Luce femenina y a la moda con la encantadora falda cruzada con olán
Hola, amigos. Bienvenidos a un nuevo tutorial de Omaira TV. En esta ocasión, les enseñaré a confeccionar una hermosísima falda con un toque de creatividad y patronaje. La falda está confeccionada con tela scuba, que aporta una rigidez y elasticidad perfectas para este diseño.
Instrucciones
Molde de la parte delantera
Para comenzar, vamos a trabajar en el molde de la parte delantera de la falda. Dobla el papel en el que vas a trazar el molde para que quede doble. Copia el molde tal y como lo tienes en papel doble, eliminando una pinza de un centímetro en el costado.
Ahora vamos a hacer un diseño en la parte delantera de la falda. Subiremos 10 centímetros en el costado y recortaremos el molde en esa medida. No olvides que debemos conservar la parte que hemos recortado para trabajar en el volante más adelante.
En la parte de la cadera hacia abajo, vamos a hacer una modificación de unos ocho centímetros y crearemos un corte en forma de semicurva. Para ello, cruzaremos el corte desde un extremo hasta el otro, formando una semicurva. Recuerda ajustar la marca que hemos hecho anteriormente y procede a cortar el molde.
Es importante destacar que vamos a cortar una falda completa con este molde y, para la otra parte, cortaremos solo la mitad. De esta forma, tendremos una falda completa y otra mitad adaptada para el volante.
En este taller aprenderás técnicas de costura creativa y patronaje. Te enseñaremos cómo diseñar tus propias prendas con un estilo único y personalizado. A continuación, te explicaremos los pasos necesarios para crear una falda con pliegues.
Corte de las telas
Para comenzar, necesitarás cortar las telas siguiendo los patrones proporcionados. Recuerda que debes marcar correctamente las líneas y seguir las indicaciones detalladas.
Diseño del pliegue
Uno de los pasos más importantes es el diseño del pliegue. Este detalle le dará un toque especial a tu falda. Es recomendable abrir el pliegue en tres o cuatro partes, abriendo 1-2 centímetros en cada parte. Esto creará un efecto visual interesante.
Corte de las distintas partes
Una vez que hayas diseñado el pliegue, procede a cortar las distintas partes de la falda. Recuerda utilizar los patrones específicos para cada sección y marca la mitad para asegurarte de que todo quede alineado.
Armado de la falda
Una vez que todas las partes estén correctamente cortadas, es hora de unir las piezas. Utiliza alfileres para fijar las distintas secciones y procede a coser con cuidado. Asegúrate de seguir las instrucciones de costura adecuadas para obtener un acabado perfecto.
Añadiendo el volante
Para finalizar, añade el volante a tu falda. Este detalle le dará un aspecto más dinámico y femenino. Puedes utilizar un molde específico para cortar el volante y ajustarlo a la longitud deseada. Fija el volante antes de coser y une todas las partes de la falda.
¡Y listo! Ahora tienes una falda única y creativa, diseñada por ti misma. No olvides personalizarla con tus propios detalles y accesorios para que refleje tu estilo.
En este taller aprenderás técnicas de costura creativa y patronaje para crear tus propias prendas. A continuación, te mostraremos paso a paso cómo confeccionar una falda utilizando tela scuba.
Materiales necesarios
- Tela scuba
- Holandés
- Máquina de coser
- Hilos
- Tijeras
- Lápiz
- Pretina
Corte de las piezas
Primero, vamos a cortar la falda en dos piezas: una delantera y una trasera. En esta ocasión, utilizaremos tela scuba, una lycra de doble cara muy suave. Colocaremos las piezas sobre la tela y las cortaremos a 1 centímetro del borde para las costuras.
A continuación, cortaremos la segunda parte de la falda utilizando el mismo molde. Haremos lo mismo con la parte trasera, cortándola al doble y dejando 1 centímetro para las costuras. Si se desea, se puede añadir un cierre en el costado de la falda, dejando 3 centímetros para su colocación.
Posteriormente, cortaremos la tela en forma de círculo para el ruedo de la falda. Haremos los cortes precisos y firmes, ya que esta parte no requiere de dobladillo debido a las propiedades de la tela scuba.
