chakras enfermedades del segundo chakra

Enfermedades del segundo chakra y cómo equilibrarlo: todo lo que necesitas saber

El estado de satisfacción de una persona está determinado por una delicada armonía que se encuentra presente en diversos niveles de nuestro ser: desde el aspecto fisiológico y físico de nuestro cuerpo hasta el plano psicológico y espiritual. Los chakras, los cuales funcionan como puntos de energía, juegan un rol fundamental en la salud de cada uno de nuestros órganos. Si estos puntos energéticos se ven afectados y pierden su equilibrio, se pueden producir desajustes que a largo plazo pueden dar lugar a enfermedades.

Desequilibrios del centro sacral Trastornos emocionales del segundo chakra

Las afecciones emocionales relacionadas con el segundo chakra pueden presentarse como dificultades en vinculaciones interpersonales, apatía artística, inseguridad ante transformaciones y dificultad para experimentar satisfacción. Estos desequilibrios pueden provocar un impacto notable en el bienestar, e incluso desencadenar trastornos como depresión y ansiedad.

Características del Chakra Sacro

El símbolo artístico del ChakraSvadhishthana representa la naturaleza cíclica de la vida y la importancia de equilibrar nuestra mente y nuestro cuerpo. Está compuesto por círculos, una luna creciente y una flor de loto de seis pétalos.

Los círculos y la luna creciente simbolizan los ciclos de la vida, la muerte y el renacimiento, mientras que los seis pétalos representan los seis aspectos negativos de nuestra naturaleza que debemos superar para encontrar la armonía.

El Chakra Sacro se relaciona con el elemento "Jala", que significa agua. Este elemento es esencial para nuestro bienestar, ya que lo obtenemos de los alimentos y líquidos que ingerimos. El ChakraSvadhishthana es responsable de regular y mantener el equilibrio del agua en nuestro cuerpo.

Mantener adecuadamente el elemento agua es crucial para nuestra salud. Como ejemplo, imagina una botella de agua que rellenas diariamente, siempre estará limpia y lista para ser utilizada. Pero si la dejas sin rellenar durante semanas, el agua se puede contaminar y causarte enfermedades.

Recuperando la armonía del chakra Sacro Un proceso de liberación y curación

Tips para equilibrar tu segundo chakra

Existen diversas maneras sencillas de restablecer la armonía en tus chakras. Una de ellas es a través de la curación del Chakra Sacro, que permite un flujo equilibrado de energía en todo el cuerpo. Puedes lograrlo meditando en tus chakras, practicando posturas de yoga e incluso mediante mudras (gestos con las manos). A continuación, te presentamos cuatro formas fáciles y eficaces de equilibrar este chakra:



Afirmaciones para el Chakra Sacro

Las afirmaciones son una herramienta poderosa para sanar la programación negativa que puede estar presente en nuestro subconsciente. Al practicar estas afirmaciones, podemos reprogramar nuestra mente con una actitud positiva y elevar nuestras vibraciones energéticas. A continuación, te compartimos algunas afirmaciones para el Chakra Sacro que pueden fomentar la energía positiva y el equilibrio en tu vida:



Meditación para el Chakra Sacro

La meditación juega un papel importante en el equilibrio y la apertura de nuestros chakras. Las técnicas de meditación para chakras son similares a las técnicas generales de meditación, pero con un enfoque y objetivo específico. Practicar regularmente la meditación del Chakra Sacro puede ayudarte a canalizar energía positiva y patrones de pensamiento, potenciando tu creatividad, alegría y confianza.

Significado del Chakra Sacro

Svadhisthana: la definición de este término sánscrito es lugar propio. También conocido como chakra sacral o del sacro debido a su ubicación en la zona pélvica.

Se sitúa a unos tres centímetros por encima del primer chakra, entre el coxis y el sacro. Su posición se encuentra a unos cinco centímetros debajo del ombligo.

El segundo chakra Domina los órganos y glándulas

Cada ser humano posee siete chakras, o centros de energía, ubicados a lo largo de su columna vertebral. Estos chakras tienen una influencia directa en nuestra salud física, especialmente a través del sistema glandular. Cada uno de ellos está vinculado a una glándula específica que regula funciones vitales en nuestro organismo. En el caso del chakra sacro, las glándulas asociadas son las gónadas, es decir, los testículos en los hombres y los ovarios en las mujeres. Estas glándulas, encargadas de la reproducción humana, son esenciales para nuestro bienestar.

