enterizo de proteccion covid 19 covid 19 protection jumpsuit

La solución definitiva contra el COVID-19: Descubre el Enterizo de Protección COVID-19

Hay ropa que nos hace sentir fantásticas y hoy aprenderemos a hacer un hermoso enterizo de protección que puede ser utilizado con tacones, tenis y botas. No los hago esperar más, ¡adelante con el tutorial!

Preparación de los moldes y la tela

Para hacer este modelo, utilizaremos los moldes de tela plana de la blusa delantera, espalda y manga. Si aún no tienes estos moldes, te invito a visitar mi tutorial en YouTube sobre cómo sacarlos. También utilizaremos los moldes básicos del pantalón, tanto delantero como trasero.

Comenzaremos con los moldes más largos para poder cortar la tela de manera más precisa. En este caso, estoy utilizando una tela de tejido plano llamada drill camisero, que es delgada pero resistente. Doblamos la tela, colocamos el molde delantero y organizamos la tela sin arrugas. En este pantalón no utilizaremos un cierre, por lo que doblo la parte del cierre hacia adentro. Asegurémonos de que la tela esté estirada y sin arrugas.

A un centímetro de costura, verificamos que todas las medidas estén correctas. La tela debe medir tanto arriba como en el medio y en la parte de abajo.

Colocamos el molde del pantalón encima de la tela y lo marcamos tal cual. Antes de cortar, vamos a "entubarlo" aquí mismo. Medimos nuestras rodillas, ya que esa medida es importante para entubar los pantalones. En este caso, no los entubaremos completamente, pero sí ajustaremos un poco. Quiero que el pantalón tenga un leve entubado, pero no tan ajustado debido al resorte que lleva en el bajo. Le quitaré unos cuatro centímetros a cada lado para que no quede demasiado bombacho.

Taller de costura creativa y patronaje: Aprende a hacer tus propios diseños de pantalones y blusas

En este tutorial te enseñaremos cómo hacer tus propios diseños de pantalones y blusas utilizando técnicas de costura creativa y patronaje. Si eres aficionado a la moda y te gusta crear tus propias prendas, este taller es perfecto para ti.

Diseño de pantalones

Empezaremos por el diseño de los pantalones. En primer lugar, debemos tomar nuestras medidas y utilizar un patrón base de pantalón. Una vez tengamos el patrón, haremos las modificaciones necesarias para adaptarlo a nuestro diseño.

Para hacer el patrón más ajustado, trazaremos una línea desde la rodilla hasta la cintura, desplazándola un centímetro hacia dentro en cada lado. Luego, uniremos esta línea con la parte inferior del pantalón. Es importante que este proceso se base en nuestra experiencia en diseño de pantalones, asegurándonos de que quede sin bolsas.

A continuación, vamos a darle un poco de amplitud al pantalón. Para ello, agregaremos un centímetro de costura más uno de holgura para poder colocarle una goma y que quede fruncido. Si deseamos añadir bolsillos, podemos seguir un tutorial anterior para aprender cómo hacerlo.

Ya tenemos la parte de adelante del pantalón finalizada.

Diseño de la espalda del pantalón

Para diseñar la espalda del pantalón, repetiremos el proceso que realizamos en la parte delantera. Añadiremos los mismos centímetros de ajuste en la rodilla, evitando generar bolsas. Luego, cortaremos la tela a un centímetro para costuras.

Ya tenemos la parte de la espalda del pantalón terminada.

Diseño de la blusa

Para el diseño de la blusa, necesitaremos la tela doble. Dejaremos un espacio de 6 centímetros para la botonera y trazaremos una línea a los 6 centímetros. Debemos tener en cuenta que debemos descontar un centímetro al patrón de la blusa para compensar el margen de costura.

Una vez tengamos el patrón de la blusa con los ajustes necesarios, podremos comenzar a coser y crear nuestra propia prenda única.

Recuerda que este taller de costura creativa y patronaje te brinda la oportunidad de crear diseños personalizados y únicos.

¡Anímate a experimentar, innovar y desarrollar tus habilidades en la costura y el diseño de moda!

Diseñando una blusa

Dentro del maravilloso mundo de la costura creativa y el patronaje, aprender a diseñar nuestras propias prendas es todo un reto. En este artículo, te enseñaremos cómo diseñar una blusa siguiendo algunos pasos sencillos.

Marcando el molde

Para empezar, marca los puntos necesarios en tu tela. Aquí es donde marcaremos la blusa dejándola unos 6 centímetros debajo de la cintura. Es importante tomarse el tiempo necesario para hacer estas mediciones correctamente. Una vez que hayas marcado la posición, podrás evaluar si es necesario hacer ajustes.

Diseñando las pinzas

Las pinzas son fundamentales para dar forma y ajuste a la blusa. En este caso, vamos a marcar la pinza central en ambas partes frontal y trasera. Recuerda que estas marcas son tentativas y se pueden ajustar según tus preferencias y necesidades. También se pueden marcar pinzas laterales si lo consideras necesario.

Cortando las mangas

El siguiente paso es cortar las mangas. Para ello, marca la longitud que desees para tus brazos y luego marca el puño. Recuerda que nuestro brazo no es recto, por lo que puedes utilizar una regla curva para obtener una forma más natural. Una vez que hayas marcado, corta siguiendo las marcas realizadas.

En este taller de costura creativa y patronaje, aprenderás diferentes técnicas para diseñar y confeccionar tus propias prendas. Desde la elección de telas hasta la creación de patrones, este curso te enseñará todo lo necesario para crear piezas únicas y personalizadas.

