Modistería inteligente: Los mejores vestidos DIY de tendencia para 2023
Confecciona un vestido inteligenteAcompáñame a confeccionar este hermoso vestido inteligente. En este blog, te enseñaré cómo utilizar el tallaje inteligente de blusa para crear este maravilloso diseño. Olvida los vídeos de Omaira TV y sigue estos pasos para hacer una transformación en el tallaje de blusa.
Paso 1: Extiende el patrón
Lo primero que debes hacer es pasar el molde y luego darle el largo deseado. En mi caso, voy a utilizar el largo del pliego de papel. A partir de la sisa, marco 10 centímetros para hacer el corte imperio.
Paso 2: Ajusta el ancho del vestido
Para ajustar el ancho del vestido, aumenta un par de centímetros. Utiliza las líneas ya trazadas para marcar el nuevo ancho y corta el molde.
Paso 3: Crea el escote
Para crear el escote, desciende 8 centímetros en la parte del frente y únelo al hombro. En la parte del hombro, desciende 3 centímetros y une con una curva al escote. Luego, une esa línea con la sisa, formando otra curva. Recuerda aumentar el ancho un centímetro.
Paso 4: Crea una pinza para el busto
Para crear una pinza que se ajuste al busto, traza una línea desde el frente hasta los 3 centímetros que quitaste. Luego, sube 6 centímetros y marca el punto de la pinza. Añade medio centímetro y medio hacia cada lado para que la pinza se recoja adecuadamente.
Paso 5: Repite el proceso para la espalda
Recuerda que en Omaira TV utilizamos un solo molde para el delantero y la espalda. Utiliza el mismo molde para trazar la parte 2 del vestido en otro papel. Una vez que cortes el molde, únelo a la parte 1 y ya tendrás tu vestido listo para coser.
Dónde queda mi cintura
Recuerden que este va más arriba de la cintura, porque el corte está hecho en donde termina el busto. Entonces aquí identifico mi cintura en el molde y de la cintura hacia abajo voy a marcar la altura de cadera. En mi caso, son 18 centímetros. Hago una marca y luego voy a escuadrar hacia el frente. Esta línea será una guía para hacer una transformación y convertir el vestido en un vestido levanta glúteos levanta cola. Bajo dos centímetros desde esa línea y los pierdo hacia el costado, formando así mi nueva altura de cadera.
Esta es mi nueva altura de cadera. Ahora de este punto hacia abajo voy a escuadrar para darle largo al vestido. Entonces me ubico con la escuadra en la parte de arriba en esta línea para dar el largo a mi vestido. Miro cuánto es el largo del vestido y hago una línea para marcarlo.
Esa línea que acabamos de hacer cambia el sentido del molde. Automáticamente se abre en la parte de atrás. Ahora vamos a marcar el ancho del molde. Desde el costado hacia la orilla del papel, busco esa medida para colocarla, cuadrando con la línea que acabé de hacer. Aplico el ancho del molde y hago una línea que coincida con la parte de la cadera. Cierro primero el molde en la parte de abajo y luego en la cadera. Para suavizar el pico de esta parte, entro un centímetro en el costado y lo pierdo así, haciendo una pincita.
Parte 2 de la espalda
Listo, ya tenemos esta parte de la espalda. Ahora vamos a seguir con la parte 2 de la espalda. Cortamos el molde, que nos queda un poco raro pero es muy lindo el tallaje. Muchísimas gracias a todas las chicas que comparten los videos en sus redes sociales, nos alegra muchísimo cuando el sistema nos dice su amiga fulanita de tal compartió el video en sus redes sociales. De verdad que nos alegra muchísimo que ustedes hagan parte de este canal.
Mire cómo nos queda el molde, automáticamente abre en la parte de los glúteos para que pueda hacer el ejercicio de levantar cola. Aquí en la parte de la espalda, entro un centímetro y entallo un poquito más. Esto hace que el vestido...
