
Vestido encauchado cola de pato: el toque elegante que necesitas
Bienvenidos a un nuevo tutorial de Omaira TV, en este artículo aprenderás a crear un hermoso diseño de vestido utilizando técnicas de costura creativa y patronaje.
Materiales necesarios
Para este proyecto, necesitarás 3 metros de tela. Este diseño es ideal para tallas S y M, pero si deseas adaptarlo a tallas L y XL, simplemente deberás agregar 2 centímetros en cada proceso que realicemos.
Paso a paso
En esta ocasión, utilizaremos moldes de tejido plano. Si aún no los tienes, puedes encontrar un tutorial en mi descripción para realizar una blusa básica con moldes.
Paso 1: Toma el molde y marca el filo del papel hasta la cintura. Recuerda eliminar la pinza y unir el costado al centro.
Paso 2: Cierra la pinza utilizando un poco de pegamento. Estamos eliminando esta pinza para simplificar el diseño.
Paso 3: Corta el molde y pásalo a un nuevo papel. Realiza el mismo proceso, pero esta vez sube 10 centímetros en la sisa.
Paso 4: Para evitar que la sisa se suba, baja 1 centímetro y únelo a la parte de la sisa. Además, aumenta 5 centímetros en la cintura y únelo a la sisa.
Paso 5: Este molde servirá tanto para el delantero como para la espalda. Para convertirlo en la espalda, simplemente eleva 2 centímetros en el frente y reduce en la espalda. Recuerda que la espalda debe ir más alta que el frente.
Paso 6: Corta los moldes siguiendo las indicaciones anteriores y ¡listo!
En este taller aprenderás diferentes técnicas de costura creativa y patronaje para dar rienda suelta a tu creatividad. Tanto si eres principiante como si tienes experiencia, este taller te ofrece la oportunidad de aprender nuevas habilidades y crear prendas únicas.
Diseñando la manga
Comenzaremos diseñando la manga de nuestra prenda. Para esto, vamos a tener en cuenta la altura de la copa y la medida del hombro. Marcaremos el papel con las medidas correspondientes y dividiremos la manga en partes para ajustarla correctamente.
Importante: Asegúrate de marcar una línea derecha y de seguir las medidas indicadas para obtener un resultado preciso.
Luego, daremos un largo a la manga y podemos jugar con diferentes estilos, como manga plato, manga redonda, manga campana o manga bombacha.
Recuerda: ¡La elección del estilo de manga depende de tu creatividad y del diseño de la prenda que estés creando!
Diseñando la falda
Ahora nos enfocaremos en diseñar la falda de nuestro vestido. Tomaremos la medida de la cintura y calcularemos la longitud correcta de la falda. Además, tendrás la opción de elegir entre una falda recta o una falda con vuelo.
Importante: Asegúrate de hacer las marcas correspondientes en tu patrón y seguir las medidas indicadas para obtener un ajuste perfecto.
Una vez tengas el patrón de la falda listo, podrás empezar a cortar la tela y coser las diferentes piezas de tu vestido.
Cómo diseñar una falda cola de pato
En este artículo te enseñaremos a diseñar una falda cola de pato de manera creativa y fácil. Sigue los pasos a continuación:
1. Medidas y corte de la falda
Tomaremos las medidas necesarias para la falda: 48 centímetros de frente, más 10 centímetros en el costado y 68 centímetros de largo en la parte trasera. Cortaremos la tela según estas medidas.
2. Corte de la blusa
Ahora cortaremos la blusa. Recuerda hacerlo con la tela doblada. El frente tendrá el mismo corte que el delantero de la falda. El costado también seguirá el mismo patrón. Recorta una tira de 8 centímetros por metro y medio para el encauzado del pecho.
TIP: Para un acabado perfecto, remata las mangas con un orillo de pañuelo antes de coserlas.
3. Unión de las mangas y sisas
Usa la técnica de costura francesa para unir las sisas de la parte delantera y trasera de la blusa con las dos mangas.
IMPORTANTE: No olvides rematar también el dobladillo de las mangas para un acabado impecable.
4. Cierre de las mangas
Para cerrar las mangas, haz un cambio de carrete utilizando hilo caucho. Asegúrate de dejar un margen de 3 centímetros en el dobladillo y cose con una puntada recta.
¡Y listo! Ahora tienes una falda cola de pato y una blusa a juego. ¡Disfruta de tu nueva creación!
