Diseña y confecciona tu propio vestido de cuello halter con este sencillo tutorial
¡Hola a todos! En esta ocasión, les traigo un nuevo tutorial de costura creativa y patronaje. Estoy emocionada de compartir este modelo con ustedes, ya que muchos lo habían pedido. Pero antes de empezar, quiero agradecer a una de nuestras seguidoras que dejó un comentario muy amable. ¡Hola Alejandra Núñez desde Tijuana, México! También quiero saludar a Inmaculada Rubio desde España. Muchas gracias a todos los que están dejando sus comentarios positivos y apoyándome en este proyecto. Ahora, ¡vamos a comenzar!
Los pasos
Para este modelo, necesitaremos moldes de tela rígida o de tejido plano. Si aún no tienes estos moldes, puedes pasar por mi canal Omaira TV en YouTube, donde enseño cómo hacerlos. Una vez que tengas los moldes, vamos a calcarlos y empezar con la construcción de nuestra blusa.
Importante: En esta ocasión, vamos a añadir pinzas a la blusa. Si prefieres que no lleve pinzas, puedes omitir este paso.
Comenzaremos marcando las pinzas en el diseño delantero de la blusa. Luego, bajaremos 2 centímetros del escote básico, siguiendo la curva del cuello. Después, bajaremos 7 centímetros más del escote y subiremos 2 centímetros en la sisa. Uniremos estos puntos para que el diseño nos tape el área del busto de forma favorecedora.
Recuerda: Puedes ajustar las medidas según tus preferencias personales.
Ahora, nos enfocaremos en diseñar el cuello. Daremos 3 centímetros de amplitud al contorno del cuello utilizando una regla curva para que quede bien definido y estético.
A continuación, recortaremos el diseño delantero y pasaremos a trabajar en la parte trasera de la blusa.
En este artículo, te enseñaré cómo hacer un vestido básico utilizando técnicas de costura creativa y patronaje. Aprenderás a diseñar y cortar las piezas del vestido, así como a crear un cuello único para tu prenda.
Diseño del frente
Para empezar, vamos a hacer un corte en la parte de atrás del vestido, siguiendo el mismo proceso que en la parte delantera. Bajaremos dos centímetros para ajustar el cuello y luego bajaremos siete centímetros más. Subiremos dos centímetros en la sisa y uniremos con una semicurva. Luego, bajaremos tres centímetros para dar forma al cuello.
Aquí está la parte de la espalda: recortamos y sacamos el cuello. Uniéndolo con el frente, tendremos las dos partes del cuello listas.
Corte de la tela
Antes de pasar a la tela, debemos marcar las pinzas y una línea en la parte de la cintura. Luego, daremos un largo de 90 centímetros al vestido y lo marcamos. Podemos hacer una abertura de 10 centímetros o colocar un pique para indicar dónde irá el botón.
Ahora vamos a cortar la parte delantera: marcamos las pinzas y cortamos. Colocamos un alfiler en la pinza para poder marcarla en el otro lado.
Para la parte de la espalda: también daremos un largo de 90 centímetros. Marcamos y ajustamos la cintura. Hacemos una marca de 10 centímetros para la abertura o un pique si preferimos.
Creación del cuello
Para sacar el cuello, doblamos la tela en cuatro partes y marcamos 10 centímetros hacia un lado.
Ahora vamos a sacar el cuello: utilizando alfileres para mantenerlo en su lugar, cortamos dos piezas.
Taller de costura creativa y patronaje
En este taller aprenderás técnicas de costura creativa y patronaje para poder crear tus propias prendas únicas y originales. Desde la confección de faldas y vestidos hasta la creación de complementos como bolsos y accesorios.
Creando mangas únicas
Vamos a comenzar hablando sobre cómo crear mangas únicas para nuestras prendas. Primero, debemos tomar nuestras medidas y determinar las dimensiones de las mangas.
10 centímetros en el otro, vamos a hacer una semicurva que nos dará 17 centímetros. Luego, vamos a bajar 13 centímetros y cortar señalando las medidas.Repetiremos este proceso para crear las dos mangas, asegurándonos de que una sea exactamente igual a la otra.
Costurando las mangas
Una vez que hayamos cortado nuestras mangas, vamos a pasar a la máquina de coser. Doblaremos medio centímetro hacia adentro en ambos lados y haremos una pinza en la marca correspondiente.
Luego, cerraremos las mangas utilizando una costura francesa para asegurarlas correctamente.
Cerrando los costados y añadiendo detalles
Una vez que hayamos cerrado los costados, identificaremos hasta dónde llegan los holanes o solados.
A continuación, añadiremos un sesgo alrededor del borde de nuestras mangas y solados para darles un acabado más profesional.
Trabajando en el cuello
Para finalizar, nos centraremos en el cuello. Lo cerraremos por la parte de adentro y doblaremos medio centímetro hacia arriba.
Añadiremos un pequeño anillo de la misma tela y luego cerraremos nuestros cuellos para que queden bien terminados.
Preparación del cuello
Ahora vamos a la plancha, lo volteamos y lo planchamos. Así ha quedado el cuello planchado y con la argolla. Vamos a empezar pegando los por la parte que dejamos la pestaña hacia. Esto vendría quedando así:
Pegado del cuello
Por la parte de adentro de la pestaña, vamos a empezar a pegarlo. Ya pegamos el cuello y lo que vamos a hacer es volarlo para pasar nuestra máquina. Para que nos quede mucho mejor, vamos a darle puntadas a mano para que se los tenga cuando pasemos la máquina y quede mucho mejor terminado.
Consejo: Por el orillo donde lo pusimos a mano, porque lo conocemos a mano y no se va hacia el cuello. Así queda terminado nuestro cuello.
Terminación del vestido
En la parte de la espalda, se le pegará un botón para que lo en la parte de nuestra aventura dieron. Entonces, pegaremos el botón y la puntada que quedó a mano se la pueden desbaratar. Por último, vamos a coser nuestro ruedo doblando lo hacia arriba a medio centímetro y luego otro medio. Acá, por último, le pegamos el botón y listo, ya está listo nuestro vestido para lucirlo.
Destacado: Miren como me quedó este vestido con escote alto y con un volado en las mangas, un volado doble. De verdad que me encantó el color, magnífico sensacional. Les recuerdo suscribirse a mi canal y también les recuerdo que con metro y medio desde la hicimos este vestido. Si usted quiere subir los detalles, pues ya saben, subir 2 centímetros más a todo el proceso que le dimos y también subir un cuarto de tela más. Sé que les encantó y como les decía, recuerden suscribirse a nuestro canal omaira tv, darle manito arriba en los comentarios, también en mis redes sociales en Instagram @maira.marquez16, en Facebook Maira Márquez y Maira Márquez JM Fanpage o Maira Márquez. ¡Los veo en una próxima!