Tutorial de costura creativa y patronaje
Preparación del patrón
Para empezar, vamos a marcar el molde delantero del vestido y a sacar la parte de la espalda. Recortaremos un rectángulo de la mitad del ancho del molde sin la pinza, para luego cerrarlo. Esta será la parte de atrás donde irá anudado el vestido. Realizaremos una pequeña transformación en esta área, añadiendo unas argollas para la tira del vestido.
Vestido hermoso
Ahora vamos a pasar a la confección del vestido. Utilizaremos un metro y medio de tela acanalada, también conocida como tela RIP de algodón. Doblaremos la tela para que quede bien derecha y procederemos a cortar todas las partes del vestido según el molde. Para la parte del delantero de la blusa, cortaremos en tela doble y lo forraremos para darle un acabado más bonito. Para la parte de la espalda, cortaremos en una sola capa y le añadiremos un sesgo.
Confección del vestido
Una vez que hayamos cortado todas las piezas del vestido, empezaremos a coser. Primero, uniremos las partes del delantero y de la espalda en los costados, dejando un margen de costura de un centímetro. A continuación, comenzaremos a ensamblar las diferentes secciones del vestido, siguiendo las instrucciones del patrón.
Por último, terminaremos los acabados con una sobrehiladora, realizando los dobladillos y colocando los cierres si es necesario. ¡Y voilà! Ahora tendrás un hermoso vestido totalmente personalizado y único.
Parte de uno y parte de dos
Entonces, vamos a cerrar las pinzas y voy a cerrar también haciendo unos tubitos para las tiras. Mire aquí, ya fui a la máquina y cerré las pinzas tanto de la blusa como de la parte del. También cerré las tiras corté unas tiras de 3 centímetros de ancho y las cerré como un tubito, para voltearlas como volteando una tripita. Estas tiras se les llama "tira tripa de pollo" porque parecen como las tripas de pollo. Bien, así es fácil vamos a voltearlas. Son dos tiras largas porque recuerde que van anudadas en la parte de atrás.
Pasos a seguir
Después de esto, voy a cortar la parte de la espalda hacia ambos lados. Mire hacia el lado y lado corto y voy a unirlas con máquina. Luego, voy a enfrentar derecho con derecho y vamos a cerrar con una costura recta. Antes de enfrentarlos, yo voy a colocar las tiras así. Voy cortando las tiritas que yo desee de 6 centímetros. Corto las tiras porque éstas irán anudadas y pegadas en la parte de la espalda para que pase por ahí otra tira larga.
Colocación de las argollas y costura
Debemos hacer dos tiras largas y una tira no tan larga para sacar esas tiritas pequeñitas que van a ser las argollas. Ustedes pueden colocarle 3, 4, 5 argollas que quieran. Aquí ya cortamos todas y lo que hago es empezarlas a colocar. Las colocamos dejando un centímetro en la parte de abajo para costura y un centímetro en la parte de arriba para costura. Luego le colocamos cuatro argollas y pasamos la costura. Esto lo hacemos a ambos lados, tanto a una parte con argolla como a la otra parte que va en el sin argolla.
Enfrentando las partes y cosiendo
Aquí ya ubicamos las argollas y voy a coser. Gracias chicas por estar aquí visitándome, por aprender, por dejarme ser su maestra. Les recuerdo compartir los vídeos, eso nos hace feliz. Bien, aquí ya miré en una sola parte colocamos las argollas de lado y lado. Ahora sí, vamos a enfrentar la parte del que esa parte sino llevar argollas. Entonces, enfrentamos para que nos queden las pinzas con las pinzas, la costura con la costura bien organizadito arriba bien organizado todas partes cuando ya lo tenemos así vamos a coser, pero vamos a colocarle las tiras primero para que queden guardadas las dos tiritas. Cómo las vamos a poner, miren? Entonces, voy a colocarla por la parte de abajo así. Nos vemos apoyar con un alfiler para pasar la máquina por encima. Para pasar la costura por encima, la máquina pesa mucho chistecito flojo ahorita en la mañana. Bien, ahora apoyamos con alfileres para pasar la.
