la mejor blusa over sise aprende modisteria en un solo vistazo

Descubre cómo confeccionar la perfecta blusa Oversize en solo un vistazo

¡Bienvenidos a un nuevo tutorial de Omayra TV! En este artículo, te enseñaré a confeccionar una bella blusa oversize con un diseño único. Esta prenda es muy versátil y podrás usarla de diferentes formas, ya sea con leggins, pantalones ajustados o incluso atada a la cintura. Antes de comenzar con los pasos, te invito a que te suscribas a mi canal y compartas este tutorial en tus redes sociales para apoyar a tu maestra preferida, Omayra TV.

Paso 1: Preparación

Antes de comenzar a cortar la tela, es importante que cuentes con los moldes de la blusa oversize. Si no los tienes, puedes encontrar un tutorial en mi canal de YouTube. Además, necesitarás una tela de seda con un diseño de rostros. Ten en cuenta que esta tela tiene una dirección, por lo que debes tener cuidado al cortarla.

Paso 2: Corte de la tela

Para comenzar, dobla la tela por la mitad y procede a cortarla siguiendo el molde delantero y el molde de espalda. Asegúrate de emparejar la parte del cuello y unir el pedacito cortado en el delantero con la espalda para crear una sola pieza. Recuerda marcar piquetes para indicar las áreas de fruncido y la ubicación de las botoneras.

Paso 3: Costura

Una vez que tienes las piezas cortadas, comienza a coser a un centímetro de margen. Presta atención a los piquetes marcados para fruncir y asegúrate de seguir las indicaciones del diseño de la botonera.

Paso 4: Detalles finales

Por último, realiza los detalles finales de la blusa, como ajustar el cuello y los pliegues en la espalda. No olvides planchar la prenda para darle un acabado profesional.

Cortando las piezas

La parte de la espalda también y lo mismo vamos a cortar a un centímetro para costura piquetes. Mire qué bonito nos está quedando. Cortamos la manga. Siempre vamos a cortar en tela doble cuando sean dos piezas. Vamos a cortar en tela doble. Les recuerdo chicas, pueden suscribirse al canal y compartir los vídeos en sus redes sociales.

Cortando la espalda y el delantero

Para la parte de la espalda que va con pegadito, cortaremos una pieza igual al delantero en tela doble. Vamos a darle un terminado bonito en la espalda. Cortamos otro igual para el hombro. Mira qué bonito. Recuerden que para el cuello, omaira TV corta un rectángulo en tela doble y lo marca. Igualmente, cortamos el puño con 3 centímetros a cada lado para la botonera.

Entretela y botonera

Para la botonera, colocamos entretela de dos centímetros en las cuatro partes de la blusa. Luego doblamos un centímetro hacia adentro y planchamos. Después, doblamos los dos centímetros de la botonera y planchamos nuevamente. Este proceso hará más fácil la costura de la botonera. Hacemos lo mismo en el otro lado de la botonera. Adherimos también entretela para el cuello. Pongo el molde del cuello y paso un lapicero por todo el alrededor. Le doy un centímetro extra de ancho.

Paso a paso para coser una prenda perfecta

Soy un escritor de blogs especializado en costura creativa y patronaje. En este artículo, te mostraré cómo hacer una prenda de manera fácil y profesional. Siguiendo estos pasos, podrás crear prendas únicas y personalizadas.

Preparación de la tela

Antes de comenzar a coser, es importante preparar la tela. Mide y corta los patrones según las medidas deseadas. Recuerda dejar margen para las costuras. Luego, plancha la tela para asegurarte de que esté libre de arrugas y facilite el trabajo.

Costura de la botonera

Comienza cosiendo la botonera. Pasa la costura en el borde de la tela, asegurándote de que esté bien fijada con la plancha. Luego, cose la parte del cuello y dobla un centímetro en la zona donde se encuentra la entretela. Cose derecho, pasando la costura en las esquinas del cuello para un buen acabado.

Recuerda que este centímetro va hacia arriba para un mejor terminado.

Cierre de los puños y el cuello

Ahora, cierra los puños a un centímetro de costura.

No olvides cortar las esquinas y dar piquetes para facilitar el volteo y obtener un mejor acabado.

Luego, corta el cuello a medio centímetro, dejando una pestaña. Haz lo mismo en los picos y la tirilla del cuello. Da piquetes profundos en los picos y piquetes finos en el resto del cuello.

No te olvides de suscribirte al canal y compartir los vídeos para apoyar nuestra comunidad.

