diy vestido talego con bolsillos baggy dress with pocket

¡Crea tu propio vestido boho con bolsillos en tan solo 5 pasos!

Hola, amigos. Bienvenidos a Mayra TV. Hoy tendremos un tutorial muy lindo. Recuerden que es importante suscribirse para no perderse ninguno de nuestros vídeos. En nuestro canal, Mayra TV, encontrarán todos nuestros tutoriales desde el primero hasta el último. Los invito a suscribirse y agradecerles por su apoyo.

Tutorial para un lindo vestido

En este tutorial, les mostraré cómo hacer un hermoso vestido utilizando tela scuba de 150 cm de ancho. Pueden utilizar cualquier tela de su preferencia, pero recomiendo que sea una tela rígida para lograr el efecto deseado. Empecemos con los pasos.

1. Preparación de la tela

Lo primero que debemos hacer es doblar la tela a la mitad y colocar el molde de la blusa con mangas sobre ella. Es importante calcar el molde con precisión.

2. Largo del vestido

Una vez que hemos calado el molde, debemos determinar el largo del vestido. Para esto, nos ubicamos en la punta del hombro y medimos 85 centímetros hacia abajo. Esta medida puede variar según tus preferencias y estilo personal.

Quiero contarles una cosa: con este largo, hemos medido 85 centímetros. Sin embargo, en el vestido que tengo puesto, le dimos más de 90 centímetros. Esto se debe a que me gusta que los vestidos ajustados sean un poco más largos.

Tener habilidades de costura y patronaje es una gran ventaja para aquellos que quieren expresar su creatividad a través de la ropa. En este artículo, aprenderemos las técnicas básicas para confeccionar un vestido desde cero.

Corte del patrón

El primer paso es cortar el patrón en la tela. Esto lo haremos siguiendo las medidas y marcaciones previamente realizadas. Es importante tener en cuenta que cada detalle cuenta. Una vez cortadas las partes delanteras y traseras, procedemos a cortar las mangas.

Confección del vestido

Para iniciar la confección, cerramos los hombros con costura francesa. Luego, unimos las mangas. La precisión en las costuras es clave para obtener un buen resultado. Seguidamente, cosemos las vistas de la parte delantera y trasera del vestido.

Acabados finales

Una vez cocidas las vistas, añadimos un sesgo a la abertura de la espalda y colocamos un botón. Los detalles como los bolsillos redondos le darán personalidad al vestido. Finalmente, cosemos los bolsillos identificando un espacio adecuado para que nuestras manos puedan entrar sin problemas.

Taller de costura creativa y patronaje*

En este taller aprenderás las técnicas básicas de costura creativa y patronaje. Desde la confección de prendas hasta la personalización de accesorios, este taller te enseñará todo lo que necesitas saber para convertirte en un experto en costura.

Preparación del proyecto

Antes de comenzar a coser, es importante preparar el proyecto adecuadamente. Toma las medidas necesarias y realiza las marcas correspondientes. También es recomendable realizar una prueba de ajuste antes de comenzar a coser.

Confección de los bolsillos

Para confeccionar los bolsillos, primero debes asegurarte de pegarlos correctamente. Una vez pegados, cierra los costados de la prenda con costura francesa para un acabado más delicado. Luego, realiza un dobladillo en el bajo a medio centímetro o un centímetro hacia arriba.

Terminado de la vista

Para dar un acabado limpio a la vista, realiza un zig zag en la parte inferior de la misma. Si cuentas con una máquina overlock, puedes utilizarla para este paso. También puedes optar por dejar la vista sin terminado si lo prefieres. Luego, une la vista con el cuerpo de la prenda enfrentando los derechos y cose con una costura recta.

Armado de la espalda

Para armar la espalda, enfrenta los derechos de las dos piezas y cose, haciendo piquetes para facilitar el volteo. Redondea las esquinas y vuelve la prenda al derecho. Realiza una puntada decorativa en la abertura para un acabado más pulido.

Cierre de los hombros

Para cerrar los hombros, utiliza una costura francesa para que el revés de la prenda quede más limpio. También puedes reforzar con alfileres mientras realizas el resto del proceso. No olvides hacer un dobladillo en las costuras al orillo.

Confección de los bolsillos

Una vez armada la prenda, llega el momento de colocar los bolsillos. Utiliza alfileres para asegurarlos en su lugar y cose con una costura recta.

Terminado de la prenda

Finalmente, realiza cualquier otro acabado necesario en la prenda, como el cierre de los bajos o la colocación de botones. Recuerda revisar y corregir cualquier irregularidad en la costura antes de dar por terminado el proyecto.

Con este taller, podrás crear prendas únicas y personalizadas que destacarán en tu guardarropa. ¡No esperes más y comienza a explorar el maravilloso mundo de la costura creativa y el patronaje!

En este blog aprenderás técnicas de costura creativa y patronaje para realizar tus propias prendas de vestir. Te enseñaremos paso a paso cómo confeccionar un hermoso vestido talego.

Preparación del bolsillo

Comenzaremos con la preparación de los bolsillos. Primero, debemos dar un orillita de medio centímetro por todo el orillo. Luego, los planchamos para poder colocarlos correctamente.

Colocación de los bolsillos

Ahora, procederemos a la colocación de los bolsillos. Podemos decidir dónde ponerlos según nuestra preferencia. Utilizaremos alfileres para ayudarnos a fijarlos en su lugar. Dejaremos alrededor de 13 centímetros en cada lado, pero esto puede variar según el tamaño de nuestra mano.

Pegado de la manga

Antes de pegar la manga, haremos un dobladillo. Luego, utilizaremos la costura francesa para unir la manga a la prenda. Colocaremos alfileres para asegurar el ajuste y coseremos.

Cierre de los costados

Una vez pegada la manga, cerraremos los costados de la prenda. Aseguraremos que las costuras coincidan y utilizaremos la costura francesa nuevamente para un acabado limpio.

Doblado del ruedo

Para finalizar, haremos un dobladillo en el ruedo o bajo del vestido. Utilizaremos una puntada zigzag alrededor para evitar que se deshilache. Luego, coseremos con puntada recta aproximadamente un centímetro hacia arriba.

Construcción del ojal y prenda finalizada

Construiremos un ojal para colocar el botón en la parte trasera del vestido. Abriremos el ojal, colocaremos el botón y estrenaremos nuestra prenda terminada. Aprecia cómo ha quedado nuestro hermoso vestido talego. ¡Espero que les haya encantado!

¡Recuerda suscribirte a OMair TV para más tutoriales de costura y patronaje!

Artículos relacionados