diy vestido a rayas muy facilvery easy striped dress

¡Haz tu propio vestido a rayas en pocos pasos!

Un lindo modelo de vestido de rayas en tendencia

En este tutorial de costura creativa y patronaje, te mostraré cómo hacer un lindo y sencillo vestido de rayas. Utilizaremos metro y medio de tela de algodón, ideal para seguir la tendencia de las rayas. Además, necesitarás una aguja punta de bola número 80 y hilo de algodón resistente. ¡Empecemos!

Paso 1: Preparación de los moldes

Para este vestido, utilizaremos los moldes de una blusa y un vestido licuado. Si no tienes los moldes preparados, puedes seguir mi tutorial "Vestido largo fácil" donde te enseño cómo sacarlos. Asegúrate de tener una blusa que te quede bien ajustada para poder sacar los moldes correctamente.

Paso 2: Trazado del vestido

Una vez que tengas los moldes listos, comienza a trazar el vestido. Toma el molde de la blusa y traza el largo deseado. En este caso, utilizaremos un largo de 90 centímetros. Asegúrate de medir desde la punta de tu hombro hasta la parte inferior del vestido.

Importante: Para que la sisa del vestido quede más ajustada, marca 3 centímetros hacia adentro en la parte superior del hombro. Recuerda que este molde es para manga, por lo que tendrás que subir 2 centímetros en forma de curva en los costados para convertirlo en manga sisa.

Una vez trazados estos ajustes, une los puntos de la sisa y el costado. Recuerda completar el largo del vestido midiendo desde el orillo de tu papel hasta el costado. Agrega 1 centímetro extra si deseas hacer un dobladillo.

Paso 3: Diseño del escote

El diseño del escote es personalizable. Puedes hacerlo redondo o en forma de "V". Para este vestido de rayas, seguiremos el diseño mostrado en el tutorial. Sigue la línea del escote y únela con una semicurva en el costado.

Recuerda: Descarta las partes del molde que ya no se utilizarán.

Una vez hayas seguido estos pasos, ya tendrás el molde completo del vestido de rayas. Ahora podrás comenzar a cortar la tela y coser todas las partes. ¡Disfruta de tu lindo vestido de rayas en tendencia!

Hoy quiero compartir con ustedes algunos consejos sobre como hacer un vestido corto en casa. En este taller de costura creativa y patronaje, te mostraré paso a paso cómo crear un diseño de moda utilizando tela scuba.

Paso 1: Preparación

Lo primero que debemos hacer es tomar nuestras medidas y crear los moldes delantero y trasero del vestido. Es importante utilizar una línea de guía para conseguir la forma adecuada del escote. Para esto, vamos a marcar los puntos en la tela y luego unirlos con una leve curva.

Paso 2: Corte de la tela

Una vez que tengamos los moldes listos, vamos a doblar la tela scuba para cortar las dos partes del vestido. Es importante asegurarnos de que las rayas de la tela coincidan para obtener un resultado estético. Utilizaremos pesas para mantener la tela en su lugar mientras cortamos.

Paso 3: Realización de las costuras

Una vez que tengamos las piezas de tela cortadas, vamos a colocarlas de manera que las líneas de la cintura coincidan. Utilizaremos alfileres para fijar las partes antes de coser.

Paso 4: Diseño del escote

Para dar forma al escote, vamos a realizar un corte en forma de media rotonda en la parte delantera del vestido. Utilizaremos la medida previamente obtenida para determinar la forma exacta. Esta área debe medir aproximadamente 20 centímetros.

Paso 5: Finalización

Una vez que hayamos cosido todas las partes y dado forma al escote, el vestido estará listo para usar. Recuerda planchar las costuras para obtener un acabado más profesional.

Tenemos la tela doble, entonces corroboramos y me da los 20 exactos. Y ésta, mire, me da 20 exactos. Vamos a perfeccionar más esta curva. Bueno, vamos a cortar entonces. Vamos a darle largo a meo land y vamos a darle un largo de 15 centímetros. Y me voy haciendo este mismo círculo, le voy dando mis 15 centímetros. Esto, si ustedes quieren, lo pueden hacer en papel. A mí me gusta ir directamente a la tela. Ustedes también pueden hacer lo mismo. Cuando ya lo tenemos así, ponemos nuestras tijeras y cortamos. Y aquí me quedará la parte del frente de Milán. Aquí vamos a cortar la parte de la espalda. Si ustedes quieren, pueden acomodar también las líneas para que le queden organizadas en la parte de adelante y la parte de atrás que le coincidan. Cortamos. Estamos cortando con tela doble.

Aquí queda el doble. Aquí tenemos los dos solares, desde la parte de adelante y el de la parte de la espalda. Como les digo, esto no nos va a quedar tan redondo, pero sí nos va a quedar con un lindo vuelo.