Volteo y cosido final

Voltea los puños y el cuello y pasa un pespunte por la puntada más larga de la máquina para crear un fruncido en la prenda. Friega la parte trasera de la prenda de la misma forma que las mangas, tanto arriba como abajo.

Recuerda planchar cada paso para facilitar el manejo de la prenda.

Cosido el frente de la prenda, frunciendo la parte trasera de la misma manera. Coloca la espalda número 2 enfrentando los revés de la blusa y cose un pespunte. Asegúrate de colocar alfileres para una mejor sujeción.

Conclusiones

Con estos pasos, has aprendido a coser una prenda perfecta. Recuerda seguir cada paso detalladamente y ajustar las medidas según tu necesidad. ¡Diviértete creando tus propios diseños y mostrando tu talento en la costura creativa y el patronaje!

Máquina y cosido de costuras

Aquí aprenderás cómo utilizar la máquina de coser y cómo realizar los pespuntes adecuados en tu proyecto de costura creativa. Para lograr un acabado profesional, es importante seguir estos pasos:

Máquina y cosemos, mire esto nos quedará así: Pasamos a la máquina y nos apoyamos con alfileres para evitar que la tela se mueva. Realizamos un pespunte en el cuello y cortamos los hilos sobrantes. También pasamos el pespunte en la parte del torso. A continuación, planchamos la costura para pasar otra costura por el derecho.

Colocación de la botonera: Para este paso, colocamos la parte de la botonera en la espalda de la blusa. Aseguramos las piezas con alfileres y cosemos utilizando la máquina. Repetimos el proceso en el otro lado.

Terminado y planchado: Volteamos la blusa para revisar el acabado desde el lado de la espalda. Luego, volvemos a voltearla y colocamos alfileres para obtener una costura limpia en el frontal. Pasamos a la máquina y cosemos. Retiramos los alfileres.

Resultado final: ¡Miren qué bonito terminado nos queda! Espero que disfruten de la costura y puedan crear sus propias prendas con éxito.

Pasos para pisar la costura

Voy a pasar un pespunte con la máquina. Eso se llama pisar la costura. Entonces, voy a pisar la costura.

Lo siguiente que hago es doblar la blusa y ponerla por el derecho. La organizo y voy a ir a cerrar por los costados. Recuerden que este paso lo voy a hacer con costura francesa. La costura francesa es que coso por el derecho a 3 milímetros del borde y luego coso por el revés. Aquí me estoy apoyando con alfileres para que la tela no se mueva. Recuerden que esta tela es una seda y la seda generalmente se nos corre, entonces apoyémonos con alfileres. También les recuerdo que estos alfileres son especiales para modistería, no van a dañar la tela. Ahí está, ahora también vamos a cerrar la manga. La manga tendrá una abertura de 9 centímetros. Entonces, voy a coser de ahí para arriba y la voy a coser normal. Miren, esta abertura quedará así.

Aquí ya cosimos por los costados y le dimos un terminado, puede ser con Zig Zag o puede ser con la fileteadora. Ahora voy a orillar la abertura de 9 centímetros. Estoy cerrando la otra manga y voy a empezar a cerrar a partir de la abertura. Miren, así hasta terminar la parte de arriba de la manga, como por decir en la sisa, y luego ahí sí voy a coser los orillos de la abertura, simplemente doblándolo hacia adentro un centímetro a cada lado. Lo voy a coser con costura recta. Aquí miramos y cosemos también la parte de la terminación entre el hombro delantero y la parte de la espalda.

Importante suscribirse y compartir

Recuerden chicas, pasar a suscribirse al canal, dejar su manito arriba y compartir los vídeos en sus redes sociales. De verdad que me apoyas mucho compartiendo los vídeos, porque así trae más visitas y más personas a suscribirse al canal.

Terminando la abertura y cosiendo el puño

Miren, acá estoy dando terminado a la parte de la abertura. Simplemente coso hacia adentro, doblo un centímetro y automáticamente se hace la abertura. Ahora estoy cosiendo aquí, terminando la otra abertura. Nos queda de esta manera y ya nos queda listo para ponerle el puño a la manga. Entonces, organizamos el puño y voy a empezar a coser para que el puño me quede cocido del revés hacia el derecho. Es decir, para que nos quede un buen terminado por el derecho, en esa parte del derecho nos quedará el centímetro que hemos cosido del puño hacia adentro, eso sí para darle un buen terminado a la parte de arriba del puño.