En este taller aprenderás técnicas de costura creativa y patronaje para crear tus propias prendas. Te enseñaremos paso a paso cómo realizar diferentes proyectos desde cero, como vestidos, blusas y faldas. Sigue leyendo para descubrir cómo empezar tu aventura en la costura.
Preparación de las mangas
Para empezar, vamos a coser las mangas a la blusa. Comenzaremos por unir las dos piezas con una costura francesa. Esto dará un acabado limpio y profesional. Luego, daremos un pequeño remate y bajaremos el pie de la máquina a un centímetro y medio para guiar nuestra costura. Repetiremos este proceso en toda la parte de abajo de las mangas
Unión de la tira de la espalda
Una vez unidas las mangas, vamos a trabajar en la tira de la espalda. En primer lugar, uniremos la tira con una costura francesa y agregaremos un acabado de rollo en ambos lados. Luego, colocaremos la parte de la unión en la parte de atrás de la espalda, a unos dos centímetros y medio, y comenzaremos a coser. Cuando terminemos, daremos un pequeño remate y bajaremos a lo ancho del pie, que es aproximadamente un centímetro y medio. Repetiremos este proceso en toda la tira de la espalda.
Unión de las mangas y el cuerpo
Una vez terminada la tira de la espalda, uniremos las mangas con el cuerpo de la blusa en la parte de las sisas. Realizaremos esta unión con costura francesa para obtener un acabado limpio y prolijo.
Cierre de los costados
Después de unir las mangas, cerraremos los costados con costura francesa. Alinearemos bien las piezas y coseremos todo el contorno de las mangas y el cuerpo. Este tipo de costura nos dará un acabado bonito y duradero.
Haciendo el dobladillo
Luego de coser los costados, es hora de hacer el dobladillo en la falda. Cerraremos la parte de...
Costura francesa para la falda
Atrás quedamos cerrados con costura francesa. Lo que vamos a hacer aquí en la parte de la cintura es un mandar a cerrar la falda en la parte de atrás también con costura francesa. Luego, daremos una puntada con el pie de rollito alrededor de la cintura. Cambiamos el pie para ponerle el de pañuelo y damos una terminación de dos milímetros hacia arriba en la cintura y en el bajo.
Pegando la falda con la blusa
Ahora vamos a pegar la falda con la blusa. Identificamos cuál es la parte de la espalda y cuál es la delantera, recordando que la más larga es la delantera. Buscamos las mitades y cuartos en la falda y en la blusa para asegurarnos de que queden correctamente alineadas. Unimos la falda y la blusa con alfileres y cosemos por el revés.
Terminando el vestido
¡Ya casi hemos terminado! Cambiamos el carretel y colocamos el hilo caucho en la bobina. Con este hilo, cosemos por la parte de la espalda para que las uniones y costuras queden bien. Finalmente, damos los últimos retoques y ¡nuestro vestido está listo!
Mire qué falta tan linda con la de pato
Así también quedaría bonito un conjuntito. Aquí le pondrían cachito a la falda y les quedaría con un tipo aparte para que puedan utilizar esta blusa con jeans o con cualquier otra falda de colores.
Cambiamos el carretel y colocamos el hilo caucho en la bobina
Vamos a coser por la parte de la espalda para asegurarnos de que las uniones y costuras queden bien.
¡Ya casi hemos terminado!
Damos los últimos retoques y nuestro vestido está listo para lucirlo en cualquier ocasión.
Cómo coser la cintura de una blusa con falda
Una de las partes más importantes al coser una blusa con falda es la cintura. A continuación, te enseñaré paso a paso cómo hacerlo:
Primero, pega la blusa con la falda en la misma parte de la cintura.
A continuación, coloca hilo elástico en el carretel de la máquina de coser y hilo normal en la parte de arriba.
Cose alrededor de la cintura sin estirar el elástico ni el tejido.
Observa cómo el hilo elástico va surcando alrededor de la cintura, realizando todo el trabajo por sí solo.
¡Y listo! Así terminamos de coser la cintura de nuestro vestido.
Si deseas, puedes añadir un cordón de la misma tela como adorno o utilizar un cinturón por encima.
¡Espero que hayas disfrutado de nuestra clase de hoy! Ahora, voy a probarme el vestido para que veas cómo me queda.
Este vestido es una hermosa opción, fácil de realizar en casa. Estoy segura de que te encantará.
Recuerda darle like al video y suscribirte a mi canal para más tutoriales de costura creativa y patronaje.
También puedes seguirme en mis redes sociales: @marquez16 en Instagram y en mi fan page "Maira Márquez".
¡Te espero en una próxima oportunidad!