patronaje, suscríbete a nuestro canal y activa las notificaciones para recibir nuevos videos cada semana.

Nos encantaría contar con tu apoyo en nuestras redes sociales. ¡Comparte nuestras clases para ayudarnos a crecer!

Cómo hacer un pantalón de tela acanalada

En este artículo te enseñaré paso a paso cómo hacer un hermoso pantalón de tela acanalada. Sigue las instrucciones detalladas a continuación:

Mediciones y corte de la tela

1 de cada 5 frases destacada: Primero, toma las medidas necesarias. Si tienes una cintura de 80 centímetros, quítale 5 centímetros para determinar el largo de la pretina. Luego, corta la tela acanalada en tiras de 6 centímetros de ancho.

A continuación, procede a medir y marcar los 12 centímetros por todo el largo de la tela para formar la pretina. Es importante no utilizar entretela en esta parte, ya que la elasticidad del tejido se verá afectada.

Una vez que has cortado la pretina, ciérrala y dale un acabado. Luego, pasa a la máquina de coser y fija la pretina al pantalón con unos alfileres.

Coser la pretina y el pantalón

Cose alrededor de la pretina utilizando una puntada media. Después, marca las mitades y los cuartos tanto de la pretina como del pantalón y utilízalas como guía para coser la pretina al pantalón.

1 de cada 5 frases destacada: Asegúrate de estirar levemente ambas piezas mientras coses para evitar que se rompa el hilo. Luego, pasa el filete o realiza una puntada zigzag para terminar los bordes.

Una vez que has terminado de coser, plancha el pantalón y disfruta del resultado. Puedes realizar este pantalón en varios colores como naranja, fucsia o blanco.

Conclusión

Realizar tus propias prendas de vestir es gratificante y divertido. Este pantalón de tela acanalada es parte de un conjunto que puedes combinar con una blusa. ¡Anímate a coser y crea piezas únicas y originales!

Taller de costura creativa y patronaje

Preparado y listo. Así es como espero que realicen este hermoso pantalón en nuestro taller de costura creativa y patronaje. Ustedes deciden el estilo que prefieren: bota campana, bota recta o leggins, ¡las posibilidades son infinitas!

Elaborar este pantalón es muy fácil y sencillo. En nuestro tutorial te mostramos paso a paso cómo hacerlo, con instrucciones claras y detalladas que te guiarán en el proceso. No te preocupes si eres principiante, ¡también te resultará sencillo!

Recuerda compartir este artículo con tus amigos y familiares para que también puedan disfrutar de nuestras enseñanzas. Nuestro objetivo es llegar a más personas y ayudarles a desarrollar sus habilidades en la costura creativa y patronaje.

Si quieres comprar los moldes para este pantalón, puedes contactarnos a través de nuestro número de WhatsApp: 317 78319 90. Estaremos encantados de atender tus consultas y ayudarte en lo que necesites.

Mantente atento a nuestro próximo tutorial, donde compartiré más tips y técnicas de costura creativa y patronaje. ¡No te lo pierdas! Hasta luego.

Artículos relacionados