Cosemos la primera parte del puño y luego que tenemos cosida la primera parte, voy a hacerle unos piquetes. Esto es para voltear el puño y que no me quede templado. La terminación del puño la vamos a hacer hacia el derecho. Aquí estamos cosiendo al revés de la manga y volteamos. Miren, el revés nos queda bien terminado.

Paso a paso para hacer un puño

Para hacer un puño en una prenda de vestir, comienza volteando hacia el derecho la parte del puño que has planchado. *Ahora, empezaremos a coser una partecita del costado, haciendo una pausa en la máquina con la aguja clavada. Luego, dobla por donde está planchado. Esta acción de planchar nos dará un mejor acabado al coser. Continúa cosiendo hasta terminar el puño. *Una opción es pasarle la costura a todo el puño, como pisándola, para darle más firmeza*. Corta los hilos sobrantes y observa lo precioso que queda el puño.

Terminación de la blusa

Ahora, vamos a cerrar los costados de la blusa. Cierra por ambos lados, en la parte del derecho de la blusa. Para obtener un acabado más limpio, podemos hacer una costura francesa. *Antes de darle el acabado final, es recomendable darle un terminado en la parte del ruedo, bajándolo un poquito. Para hacer esto, busca alrededor de 7 centímetros en el costado y luego busca la mitad de la parte delantera*. Realiza una línea recta desde los 7 centímetros hasta la mitad de la parte delantera y haz un buen acabado en esa parte. También haz lo mismo en la parte trasera para que sea acorde al corte que le hiciste en el delantero. De esta manera, tendrás un diseño bonito con una pequeña onda en los costados.

Colocación de las mangas

Para colocar las mangas, abre la blusa y coloca la sisa de la manga alineada con la sisa de la blusa. Coloca la mitad de la manga en la mitad del hombro*. Utiliza alfileres para asegurar y luego pasa a la máquina para coser a un centímetro de distancia. Da un buen acabado con la fileteadora o con zig zag*. Asegura bien las mangas con alfileres para evitar que se corran mientras coses.

La magia de coser la manga

La manga es una parte mágica de la costura. Para coserla, primero debemos identificar la mitad de la manga y poner un alfiler en ese punto. Luego, la cosemos alrededor de la blusa utilizando la puntada en Zig Zag. Una vez terminada, procedemos a colocar el cuello. Identificamos la mitad del cuello y lo unimos mediante alfileres a la blusa. Cosemos el cuello utilizando alfileres para mantenerlo en su lugar.

Colocamos el cuello en la parte delantera de la blusa y lo ajustamos cuidadosamente. Después, pasamos una costura a un centímetro del borde para asegurar el cuello en su lugar. Quitamos los alfileres y realizamos otro remate para finalizar la costura.

Para darle un acabado perfecto al cuello, lo damos vuelta y colocamos las telas hacia adentro. Usamos alfileres para asegurar el cuello y podemos utilizar aguja e hilo para hacer un pespunte a mano y evitar que el cuello se desplace. Una vez terminada esta etapa, cosemos la botonera y continuamos cosiendo el ruedo inferior de la blusa. Subimos un centímetro y volvemos a coser para un mejor acabado.

La importancia de los detalles

En cuanto a los detalles de la blusa, hacemos ojales utilizando una máquina con función automática. También podemos encontrar máquinas que hacen ojales en tres pasos. De esta manera, tenemos la blusa terminada y lista para lucir en cualquier ocasión.

En mi Instagram encontrarás el proceso completo de cómo hacer el ojal en esta máquina.

En este artículo te enseñaré cómo confeccionar una hermosa blusa de manera fácil y sencilla. Además, te daré algunos consejos sobre el uso de patrones y moldes. ¡Sigue leyendo para descubrir todos los detalles!

Paso 1: Preparación

Lo primero que debes hacer es tener todos los materiales a mano. Asegúrate de tener los botones y los ojales del mismo color y un poco más pequeños para el puño. Esto le dará un toque especial a tu blusa.

Paso 2: Colocación de los botones

Una vez que tengas todos los materiales listos, comienza a colocar los botones en los ojales. Asegúrate de seguir las indicaciones del patrón para que queden correctamente ubicados. Recuerda que los detalles están en los pequeños detalles, así que presta atención a esta parte.

Paso 3: Resultado final

¡Felicidades! Has terminado de confeccionar tu blusa. Ahora puedes lucirla con orgullo. Es perfecta para cualquier ocasión, ya sea en estampado o en unicolor. La tela que elijas marcará la diferencia. Asegúrate de elegir una seda suave para que te sientas cómoda al usarla.

Artículos relacionados