diy vestido drapeado con manga larga

¡Aprende a hacer tu propio vestido drapeado con manga larga en simples pasos!

Taller de costura creativa y patronaje

¡Hola a todos! Hoy quiero compartir con ustedes una manualidad muy popular en el mundo de la moda: el drapeado con manga. Es una técnica sencilla y fácil de hacer. Si aún no han visitado mi canal, les recomiendo que pasen por mi artículo sobre cómo hacer un vestido largo fácil, donde podrán aprender a hacer el molde que utilizaremos para esta manualidad.

Preparación del molde

Para comenzar, necesitaremos el molde de una blusa de lycra. Utilizaremos el mismo molde del vestido drapeado con nudo en el busto que hicimos anteriormente. Tomamos una parte de este molde y le damos el largo deseado para hacer la espalda de la blusa.

*Copiamos el molde del vestido, le damos el largo para la espalda y bajamos 10 centímetros de la sisa. Hacemos una marca y colocamos dos moldes de esta manera.

En la otra parte del molde, también le damos el largo necesario para la delantera de la blusa.

Creación del drapeado

Una vez que tenemos los cortes hechos, nos enfocamos en la parte del drapeado. Tomamos una tela de viscosa de 1.75 metros de largo.

*Se debe tener cuidado de mantener la tela doble en todo momento.

Colocamos el molde en la tela con los dedos en una determinada posición y lo deslizamos hacia la sisa, haciendo una marca a los 20 centímetros.

Se recomienda hacer el corte en ángulo para el escote.

Luego, cortamos la tela dejando 1 centímetro para las costuras.

Creación de la falda

Para la falda, doblamos la tela hacia el frente y colocamos el molde de manera que el dedo esté en el punto indicado. Deslizamos el molde hacia la misma dirección donde colocamos el molde anterior y marcamos a los 15 centímetros.

*Se recomienda darle 30 centímetros más de vuelo en la parte de la espalda.

De esta manera, tendremos una falda con un vuelo total de 60 centímetros.

¡Y listo! Ya tenemos nuestro drapeado con manga bellísimo y nuestra falda con el vuelo deseado. Ahora solo queda unir las dos partes y tendremos nuestra blusa lista.

Espero que les haya gustado esta técnica y que se animen a ponerla en práctica. Recuerden que con un poco de creatividad y habilidad para la costura, podemos crear prendas únicas y originales.

¡Hasta pronto!

Preparación de la falda

Para comenzar, vamos a marcar la tela de la falda del vestido. Si quieres que quede un poco más largo, puedes añadir 10 centímetros a la medida original. Marca los 10 centímetros adicionales en la tela y corta en línea recta.

Ahora vamos a preparar la parte de la espalda. Coloca la falda delantera debajo de la tela de la espalda para que coincidan en el largo. Marca 10 centímetros en la tela para obtener el largo deseado de la falda de la espalda y sujétala con alfileres.

Transformación de la manga

Ahora vamos a transformar la manga corta de lycra en una manga larga. Mide la longitud de tu hombro hasta el huesito y marca esa medida en la tela. Luego, mide la circunferencia de tu puño y añade 10 centímetros para que no quede apretado. Une estas marcas con el largo actual de la manga y córtala a un centímetro de costura.

Repite este proceso para hacer la segunda manga larga.

Ensamblado del vestido

Una vez que hayas cortado todas las partes del vestido, puedes comenzar a ensamblarlo. Coloca la parte de la espalda y la parte delantera, asegurándote de identificar correctamente los picos y los hombros. Une las piezas con una costura de un centímetro.

En este artículo hablaremos sobre un taller de costura creativa y patronaje. Aquí aprenderás técnicas y consejos para realizar tus propios diseños y crear prendas únicas. No necesitas tener un maniquí, te enseñaremos cómo adaptarlo para que funcione sin él.

El proceso de drapeado

El drapeado es una técnica que nos permite crear diseños originales y darle forma a las telas. Para empezar, colocamos un alfiler en la parte que queremos drapear. Esto nos ayudará a visualizar el proceso y explicarlo mejor en cámara. No te preocupes si no tienes un maniquí, puedes improvisar y adaptar el método a tus necesidades.

Ahora vamos a ver cómo se ve el drapeado:

Vamos a abrir un poco y veremos un pico en la esquina que forma el drapeado. Este pico se ajusta dentro del busto y crea un efecto elegante en la prenda. Lo primero que debemos hacer es coser los hombros y luego coser la falda. Recuerda marcar la mitad en ambos patrones para asegurarnos de que coincidan correctamente.

Es importante tener en cuenta que al coser la falda y la blusa, debemos hacer un piquete en el centro de cada una para comenzar la costura desde ahí. También debemos organizar las telas de la manera adecuada para evitar que una sea más larga que la otra. Utiliza alfileres para mantenerlas en su lugar.

El proceso de montar la manga

Una vez terminado de coser el cuerpo del vestido, llega el momento de montar las mangas. Este proceso se realiza de la misma manera que hemos venido trabajando. Marcamos la mitad de la manga en la parte del hombro y comenzamos a coser desde ahí hacia un lado. Es importante recordar mantener las telas alineadas utilizando alfileres para evitar que se deslicen.

Conclusión

En este taller de costura creativa y patronaje, hemos aprendido técnicas importantes como el drapeado y el montaje de mangas. Estas habilidades te permitirán crear prendas únicas y personalizadas. No olvides marcar las mitades y asegurarte de que las telas estén alineadas para obtener buenos resultados. ¡Anímate a experimentar y dar rienda suelta a tu creatividad!

Mangas con postura guardada

Luego de la mitad hacia el otro, porque así garantizamos que quede bien centrada la manga. Identifico el derecho con el derecho, colocó piquete con la costura que indica mitad y ahí empiezo a coser. Y si usted quiere, pues puede colocarle unos alfileres para que no se le mueva, para que les sea más fácil la costura. Lo mismo vamos a coser por el derecho y luego por el revés, y ya terminamos de coser las mangas con postura guardada.

Cierre del vestido

Ahora vamos a cerrar todo el vestido incluido las mangas, o sea todo el costado. Muy bien, acá ya hemos cerrado en la parte de los costados, está en la parte del revés del vestido y miren cómo se ve bien terminado y bien bonito. Les vamos a voltearlo por el derecho y ya lo único que nos queda es cogerle dobladillo acá en en la manga en la parte de abajo y dobladillo en la parte de la falda también en la parte de abajo. Entonces vamos a un dobladillo de medio centímetro hacia adentro y medio centímetro hacia adentro. Ese es el dobladillo que le vamos a dar tanto a la parte de abajo como a la parte de la manga.

Acabado final

Acá terminamos de el orillo a la parte de la manga y el dobladillo. Muy bien, y así es como ha quedado nuestro vestido drapeado, muy bonito, muy fácil, muy rápido. Espero que ustedes lo hagan. Una cosita, esta parte ustedes la pueden utilizar como yo la tengo por la parte de afuera también se ve muy bonita. Doblamos con el orillo puesto que esta tela es muy agradecida. No sé si la ancha no se daña, podemos dejarla así o también usted puede ponérselo en la parte de adentro, se lo arregla y así también queda el modelo. Depende de cómo se lo quiera.

Suscríbete al canal para más contenido sobre moda y confección

Espero que les encantó, suscríbete a mi canal para más contenido sobre moda y confección. Publiquen este artículo a toda la gente que les encante la moda y la confección. ¡Me fui muy feliz, espero que ustedes también! Y dame ese pulgar arriba hasta una próxima oportunidad. ¡Cómo!

Artículos relacionados