el mejor patron de vestido aprende modisteria en un solo vistazo

Descubre el patrón de vestido perfecto en una sola lección de modistería

Hola a todos, bienvenidos a una nueva clase en Humaitá TV. En esta emisión, voy a enseñarles cómo confeccionar un lindo vestido fácil y sencillo utilizando el método de Omaira TV.

Pasos para tronar un vestido

Vamos a utilizar los moldes básicos para tela rígida, como el delantero, la espalda y la manga. Si aún no tienes estos moldes, puedes ver mi tutorial en YouTube "Blusa básica con mangas" donde los enseño a sacar.

Primero, trabajaremos con el delantero. Utilizaremos un pliego de papel bond y colocamos el molde en el borde del papel. Realizamos el trazo y doblamos el papel unos 15 centímetros hacia adentro. Marcamos las pinzas central y de costado, y trazamos hasta la cintura. Luego, trazamos una línea unos centímetros por encima de la cintura para hacerlo un poco más ajustado.

Ahora recortamos el molde de la espalda y repetimos el mismo procedimiento que en el delantero. Bajamos un centímetro en la parte del escote y un centímetro en el hombro. Luego, hacemos una semicurva y subimos también unos centímetros en la espalda para que quede igual al delantero.

En el delantero, solo recortamos en la parte de la sisa, ya que abriremos las pinzas central y de costado. Para abrirlas, unimos la pinza de costado y apoyamos con cinta transparente para cerrar la pinza central. Recortamos los excesos y damos unos centímetros más de holgura.

Comunidad y crecimiento

¡Les invito a todas a compartir este vídeo para que nuestra comunidad crezca aún más! Su apoyo nos motiva a seguir trabajando y aprendiendo juntas cada día.

Recuerden compartir este y todos los vídeos para que nuestra comunidad crezca mucho más.

En este taller de costura creativa y patronaje aprenderás a crear tus propias prendas de forma personalizada y única. Conozca cómo hacer un modelo básico de blusa y falda con diferentes transformaciones para adaptarse a su estilo.

Molde de la blusa

Para comenzar, vamos a hacer el molde de la blusa. En la parte del corte de la espalda, haremos una entrada de 4 centímetros y los uniremos para crear un efecto cruzado. Dependiendo de si desea un escote más cerrado, solo haremos una pequeña abertura en el hombro. Aumentamos la holgura de la blusa en 3 centímetros para tener espacio para hacer una pinza.

Molde de la espalda

Una vez hecho el molde delantero, procedemos a hacer el molde de la espalda. Cortamos el papel y trazamos la forma de la espalda según nuestro diseño.

Molde de la manga

Continuamos con el molde de la manga. Colocamos otro trozo de papel y dibujamos la manga básica. Damos un largo de 35 centímetros y hacemos una línea recta desde la sisa hasta el largo de la manga. Recortamos y dejamos un centímetro de diferenciación en el lado derecho.

Molde de la falda

Para la falda, utilizamos un rectángulo más pequeño. Damos un largo de 60 centímetros y un ancho que corresponda al contorno de cadera más la mitad del contorno de cadera. Esto dependerá del nivel de fruncido que deseemos en el vestido.

Recomendación: Si te resulta complicado seguir los pasos en este video, te recomendamos adquirir nuestro curso básico de modistería, donde se explica detalladamente todo lo relacionado a los moldes y las transformaciones.

¡Anímate a explorar el mundo de la costura creativa y el patronaje!

Medidas y corte de tela

La mitad del metro 38, bien, ahora teniendo ya las medidas listas, si ustedes quieren, yo siempre les digo que lo hago con una parte y media del contorno de cadera. Si ustedes quieren que les quede con más tela, pueden darle dos veces el contorno de cadera. Aquí lo que hago es que cogí un papel de 138 y lo doblé por la mitad para sacar el molde. Entonces en la tela, lo cortaríamos doble o podemos doblar la tela en cuatro partes y de una vez la sacamos completa. Aquí, teniendo el papel doble, voy a sacar la mitad del 138, que serían 69 centímetros. Voy a sacar este papel a la mitad y este lado, esta cara, me debe dar 68. La otra cara me debe dar 68 por 60 de largo. Entonces, medimos dónde quedan mis 68.

Compartir y seguir en redes sociales

Estamos midiendo los recuerdos chicas. Las invito para que compartan los contenidos en sus redes sociales. Esta semana varias chicas compartieron los videos y eso me agrada. Me gusta cuando la plataforma nos dice que, por ejemplo, Esther Barajas compartió su video. Eso nos encanta porque nosotros estamos al tanto de quiénes son las personas que comparten y apoyan el canal. Aquí les estoy mostrando qué voy a cortar el papel de 69 centímetros. El papel casi me da lo que tengo que darle de ancho. Y entonces aquí estoy marcando. Las invito también a que nos sigan en nuestras redes sociales. Estoy en Instagram como Mayra TV, y en Facebook como Mayra TV. Para las personas que quieren compartir más trucos y secretos, pueden entrar a un grupo de correo electrónico. O también pueden contactarme en mi correo electrónico.

Ofertas y descuentos

Para las chicas que inician en la costura, el curso básico de modistería virtual está con un 50% de descuento hasta el 30 de junio. Para que aprovechen y lo compren, pueden contactarme en mi correo electrónico. Aquí lo que estoy haciendo es una vista, sacando el molde de la vista de espalda. Entonces esta vista la voy a hacer bien ancha porque no me gustan las vistas cortas. Siempre que uno se va a poner el vestido, como que le se le levanta. Aquí debería forrarme la espalda, la verdad, pero pues obviamente hay que ahorrar tela. No me gusta que cuando uno se vaya a poner el vestido, se le levante. Hacer una vista bien grande es la única manera de que la vista no se corra.

Transformación del molde delantero

En este tutorial de taller de costura creativa y patronaje, vamos a aprender cómo hacer la transformación del molde delantero de un vestido. Sigue estos pasos para obtener un resultado perfecto.

Calcar el molde de la vista

Para empezar, vamos a calcar el molde de la vista. Utiliza una hoja de papel transparente o papel de calcar para copiar el diseño. Asegúrate de marcar todos los detalles con precisión.

Marcar el ancho de la falda

A continuación, marca el ancho de la falda. En este caso, vamos a usar un cuarto de la falda y 12 centímetros de ancho. Haz esta marca a lo largo de la falda, y luego vamos a copiarla 8 veces.

Recortar el molde

Recorta el molde siguiendo las marcas que has hecho. Este será el hola del vestido. Recuerda dejar tus comentarios y me gusta, ya que nos encanta saber que nuestros videos son de tu agrado.

Transformación del molde delantero

Ahora que tenemos todas las piezas listas, podemos empezar con la confección del vestido. Si tienes dificultades para entender este proceso, te recomendamos adquirir nuestro curso básico de modistería, donde te enseñaremos paso a paso cómo hacer diferentes vestidos.

¡Nos vemos en el próximo tutorial para confeccionar este hermoso vestido! Hasta luego.

Artículos relacionados