Preparación del cuello

Antes de comenzar, es importante marcar el delantero y la posición en la tela en la que cortaremos el cuello. Utilizando un papel doble, dibujaremos el nuevo diseño del cuello y luego lo cortaremos.

Destacado: Podemos jugar con la forma del cuello, haciéndolo más largo o más corto, e incluso dándole una forma redondeada.

Una vez tenemos el diseño en papel, trazamos el cuello en la tela doble y lo recortamos. Para asegurar una buena terminación, añadimos un trozo de entretela.

Armado de la prenda

En el armado de la prenda, primero cosemos los delanteros y luego ponemos la espalda. Continuamos con la blusa, cerrando los hombros y uniendo las partes. A continuación, colocamos la goma, las mangas y finalmente el cuello.

Destacado: Podemos agregar puños o vuelos en la parte inferior de la blusa para darle un toque adicional.

Una vez finalizada la costura, cerramos las pinzas tanto en la espalda como en el pantalón utilizando una puntada francesa. Además, realizamos una botonera en la parte delantera y cosemos los costados.

Terminaciones finales

Después de ajustar y recortar el cuello, planchamos la tela hacia arriba para crear un dobladillo. Luego, colocamos el cuello en su posición y lo aseguramos con una puntada y hilo.

Destacado: Es importante planchar la tela para lograr una apariencia profesional.

Cosido del cuello

De la mitad hacia allá y luego de la otra mitad hacia allá, esto es para que el cuello nos quede exacto y listo. Ahí no se ha quedado el cuello. Luego de que lo tenemos así cosido con la máquina, vamos doblando y pasamos por ahí la costura. Será terminado de el cuello a la manga. Le hice unos puños y se lo voy a colocar también de esta manera. Lo coloco así y voy pegándolo en la máquina. El puño sale un poquito más pequeño que la manga para que haga la tarea de cerrar un poquito la parte de abajo de la mano. Aquí ya terminamos de coser los puños y le damos un terminado con zig zag. Así queda terminada ya la blusa con el puño y con el cuello.

Cierre del pantalón

Ahora vamos a cerrar el pantalón por los tiros y enfrentamos derecho con derecho del delantero y derecho con derecho de la espalda. Le damos terminación con zig zag. Ahora enfrentamos por los tiros la entrepierna. Bien, ya conocimos entrepiernas, conocimos costados y terminamos con zigzag. Ahora lo que voy a hacer es doblar hacia arriba las mangas. Yo acá tengo este resorte, me mido el tobillo corto el resorte de esa medida. Me mido el tobillo corto el resorte de esa medida y lo que hago es que sigo acá en la bota mirando que quepa el caucho. Dejamos un huequito para pasar el court o la goma. ¡Ahora le vamos a colocar el resorte de apoyo con un imperdible o con un ganchito! Cuando sacamos la gomita, vamos a poner uno encima del otro y coser. No así, sino así. Uno encima del otro cosemos con mucho cuidado. Podemos dar un zig zag y luego lo que hacemos es perder.

Unión de blusa y pantalón

Ahora vamos a unir la espalda de la blusa con el delantero del pantalón. Este paso sugiero que lo hagamos con un hilo hilvanado para saber si la blusa nos queda bien. Si hay que quitarle, el pantalón nos quedó muy arriba. Entonces, ese paso lo vamos a hacer hilvanado para poder organizar que nos quede bien. Pongo la botonera encima de la otra, y pongo costura con costura y mitad con mitad. Me apoyo con alfileres para pasar la aguja, para ir a medir menos, ver cómo me queda si es así. Conocemos con la máquina y ya terminamos de coser la parte de la cintura. Ahora me mido mi cintura, que me queda apretada. Está la parte de la goma. Coloco el caucho pero antes de colocar el caucho, acá tengo...

En este artículo te enseñaremos cómo realizar un enterizo de moda y protector de forma fácil y creativa. Siguiendo unos sencillos pasos, podrás obtener un resultado increíble. Además, te brindaremos tips útiles para hacerlo aún más hermoso.

Paso 1: Coser el sesgo

Para comenzar, coloca el sesgo en la parte de la costura y procede a coserlo. Realiza una costura dejando una abertura para colocar el caucho posteriormente. Es importante asegurarse de dejar un espacio de aproximadamente un centímetro o centímetro y medio sin coser.

Paso 2: Colocar el caucho

Una vez que hayas cosido el sesgo, es hora de colocar el caucho. Puedes utilizar alfileres para asegurarlo en su lugar. Este paso es fundamental, ya que el caucho proporciona el ajuste adecuado al enterizo.

Paso 3: Hacer los ojales y pegar los botones

Continuamos nuestro proceso creando los ojales y pegando los botones. Recuerda dejar un espacio sin coser de aproximadamente un centímetro o centímetro y medio para pasar el caucho a través de ellos. Una vez terminado, ¡nuestro enterizo está tomando forma!

Paso 4: Medir y personalizar

Ahora es momento de medir el enterizo para asegurarnos de que se ajuste correctamente. Una vez comprobado, podemos personalizarlo añadiendo detalles como cierres citó o ajustando la botonera. ¡La elección es tuya!

*Consejo: Experimenta con diferentes telas para crear distintos estilos. Tanto el drill camisero, la papelina lycra como la papelina sin lucrar son opciones fantásticas.

Artículos relacionados