Armado de la falda
Lo primero, colocaremos el hollande en la parte donde hemos hecho los cortes de la falda, asegurándonos de que quede bien colocado. Luego, coseremos la falda por los costados para que quede pegada a la parte de abajo.
A continuación, colocaremos el hollande en la parte de la espalda de la falda, y cerraremos por los costados. Finalmente, cortaremos una pretina de aproximadamente 4 centímetros y la montaremos en la parte superior de la falda.
¡Y voilà! ¡Nuestra falda está lista para lucir! Solo tienes que seguir estos pasos y podrás confeccionar prendas únicas y personalizadas.
En este taller de costura creativa y patronaje, aprenderemos a crear una falda con un lindo acabado. Seguiremos distintos pasos para obtener un resultado final sorprendente.
Preparación de la tela
Lo primero que haremos es preparar la tela para nuestro proyecto. Medimos y cortamos las piezas necesarias, asegurándonos de que queden bien alineadas y sin ningún defecto. Es importante tomar el tiempo necesario para esta etapa y asegurarnos de que todo quede perfecto.
Uniendo las piezas
Comenzamos uniéndo las piezas de la espalda. Para esto, utilizaremos alfileres para cerrar la parte central y daremos un acabado de zig zag. Si tenemos una fileteadora a mano, la utilizaremos para obtener un acabado más preciso. Este paso es esencial para unir las telas de forma segura.
Observamos cómo va quedando la parte de la espalda, el terminado con zig zag es muy lindo. Identificamos el holandés y lo colocamos con el derecho de la tela. Cosemos con una costura recta y luego le damos otro acabado con zig zag. Es importante fijarnos en el alineamiento del dobladillo para seguir obteniendo un resultado preciso.
Hacemos lo mismo con la parte delantera, asegurándonos de que quede bien unida con la parte de la espalda. Este es un momento crucial para crear una doble bolla realmente hermosa. Aseguramos con alfileres y realizamos la costura para unir las dos partes de la falda.
Terminando la falda
Cerramos los costados asegurando que coincidan la parte de abajo y la parte de encima. Este paso es fundamental para el ajuste de la falda. Utilizamos una costura a un centímetro de la tela y aplicamos el mismo acabado de zig zag. Apreciamos cómo va tomando forma nuestra falda.
Finalmente, solo queda colocar la pretina. Cortamos una tira de 8 centímetros, la cerramos y la agregamos a nuestra falda. Este es el último paso para completar nuestra hermosa creación. Asegurémonos de que quede bien sujeta y ajustada.
¡Y así hemos terminado nuestra falda! Sólo necesitamos plancharla para darle un acabado perfecto. Observamos cómo ha quedado nuestra creación final: ¡una falda hermosa y única!
Pretina y costura
La pretina es una parte importante en la confección de una falda. Una vez que la tenemos cerrada, procedemos a pasar una costura por todo el orillo. Es importante tener en cuenta nuestras medidas, especialmente si tenemos caderas más grandes que la cintura. Si es necesario, se puede añadir un cierre posteriormente. Una vez terminada la pretina, procedemos a pegarla a la falda.
Ubicación de la pretina
Para colocar la pretina en la parte posterior de la falda, debemos ubicar la mitad y los cuartos para que quede correctamente alineada. Podemos hacer marcas con tijeras para facilitar el proceso. Luego, procedemos a coser la pretina en la parte trasera, asegurándonos de que coincida con los costados. Continuamos la costura en la parte delantera, manteniendo la misma costura utilizada anteriormente.
Terminado y ajuste
Una vez finalizada la costura, es recomendable emparejar las telas y darles un terminado con zig zag. Procedemos a ajustar la pretina y plancharla para obtener un resultado óptimo. Podemos experimentar con diferentes estilos de falda, como agregar volantes o dejarla más corta. La versatilidad de este diseño permite jugar y variar el resultado final.
Agradecimientos
¡Muchas gracias por asistir a esta clase! Me encanta ser su maestra de costura. Recuerden que pronto estrenaré un nuevo canal de manualidades llamado "Omaira TV Manualidades". También los invito a visitar mi tienda virtual, donde encontrarán productos y moldes para sus proyectos. Pueden encontrarnos en Facebook como O Maira Márquez. ¡Espero tener el gusto de atenderlos! Nos vemos en la próxima.