Coser una blusa preciosa y organizada
¡Gracias por estar aquí y por compartir los contenidos de Omaira TV! Estoy muy contenta por el apoyo que me han brindado. Hoy vamos a coser una blusa que quedará preciosa, forrada y bien organizada. Es importante utilizar una aguja punta de bola para este tipo de tela, junto con el hilo adecuado para telas licradas.
Preparando la blusa
Para asegurarnos de que la blusa se vea bien, hacemos piquetes alrededor del escote y de la sisa para que pueda voltearse fácilmente. Luego unimos la parte de la espalda con una costura sencilla, ya sea con costura francesa o zigzag.
Cosemos los costados
Miren cómo se ve bonito cuando enfrentamos el delantero con el trasero de la falda. Cosemos los costados utilizando costura francesa. En este caso, utilizaré una fileteadora para un acabado espectacular en cualquier tipo de tela.
Creando una abertura
Para crear una abertura, debemos dejar una apertura en la falda. Aquí doblo hacia dentro un centímetro a cada lado y así nos queda la abertura. Es un proceso muy sencillo y fácil de hacer.
Terminando la falda
Una vez que hemos cerrado completamente la falda, vamos a quitar los hilos sueltos en el ruedo. Aprovecho para subir el ruedo un centímetro. Recuerda utilizar una aguja punta de bola 70 para obtener los mejores resultados.
¡Aprender con Omaira TV es fácil y sin enredos! Disfruta de este proyecto de costura creativa y patronaje.
Buscar las Mitades y los Cuartos de la Falda
Cerré la falda. Ahora lo que hago es buscar las mitades y los cuartos de la falda. ¿Cómo mido las cuartas y la mitad? Doblo por la mitad, hago un piquete y luego de esa mitad doblo al contrario. Mire como lo estás viendo y hago un piquete. Entonces ahí ya tenemos marcada las mitades de la falda y los cuartos de la falda. Igual vamos a hacer con la blusa, vamos a marcar las mitades y los cuartos para que se hace esta acción, para que nos quede la blusa derechita centrada con la falda y centrada con la blusa, para que no nos vaya de pronto no nos vamos a poner el vestido y la blusa va para un lado y la falda del vestido para otro.
Uniendo la Blusa con la Falda
Nos vamos a apoyar con alfileres empezando desde la mitad con mitad y luego pongo alfileres hacia los lados. ¿Para qué, profesora? Para pasar una costura y luego pasar Zig Zag o fileteadora. Aquí ya tenemos casi próximo el vestido a terminar. Mira aquí estoy uniendo la blusa con la falda. Recuerde que nos queda abierto porque atrás queda como un corset, entonces atrás prácticamente nos queda abierta la parte de arriba del vestido. Seguimos cosiendo chicas. Compartan el artículo en sus redes sociales, apóyenos muchísimo para estar aquí pendientes y subiendo más tutoriales. Aquí ya terminamos y le vamos a terminar con Zig Zag. Mire qué bonitos nos ha quedado. Yo voy a pisar esta costura, la costura del corte. Mire atrás que nos queda abierto. Mire cómo nos quedan las argollas. Entonces aquí estoy pisando la costura y estoy terminando. Ahí atrás cuando termine de pisar la costura simplemente doblo el pedacito que nos hace falta por coser, lo dobló hacia adentro y ya nos queda terminado. Ya tenemos listo el vestido, lo único que nos hace falta es pasar las tiras por la parte de las argollas, colocarnos lo y listo. ¡Qué hermoso trabajo! Mire aquí cruzo las tiras. Y luego como anudando zapatos voy cruzándolas de un lado hacia el otro, pasando por las argollas. Para que no se rompa, hermoso el vestido de verdad. Sí, usted no es de tiras, hágalo de todas maneras y se lo pone con una chaqueta, queda espectacular. Mira aquí ya lo tenemos listo, anudamos y listo. Me lo voy a colocar para que ustedes vean cómo quedó el tallaje de esta prenda que está elaborada con el molde de prendas inteligentes. Ahí está, listo para colocarnos el vestido igual. Aquí está. Mire qué linda. Hágala en su color preferido. Espero que les haya gustado, nos vemos en la próxima, chao.