Unión de los hombros

Lo primero que vamos a hacer es unir por los hombros con costura francesa. Y nos apoyamos de alfileres por la parte del derecho. La costura francesa consta de coser por el derecho, 3 milímetros, y luego por el revés. Así quedará unido.

Aplicación del sesgo

Luego que tenemos unido, vamos a cortar un sesgo de 3 centímetros para colocarlo en todo el orillo, empezando desde la parte de la espalda. Lo vamos a colocar alrededor. Ahora voy a empezar a colocar el sesgo. Y he cortado una tira de tres centímetros. Vamos a empezar por la mitad de mi espalda. Y si quiere (o si lo desea), lo quiero guardado el sesgo. Vamos a colocarlo por la parte del derecho. Bien, entonces tengo el sesgo de esta manera. Lo doblo y lo coloco en la parte de la mitad de la espalda. Y empezamos a coser con costura recta, sin tirar. Solamente el sesgo. No tiramos los dos al tiempo.

O sea, el sesgo y mi vestido.Vamos a estirar el sesgo y la tela. Si no hacemos este paso, es posible que la cabeza no nos quepa. Entonces, hay que estirar ambas cosas. Cuando ya hemos terminado, vamos a cortar sobrantes y vamos a hacer unos pique ticos o también unas cortadas de esta manera para voltear la parte de mi cuello.

Inversión del cuello

Ahora lo que vamos a hacer es voltearlo y vamos a coserlo por la parte del revés. Y nos quedará así. Empezamos también a coser por la parte de la espalda. En esta parte, en esta costura, también hay que irlo estirando. Y nos quedará de esta manera. No se preocupen por las arruguitas, porque después vamos a la plancha y le quitamos esas arrugas.

Armado final

Ahora lo que vamos a hacer es armar le el corte. Por el revés vamos...

En este taller aprenderás técnicas de costura creativa y patronaje para crear tus propias prendas. Te enseñaremos todo lo que necesitas saber para desarrollar tu creatividad y habilidades en la costura.

Paso 1: Preparación

Antes de comenzar, asegúrate de tener todos los materiales necesarios a mano. Esto incluye telas, hilos, agujas y cualquier otro accesorio que vayas a utilizar en tu proyecto.

Paso 2: Escote y sisas

Ahora vamos a trabajar en el escote y las sisas de nuestra prenda. Para dar forma al escote, bastará con doblar la tela y coserla. De esta manera, conseguirás un acabado limpio y profesional.

Paso 3: Costados y cintura

Una vez que hayas terminado con el escote y las sisas, es hora de unir los costados de la prenda. Puedes utilizar una técnica de costura francesa para un acabado más pulido y duradero.

Paso 4: Hollande y cuartos

Es momento de aplicar el hollande y los cuartos en nuestra prenda. Esto le dará un detalle decorativo y un ajuste perfecto al vestido. Recuerda hacer los cortes de manera precisa y asegurarlos con alfileres antes de coserlos.

Paso 5: Acabados

Para los acabados del vestido, puedes optar por dejar el hollande sin terminar si te gusta el efecto que crea. De lo contrario, puedes hacer un corte perfecto y darle un zig zag con la máquina de coser para evitar que se deshilache.

Vestidos para principiantes

¿Estás en casa pensando si hacer un vestido o no? ¡No lo pienses más! Aquí te enseñaremos cómo hacer un hermoso vestido para principiantes. Si necesitas más tela, no te preocupes, puedes comprar más. La enseñanza es un proceso de prueba y error, así que no tengas miedo de equivocarte.

Instrucciones paso a paso

  • 1. Escoge el patrón adecuado: Elige un patrón sencillo que se ajuste a tus habilidades como principiante en costura.
  • 2. Selecciona la tela: Elige una tela bonita y de buena calidad para tu vestido.
  • 3. Corta el patrón: Sigue las instrucciones del patrón y corta la tela según las medidas indicadas.
  • 4. Une las piezas: Con ayuda de una máquina de coser, une las diferentes piezas del vestido.
  • 5. Ajusta el vestido: Pruébate el vestido y realiza los ajustes necesarios en caso de que sea necesario.
  • 6. Termina los detalles: Realiza los acabados finales del vestido, como dobladillos, botones, cierres, etc.

Tu opinión es importante

Nos encantaría conocer tu experiencia. ¿Has logrado hacer estos modelos lindos de vestidos? ¡Déjanos tus comentarios positivos y comparte tus resultados!

Estamos muy emocionados de haber podido ayudarte en este taller de costura creativa y patronaje. Esperamos contar contigo en nuestras próximas oportunidades.

Artículos relacionados