Además, cada chakra se relaciona con partes específicas del cuerpo, algunas de las cuales están determinadas por su ubicación física y otras por el tipo de energía que emanan. En el caso del chakra sacro, las partes del cuerpo directamente vinculadas son los órganos sexuales. Sin embargo, su influencia se extiende a toda la zona pélvica, afectando a las vértebras inferiores y también a los riñones, intestinos y órganos digestivos.

En el caso del chakra sacro, sus glándulas asociadas son fundamentales para la procreación humana, mientras que su influencia se extiende a las diversas partes del cuerpo que conforman la zona pélvica. Por ello, es importante mantener un equilibrio adecuado en este chakra para garantizar nuestro bienestar físico.

Trastornos y alteraciones en la energía del chakra sacro

En el segundo chakra, las enfermedades afectan al aparato reproductor y urinario. Pueden manifestarse como trastornos menstruales, disfunciones sexuales, dolor crónico en la zona lumbar, ciática, problemas articulares, apendicitis, afecciones intestinales, obsesiones y adicciones.



A nivel psicológico, este chakra nos ayuda a reconocer y establecer límites entre nosotros y los demás. Al adentrarnos en la dualidad, pasamos de una existencia individual y preocupaciones por nuestra supervivencia, a relacionarnos con algo más grande.



Lo que antes era uno, ahora se divide en dos. Aumenta nuestro círculo de influencia y hay un deseo creciente de crear algo más allá de nuestras necesidades básicas. Buscamos la belleza y el placer como prioridad.

Desbloquea tu segundo chakra Guía para su activación

¿Cómo armonizar el chakra sacro? Existen distintas técnicas para estimularlo directamente, como Reiki, el uso de cristales, la aromaterapia y más. A continuación, te brindamos información detallada para que puedas aprovechar al máximo estas técnicas y beneficiarte de ellas.

Si estás buscando los mejores cristales y piedras para equilibrar tu svadhisthana, aquí tienes algunos de ellos. Estos cristales vibran en la misma frecuencia que este chakra, lo que los hace ideales para sanar todos los aspectos relacionados con él.

Billy Goat Plum (Planchonia Careya) de ABFE (Esencias Florales Australianas de Bush) es una excelente opción para liberar los remordimientos y la vergüenza, especialmente en relación a la sexualidad y las relaciones íntimas.

Señales de que los chakras no están fluyendo correctamente

Para determinar si hay bloqueos en nuestros chakras y así liberar la energía que fluye en nuestro ser, es necesario realizar un test. A continuación, se presentarán preguntas específicas para cada uno de ellos. Si tus respuestas son en su mayoría negativas, es posible que ese chakra en particular requiera ser desbloqueado.

¿Te sientes enérgico/a y saludable? ¿Sientes que estás en un lugar cálido y acogedor? ¿Tienes un fuerte deseo de vivir cada día al máximo? ¿Eres consciente y agradecido con tu cuerpo, considerándolo un valioso tesoro? ¿Eres una persona activa, llena de vitalidad y movimiento? ¿Eres una persona intrépida y osada en la vida?

Funciones del Chakra Sacro

El chakra sacro es el centro de energía relacionado con el placer, la sexualidad y la alegría. Su influencia se extiende a aspectos emocionales y físicos, afectando a diversos fluidos del cuerpo, como los órganos sexuales, la vejiga y los riñones.

Existen prácticas de bienestar que pueden activar la energía kundalini, la cual permanece latente en la base de la columna vertebral. Entre ellas se incluyen la meditación, las asanas y el pranayama. Al fluir a través del chakra sacro, esta energía puede despertar una sensación de dinamismo, estimulación y confianza en uno mismo.

Un chakra sacro equilibrado es fundamental para fomentar una sensualidad saludable, potenciar la creatividad y cultivar emociones positivas. Además, su conexión con las relaciones personales lo convierte en un aliado para establecer relaciones íntimas y límites sanos.

Al restablecer el equilibrio en el chakra sacro, también se restaura el equilibrio en las relaciones. Por lo tanto, cuidar y armonizar este centro de energía puede tener un impacto positivo en nuestras interacciones con los demás. ¡No subestimes el poder del chakra sacro en tu bienestar y relaciones!

Artículos relacionados